Está en la página 1de 43

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO


SECCIÓN DE ES POSGRADO E INVESTIGACIÓN
POSGRADO

“FRECUENCIA DE HEMOPARÁSITOS EN AVES BAJO



RESGUARDO DEL CENTRO PARA LA CONSERVACIÓN
. E INVESTIGACIÓN DE LA VIDA SILVESTRE (CIVS)
ESTADO DE MÉXICO.”

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE


QUÍMICO BACTERIÓLOGO PARASITÓLOGO

P R E S E N T A:
pQBP. MACIEL RODRÍGUEZ JUAN MANUEL

ASESOR :
Dr. en C. BENJAMÍN NOGUEDA TORRES

COASESOR:
M. en C. JESÚS BENJAMÍN PONCE NOGUEZ

México, D. F. 2016
Lugar de realización.

El presente trabajo se desarrolló en el Laboratorio de Helmintología del

Departamento de Parasitología de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas

del Instituto Politécnico Nacional; bajo la asesoría del Dr. en C. Benjamín

Nogueda Torres; y con la coasesoría del M. en C. Jesús Benjamín Ponce

Noguez.


Agradecimientos:
A Adela, la madre de mi vida y mi mejor ejemplo de valor.

A Herlindo, mi padre, maestro de la creatividad, reconocido por la vida; vida que me


enseñó a valorar.

A Miguel, Luis, Toño, Maritza, Blanca, José, Mónica que son el apoyo, empuje, palanca y
fuerza importante de mi vida.

A Rosa Maciel, José Luis Mosqueda y Gaby que son parte de mi núcleo familiar y que sin
su apoyo, yo no hubiera alcanzado ésta meta.

A mi familia, que siempre va conmigo en mis acciones y en mis decisiones. Se que nunca
me escaparé de ellos, y ellos; nunca me dejarán sólo.

Al Dr. Benjamín por el apoyo incondicional después de tanto tiempo y por esa forma de
ser única y al M. en C. Jesús por ayudarme a cumplir con el proyecto.

A los oidos siempre atentos de Ilce, Liliana, Jusethe, Arale, Miriam y Perla que opinan y
pulen mi vida con sus palabras.

A mis amigos ASAS: Alejandra, Javier, Abraham, Juan Carlos, Areli, Atenea, Hazel,
Guissel, Nancy y Fanny, por formar parte de mi alterada bella juventud.

A Dany, Arturo, Israel y Felipe; por esas alegrias de la niñez y por jugar conmigo en altas
horas de la noche.

Y a toda persona que conocí en este viaje suspendido que le llaman vida, dentro de sus
principios secretos y que en complicidad, sirven para los sueños se vuelvan realidad.

Ayer me dijo un ave que volara…


ÍNDICE

Índice de tablas iii

Índice de figuras iv

Resumen v

1. Introducción 1
1.1. Situación de las aves mexicanas 1
1.2. Impacto científico de los hemoparásitos en las aves 1
1.3. Antecedentes de hemoparásitos en aves 2
1.4. Principales hemoparásitos en aves 2
1.4.1. Plasmodiosis en aves. 2
1.4.1.1. Transmisores, morfología celular y
Ciclo de vida del género Plasmodium
en aves 3
1.4.2. Haemoproteosis en aves. 4
1.4.2.1. Morfología microscópica, transmisores
y ciclo de vida del género Haemoproteus
en aves 4
1.4.3. Leucitozoonosis en aves 5
1.4.3.1. Morfología microscópica, ciclo de vida
del género y transmisores de
Leucocytozoon en aves 5
1.4.4. Otros hemoparásitos de importancia en aves silvestres 6
1.5. Centros para la conservación e investigación de
la vida silvestre (CIVS) 7
2. Justificación 9
3. Hipótesis 10
4. Objetivo 11
4.1. Objetivo General 11
4.2. Objetivos Particulares 11
5. Material y métodos 12
5.1. Localización del estudio. 12
5.2. Permiso de SEMARNAT-CIVS 12
5.3. Muestreo y transporte 12
5.4. Tinción de GIemsa 13
5.5. Observación microscópica, fijación y evidencia fotografica 13
6. Resultados 14
i
6.1. Muestreos realizados en los periodos de estudio 14
6.2. Frecuencia de hemoparásitos encontrados en el CIVS 15
6.3. Observación microscópica de hemoparásitos de las aves
del CIVS 18
7. Discusión 20
8. Conclusiones 25
9. Perspectivas 26
10. Referencias citadas 27
10.1. Referencias electrónicas 32
11. Anexos 33

ii
ÍNDICE DE TABLAS

Tabla Página

Tabla 1. Frecuencia de hemoparásitos en aves


resguardadas en el CIVS- Edo de México. 17

Tabla 2. Probables especies de aves que se pueden encontrar


en el CIVS para la investigación. 34

iii
ÍNDICE DE FIGURAS

FIGURA PÁGINA
Figura 1. Representación esquemática del ciclo evolutivo de Plasmodium 3
Figura 2. Representación esquemática del ciclo evolutivo de H. columbae 5
Figura 3. Representación esquemática del ciclo evolutivo de Leucocytozoon 6
simondi

Figura 4. Relación porcentual de las familias de aves muestreadas durante 14


el periodo del estudio en el CIVS

Figura 5. Relación porcentual de ejemplares de aves con presencia de algún 15


hemoparásito durante cada uno de los periodos de muestreo

Figura 6. Frecuencia de hemoparasitosis en las aves muestreadas del CIVS 15


Figura 7. Géneros de hemoparásitos identificados en ejemplares en aves que 16
están resguardadas en el CIVS.

Figura 8. Extendido sanguíneo de Melopsittacus undulatus (perico 18


australiano) del CIVS-SEMARNAT

Figura 9. Extendidos sanguíneos de aves muestreadas en el CIVS- 18


SEMARNAT

Figura 10. Extendido sanguíneo de Zenadia asiática (paloma blanca) del 18


CIVS-SEMARNAT

Figura 11. Extendido sanguíneo de Mimus saturninus (calandria común) del 18


CIVS-SEMARNAT

Figura 12. Extendidos sanguíneos de aves muestreadas en el CIVS- 18


SEMARNAT

iv
RESUMEN

Antecedentes. A nivel mundial, las hemoparasitosis en aves son causa de graves problemas
en las poblaciones silvestres y domésticas. El Centro para la Conservación e Investigación de la
Vida Silvestre (CIVS), es un organismo de la SEMARNAT que se encarga de resguardar aves
decomisadas por autoridades federales y su posterior liberación a la vida silvestre.
Justificación. Hasta donde sabemos, en México no se cuenta con información sobre la
frecuencia de hemoparásitos en aves silvestres que son capturadas y comercializadas
ilegalmente. El presente estudio permitirá tener cierta idea de la frecuencia de hemoparasitosis
en ambientes naturales. Objetivo general: Determinar la frecuencia de hemoparásitos en aves
decomisadas y resguardadas por el Centro para la Conservación e Investigación de la Vida
Silvestre (CIVS) Estado de México. Material y métodos: Una vez autorizado nuestro proyecto
ante SEMARNAP (SAGPA/DGVS/07114/11 “Recolecta científica y con propósito de
enseñanza”) se iniciaron las visitas trimestrales al CIVS Edo. de México. Se recolectó muestras
sanguíneas por espécimen de ave y se realizó extendidos fijados con metanol absoluto y con
una posterior tinción de Giemsa. Se llevó acabo una observación en microscopía de luz y
registro fotográfico de todos los hemoparásitos obtenidos, con el fin de realizar su identificación.
Resultados: Se analizaron un total de 45 ejemplares de aves. Se contemplaron 9 familia de
aves, de los cuales se obtuvo un 22.2% de ejemplares positivos para algún hemoparásito;
además de un ejemplar se encontró una doble hemoparasitosis. Los hemoárasitos que se
encontraron en orden de mayor incidencia fueron Haemoproteus spp. 17.8%; Plasmodium spp.
4.4% Leucocytozoon spp. 2.2%. Conclusiones Casi una cuarta parte de las aves resguardadas
en el CIVS presentaron hemoparasitosis, en donde los psitácidos son la familia más
frecuentemente parasitada y los géneros de parásitos que se encontraron fueron:
Haemoproteus, Leucocytozoon y Plasmodium. El estudio muestra que la recolecta de verano
mostró un incremento significativo en frecuencia de hemoparasitosis en comparación con la
frecuencia registradas en primavera y otoño.

v
1. Introducción.
1.1. Situación actual de las aves mexicanas.

