Está en la página 1de 3

Arte callejero… ¿más que solo

vandalismo?

Nombre: Isidora Alarcón salinas


Fecha:21/08/2019
Asignatura: lenguaje y comunicación
Profesora: Miss Cecilia López/ Miss Claudia Riquelme
Curso: 1°Medio
El arte por como lo conocemos generalmente es cualquier actividad o producto
realizado con una finalidad estética, y a su vez, el arte callejero es todo el arte
propio de la calle frecuentemente ilegal, engloba tanto al grafiti como a otras
formas de expresión artísticas, al ser una forma de expresión artística el arte
callejero debe ser mas valorado bajo los siguientes argumentos: elimina las
zonas grises, es un aporte cultural y es una forma de expresión.

1-Elimina las zonas grises


Muchas de las obras de arte callejero son por su excelencia el grafiti que adorna
gran parte de la región metropolitana, y que según los científicos niños brindas
más felicidad y nos hace una sociedad mas alegre por los llamativos colores, es
por eso que la revista the telegraph posiciono a Valparaíso como una de las
ciudades mas alegres del mundo debido al positivismo que muestran sus casas y
calles, si esto se practicara a lo largo del país lograríamos un país mas alegre.

2-es un aporte cultural


Basándonos en el mismo ejemplo de Valparaíso, esta cuidad es reconocida
mundialmente por sus casas y calles bañadas en color, según la organización
SERNATUR (servicio nacional del turismo) en Marzo del 2017 mas de 430 mil
turistas extranjeros ingresaron a Valparaíso, esto hace y marca un aporte
cultural tanto a nivel de región como a nivel de país.

3-es una forma de expresión


El arte en si permite a las personas poder expresar hasta los sentimientos mas
profundos y complejos e incluso lograr conocerse más, la danza, el arte circense,
la gimnasia son shows que todos vemos en nuestro día a día y son tampoco
valorados que los artistas recuren al espacio callejero para lograr expresar lo que
ellos consideran un trabajo, si tomamos en cuenta que la mayoría de ellos están
en una posición económica baja, al empezar a valorar como se debe estas
diciplinas se lograría una mejor paga y la baja de una taza de pobreza en el país.
En conclusión si el arte callejero se valorara mas en Chile primero se tendrían
aportes culturales, económicos y sociales, lograríamos un aumento en la taza de
la felicidad del chileno promedio y que los chilenos podamos expresar
absolutamente todo lo que tenemos dentro, un grafiti incluso podría relatar
sucesos históricos importantes, si se logra cambiar la mala visión y definición que
se tiene sobre el tema, haríamos un cambio notorio y grande.

http://www.plataformaurbana.cl/archive/2015/01/23/valparaiso-es-elegido-el-lugar-mas-feliz-del-
mundo-por-the-telegraph/

https://www.sernatur.cl/mas-de-430-mil-turistas-extranjeros-ingresaron-a-la-region-de-
valparaiso-por-el-paso-los-libertadores-en-enero-febrero/

También podría gustarte