Está en la página 1de 11

https://documenta.org.

mx/blog-documenta/2020/02/27/prevencion-del-delito-y-reinsercion-social-en-mexico-un-tema-pendiente/#:~:text=Esta
%20norma%20establece%20que%20el,respeto%20a%20su%20integridad%20personal
Prevención del delito y reinserción social en México: un tema pendiente
por Documenta
Por: Claudia Julio Carbajal, voluntaria en el área de Acompañamiento Jurídico de Documenta.
Desde 2006 a la fecha, ante el aumento generalizado de la inseguridad en el país, uno de los temas más
r e c r i m i n a d o s a l a s d i s ti n t a s a d m i n i s t r a c i o n e s p o r p a r t e d e o r g a n i z a c i o n e s c i v i l e s , p e r s o n a s d e f e n s o r a s y a c a d e m i a
ha sido que las estrategias de seguridad pública implementadas han tenido como eje principal la  contención del
delito en lugar de la prevención.

L a m e n t a b l e m e n t e , l a c r í ti c a s o c i a l n o s i e m p r e h a i d o e n e l m i s m o s e n ti d o , m u c h o m e n o s c u a n d o s e t r a t a d e e v a l u a r
a c c i o n e s c o m o l a a m p l i a c i ó n d e l c a t á l o g o d e d e l i t o s , e l e n d u r e c i m i e n t o d e p e n a s p r i v a ti v a s d e l a l i b e r t a d o
p r o p u e s t a s c o m o l a r e c i e n t e m e n t e h e c h a p o r e l P a r ti d o V e r d e E c o l o g i s t a d e M é x i c o ( P V E M ) d e i m p o n e r u n a p e n a
d e m u e r t e a n t e c i e r t o s h e c h o s d e l i c ti v o s .

S e t r a t a d e m e d i d a s q u e s o n e l r e fl e j o d e u n a v i s i ó n p u n i ti v a d e l a i m p a r ti c i ó n d e j u s ti c i a , y q u e h a e n c o n t r a d o e c o ,
tal vez, en la rabia y el disgusto de la ciudadanía ante un contexto de impunidad que parece no terminar.

E n d í a s r e c i e n t e s , l a A u d i t o r í a S u p e r i o r d e l a F e d e r a c i ó n , a t r a v é s d e u n i n f o r m e e s p e c i a l , e v a l u ó l a p o l í ti c a p ú b l i c a
implementada en nuestro país en materia de prevención del delito, durante el periodo de 2008 a 2018. Los
resultados señalan que a nivel nacional se ha gastado miles de millones de pesos en acciones aisladas e
i n c o n s i s t e n t e s q u e h a n i m p e d i d o o b t e n e r r e s u l t a d o s e fi c i e n t e s e n l a d i s m i n u c i ó n d e i n c i d e n c i a d e l i c ti v a .

H o y , e s t a m o s b a j o u n a a d m i n i s t r a c i ó n f e d e r a l q u e , e n a l g u n a s p a r t e s d e l d i s c u r s o , p r e t e n d e m o d i fi c a r p a r t e d e l o s
p a r a d i g m a s m a n t e n i d o s p o r a ñ o s e n l a s e s t r a t e g i a s d e s e g u r i d a d p ú b l i c a , p e r o c o n ti n ú a d e j a n d o a l a d e r i v a u n
elemento primordial para la prevención del delito: la prevención de la reincidencia a través de la reinserción social.
Hablar de prevención del delito, sin implementar un plan de trabajo en materia de reinserción social, es señal de
que nuestras autoridades no han abordado de manera seria e integral el problema.
D e s d e 2 0 0 8 , a r a í z d e u n a r e f o r m a a l A r tí c u l o 1 8 c o n s ti t u c i o n a l , n u e s t r o p a í s i n t e g r ó e s t a fi g u r a e n s u m a r c o
j u r í d i c o , e n s u s ti t u c i ó n d e l t é r m i n o “ r e a d a p t a c i ó n s o c i a l ” . E s t a n o r m a e s t a b l e c e q u e e l s i s t e m a p e n i t e n c i a r i o e n
M é x i c o t e n d r á c o m o fi n p r i n c i p a l   l o g r a r l a r e i n s e r c i ó n s o c i a l d e l a s p e r s o n a s s e n t e n c i a d a s p o r l a c o m i s i ó n d e a l g ú n
d e l i t o , a t r a v é s d e l r e s p e t o y g a r a n tí a d e l d e r e c h o a l t r a b a j o , e d u c a c i ó n , s a l u d , d e p o r t e , a c ti v i d a d e s c u l t u r a l e s y
respeto a su integridad personal.
Así lo indica también la regla 4 de las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos , al
e s t a b l e c e r q u e l a s a u t o r i d a d e s c o m p e t e n t e s d e b e r á n g a r a n ti z a r a l a s p e r s o n a s s e n t e n c i a d a s d i c h o s d e r e c h o s , y
diversos tratados y recomendaciones internacionales.

L o g r a r l o p a s a p o r i m p l e m e n t a r u n m o d e l o d e r e i n s e r c i ó n i n t e g r a l q u e , e n p r i n c i p i o , d e t e c t e y a ti e n d a l a s
necesidades más urgentes del sistema penitenciario, aplique un enfoque de derechos humanos, capacite y se
c o o r d i n e e f e c ti v a m e n t e c o n a c t o r e s i n v o l u c r a d o s , i m p l e m e n t e m e c a n i s m o s d e e v a l u a c i ó n y d e s ti n e p r e s u p u e s t o y
r e c u r s o s s u fi c i e n t e s c o n e fi c i e n c i a y t r a n s p a r e n c i a .

P e r o , e v i d e n t e m e n t e , e s t o e n M é x i c o n o s u c e d e . M i e n t r a s n u e s t r o p a í s c o n ti n ú e r e s i s ti é n d o s e a i m p l e m e n t a r d e
f o r m a e f e c ti v a u n m o d e l o d e r e i n s e r c i ó n s o c i a l c o n e n f o q u e e n d e r e c h o s h u m a n o s , l a d i s m i n u c i ó n d e l a
delincuencia será sólo una lejana aspiración.
PSICOLOGÍA APLICADA EN EL SISTEMA DE JUSTICIA MEXICANO Cynthia Alejandra Córdova Sánchez[a]
RESUMEN
Cuando las políticas no son basadas en la evidencia científica se corre un riesgo importante de que las mismas fracasen. En el caso Mexicano, pese a los
esfuerzos gubernamentales que vienen realizándose particularmente desde hace dos sexenios para frenar la ola de inseguridad en el país; las estadísticas
demuestran que dichas políticas no han tenido los resultados esperados por mucho. Por ello, se señala la importancia y la responsabilidad que tienen los
estudiosos de la Psicología para que desde sus disciplinas Clínica, Social y Forense se rompan las barreras de la aulas y del mundo académico, para lograr
que a través del método científico se contribuya a la elaboración de políticas públicas en materia de seguridad que necesita el país.

Palabras clave: Psicología Forense, sistema de seguridad y justicia, políticas públicas, evidencia científica.

PSICOLOGÍA APLICADA EN EL SISTEMA DE JUSTICIA MEXICANO

La Psicología Legal/Criminal o Forense en países de habla hispana, de acuerdo con Puentes Sánchez (2014) pareciera ocupar un lugar equivalente al de los
mitos populares debido en parte a la falta de transición del conocimiento y aplicación del mismo desde la academia, las aulas y universidades, hacia la
influencia del mismo en las políticas públicas nacionales en materia de seguridad y justicia. La Psicología Forense o Criminal en diferentes jurisdicciones
del mundo ha servido para delinear políticas públicas en materia de prevención y control del crimen. Sin embargo en México, la colaboración entre
academia, legisladores y profesionales en el área de Psicología Criminal es aún muy joven. En consecuencia, la influencia de la Psicología Criminal en las
políticas de seguridad y prevención es aún limitada y poco contundente. Esto ha generado desafortunados resultados en materia de políticas públicas. Por
ejemplo, el reciente desplazo que la Psicología sufrió en el sistema penitenciario, en donde se sustituyó a la readaptación social por el término de
reinserción social, al considerar que las intervenciones psicológicas han fracasado per se al interior de la prisión y no por las condiciones en que las
terapias se imparten (Córdova Sánchez, 2016).

La Psicología tiene entre sus múltiples funciones particularmente desde la Psicología Social la tarea de generar conocimiento que ayude a los cambios
sociales y retos que enfrenta la sociedad. Es así que en México la influencia de la Psicología como ciencia aplicada ha sido bastante tímida en materia de
políticas públicas y de influencia en los cambios sociales en las materias de seguridad, justicia; así como manejo y control del crimen. Si bien, la Psicología
en México ha obtenido importantes avances en áreas educativas, clínicas y en enfoques preventivos en materia de adicciones, el ámbito criminal sigue
siendo reservado. De acuerdo con Macedo (2014), esto se debe en parte importante a los estereotipos y etiquetas que se han dado desde la Psicología al
Derecho y viceversa para verse como competencia con postura irreconciliables, antes que como disciplinas complementarias para entender mejor las
causas y manifestaciones criminales y cómo éstas se relacionan con el mundo jurídico en que los infractores se desenvuelven ya se en contacto directo
como infractores putativos u observando al mismo desde sus trincheras. “A la Psicología se le ha tildado de irrelevante y marginal en sus conclusiones
relativas a la puesta en marcha de políticas sociales; es más, la psicología clínica ha sido censurada por su colaboración con el sistema legal y por no llevar
a cabo el análisis del proceso global en que se halla sumergido el autor de un delito” (Macedo, 2014:97).

De esta manera la ciencia de la Psicología legal o jurídica llegó al sistema de justicia penal sin mérito propio, es decir en México la Psicología fue
implementada en ámbitos del sistema justicia penal como mera imposición en donde se buscaba replicar modelos en jurisdicciones extranjeras (Buffington,
1993). Como consecuencia de ello, la ciencia ha ido perdiendo terreno en su capacidad de contribuir a mejoras en temas de seguridad y justicia nacional y
se ha quedado en un nivel más pasivo, explotando su potencial a un nivel limitado, a manera más como ejecutor de órdenes que vienen de los gobiernos
que están en turno antes que como propulsores del cambio siendo críticos de las políticas públicas en materia de seguridad y justicia. Por ejemplo en
materia de prevención del delito, recientemente se canceló el Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia sin que surgieran
voces que desde la Psicología hicieran contrapeso a dichas medidas gubernamentales, basando dichos argumentos en evidencia científica. De igual
manera, en materia de reinserción social y tratamiento penitenciario, la Psicología ha sufrido severos ataques y desconfianza no sólo desde la sociedad
sino desde la academia principalmente desde los ámbitos jurídicos sobre el rol que los psicólogos pueden ejercer para ayudar a los infractores a alcanzar
un proceso de reinserción social.

Mientras que en diferentes jurisdicciones alrededor del mundo la ciencia de la Psicología ha ayudado a entender mejor el proceso de desistimiento
delictivo y con ello se ha ayudado a eficientizar el rol de la prisión (Harding, 2014), en México, el escenario es distinto. En el actual modelo de reinserción
social en México, por ejemplo, el rol de los Psicólogos se ha limitado en gran medida al de psicómetras e impartidores de talleres de “reinserción” mismos
que de acuerdo con personal activo no se adaptan a las verdaderas necesidades de los internos (Córdova Sánchez, en prensa). Así, los Psicólogos
penitenciarios realizan e interpretan pruebas psicométricas que permiten clasificar a los internos de acuerdo a su riesgo, perfil criminal y los cataloga como
sujetos aptos para reinserción o no aptos para la reinserción, lo cual de acuerdo con Crewe (2011), son estas etiquetas las que representan una primer
barrera para que los internos puedan identificarse con una identidad de no delincuente putativo.

Garland (1990) afirma que los sistemas de procuración de justicia a pesar de la retórica en la que son presentados oficialmente, en la práctica son un
reflejo de las exigencias y percepciones que la sociedad tiene en relación al crimen y castigo. De esta manera también se aprecia que la Psicología Social y
Forense en México ha quedado corta en su función de pugnar por una sociedad menos punitiva. Por ejemplo, en el caso de la reinserción social de los
delincuentes putativos a nivel de retórica se da prioridad al respeto a los derechos humanos de los internos para atender las deficiencias psicosociales que
llevaron a los internos a involucrarse en conductas criminales. Sin embargo, al tiempo se popularizan propuestas punitivas que ponderan la función de
castigo de la cárcel. Así se observan críticas hacia las Instituciones de Derechos Humanos por tener actitudes paternalistas frente a delincuentes
peligrosos, suponiendo que todo interno en México es un delincuente peligroso, el cual debiera ser tratado con todo el rigor de la ley, siendo que la
investigación señala que las cárceles en México se encuentran pobladas en su mayoría por delincuentes de poca monta (Pérez Correa, 2013).

Estas posturas pese a su popularidad, se dan en circunstancias en las que en México las prácticas de reinserción social son o bien inexistentes ó bien se
desconoce su efectividad en la reducción de la reincidencia delictiva. Además en condiciones en las que se violan los más básicos derechos humanos
(Bergman, 2014), lo que de acuerdo con Liebling (2008), sólo genera una mayor deslegitimación del sistema de justicia criminal ante los ojos de los
castigados y de los que demandan el castigo.

CONCLUSIÓN

La Psicología Social y Forense en México deben buscar que su conocimiento e innovación salgan de las aulas, de las paredes de la universidades y buscar
que la generación del conocimiento sirva para promover mejoras en materia de políticas sociales que en particular en el caso mexicano es urgente que
gobierno, legisladores y academia se comprometan para afrontar los problemas más urgentes en materia de seguridad y justicia. Esto permitirá evitar lo
que ha ocurrido con reformas pasadas donde pese a los objetivos de mejora en la impartición de justicia en el país dichas reformas, no han sido
necesariamente implementadas en la práctica de la manera en la que fueron pensadas y/o diseñadas. Por ello, diversos procesos en la cadena de
impartición de justicia que van desde la detención hasta ejecución de sentencias de custodia y en libertad han sido ensombrecidos por reportes de
procesos arbitrarios y faltantes a sus principios de diseño (Magaloni, 2015).

La psicología penitenciaria: modos de comprender la intervención psicológica por parte de los internos

Resumen: La psicología es uno de los principales saberes que participan en la legitimación y construcción de la realidad penitenciaria como centros de
readaptación, y no tanto como lugares de encierro o calabozos. Bajo el trabajo de los psicólogos, los internos no sólo son castigados y privados de su
libertad sino también intervenidos desde distintas corrientes clínicas, sociales y comunitarias en pro de su reinserción social. Por ello, la presente
investigación, a partir de una metodología cualitativa de corte etnográfica, le dio un giro a la discusión, analizando la forma en que los internos privados de
libertad (que consumen el tratamiento) comprenden la figura del psicólogo y viven su tratamiento psicológico. Los resultados muestran que la psicología
se comprende desde la dicotomía aprobación/desaprobación a partir de su institucionalización latente o no latente. La desaprobación se genera cuando se
le interpreta como una extensión de la institución en donde el psicólogo funge como un espía encubierto y la psicología como un saber estigmatizante.

