Está en la página 1de 3

ORAL DE ALIMENTOS, JUICIO NUMERO: F1-5943-2004, OFICIAL Y

NOTIFICADOR 2º.
SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DE
FAMILIA, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA:
HUGO ROLANDO GÓMEZ RAMIREZ, de treinta y tres años de edad, casado,
guatemalteco, agricultor, de este domicilio, con cédula de vecindad número de
orden E guión cinco y registro veinticuatro mil ochocientos cincuenta y uno,
extendida por el Alcalde Municipal de la Gomera, departamento de Escuintla,
actuó bajo la dirección y procuración del Abogado Juan Antonio Aceituno López,
cuya oficina profesional se encuentra ubicada en la diecinueve calle, once guión
treinta y cuatro, de la zona uno de esta ciudad, segundo nivel, oficina doscientos
cuatro “A”, del edificio Torres Embajador, lugar que señalo para recibir
notificaciones. Comparezco ante usted con todo respeto a CONTESTAR EN
SENTIDO NEGATIVO Y A OPONERME A LA DEMANDA, interpuesta en mi
contra por la señora BRENDA ELIZABETH JUÁREZ ALVAREZ, en base a los
siguientes,
HECH0S
1. El día trece de mayo de dos mil cinco, fui notificado de las resoluciones de
fechas veintisiete de mayo, veintiocho de julio del año dos mil cuatro y veintiocho
de enero y doce de abril de dos mil cinco, dictada por el juzgado a su digno
cargo, en la cual se admite para su trámite la demanda entablada en mi contra
por la señora BRENDA ELIZABETH JUÁREZ ÁLVAREZ, por lo que siendo el día
y hora y estando en su momento procesal oportuno al señor Juez manifiesto lo
siguiente respecto a los incisos de la demanda y la ampliación de la misma.
2. La parte actora indica, en la parte expositiva de los hechos de su demanda,
que extrajudicialmente acordamos que yo pasaría mensualmente la cantidad de
ochocientos quetzales, en concepto de pensión alimenticia para nuestros tres
menores hijos, no así para la parte actora. Nuestros menores hijos han tenido
que vivir con mi madre y la madre de la actora, en virtud de que la demandante
actualmente tiene otra pareja con la que convive, prueba de ello es que
aproximadamente hace diez días dio a luz a un bebé de esa relación.
En la ampliación de la demanda, la actora solicita que el señor juez fije una
pensión alimenticia provisional de un mil quinientos quetzales mensuales a razón
de quinientos quetzales por cada uno de nuestros menores hijos cantidad que
considero es muy alta ya que extrajudicialmente nosotros acordamos
ochocientos quetzales por este concepto y que yo he venido cumpliendo pero
que ella no se da cuenta por no vivir con mis hijos.
La actora manifiesta que yo tengo un ingreso superior a tres mil quetzales
situación que es falsa porque el vehículo que ella refiere, es propiedad de otra
persona y yo solo trabajo para ellos así como para otras empresas, vendiendo
boletos.
DE LAS PERSONAS QUE DEPENDEN DE LO QUE GANO MENSUALMENTE:
1- nuestros tres menores hijos Kimberly Elizabeth, Kevin Yhovani, Estefany
Jasmin, los tres de nuestros apellidos Gómez Juárez,
2- Mis dos hijas que tienen como nombre: Miriam María José, Angel Dallana
Mishell, de apellidos Gómez Palma, procreadas con mi actual pareja con
la que vivo. Quiero solicitarle señor juez, que esta cantidad de
ochocientos quetzales, pueda yo seguir enviándola en forma proporcional
y semanalmente a la madre de la actora señora, Elsa Alvarado de Juárez
ya que es ella la que está al cuidado de nuestros menores.
FUNDAMENTOS DE DERECHO:
Artículo 204. Código Procesal Civil y Mercantil. Si el demandado no se
conforma con las pretensiones del actor, debe expresar con claridad en la
primera audiencia, los hechos en que funda su oposición, pudiendo en ese
mismo acto reconvenir al actor. La contestación de la demanda y la
reconvención, en su caso, podrán presentarse por escrito hasta o en el momento
de la primera audiencia, debiendo llenarse los requisitos establecidos para la
demanda. Si en el termino comprendido entre el emplazamiento y la primera
audiencia, o al celebrarse ésta, el actor ampliare su demanda, el Juez
suspenderá la audiencia señalando una nueva para que las partes comparezcan
