Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD ANDRES BELLO

ESCUELA DE INGENIERIA COMERCIAL

TAREA 1

Plazo para Subir Tarea al Aula Virtual:


Miércoles 31 Marzo 2021, hora 23:59

Aclaracion:
Si alguna pregunta la resuelve a mano, puede insertar foto de la solución

Apellidos: Nombres:
Toro Herrera Agustin Eduardo

1. Comente las siguientes afirmaciones estableciendo si son verdaderas o falsas


1.1. Si en un mercado disminuye el precio de los combustibles entonces puede esperarse que
aumente la demanda por pan.
1.2. Para el caso de las lechugas, una sequía puede terminar beneficiando a los productores.
1.3. La aplicación de un impuesto permitirá reducir el consumo de cigarrillos.

2. Para el mercado de las pizzas a domicilio, represente gráficamente y explique cómo cambia el
equilibrio en los siguientes casos
2.1. Aumento en el ingreso de los consumidores.
2.2. Disminución en el precio del sushi a domicilio.
2.3. Aumento del precio de la energía.
2.4. Aumento en el precio de las gaseosas.

3. Suponga que la oferta por un bien está dada por P=2*Q


La demanda está dada por P=90 - Q
3.1. Determine el precio y la cantidad de equilibrio en este mercado (grafique)
3.2. Determine el nuevo equilibrio (Precio, cantidad demandada y cantidad ofrecida, nivel de
importaciones/exportaciones) si en este mercado se abre al comercio internacional que
presenta un precio de P=40 (grafique)
3.3. Determine el nuevo equilibrio (Precio, cantidad demandada y cantidad ofrecida) si en este
mercado se fija un precio mínimo de P=100 (grafique)
3.4. Determine el nuevo equilibrio (Precio, cantidad demandada y cantidad ofrecida, nivel de
importaciones/exportaciones) si en este mercado se establece un impuesto de un 20% sobre
el precio al productor (grafique)

4. Un alumno de ingeniería comercial le asegura que el té presenta una alta elasticidad precio de
demanda, a diferencia de las entradas al cine, las que presentarían una demanda inelástica.
Refiérase a esta afirmación del alumno discutiendo la veracidad de esta y justificando su
respuesta. Identifique los elementos que influyen en que una demanda sea más o menos
elástica.
5. Suponga los siguientes datos para una curva de demanda:
P Q
80 10.000
50 19.000

5.1. Suponga que la demanda es una línea recta. Deduzca la función de demanda.
5.2. Determine las elasticidad-precio en los puntos (80, 10000) y en (50, 19000).
5.3. Indique si se trata de una demanda elástica o inelástica. Justifique
5.4. Comente la siguiente afirmación: “Según los datos de la tabla, tal vez podría tratarse de una
curva de demanda con elasticidad-precio constante unitaria”

6. En 1998, los estadounidenses fumaron 470.000 millones de cigarrillos, o sea, 23.500 millones
de paquetes de cigarrillos. El precio medio al por menor era de 2 dólares el paquete. Según
algunos estudios estadísticos, la elasticidad-precio de la demanda es de –0,4 y la de la oferta
es de 0,5. Basándose en esta información:
6.1. Suponga que la demanda es Q = a – bP. Deduzca a y b.
6.2. Suponga que la oferta es Q = c + dP. Deduzca c y d.
6.3. Trace las curvas lineales de demanda y de oferta del mercado de cigarrillos.

También podría gustarte