I. Introducción
El contexto penal mexicano, a grandes rasgos, presenta ciertas paradojas que se originan en la misma institución y en la división dicotómica de quienes,
por un lado, hacen las leyes institucionales, y por otro, aquellos a quienes van destinadas. En términos concretos, se ha olvidado que el tratamiento del
penado, para lograr la presunta reinserción social, debería de tomar en consideración la posición del sujeto al que se le privará de su libertad, en lugar de
pensar únicamente en un sistema de adoctrinamiento disciplinario (Foucault, 1975) generado por un modelo penal construido por aquellos que no
reconocen la experiencia de vivir en el encierro, o aquellos que están fuera de la institución, o incluso, que nunca han estado en ella.
Esto se hace aún más evidente en términos estructurales. Como menciona Sanz (2004), cuando argumenta que incluir excluyendo es una contradicción
latente. Además como menciona Bergalli (1976) “resulta eufemístico un régimen que proclama la autodisciplina con fines readaptadores y luego impone
autoritariamente normas de conducta (pp. 35)”. El hecho de que la prisión, además de separar al delincuente de la sociedad (convirtiéndolo en preso),
también busca, o al menos lo aparenta, reinsertarlo en la sociedad, aspirando a un ideal de persona rehabilitada, transformada y arrepentida de sus actos
delictivos; resulta sumamente paradójico.
Asimismo, el problema está inserto en las condiciones de la institución: en la convivencia carcelaria se vive con reglas y hábitos contradictorios al
prototipo del “buen ciudadano”, esto debido al impacto desadaptador que se vive dentro de la cárcel. Según García-Borés (2003) este efecto en las
personas privadas de libertad depende de múltiples factores de distinta índole: 1) social porque influye su manera de vincularse con el exterior, sus
condiciones sociales, laborales y económicas; 2) personal, en cuanto a características de personalidad, edad, contexto familiar; y 3) las propias
circunstancias penales-penitenciarias, como el tiempo de condena. En consecuencia, éstas condiciones producen que el sujeto tenga una difícil adaptación
fuera del encierro ya que, por sí mismas, se insertan dentro de una lógica de desadaptación, al propiciar que el sujeto pierda u olvide las facultades vitales
y sociales necesarias para llevar a una vida en libertad (Sanz, 2004).
Ahora bien, independientemente de este tipo de incongruencias, actualmente la reinserción se intenta lograr por medio de distintos saberes. Uno de
ellos es(son) el(los) discurso(s) psicológico(s) que actúa como una ciencia especializada en producir un cambio en el sujeto mediante un trabajo terapéutico,
legitimando ciertos comportamientos y valores que deben ser adoptados por los internos para reinsertarse con éxito.
En términos académicos, esta discusión se ha extendido a dos dimensiones: la naturaleza y causa del delito y la búsqueda de las mejores formas de
intervenir en la institución. En cuanto al primero, Baratta (1986) y Pavarini (1983) muestran cómo existen un conjunto de saberes hegemónicos que
delimitan al sujeto delictivo desde un enfoque positivista y determinista del actuar humano. El problema se encuentra en el individuo, y como
consecuencia, la idea de la reinserción social se dirige a la identificación del problema (especie de diagnóstico) desde disciplinas como la psicología, el
psicoanálisis, la criminología, el trabajo social o la sociología.
En cuanto al segundo, que se desprende del primero, el debate se centra en establecer qué tipo de tratamiento es efectivo para producir un cambio en
el sujeto. Se proponen, así, programas de desarrollo y fortalecimiento de los aspectos carenciales de los internos (Herrero y León, 2006), talleres de
Arteterapia y expresión (Conde y Tejedor, 2009), talleres de escritura y expresión (Heleusa, 2006), trabajo como dispositivo de educación en las cárceles
(R. De Alós, Artiles, A, Migueléz, F & Gibert, F., 2009), trabajo comunitario (Sanz, 2004), o planes críticos que plantean hacer menos cárcel la cárcel
(Kouyoumdjian y Poblet, 2010), entre otros.
Sin embargo, siguiendo a Foucault (1975) pareciera que más que contribuir a detectar el problema y solucionarlo con un programa, la psicología se ha
traducido en un dispositivo de poder y legitimización del discurso penal-jurídico. Como efecto colateral, se construye un lenguaje terapéutico que
patologiza y margina al interno, constituyéndolo conceptualmente como un sujeto desviado, anormal, con falta de habilidades sociales, en contexto de
alto riesgo, o sin educación. Parafraseando a García-Bores (1995) se construye la figura del delincuente desde el “paradigma etiológico de la criminalidad”,
el cual, define al individuo particularmente afectado por unas u otras razones pero que, en definitiva, es el contenedor del conflicto; sea biológica, social o
psicológicamente la raíz del problema se encuentra en o alrededor del interno.
La psicología, entonces, está también inmersa en las incongruencias enunciadas anteriormente, ya que es utilizada para fines de custodia y orden,
enfocándose por igual en la visión institucional. Los discursos psicológicos, al explicar la realidad desde su enfoque, valida los métodos utilizados para la
reinserción, envolviendo a todas las personas que han cometido un delito en las mismas condiciones de justicia criminal: el reclutamiento en la cárcel para
el tratamiento individual.
En este sentido, bajo estas condiciones estructurales, se manifiesta la pertinencia de investigar la voz de los que consumen los programas de
reinserción de carácter psicológico (terapia y talleres). Esto con el objetivo de visibilizar cómo las personas (internos) que son el objetivo de los programas
de reinserción comprenden y experimentan la psicología (y a los psicólogos) desde su experiencia penitenciaria, inserta en estas incongruencias; cuestión
que posibilitaría ir más allá del enfoque institucional que no incluye la perspectiva de los internos por motivos de control y vigilancia.
II. Marco Teórico
Foucault (1975) plantea que el poder se encuentra en todos lados, difundido e incorporado en discursos, saberes y regímenes de verdad que producen
formaciones sociales, así como realidades. Se ejerce por medio de un entretejido de relaciones entre dominadores y dominados, reflejo de la estructura del
cuerpo social actual, dentro y fuera del centro penitenciario. Este poder consta de ciertos mecanismos para ejercerse, como lo son el castigo, la disciplina y
la vigilancia; mismos que permiten la producción, acumulación y funcionamiento de saberes que normalizan. Para el autor, existe una relación saber-poder:
se produce un saber del interno, desde el cual, puede ejercerse poder y dominio sobre él. Al mismo tiempo, el sujeto puede apropiarse e interiorizar ese
conocimiento y utilizarlo.
Foucault (1999) entiende el discurso como prácticas sociales que producen realidades, y son hechas visibles por las palabras y las acciones; no son un
simple soporte en que se manifiesta el poder; por el contrario, el discurso es aquello por lo que, y por medio de lo cual se puede ejercer el poder. Las
prácticas discursivas, incluidas las psicológicas, se consideran como reglas anónimas, construidas en el proceso histórico, es decir, determinadas en el
tiempo y espacio y, de esta manera, se van definiendo las condiciones que hacen posible cualquier enunciación.
Desde la teoría del construccionismo social, Gergen (1996, 1997), afirma que los significados que se tienen de la realidad no están dados por sí solos,
sino que dependen de los grupos sociales que los construyen. La veracidad de cualquier enunciado sobre la realidad sólo es determinada por el nivel de
argumentación y la posición en la red conversacional que tenga quien lo enuncia, por tanto, es un consenso derivado de una interacción social.
Según el enfoque que plantea este autor, las concepciones sobre la identidad se derivan del proceso social, considerándola como un discurso acerca
del yo, como una narración producto del intercambio social. Además, las exposiciones narrativas que están incrustadas en la acción colectiva, hacen que
los acontecimientos sean visibles y establecen expectativas para situaciones futuras. Dado que los sucesos de la vida cotidiana están inmersos en la
narración, se van cargando de sentido relatado. La manera en que las personas se significan a sí mismas, a los otros y a la realidad, depende del
intercambio social y de las formas narrativas.
Las significaciones construidas colectivamente dan pie a que se validen y normalicen las relaciones de poder y el funcionamiento institucional dentro
de un centro penitenciario. Pero al introducirnos en esta red relacional entre internos y personal institucional, se pueden encontrar resquicios en donde
no siempre la institución funciona de manera totalizadora (Goffman, 2001). Por su parte, De Certeau (1980), explica la estrategia, táctica y consumo para
dar cuenta de la posibilidad de que el ejercicio del poder sea subvertido y alterado en su significado por las prácticas cotidianas. Este autor explica la
estrategia como las acciones que pueden planificarse previamente, ésta una estructura que se piensa sobre el espacio y el dominio de los lugares mediante
la vista. Refiriéndose a la expresión del poder mediante un espacio que se reconoce como propio, donde se delimitan normas y objetivos; se prevén
situaciones y se analizan las posibles amenazas, para así ejercer el poder.
Al contrario de la estrategia, la táctica se aprovecha de las fallas, de las ocasiones e intenta filtrarse y moverse dentro de las estrategias. Para operar
tácticamente se necesita actuar de manera imprevista y transformar una situación en un beneficio. No se planea, ni se piensa previamente de manera
estructural, la táctica es espontánea, aparece en el momento y trata de enfrentarse a la situación.
Por su parte, Goffman (2001) describe que dentro de las instituciones existen los llamados ajustes secundarios, éstos son prácticas que, sin desafiar
directamente al personal institucional, permiten a los internos obtener placeres prohibidos, o no prohibidos, mediante medios no lícitos. Esta necesidad de
obtener satisfacciones personales de los internos, se da justamente, como plantea el autor, al momento de ser privados de su libertad, pues los internos
entran a un proceso en el que se les impone poco a poco un papel que los desidentifica de su anterior yo. Lo descrito provoca una mortificación del yo, ya
que su identidad anterior es nulificada, atacada y estigmatizada por la sociedad, por lo que se busca reformar a la persona a una identidad socialmente
aceptada.
Todo lo anterior da pie a pensar el espacio social, en este caso el centro penitenciario, como el resultado de relaciones de poder y la resistencia ante
estas; un producto del intercambio social y de las significaciones que lo orientan, lo sitúan y permiten su funcionalidad. Las estrategias de reinserción
empleadas por la institución son un reflejo de discursos, como los psicológicos, desde los cuales opera la cárcel. No obstante, así como la parte dominante,
o sea la institución, se posiciona desde ciertos saberes y construye una manera normalizada de entender y tratar a los internos; ellos también construyen
significados acerca de los discursos psicológicos, así como de sí mismos y de su estar en la cárcel.
lll. Marco metodológico
La presente investigación se realizó utilizando la metodología cualitativa, la cual pretende comprender un fenómeno desde el interior, mediante una
indagación profunda, elaborada primordialmente en el escenario de los sujetos. La metodología cualitativa facilita la comprensión de múltiples realidades,
tomando en cuenta que estas se construyen por los diferentes actores y las interacciones entre ellos. Entonces, se aparta de la idea de encontrar una
realidad objetiva ya que el conocimiento es una producción constructiva e interpretativa. (González, 2002). Con base en este paradigma, se diseñó un
taller que fue utilizado como la principal técnica implementada para recabar datos. Este se realizó desde un paradigma con corte etnográfico (mediante la
observación participante) y basado en la Pedagogía del Encuentro (Godenzi, 1999), el cual, fija su atención en la dimensión pragmática del lenguaje que es
el diálogo, y su principal herramienta, la conversación.
El taller se llevó a cabo dentro de las instalaciones de un centro penitenciario juvenil del estado de Jalisco. La población constó de aproximadamente
entre 15 y 23 jóvenes privados de libertad, de 18 a 21 años de edad. Específicamente, el taller fue dirigido por cuatro estudiantes de la licenciatura en
psicología, apoyadas y asesoradas por el coordinador del proyecto. Durante los talleres se asignaron roles para la distribución del trabajo: un coordinador,
un facilitador y dos participantes. El coordinador dirigía la actividad pensada para el día, fungiendo como guía, encargado de explicar y dar las indicaciones.
El facilitador se encargaba de tener todos los elementos necesarios para la realización de la actividad, como la duración de cada una de ellas, el material y
además actuaba como el principal soporte del coordinador. Mientras que las otras dos talleristas se incorporaban a la actividad, asistiendo a los internos, al
facilitador y coordinador. A pesar de los roles asignados, las funciones de cada tallerista eran adaptables a las situaciones presentadas en las sesiones.
El taller se realizó con el objetivo general de crear un espacio para la expresión e intercambio de experiencias dentro y fuera del espacio penitenciario.
Se definieron como objetivos específicos: identificar la manera en que los internos perciben y resuelven los diferentes conflictos planteados en las
actividades; las figuras de autoridad y los discursos que éstas promueven; así como conocer las diferentes perspectivas que tienen los internos acerca de
su estar y devenir penal. Posteriormente, a partir del desarrollo de los talleres y mediante las interacciones con los internos, se definió el objetivo de
investigación, siendo este: conocer la manera en que los internos significan los discursos psicológicos (Ver Tabla 1)
Se planearon dos actividades por sesión de taller, con aproximadamente 45 minutos de duración cada actividad y 15 minutos de receso entre ambas. Las
actividades estaban pre-diseñadas mediante un cronograma, pensado principalmente con modalidad lúdica e interactiva, para así fomentar un espacio
dinámico, de socialización, interacción y diálogo, sin dejar a un lado los objetivos del taller y de la investigación. A lo largo del taller, se realizaron
modificaciones que dependían de cómo se desarrollaba cada sesión, haciendo los cambios necesarios para un mejor desarrollo del mismo.
La observación participante permitió a las talleristas construir un taller pensado de manera activa, tomando en cuenta la participación de estos en las
actividades, quienes también formaban parte de la interacción dentro del escenario. Por lo tanto, el taller cumplía dos funciones: el desarrollo de la
temática propuesta, y a la vez, el objetivo de la investigación. Además, al mismo tiempo, se contempló la relación talleristas-internos mediante el diálogo y
entrevistas no estructuradas y/o semi-estructuradas, que abonaban al tema de la investigación.
Asimismo, se realizaron bitácoras de cada sesión impartida, las cuales constaron en la narración de las interacciones de cada sesión, incluyendo los hechos,
las interpretaciones y la unión con la teoría. En el primer periodo de talleres, las bitácoras eran escritas de manera personal, es decir, se obtuvieron 7
