Está en la página 1de 1

ESCUELA COMODORO ARTURO MERINO BENÍTEZ

PUDAHUEL
Sector: Historia
Profesor: Santiago González V.

GUÍA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES SEGUNDO AÑO


Nombre: _____________________________________________ Fecha: ____________

Objetivo: Conocer y describir los modos de vida de algunos pueblos originarios de Chile…

LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ZONA:


Chonos y Onas.

LOS CHONOS: Han sido caracterizados como un pueblo nómade, dedicado fundamentalmente a
la pesca, a la caza de lobos marinos, a la recolección de mariscos. Se desplazaban en unas canoas
fabricadas de tres tablas, conocidas con el nombre de dalcas.
Vivían entre las islas del archipiélago de Chiloé y el golfo de Penas.
Los hombres eran pescadores y cazadores de lobo marino, las mujeres recolectaban mariscos y
algas.
Durante los días más fríos o lluviosos colocaban carpas de cuero de lobo marino, hechas con un
armazón de palos en forma de colmena. En el verano se trasladaban a las caletas, donde pescaban y
marisqueaban. Hoy los Chonos son un pueblo extinguido.

LOS ONAS: Vivían en el territorio insular, Tierra del Fuego. Practicaban la caza, pesca,
recolección de frutos, hongos y raíces silvestres. Vestían con pieles de guanaco y de zorro y cuando
nevaba se cubrían con cueros.
Sus viviendas eran hechas de cueros cocidos entre sí.
Practicaban ceremonias llamada el HAIR, conocida como Kokleten, que significa jóvenes varones.

También podría gustarte