México es uno de los países más ricos del planeta en recursos naturales se refiere
(Navarro-Sigüenza, 2014) se conoce que aproximadamente se estima el 10% de la
biodiversidad mundial se halla en el país, (López-Medellín, 2009) y se estima que existen
aproximadamente 1,076 especies de aves (Escalante, 1998) de las cuales son cien mil
especies endémicas, 74 amenazadas a nivel global y 316 en la norma oficial mexicana de
especies amenazadas (Navarro-Sigüenza, 2014)

Se estima que cada año 4 millones de aves se comercializan en países desarrollados. Las
ganancias anuales por el comercio de animales silvestres superan los 5000 millones de
dólares para los grupos de traficantes. (López-Medellín y Íñigo, 2009; Armonia, 2008).

1.2. Impacto científico de los hemoparasitos en las aves.

Las aves han estado en contacto con el hombre de muy variadas formas; de hecho, se
cuentan entre los pocos animales verdaderamente silvestres que comparten nuestras
actividades cotidianas (Navarro-Sigüenza, 2009). En particular, se ha realizado
investigación reciente centrado en los efectos de las enfermedades parasitarias en
poblaciones de aves, en parte debido a que albergan una gran diversidad de parásitos, y
debido a que son relativamente fáciles de estudiar (Ravidner, 2015).

Se ha adquirido una importancia especial en la investigación de las enfermedades


transmitidas por vectores de aves en humanos, ya que representan un modelo en el estudio
(Bazan, 2004), como es el caso de la malaria y diferentes ectoparásitos (Mukhin, 2016). En
la actualidad la investigación de parásitos sanguíneos versus hospedador, canaliza sus
esfuerzos al análisis de la ecología comportamental y establece una apertura de
conocimiento de su transmisión y evolutiva (Navarro-Sigüenza, 2008). También se estudia
el efecto de estos parásitos sobre el hospedador y aplicación a la conservación de especies
en vida silvestre (Van Riper, 1994).

El impacto de los hemoparásitos en las aves, se ha evidenciado en diversas asociaciones


de parásito-hospedador (Miller ,2013). Esto está generando una gran visión en nuestra
comprensión de como las aves y los vectores que transmiten los hemoparásitos y como
estos se ven afectados por los ambientes que habitan (Rodríguez, 2000). La influencia de
los parásitos en sus anfitriones es muy diversa, que van desde la simple explotación de los
recursos existentes o las alteraciones de comportamiento que facilitan la transmisión del
parásito (Bazan, 2004).

1
1.3. Antecedentes de hemoparásitos en aves.
Se estima que existen alrededor de 450 especies de hemoparásitos en un aproximado de
4.000 especies de aves (Bishop & Bennett, 1992). La hemoparasitosis en aves,
generalmente no muestran signos y es asintomática (Hauptmanova, 2004) y el avance de
la parasitosis depende de diversos factores como su genética, estado fisiológico, edad
(Knowles, 2009) y la virulencia del parásito (Sorci, 2010); además de eventos que puedan
influir, como la baja disponibilidad de alimento, el ambiente que propicie el desarrollo del
vector y el alto nivel de estrés, ya sea propiciado por las condiciones ambientales o por los
hacinamientos en tráfico ilegal (PROFEPA, 2011).

Los hemoparasitos se caracterizan por tener al menos una de las etapas de su desarrollo
en el hospedero (Hauptmanova, 2006). La patogenicidad varía considerablemente en los
géneros de hemoparásitos más observados, incluso entre hemoparásitos de la misma
especie; pueden diferir en su patogenicidad dependiendo del ave infectada. La patología se
asocia con deterioros en la termorregulación, deshidratación, hepatomegalia,
esplenomegalia, hemólisis intravascular, hemoglobinuria y anemia severa principalmente
(Fox, 1996). Dependiendo del tipo hemoparasitosis esta se puede encontrar en plasma,
glóbulos blancos y glóbulos rojos; donde se realiza la observación microscópica
principalmente (Valkiunas, 2007).

1.4. Principales hemoparásitos en aves.

Los géneros más importantes de protozoarios son Haemoproteus, Leucocytozoon,


Plasmodium y Trypanosoma. (Matta, 2001). El orden Haemospororida es muy diverso,
incluye los géneros Plasmodium, Haemoproteus, y Leucocytozoon (Atkinson, 1988). Otro
género en el orden, Fallisia, es mucho más rara, y de hecho no hay informes publicados
recientes de éste parásito en aves (Valkiunas, 2007).

1.4.1. Plasmodiosis en aves.

El paludismo o Plasmadiosis de las aves, es causada por el parásito del género


Plasmodium spp. en eritrocitos y células endoteliales. Su distribución es cosmopolita
(Matta, 2001). Se han identificado 40 especies (Beadell 2006) en cerca de 97 familias de
aves hospederas (Bishop y Bennett, 1992). El desarrollo de la malaria aviar requiere de
hospederos vertebrados, aves e invertebrados. Es transmitido por muchas especies de
mosquitos de la familia Culicidae (Santiago-Alarco, 2012)

2
1.4.1.1. Transmisores, morfología celular y ciclo de vida del género
Plasmodium en aves.

Es una enfermedad transmitida por mosquitos en las aves silvestres, que difieren
ampliamente en el rango de hospederos, patogenicidad, distribución geográfica. Varias
especies de mosquitos de los géneros Culex, Aedes y Anopheles (Peirce 2000). Que
actúan como huéspedes definitivos y transmisores. Su morfología es de forma redonda,
ovoide, irregular con gametocitos alargados o redondos y tienen un solo núcleo (Peirce y
Bennett 1996). Dentro del ciclo de vida en el ave, existe una liberación diferenciada a
gametocitos que son la forma infectiva hacia el vector (figura 1). Los gametocitos entran en
la sangre junto con la saliva del mosquito en el momento de alimentarse y estos
permanecen infectados de por vida al ave, pudiendo transmitir la infección varias veces
(Basto 2006). Algunas especies pueden causar anemia, aunque generalmente tienen un
curso crónico en estado de premunición y llegar a presentarse la muerte (Quiroz, 1990).

Figura 1. Representación esquemática del ciclo evolutivo de Plasmodium. A.Gametos; B. Microgametocito;


C. Exflagelación del microgametocito; D. Microgameto; E. Macrogametocito: F. Macrogameto; G. Fecundación;
H. Cigoto; I. Ooquineto; J. Ooquiste joven; K. Esporozoitos penetran en glándulas salivales; O. Esporozoito en
sangre; P. Se inicia esquizogonia exoeritrocítica en hígado; Q. Trofozoito; R. Segmentación; S. Liberación de
criptozoitos (merozoitos) de la primera generación; T. Criptozoito inicia segunda esquizogonia en hígado; U.
Trofozoito; V. Segmentación; W. Metacriptozoitos (segunda generación de merozoitos); B´. Liberación de
merozoitos (se repite las esquizogonias eritrocíticas); C´, D´ y E´. Desarrollo del macrogametocito; F´, G´y H´.
Formación del microgametocito (Quiroz, 1990).

3
1.4.2. Haemoproteosis en aves

Es una infección parasitaria causada por el género Haemproteus spp. en los glóbulos rojos
y endotelio vascular en aves (Quiroz, 2005), presenta la mayor frecuencia de
hemoparasitosis reportada en aves silvestres (Hauptmanova, 2006) y su importancia
potencial de transmisión tiene un efecto negativo en las aves migratorias (Martinez de la
Puente, 2010; Padilla, 2004). Están recibiendo una atención creciente por ecologistas de
aves, para probar las teorías evolutivas sobre la aptitud de acogida y sexual selección de la
enfermedad (Calnek 2000).

1.4.2.1. Morfología microscópica, transmisores y ciclo de vida del género


Haemoproteus en aves.