bitácoras por tallerista. Sin embargo, en el segundo periodo, se realizaron en equipo las 9 bitácoras, una por sesión, sumando así un total de 37 bitácoras.
Esto permitía la discusión de lo que acontecía dentro de la institución, ya que no era permitido entrar con grabadoras o cualquier tecnología que
materializara el momento.
Por último, el análisis de los datos se realizó a partir de la técnica denominada análisis temático, la cual, permitió proporcionar patrones o temas a partir de
una cuidadosa lectura y re-lectura de la información recogida (Braun y Clarke, 2006). Se trató de un proceso en el que los objetivos de investigación
funcionaron como palancas para identificar unidades de registro que estuvieran relacionadas a estos. No obstante, en el proceso de análisis, fueron re-
leídas y re-organizadas las unidades de registro para otorgarles un sentido temático de manera inductiva, y no tanto deductiva como en el primer proceso
(utilización de los objetivos para identificar y organizar la información).
IV. Resultados
-La psicología en y por las tensiones de poder
La psicología, desde la forma en que la entienden los internos, se instituye, a mayor y menor grado, a partir de la relación que mantiene con el poder
institucional. En primer lugar, porque se establece desde un discurso que dicta lo que es normal y anormal, es decir, que opera desde una lógica
mortificante y estigmatizante desde la categoría loco, produciendo rechazo en el interno). En segundo lugar, la psicología se encuentra inserta en un
mecanismo de control que está al servicio del aparato jurídico: la labor del psicólogo no sólo interviene en la subjetividad del interno, sino, además, tiene
repercusión en la decisión de los jueces o personas encargadas de llevar el caso.
De este modo, en general, la psicología se percibe como un aparato que genera un saber del interno e influye en el dominio del espacio penitenciario, así
como en la producción de reglas y limitaciones. No obstante, se produce, en contraparte, un juego de resistencias subrepticias que muestran la capacidad
de los internos de re-significar la psicología o rechazar, dentro de lo posible, la labor de los psicólogos. Cuestión que produce un juego dialéctico fundado
desde la dicotomía rechazo/aprobación, y a la vez, un espacio de micro-resistencias ante el ejercicio del poder institucional desde los espacios
psicológicos.
En otras palabras, se instaura un uso táctico de las situaciones que se presentan con los psicólogos. En ocasiones, este uso toma forma desde la dinámica
castigo/recompensa, en la que se aprueba el rol cuando la interacción trae consigo ciertos privilegios. La labor del psicólogo es aprobada cuando la
relación y la aceptación de los roles traen consigo recompensas hacia la condena, tal como la posibilidad de adelantar su salida mediante una adecuación
(resultado de su presencia en terapia en la penal).
Tallerista R preguntó si todos iban a terapia ahí en el CAIJEJ, Interno A dijo: “sí, si quieres salir más rápido” después preguntó: “¿alguno va a la terapia porque
quiere o sólo porque les ayuda a salir más rápido?” la mayoría respondió que iban a terapia porque los ayudaba a salir antes (Bitácora 4).
Sea para reducir su condena (“sí, si quieres salir más rápido”), o para no realizar actividades impuestas por la institución; los espacios psicológicos les
permiten resistir, es decir, re-significar el devenir penitenciario no desde el choque frontal o la resistencia abrupta, sino, desde el aprovechamiento táctico
del contacto con los psicólogos y el discurso psicológico mediante acciones más indirectas. No obstante, esta cuestión no sólo produce una dialéctica
poder-resistencia, sino, además genera una concepción de la psicología desde dos lógicas dicotómicas: institucionalización-no institucionalización y
anormal-locura.
-Institucionalización del psicólogo
La institucionalización del psicólogo es un elemento importante que participa en el modo que se significa la psicología por parte de las personas privadas
de libertad. En términos concretos, este saber se define desde el rol que ostentan los psicólogos dentro de la institución (psicólogo/vigilante), lo cual,
produce una dicotomía de aprobación/desaprobación. Por un lado, se encuentra la cara del rechazo, en la que el psicólogo se traza como un sujeto
institucionalizado que se encarga indirectamente de vigilar, juzgar y castigar, y por otro, está la cara de aprobación cuando se les dibuja como canales de
escucha, des-institucionalizados.
La desaprobación se produce cuando los internos relacionan al psicólogo como una autoridad encubierta, esto es, parte del personal que se encarga de
vigilar y juzgar su condición. En tal sentido, acudir a la clínica se asocia a un montaje institucional, un momento de espionaje subrepticio. Desde aquí, el
psicólogo actúa más como un vigilante, al grado en que el proceso terapéutico no se piensa como un proceso de escucha, sino como un espacio de
extracción del yo que puede ser utilizado por el personal institucional ajeno al área psicológica (jueces, abogados, etc). El psicólogo, por ende, se le retrata
como un agente encubierto que influye en las decisiones de la condena del interno: la adecuación, privilegios dentro de la institución, selección de módulo
donde van a residir, etc.
T1 dijo: “¿y la psicología no la pondrían?” rápidamente interno N respondió con un tono de voz más alto y parecía algo molesto: “a esos no los vamos a poner,
no hacen nada bien, para qué los ponemos, por ellos no me pude ir” T1 le preguntó qué había pasado, interno N respondió que le habían dado su adecuación y
tenía la posibilidad de salir antes, pero que le hicieron muchas entrevistas en psicología y dijeron que era muy arrogante, por ese motivo no pudo salir antes…
Interno V, “es que puede ser que seas el mejor portado, como este wey (dijo señalando a interno N), pero con que el psicólogo diga algo, ya no te dejan salir
(Bitácora 7).
En conclusión, la psicología se significa como un dispositivo de control. La frase “pero con que el psicólogo diga algo, ya no te dejan salir” no sólo muestra
la desaprobación que genera, sino que vislumbra cómo los psicólogos, a partir de un saber legitimado, se piensan como agentes que facilitan el control,
creando cuerpos dóciles, moldeables y clasificables. Por lo que desvalorizar como incompetentes a los psicólogos no tiene que ver con su capacidad de
ejercer la psicología, sino con una respuesta ante la visible asociación con la institución y el control.
-La psicología desde el binomio normal/anormal
Dentro de las tensiones esbozadas de dominación y resistencias producidas por la misma lógica de la institución penitenciaria, la psicología (y la labor de
los psicólogos) también se traza a partir del binomio anormal/normal. Un primer lado manifiesta una relación entre el psicólogo y el interno desde la
noción de persona, esto es, en la medida de lo posible, desde la relación horizontal. De modo que la labor del psicólogo más que clasificar en términos
patológicos o anormales, y de posicionarse desde un saber para patologizar a la población, se piensa desde la ayuda al interno. Mejor dicho, se significa al
psicólogo desde la metáfora de la amistad, la cual, desdibuja los roles que se crean en la relación terapeuta-paciente.
TN les dijo, “bueno y si tuvieran que dejar la clínica pero la pueden cambiar como quieran, ¿como sería?”. Jorge respondió de la clínica, “sí la terapéutica, pero
sin terapia, que sea ir a convivir ahí, a platicar” Edgar siguió complementando a Jorge, “...sí, y que ahí están ustedes las psicólogas, pero sin bata, de cotorreo, así
normales, y sin ser psicólogas, si no como amigos pues, ¿como nosotros con ustedes no?” Jorge se puso a dibujar la clínica sin terapia a un lado de la alberca
(Bitácora 7).
[...] aquí es diferente con ustedes, sí nos escuchan y no nos tratan como locos (Bitácora 2).
Frases como “sí nos escuchan y no nos tratan como locos”, y “pero sin bata, de cotorreo, así normales, y sin ser psicólogas, sino como amigos pues” no
sólo muestran el deseo de los internos por establecer relaciones más horizontales, sino también visibilizan cómo la noción del psicólogo es reconocida
cuando, paradójicamente, no se posiciona desde el saber psicológico junto con sus formas terapéuticas, ni determina las relaciones de dominación (bata) y
dominado (sin bata), y sobre todo, cuando no los categoriza desde la anormalidad.
Int.1, sentado en la mesa al frente de TN, enderezó la espalda, se inclinó hacia delante y comenzó a hablar: “Sí, para los psicólogos nosotros somos los que
según esto tenemos algo mal en la mente, problemas psicológicos; estamos locos. Sólo les importa lo que tienes en la mente, te la quieren arreglar (Bitácora 2).
[…] a mí tampoco me gusta la psicología. Te hacen sentir como que estás loco, como que tienes algo mal en tu cabeza, en tu mente (Bitácora 2).
Esta noción de rechazo se construye cuando el interno interpreta la psicología desde una lógica de alienación, o mejor dicho, desde un discurso que
funciona como una doctrina que los traduce únicamente como sujetos anormales que deben ser tratados. En fin, no se trata de la necesidad de ser
escuchados, sino que la relación psicólogo-interno no se oriente a la codificación del segundo como un ser distinto. “Sólo les importa lo que tienes en la
mente, te la quieren arreglar”, refleja el anhelo de los internos de ser tratados como algo más que objetos de estudio y el rechazo a la psicología por no
tratarlos desde la paridad.
V. Conclusiones
Más que representar un espacio terapeútico (de escucha), la significación de la psicología por parte de los internos, adquiere sentido desde la tensión
constante entre el ideal del psicólogo y el funcionamiento institucional. Esto implica que, generalmente, sea percibida como un dispositivo de poder
(Foucault, 1975) y, sobre todo, que, encarnado por los psicólogos clínicos que trabajan en la institución, se configura como una autoridad moral que los
vigila, y por otra parte, como un saber que se limita a buscar cualquier indicio personal para categorizarlo como loco, anormal, y por tanto, delincuente.
No obstante, sí hay situaciones en las que se desvincula la psicología del poder. En el momento en que esta no se evidencia como un dispositivo de poder
(Foucault, 1975) adquiere una significación distinta, de aprobación. Específicamente, cuando la relación entre psicólogo e internos se instala, en la medida
de lo posible, desde un espacio más horizontal (ergo: no vigilancia o espionaje), o cuando el lazo con el psicólogo se vive más desde la metáfora de la
amistad (escucha y comprensión de situación). En suma, se traduce a un espacio terapéutico de ayuda, reflexión e introspección personal acompañada.
En otras palabras, tomando como referencia a García-Borés (1995), la psicología dentro del centro penitenciario vive en los dos pilares paradójicos que
constituyen el funcionamiento de este tipo de lugares: 1) el régimen penitenciario y 2) el discurso de reinserción. La psicología, es, al mismo tiempo,
espacio de control-castigo y momento de reflexión del yo. De ahí que cuando se habla a nivel abstracto, se le traza como una espacio de cambio y de
ayuda, y a la vez, cuando se institucionaliza (se evidencia su lógica de poder) se le critica y rechaza por ser inculcada a la fuerza ( Sanz, 2004), por mortificar
a la persona desde la categoría anormal (Goffman, 1970), o simplemente por convertirse en un dispositivo de poder (Foucault, 1975) que utiliza la
mancuerna jurídico-psicológico para cosificar al interno como un ser distinto/anormal y para vigilar, juzgar y controlar a las personas privadas de libertad
en dicho centro.
Ahora bien, cada forma de significar tiene sus particularidades. La psicología desde el binomio normal/anormal se fundamenta más en el saber psicológico
y la relación del psicólogo con los internos, que en las dinámicas penitenciarias de control. La desaprobación o aprobación de la psicología se centra más
en la manera en que el psicólogo se desempeña en la terapia: la aprobación depende de una vinculación tenue dirigida más hacia la amistad y apoyo
durante la condena; y el rechazo se produce si el lazo se orienta de forma directa hacia la exposición tajante de la intimidad del interno, al considerarlo
más como una amenaza y un sujeto al cual examinar en el contexto de normalidad/anormalidad. Es decir, se le piensa como un aparato que construye al
interno desde la diferencia y una plataforma de visibilización forzada de la intimidad del sujeto.
Por otro lado, la institucionalización de la psicología es un producto de la función del psicólogo dentro del aparato penitenciario, más que de la relación.
De ahí la aprobación o desaprobación: entre más visible esta lógica es mayor el rechazo. En términos concretos, para los internos, lo psicólogos no sólo
son representantes de un saber que pretende la reconstrucción y reflexión del sujeto, sino que también están anclados a un dispositivo de producción de
verdad evidente. No sólo escuchan, sino también registran, examinan, develan, juzgan, en fin, traducen el comportamiento del interno y su intimidad a un
lenguaje que permita tomar una decisión jurídica. Producen un diagnóstico que funciona como una verdad, y por ende, tiene repercusiones en la condena
del interno. De ahí la desconfianza y desaprobación: más que personas, los psicólogos se perciben como un engrane más de la institución en su faceta de
castigo, control y vigilancia.
Desde este punto de vista, la psicología vive una dicotomía aprobación/desaprobación que limita su campo de acción. Significación que no depende tanto
de los métodos psicológicos o los procesos terapéuticos esbozados sino de dos elementos asociados explícitamente con la institución penitenciaria en su
faceta material y simbólica: la relación producida por el objetivo de la terapia y la institucionalización del psicólogo. En fin, independientemente de su
corriente, postura o forma de operar, ésta se significa como un instrumento de poder, lo cual, origina en automático su rechazo.
Hecho que debería re-dirigir la conversación académica y profesional acerca del papel los efectos de la psicología y los psicólogos dentro de las
instituciones penitenciarias. Se trata de pasar de la discusión sobre ¿cuál es el mejor método? hacia ¿cuáles son las condiciones en las que operan los
talleres e intervenciones psicológicas? Por más que se pretenda contribuir a la reinserción social de los internos desde programas psicológicos altamente
especializados, el eje central del problema no está en los métodos empleados o posturas epistemológicas sobre cómo abordar la conducta delictiva; el
problema está en el funcionamiento y las condiciones de las instituciones penales (una cuestión estructural, no de desempeño metodológico).
Habría que superar las preguntas canónica tales como ¿cuál es el mejor método psicológico en la cárcel? o ¿qué talleres producen mejores resultados?
para encaminar la problemática a una dimensión más estructural: ¿cómo se puede construir un modelo psicológico que no se oriente a la búsqueda de la
diferencia (anormalidad) y a la administración del yo?, ¿cómo deslindarse de la posición de poder que actualmente funge el psicólogo en las cárceles?,
¿cómo producir espacios de resingificación del yo que no se orienten, implícitamente, al diagnóstico jurídico? En definitiva, que la tarea intelectual ya no
se enfoque únicamente en el método de la intervención psicológica, sino en las condiciones de poder que operan (y tienen un efecto) en dicho proceso.