a juicio oral, en la forma que se establece en este código, a menos que el
demandado prefiera contestarla en el propio acto. De la misma manera
procederá el Juez en caso de reconvención.
Articulo 279.- Código Civil, Los alimentos han de ser proporcionados a las
circunstancias personales y pecuniarias de quien los debe y de quien los recibe,
y serán fijados por el juez, en dinero.
Al obligado se le puede permitir que los alimentos los preste de otra manera
cuando, a juicio del juez, medien razones que lo justifiquen.
PRUEBAS
1. DOCUMENTAL:
a) Fotocopia simple de mi cédula de vecindad, con lo que pretendo probar mi
identidad.
b) El Acta Notarial con la que fui notificado, la cual obra en autos.
c) Fotocopia simple de la tarjeta de circulación y tarjeta de operación del autobús
de Transporte Público, placas de circulación cero ochenta y ocho mil trescientos
veintisiete, que finamente me proporciono el propietario.
d) Fotocopia simple de Boletas de depósito efectuados a la cuenta 51 1-000100-
0 a nombre de Brenda Juárez de Gómez los cuales corresponden a los meses de
enero a junio de dos mil cuatro y son únicamente los que pude encontrar, todos
corresponden al banco G&T Continental, con las cuales pretendo probar, y
desvirtuar lo aseverado por la actora, de la ampliación de la demanda, y dejar
claro y probado que si he cumplido con mi obligación.
f) Fotocopia simple de recibos de pago de la renta del apartamento en el cual
vivimos con mi actual familia, con el cual pretendo probar que pago una renta
mensual de ochocientos quetzales y que en consecuencia me es imposible,
pagar mensualmente más de lo que actualmente vengo pagando que son
ochocientos quetzales.
2) DECLARACIÓN DE PARTE:
Que deberá prestar la parte actora, en forma personal y no por medio de
apoderado, en la audiencia que para el efecto fije el señor Juez, de conformidad
con el pliego de posiciones que junto con esta contestación en sentido negativo
de la demanda presento.
3) Presunciones Legales y humanas.
PETICI0N
A. DE TRÁMITE:
1. Que se admita para su trámite el presente memorial y documentos adjuntos y
sea incorporado al expediente respectivo.
2.- Se tenga por contestada la demanda en sentido negativo.
3. Se tenga por ofrecidos e individualizados los medios de prueba y por
presentados los documentos que acompaño.
4.- Se tenga como mi Abogado director al propuesto y como lugar para recibir
notificaciones el señalado.
5.- En su oportunidad y de acuerdo a la ley, se abra a prueba el proceso.
B. DE FONDO:
Que agotado el trámite se declare en sentencia:
1.- Sin lugar las pretensiones de la parte actora.
2.- Con lugar la Oposición en cuanto a los hechos y pretensiones planteados
y como consecuencia, después de analizados todos los medios probatorias
ofrecidos y propuestos por las partes.
3.- Que analizada mi situación económica, se decrete que la cantidad por
alimentos a favor de mis tres menores hijos, mensualmente sea de ochocientos
quetzales y que los mismos sean enviados en forma proporcional semanalmente
a la madre de la actora, ya que ella es quien tiene a su cuidado a mis niños.
4.- Que la pensión alimenticia decretada provisionalmente, en resolución de
fecha veintiocho de julio de dos mil cuatro, se quede sin ningún efecto, ya que he
demostrado que lo aseverado por la actora es falso y que yo he venido
cumpliendo con mi obligación y es la actora la que no se ha dado cuenta.
CITA DE LEYES:
Me fundo en las leyes citadas y en los artículos 44, 50, 51, 61, 62, 63, 64, 65, 67,
39, 69, 70, 75, 79, 106, 1047, 108, 109, 218, 129, 130, 131, 132, 133, 134, 135,
136, 137, 139, 142, 164, 172, 173, 174, 175, 177, 178, 179, 180, 181, 191, 194,
195, 196, 199, 200, 201, 202, 203, 204, 205, 206, 207, 208, 209, 210, 212, 213,
214, 215, 216,del Código Procesal Civil y Mercantil y 278, 279, 280, 281, 282,
283, 284, 285, 286, 287, 288, 289, 290, 291, 292,del Código civil y 1, 2, 5,
7,8 ,9 ,10, 11, 12 de la ley de tribunales de familia.
Acompaño duplicado y tres copias del presente memorial y documentos adjuntos.
Guatemala, 31 de mayo de 2005.

También podría gustarte