Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD EVANGELICA DE EL

SALVADOR

LICENCIADO:
Lic. Jonathan Canjura

MATERIA:
Biología General

INTEGRANTES:
Argueta Moreno Pamela Elizabeth - 2023010120
Bonilla Armero Gabriela Alexandra – 2023010913
Campos Alberto Mónica Beatriz – 2023010645
Molina Juárez Nycol Estefany - 2023010651
Pineda Hernández Fernanda Saraí – 2023010957
UNIVERSIDAD EVANGELICA DE EL SALVADOR
PRIMER CICLO
BIOLOGIA GENERAL – SECCION 5
LIC. JONATHAN CANJURA

Diferencias entre la célula animal y vegetal:

La célula animal y la célula vegetal son similares en muchos aspectos como, por
ejemplo, ambas tienen una membrana plasmática, un núcleoy diversos organelos
celulares como el retículo endoplásmico, el aparato de Golgi y las mitocondrias.
Sin embargo, hay algunas diferencias importantes que las distinguen:

La principal diferencia entre las células animales


y vegetales es su estructura. Las células
animales tienen una forma irregular y no tienen
una pared celular rígida que las rodee, lo que les
permite cambiar de forma y moverse con más
facilidad. En cambio, las células vegetales
tienen una forma más regular y están rodeadas
por una pared celular gruesa y resistente que les
proporciona soporte y protección contra el daño mecánico.

Otra diferencia importante entre las células animales y vegetales son los
organelos celulares que contienen. Las células vegetales tienen organelos
celulares adicionales que no se encuentran en las células animales, como los
cloroplastos, que son responsables de lafotosíntesis y la producción de alimentos,
y las vacuolas, que almacenanagua, nutrientes y desechos. En cambio, las células
animales tienen organelos como los lisosomas, que son responsables de la
digestión y eliminación de los desechos celulares, y los centriolos, que participan
en la división celular.

Además, las células animales y vegetales difieren en


su forma de alimentación. Las células animales son
heterótrofas, lo que significa que obtienen su alimento
a partir de la ingestión de otros organismos o materia
orgánica. Por otro lado, las células vegetales son
autótrofas, lo que significa que pueden producir su
propio alimento a través de la fotosíntesis.
Otra diferencia notable es la capacidad de
movimiento. Las células animales pueden moverse libremente en respuesta a
estímulos ambientales, mientras que las células vegetales tienen una estructura
fija y no pueden moverse de forma independiente.

Por último, las células animales y vegetales tienen funciones diferentes.Las células
animales están diseñadas principalmente para la locomoción y la comunicación
intercelular, mientras que las células vegetales están especializadas en la
fotosíntesis y la producción de alimentos.

En resumen, aunque hay muchas similitudes entre la célula animal y la célula


vegetal, también hay algunas diferencias fundamentales en su estructura,
organelos, alimentación, movimiento y función que las distinguen. Estas
diferencias hacen que cada tipo de célula sea único yesté adaptado a su entorno
y función específicos.

También podría gustarte