En la sangre periférica de las aves, sólo es posible observar formas sexuales gametocitos
(Matta, 2001). Se diferencian entre las especies por en el número, la forma y la posición de
los gránulos de los gametocitos (Valkiunas, 2004). Su desarrollo es intraeritrocítico (Ahmed,
1977) el pigmento y los gránulos son procedentes de la digestión de la hemoglobina (Peirce
2000). Las moscas hipobóscidas y los mosquitos del orden Diptera: son los principales
vectores que se conocen y existe una alta prevalencia de parasitosis en palomas. (Ander,
2005)

El ciclo de vida comienza cuando el transmisor succiona sangre que contiene eritrocitos
infectados con Haemoproteus spp. (figura 2) y en el estómago se liberan los gametocitos,
los microgametocitos sufren la exflagelación y enseguida fecundan a los macrogametocitos,
formándose cigotos móviles u ooquinetos (Atkinson, 1988).. Los ooquinetos penetran en las
células del intestino medio de la mosca y se desarrollan los ooquistes en las células
epiteliales del intestino, crecen, maduran y dan lugar a una gran cantidad de esporozoitos
(Atkinson 1988). Cuando los ooquistes se rompen, se liberan los esporozoitos y pasan a las
glándulas salivales donde se acumulan e infectan a otro huésped cuando el vector se
alimenta de sangre (Quiroz, 2005).

4
Figura 2. Representación esquemática del ciclo evolutivo de H. columbae. A. Macrogametocito en tracto
digestivo de Lynchia maura; B. Microgametocito; C. Exflagelación de microgametocito; D. Microgameto fecunda
al macrogameto y forma el cigoto móvil (u ooquineto); E. Ooquineto; F y G. Ooquineto en epitelio; H. Ooquiste
joven; I. Ooquiste con esporoblastos; J. Ooquiste con esporozoitos; K. Liberación de esporozoitos; L.
Esporozoitos en glándulas salivales; M. Esporozoito en sangre; N. Esporozoito en endotelio pulmonar; O.
Crecimiento del esporozoito; P. Citómeros; Q y R. Citómeros multinucleados; R y S. Citómeros con pequeños
núcleos; T. Esquizonte; U. Liberación de merozoitos; V. Merozoitos en sangre; W y Z. Formas de anillo en
eritrocitos;7 X e Y. Formación de microgametocito; Z’ y Z’’. Formación de macrogametocito (Quiroz, 1990).

1.4.3. Leucocitozoonosis en aves

Las leucocitozoonosis es una infección causada por Leucocytozoon. spp. en los leucocitos,
eritrocitos y otros tejidos (Quiroz, 1990). Hay muchas especies de Leucocytozoon, pero
sólo unos pocos se conocen que sean patógenas para sus anfitriones. (Valkiunas 2005).
Es común observar anemia, hemólisis intravascular, heces diarreicas, pérdida de apetito y
focos necróticos e inflamatorios en el hígado (Matta, 2001) La leucocitozoonosis causa
pérdidas económicas importantes en la avicultura, especialmente en Norteamérica (Threlfall
y Bennett, 1989)

1.4.3.1. Morfología microscópica, ciclo de vida del género y transmisores


de Leucocytozoon en aves.

Las morfologías de los gametocitos en las células sanguíneas son a menudo deformadas
(Moller 1997). Se pueden observar parásitos de diversas formas, que sugieren infecciones
mixtas, confundiendo a un investigador; la patología de este parásito está asociada a la
presencia de megaloesquizontes (Matta, 2001).

5
El ciclo de vida de este género involucra como vectores a las moscas negras simúlidos
donde se desarrolla la fase sexual (Matta, 2001). La forma infectiva del parásito, alojada en
las glándulas salivares del vector es transmitida al ave por picadura (figura 3). En el
vertebrado, los esporozoitos migran hacia el hígado, bazo y ganglios linfáticos, entre otros;
produciendo esquizontes que liberan cientos de merozoitos, en un tiempo (5-9 días)
(Quiroz, 1990). Éstos pueden infectar nuevamente los tejidos, glóbulos rojos o blancos,
desarrollando las formas sexuales que serán ingeridas por el vector reiniciando el ciclo
(Fallis y Desser 1977).

Figura 3. Representación esquemática del ciclo evolutivo de Leucocytozoon simondi. A. Macro y


microgametocito; B. Exflagelación; C. Macrogameto; D. Microgameto entra a macrogameto y da el cigoto; E.
Ooquineto; F. Ooquiste joven; G. Formación de esporoblasto: H. Ooquiste con esporozoito; I. Ruptura de
ooquiste y los esporozoitos emigran a gándulas salivales: J. Inoculación de esporozoitos; K. Esporozoito en
macrófago de artería mesentérica; L. Megaloesquizonte joven; M. Megaloesquizonte con citómeros; N.
Megaloesquizonte con merozoitos; O. Merozoitos; P. Esporozoito en leucocito mononuclear; Q. Esporozoto se
libera e inicia esquizogonia en macrófagos de hígado y bazo; R. Esquizogonia en músculo cardiaco; S.
Esquizogonia en pulmón; T. Merozoitos en capilares pulmonares; U. Macrogametocito en macrófago; V.
Microgametocito ambos de forma alargada en el torrente sanguíneo. (Quiroz, 1990).

1.4.4. Otros hemoparásitos de importancia en aves silvestres.

El parásito Tripanosoma spp. presenta en aves silvestre cierto grado de especificidad


(Matta, 2001). Los tripanosomas pueden alcanzar e hasta 60 mm de largo o más en las
aves, dependiendo de la especie; y poseen un kinetoplasto generalmente alejado del
extremo posterior, del cual se desprende un flagelo libre. (Nandi y Bennett 1994). Como

6
vectores de los tripanosomas, han sido identificados los mosquitos culicinos,
ceratopogónidos, simúlidos, las moscas hipobóscidas y los ácaros dermaníscidos (Apanius,
‘1991). Es posible encontrar tripomastigotes en la sangre del ave (Molyneux, 1983). Se
infiere que no son patogénicos debido a la baja parasitemia y la ausencia de signos
(Apanius 1991). Sin embargo, en experimentos en aves, (Molyneux, 1983) se demostró
algunas patologías consistentes como miocarditis focal, hiperplasia linfoide y
esplenomegalia (Matta, 2001).

Las microfilarias generalmente son inocuas; aunque se ha demostrado una alta


patogenicidad de ciertas especies como: Splendidofilaria caperata que causa inflamacion
cronica en las paredes de las arterias pulmonares, S. eurycerca produce hemorragia e
inflamacion miocardial, necrosis y fibrosis; Eulimdana clava, causa perdida de plumas en
cabeza, cuello, espalda y alas; Pelecitus spp, produce inflamación, nodulos en piernas y
pies y tendosinovitis en psitácidos; además se menciona como una posible zoonosis.
(Gómez, 2015)

1.5. Centros para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre (CIVS)

En México a finales de 1988, se creó el Subprograma Nacional de Centros de Rescate y


Rehabilitación de Fauna Silvestre, a cargo de la entonces Secretaría de Desarrollo Urbano
y Ecología (SEDUE). Este subprograma derivó del Programa Nacional de Inspección y
Vigilancia de los Recursos Naturales (1986), y de la necesidad de contar con Centros de
Acopio de Fauna Silvestre que albergaran a todos aquellos especímenes decomisados o
entregados por particulares para su rehabilitación, canalización o liberación a su lugar de
origen (SEMARNAT, 2011 y PROFEPA, 2011).

Para 1997, en el marco del Programa de Conservación de la Vida Silvestre y Diversificación


Productiva en el Sector Rural, los CERERES se incorporaron como elementos estratégicos
del Sistema de Unidades para la Conservación, Manejo y Aprovechamiento Sustentable de
la Vida Silvestre (SUMA), con el nombre Centros para la Conservación e Investigación de
la Vida Silvestre (CIVS) y comienzan a funcionar como tales a partir de la entrada en vigor
de la Ley General de Vida Silvestre (4 de julio de 2000) D.O.F. 03/07/2000 (SEMARNAT,
2011 y PROFEPA, 2011).

