Está en la página 1de 7

actividades

MÓDULO 1
PARTE B
Material elaborado por
Mgtr. María Belén Franco
Prof. Adjunta a cargo EA
Actividad general 3
El gobierno de la Facultad
Las Facultades, al igual que la Universidad, poseen su propio gobierno para
la toma de decisiones y funcionamiento de la institución. Es muy importante
conocer la organización de la Facultad en ese sentido para poder participar
en ella de modo activo y a conciencia.

¿Qué hacer?
Para conocer el modo y estructura de gobierno de nuestra Facultad, ingresar
al sitio https://www.unc.edu.ar/sobre-la-unc/estatuto y leer del Título II los Esquema p. 42
apartados “Consejos Directivos” y “Decanos”.

¿Cómo comunicar? sitio


Sugerencia: Navegar en el
la FAU D, par a con oce r
web de
Realizar un esquema en el que se organice toda la información del apartado información compleme nta ria,
leído. Formato libre. No olvides usar trazos, colores, y otros recursos tal como las autoridades en
gráficos para jerarquizar la información. Soporte A3 horizontal. función

https://faud.unc.edu.
ar/autoridades/
Actividad general 4
Funcionamiento y estructura de la FAUD
La Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño se organiza para su
funcionamiento en áreas administrativas, secretarías y coordinadoras.
Existen otras dependencias o espacios que son muy importantes para el
funcionamiento como lo son la biblioteca, el centro de estudiantes, taller de
maquetería, etc. También se dictan carreras de grado y posgrado, cursos, etc

¿Qué hacer?
Para conocer su organización ingresar al sitio web oficial y navegar en él Mapa mental p. 44
reconociendo estructura, organización, y función de cada área o
dependencia.
a. Indagar la función de cada una de las áreas, secretarías, etc.
b. Identificar los canales de comunicación habilitados.
c. ¿Qué áreas consideras más relevantes para tu vida estudiantil y por qué?

SUGERENCIA:
¿Cómo comunicar? Navegar el sitio web de la UNC
, el
acceso a “Co nse jo Sup erio r”
Realizar un mapa mental en el que se organice toda la información amplía la información del Esta
tuto
indagada. Formato libre a mano, soporte A3 horizontal. con las autoridades en func ión.

https://faud.unc.edu.
ar/autoridades/
Actividad general 5
Las profesiones proyectuales
En la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño se dictan 3 carreras de
grado: Arquitectura, Diseño Industrial y Licenciatura en Diseño del paisaje.

El Ciclo de Nivelación que se dicta en nuestra Facultad, corresponde sólo a


las dos primeras carreras de grado mencionadas (el ingreso a la tercera se
realiza en la Facultad de Ciecnias Agropecuarias).

¿Qué hacer?
Cuadro comparativo p. 41
Leer los extractos de la Guía de carreras ingreso 2022 de la UNC de la
carrera de Arquitectura (TD9) y sobre la carrera de Diseño Industrial (TD10).
Identificar los alcances de cada profesión, reconocer el modo de
desempeño laboral, las actividades a que se habilita a cada profesional, etc.

Sugerencia: Trabajar en
¿Cómo comunicar? formato libre usando distintos
Realizar un cuadro comparativo en el que se organice y comparen las trazos, colores, tamaños de
características principales de cada carrera. Podes incorporar recursos tipografía, recuadros para
gráficos que destaquen información de tu interés, haciendo evidente el por jerarquizar la información.
qué elegiste la carrera. Soporte A3 horizontal.
Actividad Síntesis B
La FAUD como unidad académica
Mirá el video conceptual
En la parte B de este primer módulo conocimos nuestra Facultad, con su para armar la síntesis
gobierno, organización y estructura; también su funcionamiento y las gráfico-conceptual
carreras y cursos que en ella se dictan.

¿Qué hacer?
Tomando todo lo indagado como insumo, elaborar una síntesis que repase, Esquema p. 42
recoja y organice las áreas, secretarías, coordinadoras, carreras de grado y Mapa mental p. 44
posgrado, órganos de gobierno, etc Cuadro comparativo p. 41
Identificar y presentar su función. Síntesis gráfico-concep. p. 54

¿Cómo comunicar?
Expresa la información más relevante y las relaciones establecidas en una
síntesis gráfico conceptual A3 horizontal con técnica libre a mano. -Tu bitácora (apuntes)
-Actividad 3, 4 y 5
Registrar con fotografías el proceso de elaboración de la síntesis. -TD 9 y 10
ENTREGA: Subir al Classroom 1 archivo PDF con el proceso de elaboración y -Web de la FAUD
a continuación, la síntesis final.

También podría gustarte