Está en la página 1de 3

Universidad Tecnológica de Santiago, UTESA

Sistema Corporativo

Nombre:
Goyry Reyes

Matricula:
1-19-9685

Materia:
LEGISLACION INT. PRENSA

Tema:
Análisis comparativo del marco constitucional de la libertad de
prensa y temas afines

Maestro:
HIPOLITO MARTINEZ· M.A.

3/4/2023
Santiago, Rep. Dom.
Como todos sabemos que la Ley 61-32 de expresión y difusión del
pensamiento. De la Republica Dominicana Estipula que es libre la
expresión del pensamiento, salvo que se atente contra la honra de
las personas, el orden social o la paz pública. Mientras que en
España existe el articulo 20 de la constitución.
El cual indica que se reconoce y protege el derecho a expresar y
difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la
palabra.

Ahora La libertad de expresión en España ha sufrido un grave


retroceso desde 2015, año en el que el Congreso aprobó la Ley
Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana (LOSC,
conocida como 'Ley Mordaza') y la reforma del Código Penal, las
cuales entraron en vigor el 1 de julio de ese año. Estas leyes fueron
aprobadas pese a las advertencias formuladas por expertos de las
Naciones Unidas.

Con esta ley que atenta sobre la liberta de expresión y difusión del
pensamiento, los policías pueden poner sanciones cuando algún
ciudadano, según esto cometa algún acto que amerite una sanción,
EJEMPLO. Por el simple hecho, de usted faltarle el respeto a un
policía como decirle decirle Buen lambón, abusador, coño, subirle la
voz para reclamar su derecho. ya por eso pueden ponerle una
multa no mas de 600 EUROS.

No se establece un mecanismo independiente de supervisión de la


actuación policial. Que pueda corroborar si la multa fue justa o no.

En cuento al derecho de acceso a la información en España Todas


las personas tienen derecho a acceder a la información pública, en
los términos previstos en el artículo 105.b) de la Constitución, en
tanto en la Republica Dominicana todos los ciudadanos y
ciudadanas tiene Libre Acceso a la información pública que nos
permite obtener todos los datos en manos de entidades estatales,
mediante la solicitud de las mismas, las cuales deberán ser
suministradas de manera obligatoria por los funcionarios y
funcionarias públicos.

También podría gustarte