Los CIVS tienen como objetivo la recepción, conservación, protección, recuperación,


reintroducción y canalización de ejemplares de vida silvestre que son producto de rescate,
entregas voluntarias o aseguramientos por parte de la Procuraduría General de la

7
República (PGR) y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (SEMARNAT,
2011 y PROFEPA, 2011).

A través de los CIVS se pueden desarrollar programas de recuperación de especies clave o


en riesgo, actividades de difusión, rescate, rehabilitación, evaluación, muestreo,
seguimiento permanente, investigación científica, monitoreo ambiental, asesoría técnica,
educación, capacitación y cualesquiera otras que contribuyan a la conservación y al
desarrollo del conocimiento sobre la vida silvestre y su hábitat, así como a la integración de
éstos a los procesos de desarrollo sustentable (SEMARNAT, 2011 y PROFEPA, 2011).

Cabe señalar que la importancia de los CIVS no se debe tanto al volumen de individuos
que se recuperan o salvan, ya que otros esquemas de conservación podrían manejar
cantidades mayores, sino a la relevancia que tiene para la sociedad el que se muestre
interés por proteger y salvar a la fauna y flora silvestre de nuestra nación. (SEMARNAT,
2011)

8
2. Justificación

Hasta donde sabemos, en México no se cuenta con información sobre la frecuencia de


hemoparásitos en que se encuentran las aves silvestres que son extraídas ilegalmente de
su hábitat, para su comercialización ilegal dentro y fuera del territorio nacional. El presente
estudio permitió generar un panorama de la situación de hemoparasitosis en ambientes
naturales; y con ello, generó una mejor visión sobre el estado de hemoparasitosis de las
aves en los ambientes naturales.

9
3. Hipótesis

Sí se determina la frecuencia de hemoparásitos en aves silvestres decomisadas, por ser


comercializadas ilegalmente, y que están bajo resguardo del CIVS, Estado de México.
Entonces, se podrá tener una aproximación del impacto de los hemoparásitos en las aves
silvestres que se encuentra dentro del territorio nacional.

10
4. Objetivos

4.1. Objetivo general.


Determinar la presencia y frecuencia de hemoparásitos que se encuentren en las aves
decomisadas, en el Centro para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre (CIVS)
Estado de México.

4.2 . Objetivos particulares.

a) Conocer las especies de hemoparásitos que están presentes en las aves decomisadas
y que se mantienen en el CIVS.
b) Determinar la frecuencia de la hemoparasitosis.
c) Investigar los posibles cambios en la frecuencia de hemoparásitos en el tiempo
estudiado.

11
5. Material y métodos

5.1 Localización del estudio.

Centro para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre (CIVS). La toma de


muestras se realizó en el Centro para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre
(CIVS) los Reyes la Paz ubicado en Calle Circuito Emiliano Zapata Norte esq. Con Circuito
Emiliano Zapata Sur, Col. El Pino, Los Reyes la Paz Estado de México, con una Superficie
de 3.8 Hectáreas. Con un área construida de aprox. 660 m2.

5.2 Permiso de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Una vez autorizado nuestro proyecto ante SEMARNAT; permiso: (SAGPA/DGVS/07114/11)


para el muestreo se realizó con base a lo estipulado en REGLAMENTO DE LEY GENERAL
DE VIDA SILVESTRE título V, aprovechamiento sustentable de la vida silvestre, capítulo
quinto, Recolecta científica y con propósito de enseñanza, del reglamento de la ley Articulo
123, con número de apartado V colecta científica con fines de enseñanza (Anexo 1).

5.3 Muestreo y transporte.


Los animales incluidos en este estudio fueron de todo tipo de aves decomisadas y
mantenidas en cautiverio. El muestreo se realizó con base a lo estipulado en
REGLAMENTO DE LEY GENERAL DE VIDA SILVESTRE título V, aprovechamiento
sustentable de la vida silvestre, capitulo quinto, Recolecta científica y con propósito de
enseñanza, del reglamento de la ley Articulo 123, con número de apartado V colecta
científica con fines de enseñanza.

En el periodo de muestreo, las aves incluidas en este estudio fueron tanto recién
decomisadas y las mantenidas en cautiverio (Anexo 2). Se realizó un muestreo por punción
de la vena metatarsal de las aves y una vez obtenida la muestra, las aves se regresaron a
las instalaciones del CIVS. Se realizaron extendidos sanguíneos de cada ejemplar por
duplicado en laminilla (previamente libre de grasa) y se agregó metanol absoluto para la
fijación de cada muestra para ser trasladados al laboratorio de Helmintología del
Departamento de Parasitología de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto
Politécnico Nacional.

12
5.4 Tinción de Giemsa.

Se preparó en un tubo de ensayo una solución con una proporción de 1:10 con Giemsa
(anexo 3) y agua corriente. Se colocó en un puente de tinción la laminilla y se dejó
depositar la solución preparada durante 25 minutos. Posteriormente se lavó la laminilla con
agua corriente y se dejó secar.

5.5 Observación microscópica, fijación con Entellan y evidencia fotográfica.

Se llevó una observación microscópica, utilizando el objetivo de 100x con el fin de


encontrar e identificar los gametocitos de los Hemosporidios y se realizó un
registro fotográfico de todos los parásitos obtenidos con el fin de una mejor
identificación de cada hemoparásito, basado en la información de la bitácora. Los
hemoparasitos encontrados se identificaron de acuerdo a los métodos propuestos
por Valkiunas en 2005. Para evitar la determinación incorrecta de Plasmodium spp.
y Haemoproteus spp., debido a las similitudes en sus formas sexuales, Plasmodium
spp. fue identificado por la presencia de ambos, merontes y gametocitos en los
frotis sanguíneos; mientras que las infecciones por Haemoproteus spp, se
caracterizan por la presencia únicamente de gametocitos en sangre periférica
(Gomez, 2015).

Esquema general de trabajo.

13
6. Resultados

6.1. Muestreos realizados en los periodos del estudio.


En los muestreos realizados del mes de mayo a noviembre del 2012; se observaron 45
frotis sanguíneos de aves que pertencen a 9 familias y a 22 especies respectivamente;
pertenecientes del Centro de Investigacón para la Vida Silvestre CIVS. Los psitácidos
fueron las aves con mayor número de ejemplares examinados dentro del CIVS, con un 45%
del total de las aves analizadas (Figura 4).

Después de examinar los frotis de las aves muestreadas en los tres periodos se obtuvo que
en el mes de mayo un 23% de presencia de hemoparasitos del total (n=13) examinado. En
el mes de agosto se encontró la mayor parasitemia 35.3% del total (n= 17) examinado;
además en este periodo fueron más ejemplares muestreados. En el último muestreo se
encontró un nivel bajo de parasitemia a comparación de los otros; con un 6.7% del total
(n=15) analizado (Figura 5).

14
6.2. Frecuencia de hemoparásitos encontrados en el CIVS.
Se analizaron un total de 45 muestras de sangre de aves perteneciente a 9 familias de
aves, de los cuales se obtuvo un 22.2% (Figura 6) de ejemplares positivos para algún
hemoparásito; además, se presenta una infección multiple en un ejemplar de la familia
Columbidae, donde se encontró en una paloma blanca (Zenaida asiatica) una doble
hemoparasitosis causada por Haemproteus spp. y Leucocytozoon spp.

15
Del 22.2% de esas aves con parasitemia; 17.8% presenta hemoparásitos del género
Haemoproteus spp.; el 4.4% con hemoparásitos del género Plasmodium spp. y el género
Leucocytozoon spp. con un 2.2% (Figura 7).

Cabe destacar que las especies de aves que tuvieron mayor porcentaje de infección fueron
los psitácidos (pericos, loros, guacamayas). No se encontraron hemoparasitos de
Tripanosoma spp. y microfilarias. En la tabla 1 se resume los resultados obtenidos durante
el muestreo (mayo-diciembre del 2012)

No fue posible observar los posibles cambios en la Frecuencia de la hemoparasitosis en las


aves decomisadas; ya que gran parte de ellas fueron liberadas o realizaban programas de
entrenamiento interno;además de que los registros cambiaban o no eran proporcionados
por los encargados para tener el siguimiento de la investigación.