Psicología Penitenciara
La psicología penitenciaria se ocupa de diversos campos que van desde la teoría del delito, la personalidad de las personas sentenciadas y la
psicopatología hasta la intervención y tratamiento. Su objetivo último es la intervención y modificación de la conducta del interno, por lo tanto su objeto
de estudio se divide en evaluación y tratamiento. 
 
Objeto de estudio de la evaluación psicológica penitenciaria : El objeto de la evaluación en ámbitos penitenciarios se enmarca en la siguiente clasificación:
determinar el establecimiento penal más adecuado, la programación del tratamiento pertinente para el cada caso, la evaluación periódica del mismo y
la revisión del grado de compromiso criminógeno, informe pronóstico final para el otorgamiento de beneficios, informes de distintas índoles que soliciten
jueces o fiscales, informes para propuesta de traslado, etc.
Objeto de estudio del tratamiento psicológico penitenciario  
 El objeto de estudio va encaminado al conjunto de actividades dirigidas a la reducción y reinserción social de las personas sentenciadas. Estas actividades
incluyen: programas formativos para fomentar el desarrollo de aptitudes de los internos y enriquecer sus conocimientos, diseño de programas con
enfoque psicosocial que aborden problemáticas específicas asociadas con su comportamiento delictivo y diseño de programas que faciliten el egreso del
interno.  

Consecuencias de una mala reinserción social del sentenciado


En México, aún no hemos logrado tener los resultados óptimos en materia de reinserción social para disminuir los delitos y la reincidencia, por ello es
necesario llevar a cabo programas de prevención general y especial con base a mejores políticas públicas y criminológicas, las cuales pueden aplicarse no
solamente cuando el sentenciado esté cumpliendo su condena, sino también al obtener su libertad.
Para entender mejor estos términos es necesario hablar de la reforma  al  artículo  18°  Constitucional, la cual fue publicada en junio de 2008, ya que se
modificaron los siguientes aspectos:
1.- Se cambió el vocablo pena corporal por el de pena privativa de libertad.
2.- Anteriormente se hablaba de un sistema penal, hoy se le denomina sistema penitenciario.
3.- Se adiciono la salud y el deporte como elementos del tratamiento.
4.- El término readaptación social se sustituyó por el de reinserción social, cuyo prefijo “re” significa volver y la palabra “insertum” que implica colocar,
momento en el que el sujeto queda de nueva cuenta incorporado a la sociedad. Además se establece que este proceso irá encaminado a procurar que el
sentenciado no vuelva a delinquir.
5.- La palabra “reo”, como se le llamaba al sujeto privado de su libertad, se modificó por la de “sentenciado”.
A diferencia de la readaptación que implica una visión del delincuente como un desadaptado, el concepto de reinserción social ayuda a encauzar al
hombre dentro de la sociedad. Desafortunadamente en nuestro país existe una crisis que lleva a un fracaso en la reinserción social y por ello, seguimos
teniendo un aumento considerable en la comisión de delitos y en la reincidencia.
Es por ello que, como consecuencia de una mala reinserción social del sentenciado, la mayoría de los delincuentes confrontan problemas de adaptación
social importantes que pueden incluir estigmatización social y familiar, por ende, también el impacto negativo para encontrar empleo, regresar a la
educación formal, crear su propio capital, individual y social.
Sin embargo, los sentenciados que alcanzan la libertad, ya sea anticipada o absoluta, a menos que reciban ayuda para confrontar estos problemas, con
frecuencia se ven atrapados en un ciclo de integración social fallida derivado del rechazo social.
Ahora bien, cuando el sentenciado se encuentra en tratamiento, el personal técnico (criminólogo, psicólogo, trabajador social, pedagogo, médico, abogado,
entre otros) que se encarga de llevar a cabo los “programas de reinserción social”, deben establecer claramente las intervenciones diseñadas para ayudar a
los delincuentes que han sido ubicados en una institución carcelaria denominada Centro de Reinserción Social o Penitenciaría, ya sea del ámbito Estatal  o
Federal.
Por ello creemos que para lograr una buena reinserción social es necesario que los programas incluyan rehabilitación, educación y programas previos a la
puesta en libertad ofrecidos en la prisión conforme a lo que establece la Ley Nacional de Ejecución, como son los Beneficios Preliberacionales, es decir, la
libertad condicionada y la  libertad anticipada, los cuales se encuentran señalados en el artículo 136 y 141 respectivamente.
Además, debemos de exigir que el sentenciado liberado sea apoyado con los servicios postpenales, tal y como lo establece el artículo 207 de la Ley
Nacional de Ejecución, con la finalidad de procurar que alcancen una vida digna y prevenir la reincidencia, así como para lograr disminuir el índice de
criminalidad que lamentablemente creció durante los últimos dos años. Esto también se puede lograr a través de los Convenios de colaboración con
instituciones del sector público y privado que prestan funciones relacionadas con los servicios postpenales.
De igual forma, es muy importante que exista una coordinación entre la Federación y los Estados o entre los Estados, para el mejor cumplimiento de los
objetivos establecidos en los programas de la reinserción social que la Constitución y la Ley Nacional de Ejecución establecen.

El tratamiento penitenciario de los cuerpos. México Pilar Calveiro*


Resumen
Este trabajo se sostiene en la tesis foucaultiana de que el análisis de las prácticas penales constituye un ángulo de observación de la anatomía política. En consecuencia,
las transformaciones de los sistemas penales en el neoliberalismo proporcionarían pistas para entender algunas de sus claves políticas. Desde esta perspectiva se
analizan las características principales del sistema penitenciario mexicano actual, sus prácticas y el efecto de ellas sobre los sujetos sometidos a encierro en las
prisiones. Se trabaja, en especial, el impacto sobre los cuerpos y su representación en los discursos, a través de material recogido en entrevistas realizadas a ex
prisioneros. Se hace un análisis comparativo entre las prisiones de seguridad media y máxima, bajo la hipótesis de que, aunque corresponden a diferentes modelos de
ejercicio del poder estatal, sin embargo ambas se articulan configurando un sistema complejo y único, que denota rasgos distintivos del poder político en la era
neoliberal.
En este trabajo, como en otros, parto de la idea propuesta por Michel Foucault, en  Vigilar y castigar,  en el sentido de que es posible considerar a las prácticas penales
como uno de los capítulos de la anatomía política (Foucault, 1976). Si esto es así, la observación de los sistemas punitivos actuales, la economía política de los cuerpos
que instauran, qué castigan y cómo lo hacen permitiría identificar, por lo menos en parte, las estructuras específicas de un poder determinado: el que se ejerce en las
actuales democracias de corte neoliberal. En efecto, la reorganización hegemónica actualmente en curso comprende también una reorganización penitenciaria, que ha
implicado el pasaje del Estado más o menos social -según los países y momentos específicos- a un Estado penal, centrado en el castigo y encierro de ciertos sectores de
la sociedad.
Los habitantes de la cárcel son los sujetos sobre los que esta forma específica de ejercicio del poder hace blanco, las terminales de un vasto sistema represivo que se
ejerce sobre toda la sociedad, pero aparece allí bajo su forma más clara y descarnada. Entender qué les ocurre a ellos -en sus cuerpos, en sus mentes- dentro de estos
dispositivos1 estatales es también entender cuál es el mensaje que desde allí se emite para el conjunto de la sociedad. A su vez, comprender cómo opera la prisión -en
tanto institución central de la violencia represiva del Estado- permite identificar cómo se ejerce y se representa a sí mismo este poder específico, cuáles son sus
instrumentos de coerción, qué reprime, cómo lo hace y, por lo mismo, qué tipo de sociedad pretende instituir.
Ciertamente, las marcas que deja el dispositivo penitenciario en los cuerpos y mentes de los reclusos se pueden considerar como un signo de lo que se pretende instaurar
en un ámbito mucho más amplio y, por ello, nos permitirían visualizar algunos rasgos decisivos de la actual reorganización del poder estatal.
A partir de estas consideraciones, se presentarán algunos aspectos de la situación penitenciaria en México, como caso específico de un fenómeno que parece ser de
carácter más general. Aunque con distintas modalidades, la mayor parte de los países de la región -y probablemente del mundo- replican muchos de los rasgos que se
encuentran en el caso mexicano. Y eso no puede extrañarnos, puesto que el tratamiento de la inseguridad y el combate a la delincuencia se han incorporado como temas
centrales de la agenda global, con recetas de solución igualmente globalizadas, que devienen de matrices de poder semejantes y generan problemas si no iguales,
bastante parecidos.
Un primer asunto, de gran importancia, es la intervención del poder legislativo en la aprobación de reformas penales orientadas al incremento generalizado de las
sanciones, en especial de las privativas de libertad. Esta tendencia se ha acelerado en las últimas décadas, provocando un aumento considerable en la tasa de prisioneros.
Cabe señalar que el crecimiento sostenido de la población penitenciaria en los últimos veinte años 2 es un fenómeno común a todos los países de la región, 3 con
excepción de Venezuela y Bolivia.
Por su parte, las legislaciones incorporan figuras de excepción como las llamadas leyes antiterroristas o de combate al crimen organizado en el caso de México, que
permiten suspender la libertad de las personas por su probable participación en ilícitos, aumentar los periodos de incomunicación, restringir las garantías procesales y
aumentar la discrecionalidad por parte de los jueces. Todo ello tiende a establecer un verdadero régimen de excepción  que, como siempre, se justifica por la supuesta
existencia de condiciones también excepcionales que pondrían en peligro la seguridad nacional y global.
En realidad, los tres poderes por igual -legislativo, ejecutivo y judicial-, tienden a reducir el tratamiento de los problemas de inseguridad a una especie de aritmética
penitenciaria, consistente en la simple suma de tipos penales no excarcelables, así como de años de condena para cada uno de ellos, que se aplican con toda severidad en
la instancia judicial. Es decir, refuerzan el sistema de encierro prolongándolo en el tiempo y atrapando a más personas dentro del dispositivo.
Al incremento de las penas en general -incluso para el caso de delitos como el robo simple- se suma la detención de las personas más desprotegidas. En efecto, aun para
el caso de delitos graves como los de delincuencia organizada, se captura principalmente a quienes operan las terminales de las redes delictivas, ya que son más fáciles
de detener y cuentan con menos capacidad para corromper el sistema y evitar su encierro. Se llega así a un fenómeno no por antiguo menos singular: el encierro de los
pobres. Se dirá que las cárceles siempre albergaron a los pobres, y es cierto. Pero lo que parece nuevo es el aumento incesante de la tasa de encierro dentro de la
sociedad, que recae principalmente en los sectores sociales más vulnerables.
El discurso que predomina en la sociedad, impulsado por los medios de comunicación, se refiere a la delincuencia en general, sin discriminar entre delitos como el robo
-producto de la miseria neoliberal- y la terrible violencia de las grandes redes mafiosas -perfectamente funcionales a las nuevas formas de acumulación, legales e
ilegales-. Desde estos mismos ámbitos, se reclama la solución del problema de seguridad mediante el endurecimiento de las prácticas penales pero, como ya se señaló,
quienes resultan efectivamente atrapados son los delincuentes más pobres, que o bien no pertenecen a las grandes redes delictivas, coludidas con el sistema político, o
bien no cuentan con la posibilidad de corromper a policías, jueces y funcionarios.
El sistema penitenciario mexicano cuenta con 442 reclusorios; tres de ellos corresponden a prisiones de máxima seguridad y los restantes son centros de seguridad
media. Una prisión de seguridad media no requiere de mayor descripción; es la cárcel que podríamos llamar "clásica" en la que, contrariamente a lo que se supone,
conviven procesados y sentenciados en condiciones de verdadero hacinamiento.
La población penitenciaria de México se compone principalmente de varones; el delito con mayor representación es el robo simple, que en 95% de los casos fue por un
monto inferior a 750 dólares (Bergman, 2004). De los involucrados en este ilícito, 70% declaró que de haber tenido dinero para sobornar a las autoridades hubiera
podido evitar la prisión. Por su parte, los que cumplen sentencia por "delitos contra la salud", es decir narcotráfico, son comerciantes en pequeño o consumidores
sorprendidos con cantidades apenas superiores a las toleradas para el consumo personal.
La mitad de la población penitenciaria declara haber sido sometida a tortura para obtener confesiones -verdaderas o falsas, poco importa- y ha carecido de una defensa
apropiada.
Las cárceles de seguridad media no tienen las características de un panóptico, sino que parecen pequeñas ciudades laberínticas, sobrepobladas por personajes extraños,
con escasos colores, olores penetrantes, ruidos, gritos y sonidos diversos. En ellas, las redes de poder de la institución se articulan con otras de carácter informal,
constituyendo un fuerte entramado de relaciones de fuerza, reglas y sanciones explícitas e implícitas. La corrupción, lejos de ser disfuncional, es uno de los motores del
dispositivo penitenciario; entrelaza las redes de poder formales con las informales, constituyendo un entramado de ilegalidad y de violencias de distinto tipo que
amenazan la vida y la integridad de los internos.
Los centros de máxima seguridad, así como los módulos especiales de alta seguridad que existen dentro de las cárceles de seguridad media, son creaciones más
recientes, supuestamente destinadas a acabar con los problemas de superpoblación, corrupción, autogobierno y violencia que predominan en las demás prisiones. Su
desarrollo coincide con el giro neoliberal del Estado, lo que no constituye una casualidad; a partir de entonces, el problema penitenciario deja de pensarse como parte de
la política social del Estado para ubicarse en el contexto de las cuestiones de seguridad nacional. Ya no se tratará de asumir alguna responsabilidad social sobre los
sectores orillados a delinquir, sino de encerrarlos y neutralizarlos para garantizar la seguridad de los productores.
Las prisiones de máxima seguridad tienen características muy diferentes y aplican un encierro mucho más riguroso consistente en: 1) la separación tajante entre el
personal de custodia y los internos, que no deben dirigirse la palabra más que para dar o recibir órdenes; 2) la prohibición de circulación de los reclusos que no sea
individual y acompañada por un custodio; 3) la mínima comunicación de los internos entre sí, mediante sistemas de aislamiento radical; 4) la máxima reducción de las
actividades de los reclusos; 5) una fuerte limitación del contacto de los internos con el exterior, incluidas las llamadas telefónicas; 6) la máxima restricción en los
accesos a la institución, dificultando la visita de familiares y abogados; 7) el uso de alta tecnología de seguridad, con sistemas de vigilancia y control permanentes; 8) el
uso del armamento más moderno, tanto disuasivo como represivo, y 9) la ubicación en lugares estratégicos, separados de núcleos urbanos importantes, pero con buena
comunicación (Sánchez Galindo, 2001). Por su nivel de control radical de los espacios, los flujos y las comunicaciones, por el aislamiento con el que somete a sus
ocupantes, es un sistema panóptico y celular, a diferencia de las prisiones de seguridad media.
Los reclusos que se transfieren a estos centros son narcotraficantes importantes, personal jerárquico de las fuerzas de seguridad o políticos involucrados con las redes
delictivas, militantes de organizaciones políticas y sociales vinculados con acciones violentas e internos de cárceles de seguridad media que han promovido motines,
protestas o formas de organización en los centros de reclusión por los que pasaron previamente.
Ambos sistemas, seguridad media y máxima, corresponden a momentos y modelos distintos del penitenciarismo, que operan de forma diferente sobre los cuerpos y
sobre las mentes poniendo en evidencia dos tecnologías de poder que, aunque divergentes, logran articularse dentro de una misma estructura penitenciaria. Lo que cada
una de ellas hace sobre los cuerpos, así como la articulación entre ambas, denota un orden político y social determinado. "Todo orden social produce y reproduce un
orden corporal específico" (Préjean en Frigon, 2000) que resulta particularmente evidente en el caso del cuerpo de los condenados. Sin embargo, este procesamiento de
los cuerpos no ocurre de una manera mansa; debe hacer frente a la resistencia de quienes se pretende neutralizar, aislar, desechar, según sea el caso.
¿Qué pasa entonces con el cuerpo de los reclusos? Para entrar en esta cuestión me apoyaré en entrevistas realizadas a ex reclusos de distintos centros penitenciarios del
Distrito Federal y de la prisión de máxima seguridad de Puente Grande, realizadas en el curso de 2009.
 
