Está en la página 1de 1

La teoría tridimensional según Carlos Fernández Sessarego.

Para el, la teoría tridimensional del derecho aparece simultáneamente en Perú y Brasil
llegando a la misma conclusión que Reale el cual el objeto del estudio del derecho es la
interacción del vida humana valores y normas contando con dos diferencias ya que Carlos
empezó con la filosofía y Reale empieza con el filosofía del derecho, otra diferencia fue que
Carlo resaltó que lo más importante en la teoría tridimensional del derecho es la vida, mientras
que Reale resalta que lo más importante en la teoría tridimensional del derecho son las
normas ya que el derecho la norma y los valores se regulan con la vida ya que si no hay vida no
hay derecho. También se diferencian en su codificación ya que la propuesta de Carlos nace en
su tesis de bachiller de derecho en 1950 cuando nadie le comprendió a excepción de su
maestro Don José León Barandiarán ya que el mundo estaba dominado por la doctrina de Hans
Kelsen, la tesis de Carlos se llamó Bosquejo para unas determinación ontológica del derecho
no se publicó pero salió 37 años después en 1987 con el nombre el derecho como libertad
pero Reale lo hizo en 1953 en su libro filosofía do ireito.

También podría gustarte