16
17
6.3. Observación microscópica de hemoparasitos de las aves del CIVS.

En base a las observaciones y las bibliografias consultadas, se identificaron los


hemoparasitos (figura 8-12); además de tener el registro fotográfico y el cotejo de la
bitácora.

18
19
7. Discusión
México es un país con un alto potencial avifaunístico; del alrededor de 10 500 especies de
aves que hay en el mundo, existen aproximadamente 1000, que son son endémicas en
México y representa el 11% del total mundial, (Navarro-Sigüenza, 2014); de los cuales, los
estudios relacionados con la presencia de hemoparásitos en aves se refieren, son
reducidos.

La frecuencia de hemoparásitos encontrados durante el muestreo fue de 22.2% ; que es un


dato muy similiar a los estudios previos de hemoparásitos reportados en las zonas
neotrópicas en México de un 21.6% (Beltran, 1942) y la frecuencia en las zonas de
neártico reportada es del 25.5% (White,1978); y se establece que la república mexicana
se encuentra entre ambas regiones naturales. Aunque sabemos que una de las principales
funciones del CIVS es recuperar parte del tráfico illegal de aves; lo cual contempla
decomisar ejemplares tanto endémicos como migratorios.; por lo cual, para ciertos
hemoparásitos las variaciones de frecuencia establecidas en estudios en Sudamérica y
revisiones migratorias en Canadá, no muestran una gran variación en ambas en general;
pero para cada género de hemoparasitos los resultados llegan a tener una variación
significativa (White,1978).

La similitud de los estudios de frecuencia se pueden adjudicar a varios factores, como que
se encuentra el vector y que los sitios de traslado illegal sean propicios para el desarrollo y
la reproducción del vector, ya sea por la condiciones de hacinamiento o por cuestiones
geográficas. El número de especies muestreadas dentro del estudio fueron de 45
ejemplares; ya que por cada decomiso en el CIVS, se presentaban casos de decesos, ya
sea posterior al estrés causado por el traslado ilegal, o que algunos ejemplares llegaban
dañadas o con infecciones crónicas propias de los hemoparásitos o ectoparásitos; además
que algunos no soportaban el cautiverio y los que se adaptaban fueron retornados a sus
hábitat donde fueron capturados; por esa razón no fue posible ampliar el número de
muestreo de ejemplares de aves para que se fuera aun más representativa del panorama
general que ocurre en las aves silvestres de México.

No se pudo determinar la prevalencia de los hemoparásitos debido al cambio de jaulas de


las aves y a los establecimientos provisionales de los decomisos; donde el cambio de aves
era progresivo y la muerte por hacinamieto estaba determinado a cambiar la población
recuperada. Posibilemente el tamaño de muestra y a no mantener un muestreo

20
representativo de temportada; no se establece la representación general, pero si nos
permite generar un panorama de cómo se encuentran que la comunidad de aves
respresentados por una comunidad de aves que son decomisadas y como lo podrán
establecer otras estudios con un tamaño de muestra mas representativo y por un periodo
de tiempo mas amplio podrán arrojar datos que parte de ellos, estos serán base
comparativa.

Al comparar los resultados de la frecuencia de hemoparasitos de 22.2% es muy similar a


los estudios de mexico por Beltrán 21.8% (Beltrán, 1944) y lo reportado por Bennet que es
del 25.1% (Benett, 1991) en la zona norte del pais. Es debido indicar que la frecuencia de
los hemoparásitos en aves documentada en trabajos en el Neotrópico, es mayor a los
estudios que presentan zonas geográficas del Neártico y Europa Occidental (Rodríguez,
2000). Estudios realizados en Colombia reportan que la frecuencia es del 36 % que es muy
superior al 15% reportada en los estudios realizados en las zonas geográficas del Neártico
(Garvin, 2006). En el neártico se tiene una mayor frecuencia en aves canoras, ya que estos
fungen como reservorios y sus migraciones (Garvin, 2006) hacen que las poblaciones con
una inmunosupresión, ya sea causada por la falta de alimentación o el estrés migratorio,
provoquen que se muestre una alta frecuencia, pero en este estudio, no se mostró alguna
diferencia en la frecuencia en este grupo de aves que representan casi el 20% de
ejemplares del estudio.

A partir de los resultados se encontró que las aves que fueron muestreadas se calcularon
medidas de tendencia central como la media aritmética y medidas de dispersión como la
desviación estándar. El valor obtenido de la frecuencia de hemoparasitosis total de los
muestreos y los datos de estudios anteriores, establecieron un porcentaje comprendido
entre P 22.2 y P21.8. a fin de comparar las medidas de tendencia central de las variables de
hemoparasitos analizadas en las muestras y no establecieron diferencias significativas para
una (P<0,05).

Como resultado de los muestreos por periodos largos, se tienen tamaños de muestra por
especie variables y en este caso pequeños, lo cual dificulta obtener valores confiables en
las pruebas estadísticas; este es el caso de este estudio en donde identificamos tendencias
de frecuencia, pero que requeriran de un mayor esfuerzo de muestreo para corroborarlas.

21
Por ende, se necesitan estudios profundos sobre vectores ornitofílicos que se necesitan
para completar el ciclo de vida de los hemoparásitos y dar posibles deducciones sobre su
prevalencia en el fenómeno de distribución de estos parásitos tanto en el Neotrópico y el
Neártico (Garvin, 2006); hay que resaltar que la frecuencia de estos hemoparasitos aviares
depende de la zona geográfica ya que el neártico es inferior en la frecuencia y esto se
puede expicar por la distribución diferencial de las problaciones tanto de aves como de
vectores. Este hallazgo se adjudica a la diferentes zonas geográficas donde existe una
población de vectores con diferente distribución (Jenkins 2011).

Las infecciones mixtas sólo se presentó en un caso del estudio en un ejemplar de la familia
Columbidae, donde se encontró en una paloma blanca (Zenaida asiatica) una doble
hemoparasitosis causada por Haemproteus spp. y Leucocytozoon spp. y lo reportado por
Benett fue de 2.8% (benett 1944) y comparándolo con el 2.2% que se obtuvo; es muy
similar. Además hay que mencionar que las infecciones mixtas no son tan communes; Pero
con los estudios de PCR actuales se han detectado hemoparásitos con infecciones mixtas;
por lo que se observa que las infecciones mixtas estan subestimadas (Masello, 2006). Pero
los estudios más eficaces empelados para la detección de hemoparásitos es la observacion
de frotis; ya que muchas técnicas moleculares presentan problemas para detectar la
infección de los hemoparásitos (valkiūnas. 2008)

Se reporta que algunas especies, muestran una supervivencia baja ya que el ave no es
capaz de resistir e eliminar la infección que es el caso de Haemoproteus spp. Sin embargo,
la infección con Leucocitozoon spp. y Plasmodium spp. es letal ya que provoca muerte
súbita; Plasmodium spp. tiene cepas más patógenas en las zonas neotropicales que
Haemoproteus spp. (Gupta 2011) esto habla de una mortalidad alta, si bien es una
hipótesis interesante, nuestros resultados no apoyar para discutir y basado en los reportes
del CIVS, ningún ejemplar infectado con estos hemotozoarios, fue capaz de sobrevivir.

El proceso de identificación de los diferentes hemotozoarios fue basado en varias


bibliografías pero en algunas no concordaban la fisiología propia del parásito, en el caso de
Leucocytozoon spp. se comparó en tamaño (Beltran, 1944); que se podría denominar
como el hemoparásito más grande del estudio, y esto se debe hacer correcto, debido a que
se puede reportar como doble infección , ya que contempla fases compartido con otros
hematozoarios como Haemoproteus spp. y las bases para su identificación de la
morfología de los macrogametocitos (Greiner,1975) .

22
Los psitácidos, que en muestro estudio fue la familia que se encontró mayor frecuencia de
hemoparásitos (11.1%), y esto de puede deber a que la mayoría de los decomisos se
realizan en la zona sur del país donde existe un gran número de poblaciones (Fuentes,
2008), las cuales se pueden extraer ilegalmente para la distribución. Estos ejemplares
presentan el mayor porcentaje de hemoparasitosis de las cuales, se refleja que la mayor
parte de las aves que fueron detectados con algún hemoparásito es de recién ingreso y
esto haya influido en la muerte de la aves y eso haya impedido el estudio posterior de la
prevalencia.