La expropiación de los cuerpos en la prisión masiva
Lo que ocurre en la prisión de seguridad media ha sido ampliamente descrito en estudios y testimonios diversos, aunque en este caso me detendré particularmente en las
referencias al impacto específico sobre el cuerpo. En primer lugar, la persona se enfrenta a un procedimiento de ingreso lleno de violencia, donde los golpes, los gritos,
las amenazas, incrementan la sensación de desconcierto y sobre todo de indefensión.
Una vez que pasa el periodo de ingreso y clasificación para integrarse a la población del centro penitenciario, se encuentra con un universo abigarrado de personajes,
que forman densas redes de poder que involucran a presos y carceleros. Es un territorio urbano peligroso donde la estancia es el lugar primordial de residencia, habitada
por una suerte de familia que impone sus propias reglas y cobra también su derecho de ingreso, a veces tan violento como el de la institución.
El preso necesita de la familia externa para sobrevivir, pero durante la permanencia en la cárcel también se integra a una especie de familia, interna, con la que se
convive en la estancia, regida por el principio de antigüedad: manda "el más viejo", el que hace más tiempo que está en la institución. En los reclusorios masculinos
tiene las características de una familia "disfuncional" y golpeadora, pero que también brinda cierto apoyo.
Regularmente haces amistad con los que vives. Es tu familia . En algunas estancias, inclusive se golpea al que va llegando, es una forma como de aflojarlo . (Es
necesario) que la estancia funcione como una casa  . conoces tan bien a tu vecino que pareciera que te casaste con él  (Carlos: 11).
Dentro de esta convivencia, la comida es escasa y mala . Sobre ella siempre existen sospechas de que ha sido contaminada con sustancias extrañas, para controlar el
estado de los presos. De manera que todo el que puede, prescinde de la comida de la cárcel y depende de la que le provee su familia, siempre sujeta a extorsión para
poder ingresar los alimentos.
Por su parte, el sueño se altera, en especial cuando las condiciones de hacinamiento son graves. En estos casos, el sueño resulta casi un privilegio. Carlos relata:
Hay lugares donde en una estancia que está diseñada para seis personas viven hasta setenta personas. Tú tienes que llegar a esa estancia de setenta personas a dormir
ahí, a pasar la lista ahí y al otro día te levantas y seguramente no dormiste nada . (Pueden dormir) todos sentados en el piso, así, con las rodillas encogidas, y el que
sigue va en medio, prácticamente en tu regazo, duermes con él, el que sigue pues casi, casi duerme contigo abrazado, y así se hace la fila. Son filas, y filas, y filas, a lo
largo de toda la estancia. Y así hay varias posiciones (Carlos: 15).
En estas condiciones, el cuerpo mal alimentado, estresado, sin dormir, se descompone y enferma. Pero el cuerpo enfermo del preso está a merced de la institución, para
la que es irrelevante como tal. El dolor al que esté expuesto, la incorrección de los procedimientos médicos que puede llegar a costarle la vida o la persistencia de la
enfermedad no cuentan; son cuerpos "expropiados". En todo caso, su alivio puede negociarse, como parte del "mercado ilegal interno". El acceso a cuidados o
medicamentos no es un derecho real del preso, sino una posibilidad para quienes cuentan con el dinero que les permite corromper a la institución, es decir, funcionar de
acuerdo con las reglas no escritas, pero no por ello menos implacables. El cuerpo se atiende, en la medida en la que sea un negocio.
A lo largo de la reclusión, el cuerpo va cambiando, sujeto al hambre, a la violencia, a la falta de sueño, a la enfermedad y al dolor. La cárcel se ensaña en el cuerpo,
obligándolo a prácticas, rutinas, privaciones, que le son ajenas trastornándolo, desequilibrándolo. Es una enajenación del cuerpo que el preso experimenta como
extrañamiento de sí mismo. De pronto, un día, la aparición de un espejo le devuelve una imagen de los daños, del envejecimiento y otros efectos -tal vez de
autoprotección, como la gordura-, en los que no se reconoce. El desordenamiento y la enajenación de los cuerpos es producto de su apropiación por parte del dispositivo
carcelario que los homogeneiza, forzándolos y violentándolos en la alimentación, en el sueño, en la enfermedad. Pero los cuerpos sobreviven y resisten adaptándose a
ello. No colapsan; engordan, se avejentan, se opacan -igual que su entorno. La mirada del preso y la respuesta de su cuerpo están puestas en la sobrevivencia, en salir de
allí. Después se verá. A la vez que el cuerpo se sedentariza, sube de peso, pierde estabilidad, la mente se aguza y debe permanecer siempre alerta, en un mundo hostil.
Ese es su código de sobrevivencia. Dice Carlos: "Debes estar alerta, en un estado de alerta.. . Tu mente está pensando en todo momento que tienes que tener tus
sentidos prácticamente controlados. estar escudriñando"  (Carlos: 7).
Pese a las disposiciones de la institución, la vida sexual no desaparece, se adapta y se transforma, se las ingenia para sobrevivir en el encierro. Aunque "la zona de
tolerancia" reconocida es la visita íntima, tal vez allí es donde la sexualidad tiene menor relevancia. La "íntima" es, muchas veces, el espacio de cierta recuperación de
la privacidad, arrebatada por la prisión, a la vez que permite el encuentro de los cuerpos, que se "disciplinan" a los horarios de la visita y sus condiciones. Pero, en otras
ocasiones, esa sexualidad resulta rebasada por nuevas prácticas. Hay de todo: parejas heterosexuales que se conservan, parejas homosexuales que se constituyen, parejas
homo y hetero que se superponen o se reemplazan, travestis que ofrecen sus servicios y diferentes tipos de prostitución, como una de las formas de allegarse de
recursos. También hay homofobia y mecanismos de rechazo y "protección" de algunos heterosexuales que reproducen los prejuicios de adentro y de afuera. El sexo se
practica de las más diversas maneras: como "descarga", como juego, como violación, como expresión amorosa, de comercio o de intercambio.
El cuerpo del preso, que ha sido golpeado, forzado, violentado en sus rutinas y sus apetitos, es un cuerpo que se desordena temporalmente, pero que busca volver a sí
mismo cuando recupera la libertad, aunque nunca lo logra por completo. Dice Carlos: "En la puerta (de la cárcel)  te quitas ese lastre  . Sientes cómo te liberas. No sólo
cómo se libera tu cuerpo físico sino cómo se libera tu mente"  (Carlos: 33, 34), pero también " se extraña (la cárcel)" según Beatriz (Beatriz: 17, 18) y se registra un
cambio que Ana refiere así: "Yo no quería que me mataran el espíritu, pues si pasó un poco. Ya no soy una persona retadora; esa parte sí me la aniquilaron" (Ana: 21,
22).
El período transcurrido en prisión se recuerda como un tiempo lento, entre paréntesis. No se lo registra como tiempo perdido, pero sí como un tiempo otro, aparte.
Inicialmente los relatos lo refieren como si fuera un tiempo muerto, pero poco a poco la persona se va integrando a la vida carcelaria, encuentra sus caminos y
recorridos dentro del laberinto y escoge las formas de "aprovecharlo", a su manera. Se apropia de ese tiempo como un tiempo de vida que, sin embargo, es parte de una
vida otra, de difícil asimilación. Beatriz lo recuerda así: "Yo sentía que desperdiciaba (el tiempo), que se me iba la vida, que se me iba la vida sin hacer nada. sentía el
tiempo perdido. Cuando llegó la escuela. ya no me sentía en la cárcel, ya era otro lugar" (Beatriz: 5).
A partir de todo lo previamente expuesto, se podría decir que la prisión de seguridad media realiza un tratamiento sobre el cuerpo típicamente capitalista. El dispositivo
carcelario expropia el cuerpo del delincuente-pobre, lo violenta y lo funcionaliza a la lógica de ganancia del mercado interno, constituido por redes legales e ilegales,
perfectamente interconectadas. El cuerpo del preso se amolda al vasto mercado de la prisión según su capacidad adquisitiva (de lugares para dormir, de comida, de
medicinas e incluso de teléfonos celulares o drogas) o se convierte él mismo en mercancía útil a las redes del tráfico interno, como en el caso de la prostitución. Si no lo
logra, se encuentra en peligro de muerte sin que nadie responda por él; es un cuerpo comercializable o desechable .
Los cuerpos en la prisión de aislamiento
¿Qué ocurre en la prisión de seguridad máxima? La violencia del ingreso se agudiza, bajo una modalidad menos cruenta físicamente -ya que no hay tortura directa-,
pero en donde la intimidación proviene principalmente de la impersonalidad del procedimiento, de la distancia entre los cuerpos, su aislamiento como forma de operar
de la institución sobre ellos. En este caso se trata de controlarlos más que por el golpe por su restricción más absoluta en el espacio, el movimiento, la comunicación.
En el momento del ingreso, la propia estructura arquitectónica con la que se enfrenta el recluso es opresiva: los muros altísimos, los pasillos largos -como túneles con
techos bajitos-, la falta de espacios abiertos, o bien pequeños patios flanqueados por torres, la presencia tenaz de las cámaras, que observan desde todos los ángulos.
También es importante detenernos en la posición física que se demanda del recién llegado: estar agachado, mirar al piso, mientras permanece rodeado de personas sin
nombre y sin rostro (lo llevan cubierto), así como de animales amenazantes (perros azuzados por los guardiacárceles), todo lo cual aumenta la sensación de indefensión
y marca la despersonalización del dispositivo. Elena y Darío, ex presos políticos alojados en Puente Grande, Jalisco, cuentan:
Ni sabíamos a dónde llegábamos . era una situación muy brutal porque entras y es una mole . unas paredes altísimas  y te reciben unos veinte guardias con
sus respectivos perros ., casi aventándose contigo , y ellos con mucho grito . Sí es muy fuerte el impacto. de repente te encuentras en esa mole, con esos perros, con
esos señores con sus máscaras (Elena: 3).
Al entrar tienes que mirar para abajo  , estar agachado  . Un perro te ladra sin parar . Debes decir: Sí señor ; no señor . Te desnudan  . Tienes que inclinarte y abrir el
trasero . Corres 150 metros y te vas a reducir a ver la raya blanca; no puedes levantar la vista de la raya blanca  (Darío :  3 , 1).
Algunos elementos, como mirar al piso y desconocer hasta el nombre de sus guardianes, no se restringen al ritual de ingreso sino subsisten durante toda la estadía
dentro de este tipo de centros. Describimos a la prisión masiva como una densa red de relaciones de poder, de los reclusos entre sí, de los miembros de la institución y
de unos en relación con los otros. La cárcel de máxima seguridad es, en cambio, un universo binario formado por presos y carceleros. Ambos mundos permanecen
aislados entre sí y sólo se tocan visualmente, aunque nunca de manera simétrica. El preso mira hacia abajo y sólo conoce las pocas partes del aparato por las que se le
permite circular. La institución tiene una suerte de mirada estereoscópica, gracias a la multiplicidad de cámaras que observan incesantemente. Así las miradas van
principalmente en sentido unidireccional, de la institución hacia los prisioneros. Tampoco se permite el intercambio verbal entre unos y otros.
Se puede decir que prácticamente no existe interacción entre ambos mundos, sino una relación basada en la emisión de miradas, instrucciones, amenazas desde los
representantes de la institución hacia los presos, que deben permanecer callados, con la mirada baja y obedeciendo las órdenes: "  La cabeza abajo  " "¡Alto, a la
derecha!" "¡Flanco izquierdo! ¡Flanco derecho!", ".puras instrucciones como militares" (Elena: 4).
Por tratarse de un sistema binario, separa de manera radical un mundo de otro cortando toda comunicación entre ellos; es un sistema de aislamiento Pero no sólo aísla al
personal penitenciario con respecto a los prisioneros, sino a éstos entre sí, conformando ante todo un universo solitario, de escasísimas relaciones, de casi nula
comunicación y de silencio. Quienes han pasado por allí relatan el silencio como una de las cosas más difíciles de sobrellevar; un silencio que llegan a describir como
"total". Este silencio es la expresión más cabal de una política general, orientada al control y la restricción de la comunicación entre las personas, como forma de
ejercicio del poder dentro de este tipo de institución. Un ejemplo de esta limitación de las comunicaciones se encuentra en la experiencia de Darío, quien cuenta: "En
toda mi estadía (cuatro años) no llegué a platicar más que con diez personas  . En algunas administraciones no se podía hablar. Hubo un tiempo en que no se podía reír
ni sonreír " (Darío: 2, 3).
Si la prisión de máxima seguridad puede controlar y minimizar las comunicaciones entre los internos, también logra interferir en sus comunicaciones con el exterior.
Por el emplazamiento de estos centros, por las formas de la visita -en cubículos de cristal alrededor de una mesa-, por la restricción de las llamadas telefónicas, todo está
dispuesto para que el contacto con la familia se interrumpa o se rompa. La distancia, los rigurosos sistemas de control y la restricción del uso del teléfono también
dificultan el acceso a abogados, defensores y organismos de derechos humanos.
Por su parte, el aislamiento de los reclusos entre sí impide la formación de esa suerte de "familia sustituta" que se va armando en los centros de seguridad media. Todo
tiende a que la prisión de máxima seguridad y su aislamiento sean la  única realidad del recluso. Una realidad ordenada, incluso aséptica, pero completamente
perturbadora. Se atienden las necesidades biológicas del interno, al mismo tiempo que se desconoce su condición de persona, ya que se le niegan la socialidad y la
comunicación, inherentes a ella. Come, duerme, tiene abrigo y atención médica, pero es un número dentro del dispositivo: "Yo me convertí en el 521", dice Darío
(Darío: 2), refiriéndose a su estadía en Puente Grande.
Las necesidades del cuerpo se atienden razonablemente. La comida es "aceptable", aunque "insípida" (Darío). Cumple con los requisitos de una alimentación suficiente,
"correcta".
Por su parte, el sueño está perfectamente regulado. Hay un tiempo para dormir y se dispone de camas y cobijas suficientes. Sin embargo, aunque no haya nada que
hacer, a partir de cierta hora el prisionero debe estar despierto y, en todo caso, sentado en su cama, pero despierto. La vigilancia no cesa ni siquiera durante la noche y
sus características implican, de hecho, formas de interferencia del sueño. Aunque formalmente se cumple con los requisitos de tiempo suficiente y condiciones físicas
adecuadas para dormir, las personas permanecen con una luz sobre ellas, encendida permanentemente, y mientras duermen deben mantener la cara hacia las rejas para
poder ser observados por los carceleros que realizan rondines toda la noche. En caso contrario, se los despierta para que cambien su posición, cosa que puede ocurrir
varias veces por noche. Se podría decir que duermen con sobresalto y no descansan jamás de la vigilancia que los acosa lo que, según ellos mismos: "Atenta contra la
salud, la salud mental y la salud de la otra" (Elena: 5). Como en los demás aspectos, hay una atención del cuerpo que asegura su funcionamiento pero no su satisfacción.
Siguiendo esta misma lógica, se garantiza la higiene, mediante el baño diario. De 6 a 6.15 de la mañana, invariablemente, las personas se levantan, se bañan, se visten y
se colocan en posición de "firmes" frente a la reja, para pasar la lista. También hay una atención "correcta" de la enfermedad, una "asistencia médica que es buena"
(Darío: 3) y cierta preocupación institucional por la salud de los reclusos. De hecho, todas las variables ligadas a la salud (comida, sueño, higiene e incluso ejercicio
físico) se atienden aceptablemente.
Y sin embargo, a pesar de todo ello, las personas encerradas allí se enferman. El hormigón que aísla de la naturaleza y de los otros seres humanos, "esa mole, con esos
perros, esos señores con sus máscaras" (Elena: 3), enferman a los reclusos de distintas maneras. Alta presión, artritis, no "poder controlar bien mis manos" y sentir que
"termina uno medio loco" (Darío), son daños directamente físicos y mentales que los entrevistados asocian con este tipo de prisión.
La sexualidad o bien no existe -algunos prisioneros declinan de ella-, o bien se restringe a una práctica solitaria, autorreferente, reducida a la  masturbación , como
forma de simple "descarga", en un espacio que difícilmente abre lugar para la fantasía. Aunque al cuerpo se provea aparentemente de todo lo necesario, se lo priva del
contacto con los otros cuerpos, así como a la persona se la priva del contacto interpersonal. Por lo tanto, el ser humano se reduce a su cuerpo y el cuerpo, puro  bios, se
aísla entre cuatro paredes de hormigón privándolo de cualquier nutriente -sol, naturaleza, otras personas- más allá de lo imprescindible para seguir respirando.
El cuerpo así tratado se enferma, como lo señalan los testimonios de los ex prisioneros. Pero es sobre todo el desconocimiento de la condición de persona, mediante el
aislamiento, la falta de contacto humano, la incomunicación, como núcleo medular de todo el dispositivo, lo que resaltan como más avasallante. Elena lo relata así:
Ahí la gente está como enferma. Si con algo te sientes bien. pues te lo quitan. La lengua, cada vez, como que se te va atrofiando un poco. Entonces yo hablaba muy
lento, y me di cuenta de eso. Entonces. yo hablaba en voz alta y decía una poesía. Decía: "No, tengo que hablar porque si no, ya no voy a poder hablar" (Elena: 15. 9,
10).
Existe aislamiento, incomunicación pero, al mismo tiempo, no hay la menor privacidad. El tratamiento no se sustenta en la idea de un individuo aislado, sino en la
negación del individuo por su simple reducción a las variables biológicas. La vigilancia constante, la mirada que llega a los lugares más íntimos gracias a la tecnología y
a la propia estructura arquitectónica, impiden cualquier forma de privacidad.
Se aloja a las personas en compartimentos de un metro de ancho por unos cuatro de largo, en donde "la arquitectura de la celda es muy terrible, porque al lado de las
rejas está la taza del baño" (Elena: 4), para asegurar que ni siquiera el acto de evacuar pueda sustraerse a la mirada. Esta penetración del dispositivo en la intimidad es
tal vez lo que resulta más disolvente de la persona y, en consecuencia, más intolerable.
Como un plus de violencia abierta, que complementa esta otra violencia sorda y cotidiana, la invasión y la intimidación de las personas se completa con requisas cada
15 días. La seguridad externa llega gritando a los pabellones, haciendo mucho ruido y obligando a todos a desnudarse. La desnudez reiterada a la que se somete al
cuerpo, en requisas y en todo tipo de controles internos, es parte de esta intromisión que rompe la intimidad, a la vez que es una forma de reducir al preso a su condición
de cuerpo; un puro cuerpo potencialmente peligroso, que hay que hurgar y someter.
Pero incluso así no es suficiente; el castigo nunca es suficiente. Dentro del dispositivo de aislamiento extremo, hay aun un sistema de aislamiento mayor; aislamiento
dentro del aislamiento: las celdas de castigo, llamadas "Cancún" -por el calor que hace allí- en la prisión de Puente Grande. Son espacios todavía más pequeños, cuyos
habitantes tienen derecho a una salida de sólo media hora por día al patio. El resto del tiempo permanecen en un aislamiento total. Algunas de estas celdas tienen
puertas sólidas o incluso acolchonadas para que la persona no pueda golpearse. Y es así porque se sabe que este tipo de encierro desquicia. Por eso mismo, el psicólogo
visita a los aislados. Por eso mismo, las personas, que permanecen allí entre 15 días y tres meses, están regularmente sedadas: respiran, comen, duermen, defecan, pero
no viven. Depósito de cuerpos dentro de otro depósito de cuerpos.
En este contexto de despersonalización, de reducción de la persona a lo biológico, de restricción de lo comunicativo a su mínima expresión, de aislamiento radical, el
tiempo deja de ser un tiempo entre paréntesis, como ocurría en la prisión de seguridad media, para pasar a ser un tiempo largo, "más largo que el de las cárceles
preventivas" (Elena: 16) pero sobre todo un " tiempo vacío " (Darío), un tiempo muerto, como los seres mismos que habitan estas cárceles. "La gente ahí tiene una
mirada de desilusión o casi muerto" (Darío: 2); por eso busca a veces morirse del todo y terminar, a través del suicidio. Los centros de máxima seguridad son cárceles
que "aplastan" a la persona, "pozos" en los que se arrojan los cuerpos, "centros de exterminio" a los que se llega pero no se sabe si se logrará salir. Algunas de las
personas entrevistadas hablan de su salida de ellos como sobrevivencia, señalan que lograron "sobrevivir" a ellos.
Sin embargo, en palabras de Darío: "El ser humano tiene una fuerza endemoniada, una fe endemoniada en la esperanza" (Darío: 4), resiste y sobrevive y cuenta. Y a
través de su relato, de lo que la palabra y el cuerpo dicen sobre lo vivido, nos asomamos a este panóptico pensado para que nadie, salvo el guardián, pueda mirar lo que
allí ocurre.
A partir de lo expuesto hasta aquí, podríamos afirmar que la prisión de alta seguridad es un panóptico que separa de manera radical el mundo de los observadores del de
los observados. El "tratamiento" que realiza esta prisión sobre los sujetos tiende a considerarlos como un puro cuerpo; mantiene su existencia biológica, al tiempo que
los bloquea en sus dimensiones sociales, en especial la comunicativa. El dispositivo opera principalmente aislando a las personas de las comunicaciones con el exterior,
pero también de las posibles comunicaciones horizontales con los otros presos. Para hacerlo, se estructura en círculos concéntricos, con "gradientes" diferenciados,
formando focos de aislamiento dentro de otros focos de aislamiento, esquema éste que se podría pensar como matriz más general de funcionamiento de toda la
sociedad. Este tipo de prisión rompe con la idea de individuo que, en sentido fuerte, es inseparable de la sociabilidad y la comunicación. Asimismo actúa visibilizando e
invadiendo tecnológicamente la privacidad hasta los espacios más íntimos, destruyéndola, con lo que lesiona, una vez más, la condición de persona y la lleva al
desquiciamiento psíquico.
Se podría decir que la prisión de máxima seguridad realiza un vaciamiento del sujeto, en tanto tal, reduciéndolo a la estricta condición de cuerpo biológico en estado
prácticamente vegetativo; un cuerpo que respira, pero que no "vive"; un cuerpo que permanece conectado a una suerte de "respirador" artificial como consecuencia de
una decisión estatal perversa que, al mismo tiempo que lo deja vivir, lo deja morir, al pugnar por aislarlo, desconectarlo de los otros, vaciarlo. Michel Foucault, al hablar
del nacimiento de la biopolítica (Foucault, 2007: 40) la relacionó con el liberalismo -y con el neoliberalismo-, como su marco general. Al respecto, afirmó: "Si el viejo
derecho de soberanía consistía en hacer morir o dejar vivir, el nuevo derecho será el de hacer vivir o dejar morir" (Foucault, 1992: 249), entendiendo que uno no
sustituye al otro sino que lo completa. La prisión de seguridad máxima es una suerte de superposición en la que, mientras en otros lugares de la sociedad se hace morir y
se hace vivir, allí se deja vivir y se deja morir, es decir se deja , se abandona, a unos sujetos cuyo potencial "tóxico" se controla, aislándolos.
Este modelo, de creación más reciente, no sustituye ni reemplaza al de las cárceles de seguridad media. Éstas se acoplan con las de seguridad máxima, para formar un
mismo sistema penitenciario que articula dos modalidades de ejercicio del poder, dentro de un único sistema hegemónico. Ambas modalidades operan simultáneamente
sobre los "reos", convertidos en cosas y, por extensión, lo hacen también sobre toda la sociedad. Es aquí donde reside, a mi juicio, la importancia de estudiar los
sistemas penitenciarios. Las formas de ejercicio del poder que el Estado despliega dentro de las cárceles están en fuerte resonancia -no identidad- con las que operan en
el conjunto de la sociedad, es decir, sobre todos nosotros. Sin embargo, allí son más abiertas, más descarnadas y, por lo mismo, más fácilmente identificables.
En síntesis, la prisión de seguridad media tiende a producir cuerpos comercializables o desechables; son principalmente los cuerpos de los pobres. Por su parte, la
prisión de seguridad máxima controla meticulosamente los flujos de información y restringe al máximo las comunicaciones y los desplazamientos, mediante la
vigilancia de cuerpos "cuidados", incomunicados y vacíos. Si en la primera los sujetos se reducen a su condición de mercancía, en la segunda se los restringe a su
condición biológica. Unos y otros son cuerpos castigados, aunque de diferentes maneras. En ambos casos la violencia pega en la piel y en los huesos; en ambos casos
penetra mucho más profundamente, hasta las conciencias, pero una produce principalmente el desquiciamiento físico y la otra, el desquiciamiento psíquico.
Volviendo al principio de nuestra exposición, si es cierto que el análisis de las prácticas penales constituye un ángulo de observación de la anatomía política, las formas
de ejercicio del poder que se despliegan dentro de las cárceles no pueden tener una matriz diferente de la que se está practicando en toda la sociedad, aunque guarden
sus especificidades. Es posible pensar que ambos mecanismos de control y dominación -por la mercantilización y el vaciamiento- están operando, cada uno a su
manera, sobre distintos sectores de la sociedad. Pobres, principalmente funcionalizados para el mercado en su carácter de mercancías desechables, por una parte; control
y vaciamiento de quienes ya tienen ese acceso, por otra, serían componentes de una misma matriz. Sin embargo, y aunque existan mecanismos que realizan esta
diferenciación básica dentro de la sociedad, también ocurren combinaciones y alternancias entre ambas modalidades. Aunque principalmente destinatarios de alguna de
estas modalidades, todos estamos sujetos, de una u otra manera, a procesos de mercantilización y de vaciamiento orientados a conseguir nuestra obediencia. Asimismo,
todos estamos expuestos a pasar del universo de la masificación y el hacinamiento, al aislamiento más radical y viceversa. Pero ello no implica la desaparición de las
resistencias. En la vida cotidiana, como en las prisiones más duras, "el ser humano tiene una fuerza endemoniada" que le permite eludir, escabullirse y sobrevivir.

