Está en la página 1de 9

Tipos de Licenciamiento

¿Qué es la propiedad intelectual?


• La Propiedad Intelectual se refiere a las
creaciones de la mente, tales como obras
literarias, artísticas, invenciones científicas e
industriales, así como los símbolos, nombres e
imágenes utilizadas en el comercio
• La Propiedad Intelectual otorga al autor, creador e
inventor el derecho de ser reconocido como titular
de su creación o invento y, por consiguiente, ser
beneficiario del mismo.

Tecnologías de la Información y Comunicación


Tipos de Licenciamiento

¿Qué son los derechos intelectuales?


• Es la facultad reconocida a un autor, para disponer de una creación espiritual
determinada, no sólo en el aspecto intelectual propiamente dicho, sino también
en el aspecto patrimonial, para beneficiarse con el producto de su explotación
económica.
Se encarga de proteger los derechos de los creadores sobre las obras, sean
estas literarias o artísticas, esto incluye: libros, textos de investigación, software,
composiciones musicales, obras audiovisuales, planos, mapas, fotografías,
videojuegos y mucho más.

Tecnologías de la Información y Comunicación


Tipos de Licenciamiento

Tipos de derechos intelectuales


MORALES PATRIMONIALES

• Divulgación o no de la obra. • La reproducción o fijación de


• Mantener la integridad de la cualquier medio o por cualquier
obra. procedimiento de la obra.
• Exigir el reconocimiento de la • La comunicación pública de la
paternidad de la obra. obra.
• Derecho de arrepentimiento o • La distribución de ejemplares de
retracto. la obra.
• La traducción, adaptación,
arreglo u otra transformación de
la obra.

Tecnologías de la Información y Comunicación


Tipos de Licenciamiento

Licencias Privativas
Se usa esta denominación para designar al software que no es
libre
Este tipo de software no puede ser modificado ni redistribuido
Generalmente este tipo de software se tiene que pagar para
poder usar unos ejemplos serian: Windows, Kaspersky, Panda,
Adobe, etc.

Tecnologías de la Información y Comunicación


Tipos de Licenciamiento

Características de las Licencias Privativas


En todos los software propietarios existen los llamados acuerdos de
licencia que no todos leemos pero que si los analizamos son unos
llamantes a la prohibición
Estos acuerdos tienen una serie de restricciones las mas comunes
son las siguientes:
-La no copia del software
-La no modificación del software
-Y la más importante de todas la no distribución del software

Tecnologías de la Información y Comunicación


Tipos de Licenciamiento

Licencia Libre
• La licencia libre de software es un documento en el cual el
autor de un software entrega derechos extensivos a un
receptor para poder modificar o mejorar el software
• Generalmente para poder lograr este cometido el autor tiene
que eliminar las restricciones que tienen los derechos de autor
y acompañar el producto con una licencia de software que
otorgue al receptor de estos derechos

Tecnologías de la Información y Comunicación


Tipos de Licenciamiento

Características de las Licencias Libres


• Las licencias de software libre fueron diseñadas por autores que
querían que sus obras fueran gradualmente mejorando con
opiniones o diseños de la comunidad a la que iba dirigida
• Si el usuario quiere distribuir el software ya modificado tiene que
hacerlo con una licencia autentica a la original
• Cuando un usuario distribuye el software modificado tiene que
citar a la persona que creo dicho software es decir el autor o el
licenciante

Tecnologías de la Información y Comunicación


Tipos de Licenciamiento

Ejemplos de Licencias Libres


GPL – Licencia Pública General de GNU
LGPL – Licencia Pública General Reducida de GNU
AGPL – Licencia Pública General de Affero
FDL – Licencia Pública General de Documentación
Licencia BSD – Licencia de Distribución de Software Berkeley

Tecnologías de la Información y Comunicación


Tipos de Licenciamiento

Software Libre o Software Gratuito


Es un software disponible para cualquiera que desee utilizarlo,
copiarlo y distribuirlo.
Es importante no confundir software libre con software gratis, porque
la libertad asociada al software libre de copiar, modificar y
redistribuir, no significa gratuidad.

Tecnologías de la Información y Comunicación

También podría gustarte