El hemoparásito Haemoproteus spp. es el que presentó mayor frencuencia de los casos


(17.7%) ya que una gran parte el trabajo realizado en el CIVS, es la recolecta aves
originarios del neotropico como los psitacidos, ya que son las principales aves de los
decomisos; lo cual es refrente a los estudios los reportados en México y tambien señalan
que su prevalencia similar al presente trabajo (Beltran 1944). Al igual se presentó el
hemoparasito en las palomas que se pueden denomiar como domésticas (Acosta, 2007) La
presencia del género de Haemoproteus spp. depende principalmente de la abundancia de
muscas hipoboscideas ya que las palomas al ser animales muy móviles estan expuestas a
la picadoura de estas aves (Nematollahi 2012).

El género Plasmodium spp. Presenta una baja frecuencia en el estudio de 4.4.% al igual
que el género Leucocytozoon spp 2.2% y lo reportado en el Neotrópico es baja también;
siendo ampliamente distribuido en otras zonas geográficas como el Neártico (Rodríguez,
2000). Los casos de mortalidad para Plasmodium spp refleja la baja detección ya que es
un hemoparásito letal que baja las densidades de población de las aves, además que
cuenta con el mayor número de vectores para su propagación (Jenkins 2011). Para
Leucocytozoon spp. Es muy probablemente, esta baja frecuencia refleja una escasez de
vectores ornitofílicos apropiados (Silveira 2010) De los estudios realizados en latinoamérica
Leucocytozoon spp. mencionan que la baja frecuencia sea causado por la limitada
presencia del trasmisor o vector se presenta en un limitado clima o condiciones que
favorezcan su desarrollo (Jenkins 2011); y en México, indican que se encontraron
Leucocytozoon spp. en aves migratorias (Galindo 1966).

23
No se observaron microfilarias ni Tripanosoma spp. aunque en los estudios de Beltran y
Benett tiene una prevalencia de 2%. Se puede adjudicar que el estudio, no favorecieran su
reproduccion de los vectores (White, 1978); muchas de las razones de que se encuentre
poco en las parasitemias puede que sea que no se encuentre porque es muy letal (Silveira,
2010) y las aves muertas sean ya sea por estres y el ciclo de infección es demasiado
rápido, Además que para obtener resultados de una zona se tiene que tomar muestras a
una altura y el vector puede que se no se encuentre debido a restriciones fisiológicas para
el vector (Lapointe, 2012)

En Mexico; existe una fuente potencial para realizar estudios de la prevalencia e incidencia
de hemoparásitos ya que en gran parte del territorio es parte del tránsito de aves
migratorias y se le están adjudicando que las aves son las principales transportadores de
vectores donde causan una gran incidencia en el fenómeno de distribución de parásitos
(Jenkins 2011). La distribución de hemoparásitos debe ser correlacionado con la presencia
de vectores o transmisores, ya que en México si existen y en correspondencia de las aves
susceptibles.

24
8. Conclusiones
• Las hemoparasitosis se presentaron en el 22% parte de la población de aves
estudiadas.

• Los psitácidos (pericos, loros y guacamayas) fue la familia con mayor porcentaje de
hemoparasitosis 11.1%

• El hemoparásito más frecuente fue Haemoproteus spp.

• Los hemoparásitos fueron más frecuentes en aves de recién ingreso al CIVS.

• La infección mixta de hemoparásitos sólo se presentó en un ejemplar.

• Estudio preliminar muestra que la recolecta de verano mostró el doble de frecuencia de


hemoparasitosis en comparación con la frecuencia registradas en primavera y otoño.

• No se encontró una diferencia significativa de los resultados obtenidos y los

comparados en la bibliografía.

25
9. Perspectivas
• Conocer las ventajas y desventajas en la aplicación de técnicas moleculares la
identificación de los hemoparásitos.

• Realizar estudios posteriores de posibles vectores en poblaciones con una alta


frecuencia de hemoparasitos y así conocer la posible dinámica de transmisión.

• Planteamiento de nuevas tendencias de la epizootología de los hemoparásitos, debido


a que hay autores estableciendo dinámicas de aves migratorias

• Realizar estudios de prevalencia de los hemoparásitos por temporada de muestreos en


diferentes regiones de México.

26
10. Referencias citadas.
• Acosta, I., Soto, C. & Cruz, E. 2007. Prevalencia de Haemoproteus spp en palomas.
Rev. Cubana de Ciencia Avícola 31:107-112
• Ahmed F. E., Mohammed A. H. 1977. Schizogony in Haemoproteus columbaa
Kruse. The Journal of Protozoology. 24(3):389-93
• Ahmed F. E, Mohammed A. H. 1978. Studies of growth and development of
gametocytes in Haemoproteus columbae. Journal of Protozoology. 25 (2): 174-177
• Apanius V. 1991. Avian trypanosomes as models of hemoflagellate evolution.
Parasitology today. 7 (4): 87-90.
• Atkinson C. T. 1988. Epizootiology of Haemoproteus meleagridis Protozoa:
Haemosporina) in Florida: Potential Vectors and Prevalence in Naturally Infected
Culicoides (Diptera: Ceratopogonidae). Journal of Medical Entomology. 25(1): 39-44.
• Basto N. 2006. Hematozoarios en aves del Parque Nacional Natural La Macarena
(Colombia) Universidad del Valle, Cali, Colombia. Caldasia 28(2):373-375.
• Barta J.R.M, Schrenzel R. C, and Rideout B. A. 2005. The genus and species
infecting birds and resurrection of Cystoisospora Journal of Parasitology. 91: 726-
727.
• Bazan-Quijada A. 2014. Detección de hemoparasitos en sangre de aves.
Universidad de Jaén. Facultad de Ciencias experimentales. (1) pp 8-13.
• Beltran E. 1942. Protozoarios sanguíneos de aves de Nuevo León y Tamaulipas.
Revista de la Sociedad Mexicana de Historia Natural., 3(1-4): 15-21.
• Beltran E. 1944. Protozoarios sanguíneos de las aves. Anales de la Escuela
Nacional de Ciencias Biológicas. 3: 361-366
• Bennett G. F, Pierce M. A. 1890. Morphological form in the avian Haemoproteidae
and an annotated checklist of the genus Haemoproteus Kruse. Journal of Natural
History. 22(6): 1683-1696.
• Bennett G. F, Aguirre A. A, Cook R. S. 1991. Blood parasites of some birds from
northeastern Mexico. The Journal of parasitology. 77(1): 38-41
• Bennett G. F., Pierce M. A., Earlé R. A. 1994. An annotated checklist of the valid
avian species of Haemoproteus, Leucocytozoon (Apicomplexa:Haemosporida) and
Hepatozoon (Apicomplexa: Haemogregarinidae). Systematic Parasitology. 29: 61
• Bishop M. A., Bennett G. F. 1992. Host-parasite catalogue of the avian Haematozoa.
Memorial University of Newfoundland. Dept. of Biology, Memorial University of
Newfoundland. E.U.A.
• Calnek B.W. Enfermedades de las aves. 2ª edición. Editorial el Manual Moderno
S.A. México. 2000. pg. 865.
• Campbell T. W., Ellis C. K. Avian and exotic animal hematology and Cytology.
Blackwell publishing. Ames, Iowa State University Press. 1988. Pp. 43.89
• Dein F.J. New York: Laboratory Manual of Avian Hematology. Association of Avian
Veterinarians. 1984.

