Está en la página 1de 4

Expte.

: 0000078780

FUNDAMENTOS

HONORABLE CAMARA:

El presente proyecto de ley tiene por finalidad crear el marco que regule el contenido de las plataformas digitales
de alojamientos con fines turísticos en el territorio de la Provincia de Mendoza.

El fenómeno de los alquileres turísticos temporarios, ha crecido notoriamente en los últimos años, pues facilita a
quien tenga un inmueble para ofrecer en alquiler temporario, poder percibir una renta de manera rápida y
sencilla. En este nuevo modelo de negocios, las plataformas digitales se han transformado en uno de los medios
más utilizados en los últimos tiempos.
Entiéndase por alojamiento turístico a todas aquellas actividades con fines de ocio, negocios y otros; y
comprende todas las actividades económicas que van asociadas a éstas, definiendo, según el artículo 2 de la ley
7863 “como propiedad de alquiler temporario (PAT), a los fines de la presente, a aquellas unidades de viviendas
independientes que se ofrecen para alquiler turístico, por períodos inferiores a sesenta (60) días, aunque no
hayan sido denunciadas como tal ante la Secretaría de Turismo.”(Art. 2 Ley 7863)
Actualmente la oferta de alojamiento se realiza a través de la utilización de plataformas digitales, en las que
dueños de propiedades ofrecen su vivienda en la página a otras personas que buscan hospedaje;
constituyéndose este medio en una valiosa herramienta para la promoción y desarrollo del turismo.
Por este motivo resulta primordial contar con un marco regulatorio que permita su control; y el cumplimiento con
los requisitos y obligaciones tributarias, tal y como se le exige a las actividades turísticas tradicionales.
Los sitios web y aplicaciones que realicen estos ofrecimientos de alquileres temporarios deberán explicitar el
número de registro de cada inmueble como la obligación de excluir a aquellas propiedades que no cumplan con
las condiciones exigidas para tales fines.
La ley implicaría una regulación de la información proporcionada desde las plataformas digitales y que permitan
ofrecer los inmuebles para alquiler temporario, respetando aquellas condiciones de seguridad y habitabilidad, de
acuerdo a lo establecido en la ley provincial 7863 en su artículo 6 determina la “superficie mínima que deben
tener los diferentes ambientes, el equipamiento y elementos necesarios mínimos con que debe contar la unidad
de vivienda, características de la prestación y servicios, como así también la cantidad de plazas autorizadas.”
Considerando al turismo como una industria de interés para el desarrollo socioeconómico y estratégico de la
provincia, creemos que brindar un servicio, acorde a las herramientas tecnológicas de estos tiempos, es
fundamental para posicionar a Mendoza como un destino valioso, no solo por su oferta y paisajes naturales
destacados, sino también por garantizar la seguridad a la hora de elegirlo.
Por estos breves fundamentos solicito a la H. Cámara que acompañe el presente proyecto.

Page 1/4
Expte.: 0000078780

PROYECTO DE LEY
EL SENADO Y CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE MENDOZA
SANCIONAN CON FUERZA DE
L E Y:
Artículo 1: Regúlese el contenido de las plataformas digitales de alojamiento con finalidad turística en el territorio
de la Provincia de Mendoza.
Art 2: A los fines de esta Ley, entiéndase como Plataforma Digital a aquella que lleve a cabo la
comercialización, promoción, oferta y/o publicidad de alquiler temporario, de unidades situadas en el territorio de
la provincia de Mendoza, a través de medios informáticos.
Art 3: Todas las plataformas para ejercer sus actividades en la Provincia de Mendoza, deberán reunir los
siguientes requisitos:
a)estar radicadas en la provincia de Mendoza
b)estar inscriptas en el Registro de Prestadores de Servicios Turísticos otorgado por el Ente Mendoza Turismo
(EMETUR), de acuerdo a lo establecido por el art. 8 de la Ley 8845.
c)Tener dirección IP de la Provincia de Mendoza.
d)cumplir con las obligaciones tributarias, previsionales y reglamentarias correspondientes,
Art. 4: A los fines del cumplimiento de la presente Ley las plataformas digitales deberán exhibir en forma
accesible y visible el número de registro proporcionado por la autoridad de aplicación, de manera tal que al ser
contratado el huésped tenga las garantías de contar con los controles y exigencias de la autoridad de aplicación.
Art .5: Toda plataforma Web o alojamiento que no esté registrado, se considerará publicidad engañosa o ciber
delito.
Art.6: Esta norma reglamentará a los inmuebles contenidos en la Ley 7863, y el incumplimiento de la normativa
vigente estará sujeto a las multas establecidas en la Ley 8845.
Art 7.- Sin perjuicio de las obligaciones que resultan de la aplicación de otra normativa vigente, las Plataformas
de Alquiler Temporario Turístico deberán:
a)Exhibir el Nº del registro en la plataforma digital para que el anfitrión informe el número de inscripción como
PAT, de cada unidad y en toda publicación o publicidad que se dé al mismo.
b)Proceder a la baja, retiro o suspensión de toda publicación que no posea el número de inscripción en el
Registro, siempre que la Autoridad de Aplicación hubiera notificado previamente al anfitrión y éste no lo hubiera
realizado.
c)Exhibir en forma accesible en todo medio de publicación la información que la Autoridad de Aplicación
determine.
Art 8: La Autoridad de Aplicación será el Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia de Mendoza a través del
Ente Mendoza Turismo (EMETUR).
Art. 9 : De forma.

Page 2/4
Expte.: 0000078780

DETALLE DE ARCHIVOS ADJUNTOS


EL PRESENTE PROYECTO NO TIENE ARCHIVOS ADJUNTOS

Page 3/4
Expte.: 0000078780

FIRMANTES DEL PROYECTO


AUTOR RUBIO MARCELO Bloque Union Civica FIRMO 2023-04-14 16:45:06
PATRICIO Radical
AUTOR SABADIN FERNANDA Bloque Union Civica FIRMO 2023-04-14 16:44:51
Radical

Page 4/4

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte