Está en la página 1de 2

Taller metalistería #1

Profesor: Emel Ramiro García

1- Describa el ciclo de rotación


R= La metalistería son las técnicas y artes para producir y
conformar metales en la fabricación de objetos utilitarios, artísticos
o decorativos. Este oficio comprende las técnicas de fundido y
labrado que se realizan con metales preciosos como la plata y el
oro, como con el resto de los metales. Incluye a la herrería,
orfebrería y joyería. La metalistería ha sido muy importante en el
desarrollo de la humanidad. Por ejemplo en el estudio de la historia
se denominan de manera especial las épocas en que el hombre fue
dominando la producción y el trabajado de diversos metales.
2- ¿Qué es metalistería?
R= metalistería consiste en cortar y armar elementos elaborados a
base de hierro, también consiste en la unión de piezas para
elaborar un producto. Tiene un fin que es el trazado, corte y fundido
para lograr un buen producto con buena calidad en el mercado.
Otra parte que cumple y su función más importante es crear
elementos para el gran mercado utilizando todos los implementos
correspondientes teniendo conocimientos de cada uno de ellos para
crear diseños con estilo e innovación en el mercado.
3- ¿Por qué es importante la metalmecánica?
R= la metalistería como componente de la metalmecánica, tiene
una gran importancia en la industria. Es así como la hacemos parte
del desarrollo industrial como esta pertenece a la industria cuando
elaboramos puertas, ventanas para una construcción o por ejemplo
cuando fabricamos muebles y electrodomésticos.
4- Mencioné algunas herramientas del taller de metalistería
R=
 Cizallas Eléctricas o manuales
 Soldadores de punto
 Soldadores eléctricos
 Soldador de tig
 Soldadores eléctricos
 Taladro de columna
 Soldadores Mig
 Plegador
 Sierras Tronzadoras
 Sierra Horizontal de Cinta

También podría gustarte