27
• Escalante, P., A. G. Navarro y A. T. Peterson. 1998. Un análisis geográfico,
ecológico e histórico de la diversidad de aves terrestres de México. UNAM, México,
D. F. Pp. 279-304.
• Fallis A. M, Desser S. S. (1977) On Species of Leucocytozoon Haemoproteus and
Hepatocystis. Kreir J. Gregarines, Haemogregarines, Coccidia, Plasmodia, and
Haemoproteids. Ohio: Elsevier. Pp 236-266.
• Fox. J. H., Greiner E. C., Bain P., Jones R. 1996. Malaria in a captive Emu
(Dromaius novaehollandiae) from Florida. Avian Diseases. 40(2): 477-479.
• Fudge A. M. 1994. Blood testing artifacts: Prevention and interpretation. Seminars in
Avian and Exotic Pet Medicine. 3(1):2-4.
• Fuentes Rodríguez P. M. 2008. Hemoparásitos de guacamayas, loros, pericas,
cotorras y tucanes del centro de rehabilitación de fauna silvestre arcas, petén,
Guatemala. (Tesis doctoral). Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de
medicina veterinaria y zootecnia escuela de medicina veterinaria. pp. 4-6.
• Garvin M.C., Szell C. C., Moore F. R. 2006. Blood parasites of Nearctic-Neotropical
migrant passerine birds during spring trans-Gulf migration: impact on host body
condition. The Journal of Parasitology. 92(5):990-6.
• Greiner E. C. 1975. Prevalence and potential vectors of Haemoproteus in Nebraska
mouring doves. Journal of Wildlife Diseases. 11(2):150-6
• Gupta D.K., Jahan N. Gupta N. 2011. Distribution pattern of apicomplexan parasites
(Sporozoa: Haemosporida) in Columba livia, Gmelin. Journal of Parasitic Diseases
35(1):18-22.
• Gonzalez-Olvera M 2015. Evaluación de la presencia de hemoparásitos en aves
silvestres de Morelos. Universidad Nacional Autónoma de México. Tesis De
Maestria. Mexico DF. pp. 1-4
• Hauptmanova K, Barus V, Literak I, Benedikt V. 2004. Haemoproteids and
microfilariae in hawfinches in the Czech Republic. Helminthologia,. 41(4): 125-133
• Hauptmanová K, Benedikt, V, Literák I. 2006. Blood Parasites in Passerine Birds in
Slovakian East Carpathians. Acta Protozoologica. 2006; 45: 105 - 109.
• Hellgren O., Waldenström J, Bensch S. 2004. A new simultaneous studies of
Leucocytozoon, Plasmodium, and Haemoproteus from avian blood. Journal of
Parasitology. 90(4):797–802.
• Herrera M, & Maillard OZ. 2008. Tráfico de aves silvestres en Bolivia. Boletín
informativo Año 14 N° 1. Asociación Armonía.
• Jenkins T, Gavin H. T., Hellgren O, Owens I. P. F. 2011. Migratory behavior of birds
affects their coevolutionary relationship with blood parasites. Evolution: International
Journal of evolution. 66(3): 740-751
• Joseph V. 1999. Raptor Hematology and Chemistry Evaluation. Veterinary Clinics of
North America: Exotic Animal practice. 2(3): 689-699
• Knowles S. C., Paulinaskas V, Sheldon B. C. 2010. Chronic malaria infections
increase family inequalities and reduce parental fitness: experimental evidence from
a wild bird population. Journal of Evolutionary Biology. 23(3): 557-569

28
• López-Medellín Íñigo-Elias E. E. 2009. La captura de aves silvestres en México: Una
tradición milenaria y las estrategias para regularla. CONABIO. México Biodiversitas:
83:11-15.
• Martínez-de la Puente J. et al. 2010. The blood parasite Haemoproteus reduces
survival in a wild bird: a medication experiment. Biology Letters. 6(5):663-5.
• Masello J. F, Choconi R. G, Sehgal N. M, Tell L., Quillfeldt P. 2006. Blood and
intestinal parasites in wild psittaciformes: a case study of burrowing parrots
(Cyanoliesus patagonus). Ornitologia neotropical. 17: 515-529

• Matta N. , Rodriguez O. 2001. Hemoparásitos aviaries (Avian Haematoza)


Departamento de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de
Colombia. Acta Biológica Colombiana, Vol. 6 No. 1, 27 pp. 1-4

• Miller E., Huppert A. 2013 The Effects of Host Diversity on Vector-Borne Disease:
The Conditions under Which Diversity Will Amplify or Dilute the Disease Risk. Plos
one. 8(11): e80279

• Moller, A. P. 1997. Parasitism and the evolution of host life history. In Host-Parasite
Evolution: General Principles and Avian Models. Oxford University Press. pp. 105–
127.
• Molyneux, D. H. 1973. Trypanosoma bouffardi of west african Ploceidae (Aves).
Parasitology. 66(1):215-230.
• Molyneux D. H., Cooper J. E., Smith W. J. 1983. Studies on the pathology of an vian
trypanosome (T. bouffardi) infection in experimentally infected canaries.
Parasitology. 87(1): 49-54.
• Mukhin Andrey. 2016. The Strategy to Survive Primary Malaria Infection: An
Experimental Study on Behavioural Changes in Parasitized Birds . University of
Heidelberg Medical School pp.2-4.
• Nandi, N. C. y Bennett, G. F. 1994. Redescription of Trypanosoma corvi Stephens
and Christophers, 1908 Emend. Baker, 1976 and remarks on the trypanosomes of
the avian family Corvidae. Memorias do Instituto Oswaldo Cruz. 89(2): 145:151
• Natt M. P, Herrick C. A. 1951. A new diluent for counting erytrhocytes and
leucocytes of the chicken. Poultry Science. 31:735-738
• Navarro-Sigüenza, Adolfo G., Rebón-Gallardo. 2014 Biodiversidad de aves en
México Revista Mexicana de Biodiversidad, Supl. 85: S476-S495. pp. 2-6.
• Nematollahi A., Ebrahimi M., Ahmadi A., Himan M. 2012. Prevalence of
Haemoproteus columbae and Trichomonas gallinae in pigeons (Columba domestica)
in Isfahan, Iran. Journal of Parasitic Diseases. 36(1):141-142
• Padilla L. R., Santiago-Alarcon D., Merkel J., Miller R. E., Parker P. G. 2004. Survey
for Haemoproteus spp. Trichomonas gallinae, Chlamydophila psittacide, and
Salmonella spp. In Galapagos Islands Columbiformes. Journal of Zooand Wildlife
Medicine 35(1):60–64.
• Peirce, M. A., and G. F. Bennett. (1996). A revised key to the avian subgenera of
Plasmodium Marchiafava & Celli, 1885 (Apicomplexa). Systematic Parasitology
33:31–32 pp. 2-4