Psicología penitenciaria: intervenciones cognitivo-conductuales


La psicología penitenciaria es una disciplina comprendida dentro de la psicología jurídica que se ocupa de la evaluación e intervención psicológica forense
en el ámbito de la prisión. Los psicólogos penitenciarios tienen enfoques diferentes, siendo el mayoritario el cognitivo-conductual.
Desde este marco teórico se sostiene que el comportamiento delictivo es aprendido. Dicho comportamiento se regula en cuanto a su adquisición,
mantenimiento y extinción por el mismo conjunto de leyes que rigen cualquier otro tipo de comportamiento.
Las intervenciones derivadas de la orientación del aprendizaje se aglutinan en un conjunto de procedimientos y técnicas que tienen como características
comunes:
1. Se fundamentan teóricamente en distintos paradigmas de aprendizaje, condicionamiento operante, aprendizaje social.
2. Se apoyan en datos comprobados empíricamente e incorporan las aportaciones más relevantes de distintas disciplinas científicas.
3. Resultan procedimientos considerablemente sencillos.
4. Se orientan al control y tratamiento de comportamiento específicos.
La aplicación de estas técnicas al tratamiento de comportamientos delictivos cuenta con una historia muy reciente. Se acogen con cierto optimismo,
fundamentado en los éxitos obtenidos con la aplicación de estas técnicas en otros contextos.
Además, las Instituciones Penitenciarias brindan un marco sin igual para la aplicación de estas técnicas. Esto se debe a que en estos centros las
contingencias de refuerzo y castigo puede regularse con una precisión equiparable a la del laboratorio.

Dentro de los centros penitenciarios, el psicólogo cumple muchas y variadas funciones:


En primer lugar, tenemos la Psicología educativa, puesto que debe realizar tareas relacionadas con la formación y educación de los
internos, así como preocuparse por sus momentos de ocio. También presentan funciones relacionadas con la Psicología del trabajo, al asignar
los puestos de trabajo adecuados para cada uno de los reclusos o participando en la selección de personal para el centro penitenciario,
tanto profesores como alumnos. Otra rama de la Psicología que hemos de incluir es la Psicología deportiva, puesto que el cuidado físico es
de gran importancia en centros privativos de libertad, ya que, además de los beneficios que proporciona a la salud y al bienestar, es muy útil
para fomentar las relaciones de amistad y compañerismo. Y, sobre todo, destaca su función como  Psicólogo clínico, puesto que dentro
de la prisión podemos encontrar a muchos internos que sufran trastornos clínicos, como pueden ser fobias, ansiedad, depresión u otros
trastornos psicopatológicos.
Además, vemos sus funciones representadas principalmente en el diagnóstico y la clasificación de los reclusos penitenciarios, los informes
realizados para juzgados y Audiencia, la elaboración y la ejecución de programas de tratamiento especializado dependiendo del recluso o
la intervención en las áreas educativas, así como en las funciones de dirección e inspección de los establecimientos penitenciarios. Viendo todas las
funciones que realizan podemos apreciar claramente que resultan imprescindibles en el trabajo diario en cualquier penitenciaria.
Pero, por encima de estas funciones, destaca la de Evaluación y Tratamiento, que permite proporcionar a
cada recluso un tratamiento adecuado a sus carencias, buscando la mejora de su calidad de vida y resocialización.

OBJETO DE LA LNEP: I. Establecer las normas que deben de observarse durante el internamiento por prisión preventiva, en la ejecución de
penas y en las medidas de seguridad impuestas como consecuencia de una resolución judicial;
II.Establecer los procedimientos para resolver las controversias que surjan con motivo de la ejecución penal, y
LEY NACIONAL DE EJECUCIÓN PENAL
III.Regular los medios para lograr la reinserción social.

Artículo 4. Principios rectores del Sistema Penitenciario


Artículo 9. Derechos de las personas privadas de su libertad en un Centro Penitenciario
II. Recibir asistencia médica preventiva y de tratamiento para el cuidado de la salud, atendiendo a las necesidades propias de su edad y sexo en por lo
menos unidades médicas que brinden asistencia médica de primer nivel, en términos de la Ley General de Salud, en el Centro Penitenciario, y en caso
de que sea insuficiente la atención brindada dentro de reclusión, o se necesite asistencia médica avanzada, se podrá solicitar el ingreso de atención
especializada al Centro Penitenciario o que la persona sea remitida a un Centro de Salud Público en los términos que establezca la ley;

Artículo 15. Funciones de la Autoridad Penitenciaria


II. Procurar la reinserción social efectiva mediante los distintos programas institucionales;
Artículo 34. Atención médica: Las intervenciones psicológicas, psiquiátricas o médicas contarán con el consentimiento informado de la persona privada
de la libertad, con excepción de los casos en los que, por requerimiento de autoridad judicial, se examine la calidad de inimputable o de incapaz de una
persona privada de la libertad. Los servicios de atención psicológica o psiquiátrica se prestarán por personal certificado del Centro, o en su defecto,
personal externo a los Centros Penitenciarios que dependa del Sistema Nacional de Salud.

Artículo 37. Medidas de vigilancia especial: El plan de actividades se deberá ajustar a las medidas de vigilancia y estará orientado a lograr la
reinserción de las personas privadas de la libertad, con estricto apego a las disposiciones legales aplicables.

Artículo 72. Bases de organización Son bases de la organización del sistema penitenciario para lograr la reinserción social: el respeto a los derechos
humanos, el trabajo, la capacitación para el mismo, la educación, la salud y el deporte.

Artículo 73. Observancia de los derechos humanos Durante los procedimientos de ejecución penal, todas las autoridades, en el ámbito de sus
competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos consagrados en la Constitución y los Tratados
Internacionales de los que el Estado mexicano sea parte, de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y
progresividad. De igual forma, se deberán de establecer programas específicos de derechos humanos tendientes a sensibilizar y concientizar a las
personas privadas de la libertad de su importancia en la sociedad.

Artículo 74. Derecho a la salud La salud es un derecho humano reconocido por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y será uno de
los servicios fundamentales en el sistema penitenciario y tiene el propósito de garantizar la integridad física y psicológica de las personas privadas de
su libertad, como medio para proteger, promover y restaurar su salud.

Capítulo VIII Justicia Terapéutica


Artículo 169. Objeto El objeto de este Capítulo es establecer las bases para regular en coordinación con las Instituciones operadoras, la atención
integral sobre la dependencia a sustancias de las personas sentenciadas y su relación con la comisión de delitos, a través de programas de justicia
terapéutica, que se desarrollarán conforme a los términos previstos en esta Ley y la normatividad correspondiente. El programa de justicia terapéutica
es un beneficio de la sustitución de la ejecución de la pena que determina el Juez de Ejecución, por delitos patrimoniales sin violencia, cuya finalidad es
propiciar la rehabilitación e integración de las personas sentenciadas relacionadas con el consumo de sustancias, bajo la supervisión del Juez de
Ejecución, para lograr la reducción de los índices delictivos.
Artículo 174. Modalidades de intervención El programa puede llevarse mediante las siguientes modalidades de intervención: I. Tratamiento psico-
farmacológico, en caso de ser necesario de acuerdo al criterio del médico para el manejo de la intoxicación, de la abstinencia o de los trastornos
psiquiátricos concomitantes; II. Psicoterapia individual; III. Psicoterapia de grupo; IV. Psicoterapia familiar; V. Sesión de grupo de familias; VI. Sesiones
de grupos de ayuda mutua; VII. Actividades psicoeducativas, culturales y deportivas, y VIII. Terapia ocupacional y capacitación para el trabajo.

TÍTULO SEXTO Capítulo I Justicia Restaurativa Artículo 200. Objeto de la justicia restaurativa en la ejecución de sanciones En la ejecución de
sanciones penales podrán llevarse procesos de justicia restaurativa, en los que la víctima u ofendido, el sentenciado y en su caso, la comunidad
afectada, en libre ejercicio de su autonomía, participan de forma individual o conjuntamente de forma activa en la resolución de cuestiones derivadas
del delito, con el objeto de identificar las necesidades y responsabilidades individuales y colectivas, así como a coadyuvar en la reintegración de la
víctima u ofendido y del sentenciado a la comunidad y la recomposición del tejido social.

Artículo 206. Mediación penitenciaria En todos los conflictos inter-personales entre personas privadas de la libertad o entre ellas y el personal
penitenciario derivado del régimen de convivencia, procederá la Mediación Penitenciaria entendida como el proceso de diálogo, auto-
responsabilización, reconciliación y acuerdo que promueve el entendimiento y encuentro entre las personas involucradas en un conflicto generando la
pacificación de las relaciones y la reducción de la tensión derivada de los conflictos cotidianos que la convivencia en prisión genera. Para su aplicación,
se seguirán las disposiciones contenidas en esta Ley, el Protocolo correspondiente y en la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de
Controversias en Materia Penal.

 
.

También podría gustarte