29
• ·Peirce, M. A. 2000. Order Haemospororida Danilewsky, 1885. In An Illustrated
Guide to the Protozoa. 2a ed. Society of Protozoologists, Lawrence, KS, pp. 339–
347.
• Quiroz, H. Parasitología y enfermedades parasitarias de animales domésticos.
Limusa, Grupo Noriega Editores. México D.F.1999. pp. 876
• Quiroz, H. Parasitología 1990. Editorial Limusa Cuarta edición (q303) ISBN-960-
181674-. México D.F.1990. pp. 148-154.
• LaPointe D. A., Atkinson C. T., Samuel M. D. Ecology and conservation biology of
avian malaria. Annals of New York Academy of Science. 1249: 211-26
• Ravinder N.M. Sehgal (2015) Manifold habitat effects on the prevalence and
diversity of avian blood parasites International Journal for Parasitology: Parasites
and Wildlife (4) 421- 430.
• Rodríguez O. 2000. Hemoparásitos en aves de los Llanos Orientales Colombianos
Villavicencio y San Miguel (Meta Colombia). Universidad Nacional de Colombia.
Facultad de Ciencias, Departamento de Biología. 5(2): 58-59
• Santiago-Alarcon D., Palinauskas V., Schaefer, H. M. 2012. Diptera vectors of avian
Haemosporidian parasites: untangling parasite life cycles and their taxonomy.
Biological Reviews of the Cambridge Philosophical Society. 87(4): 928-64.
• Scaglione-Frine E. Pregel-Enrico B. 2015. Prevalence of new and known species of
haemoparasites in feral pigeons in northwest Italy Scaglione et al. Malaria Journal
14:99 DOI 10.1186/s12936-015-0617-3 pp.2-4.
• Silveira P, Belo N. O., Rodello D, Pinheiro R.T., Braga E. M. 2010. Microfilariae
Infection in Wild Birds from the Brazilian Cerrado. Journal of Wildlife Diseases.
46(4): 1305-9.
• Sorci G, Cornet S. 2010. Immunity and Virulence in Bird-Parasite Interactions. The
Open Ornithology Journal. 310(33): 33-40
• Tadjalli, M., Nazifi S., Eemanparvar, A. 2003. Normal cellular morphology of the
blood of avium. Comparative Clinical Pathology Japan. 12,102–105.
• Thrall M. A., Wieser G., Allison R., Campbell, T.W. 2004. ,Veterinary Hematology
and Clinical Chemistry, 2a edición. Wiley blackwell. pp. 225–258.
• Threlfall W., Bennett G. F. Avian haematozoa. Wildlife Journal. 12:3-18
• Upton, S. J., Wilson S.C., Norton T. M., Greiner E.C. 2001. A new species of
Isospora (Apicomplexa: Eimeriidae) from the Bali (Rothschild’s) Mynah (Leucopsar
rothschildi) (Passeriformes: Sturnidae). Systematic Parasitology 48(1):47–53
• Valkiunas, G. A. 2007. Avian Malaria Parasites and Other Haemosporidia. Journal of
Parasitology 43(2): 322-324.
• Valkiūnas, G., Iezhova, TA., Krizanauskiene, A., Palinauskas, V., Sehgal, RN. &
Bensch, S. 2008. A comparative analysis of microscopy and PCR-based detection
methods for blood parasites. The Journal of Parasitology. 94(6):1395-401.
• Van Riper C. III, Atkinson, C. T. y Seed, T.M.1994. Plasmodia of birds, in Parasitic
Protozoa, Vol 7, Kreier J.P. ed. New York and London. Academic Press.
• White E. M, Greiner E. C, Bennet G. F, Herman C. M. 1978. Distribution of the
hematozoa of Neotropical birds. Revista de Biología Tropical. 1: 43-102

30
• Woodworth B.L, et al. 2004. Host population persistence in the face of introduced
vector-borne diseases: Hawaii amakihi and avian malaria. Proceedings of National
Academy of Sciences of United States of America. 102(5): 1531-1536

31
11. Referencias electrónicas.

• PROFEPA Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (2011) " Órgano


administrativo desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales (SEMARNAT) con autonomía técnica y operativa” En línea:
http://www.profepa.gob.mx .Visitado el 06/05 / 2016 12:13 pm.

• SEMARNAT (Secretaria de Medio ambiente y Recursos Naturales) Subsecretaría de


Gestión para la Protección Ambiental y Dirección General de Vida Silvestre, (2011) ,
“Programa de conservación de la vida silvestre y diversificación productiva en el sector
rural 1997-2000”, México, 2002, Instituto Nacional de Ecología, México, 1997. En línea:
www.semarnat.gob.mx Visitado 06/05 /2016 6:12 pm

• Rupard B, Cornette S, Weckman T. Avian Circulatory System. [on line]. Department of


Biological Sciences. [Inglaterra]: 2006. Available at:
http://www.biology.eku.edu/RITCHISO/birdcirculatory.html Visitado 07/08 /2016 6:12
pm.

32
12. Anexo 1

33
Anexo 2
Tabla 2. Probables especies de aves que se pueden encontrar en el CIVS para la
investigación.

Nombre común Nombre científico Nombre común Nombre científico

Perico frente blanca, loro frente blanca, Amazona albifrons Agililla cola roja Buteo jamaicensis
cotorra frente blanca, loro manglero
Loro cariamarillo, loro frentirojo, loro Amazona autumnalis Búho cornudo Bubo virginianus
mejilla amarilla y perico guayabero
Loro corona azul Amazona forinosa Urraca copetona cara blanca, Urraca Calocitta formosa
hermosa; Cháchara copetona;
Alguacil;
Loro cabeza amarilla Amazona oratrix Urraca hermosa chara copetona Calocitta formosa
Loro nuca amarilla Amazona auropallita Cardenal, copetoncito, payaso, chivo, Cardinalis cardinalis
chacdzidzib, col-pol-che y kuin-huriata
Guacamaya verde Ara militaris Zaino, cardenal torito, cardenal Cardinalis sinuatus
huasteco, y chivo.
Guacamaya roja Ara macao Dominico triste, dominico americano. Carduelis tristis

Guacamaya azul Ara ararauna Faisan real faisan dorado Chrysolophus pictus
Periquillo común, periquillo frente Aratinga canicularis Ocofaisan Crax rubra
anaranjada, cotorra común
Perico azteca Aratinga nana Azulejito, colorìn azul-negro. Cyanocompsa parellina

Perico mexicano Aratinga holochlora Quiesque verde checla verde Cyanocompsa yncas

Agililla gris Asturina nItida Reinita, reina Cyanerpes cyaneus


Duraznero Basileuterus rufifrons Monjita garganta negra Euphonia affinis

Dominico, dominiquito dorado; chirina; Carduelis psaltria Halcón peregrino Falco Peregrinus
jilguero

Gorrión mexicano, gorrión común; Carpodacus mexicanus Cernícalo Falco naumanni


gorrión de cabeza roja
Cara cara Caracara plancus Cenzontle norteño, Centzontli, Mimus polyglottos
Centzontlatolli; Censoncle; Zenxoncle;
Censontle; Sinsontle, Teño; Jilguero
Paloma morada Columba flavirostris Ruiseñor, clarín Myadestes unicolor

Cuervo grande, cuervo común; cuervo Corvus corax Aguililla de Harris Parabuteo unicinctus
de la sierra; cuervo grande; cacalote;
cuervo
Gorrión maicero, azulejo; picogordo Passerina caerulea Gorrión doméstico, gorrión pecho Passer domesticus
azul; piquigordo azul; azul maicero; negro; chillón; gorrión europeo
azulón;
Siete colores, gorrión mariposa, Passerina ciris Gorrión jaspeado, gorrión cabeciazul y Passerina amoena
mariposa, gorrión mosaico gorrión de cabeza azul
Loro cabeza blanca Pionus senillis Chatito, collarejo; sirindango; jaulín. Sporophila torqueola
Tigrillo común, frío Pheucticus Primavera huertera y mirlo. Turdus rufopalliatus
melanocephalus
Floricano, capulinero gris, y jaltomatero Ptilogonys cinereus Paloma blanca, paloma de ala blanca, Zenaida asiatica
paloma tunera, paloma real,huilota
costeña,huilota costeña
Cotorra serrana oxidental o guacamaya rhynchopsitta Huilota común, paloma triste,paloma Zenaida macroura
enana pachyrhyncha frijolera, tórtola coluda
Azul de tempestad,azulejo, azulillo Sialia sialis Pájaro azul Sialia mexicana
Tortolita Columbina passerina Jilgero obscuro, ruiseñor Myadestes obscurus

34
ANEXO 3
• Tinción de Giemsa.

Stock 100X 0,67M (Na2HPO4/H2O= 59.24/1000 mL)

Tinción: Preparar solución de trabajo de Giemsa en vaso de tinción, de acuerdo con las
instrucciones anteriores. Debe considerarse que 150 ml son suficientes para llenar un vaso
Coplin, para recipientes de otras dimensiones deben adaptarse los volúmenes
mencionados para no modificar las proporciones. Coloque 150 ml de tampón de trabajo
Giemsa en un segundo vaso Coplin. Adapte el volumen a las dimensiones del recipiente
que esté utilizando. Saque las preparaciones y lávelas sumergiéndolas 3 o 4 veces en agua
potable. Secar las preparaciones al aire libre.

• Observaciones al microscopio y evidencia fotográfica de los hemoparasitos.

Los frotis sanguíneos teñidos, han sido observados al microscopio utilizando el objetivo de
100x con el fin de encontrar e identificar los gametocitos de los Hemosporidios. Los frotis
sanguíneos han sido observados realizando barridos en zig-zag en la partes de la
preparación que las células no se superponen unas con otras. En caso afirmativo esa
preparación se ha observado en un “Olympus” (también con el objetivo de 100x), el cual
lleva una cámara incorporada que permite realizar fotografías de las muestras.

35

También podría gustarte