Está en la página 1de 3

Pregunta 1

En general podemos decir que, desde una perspectiva de economía la empresa,


se trata de un conjunto de factores productivos organizados y coordinados por
la dirección, dedicados a la producción de bienes y servicios para su posterior
venta en el mercado con el objetivo principal de obtener un beneficio, actuando
bajo condiciones de riesgo.

Verdadero
En general podemos decir que, desde una perspectiva de economía la empresa, se trata de un conjunto de
factores productivos organizados y coordinados por la dirección, dedicados a la producción de bienes y
servicios para su posterior venta en el mercado con el objetivo principal de obtener un beneficio, actuando
bajo condiciones de riesgo.

Guía de Conceptos Unidad 1, Pág. 3

Pregunta 2
Las PyMEs tienen como desventaja su capacidad de adaptabilidad gracias a su
estructura pequeña.

Falso
Las PyMEs tienen grandes ventajas como su capacidad de adaptabilidad gracias a su estructura pequeña.

Guía de Conceptos Unidad 1, Pág. 4

Pregunta 3
La autoconfianza se entiende como la persistencia para conseguir metas y
objetivos personales, en este caso, emprender un negocio.

Falso
La orientación al logro se entiende como la persistencia para conseguir metas y objetivos personales, en este
caso, emprender un negocio.

Guía de Conceptos Unidad 1, Pág. 9

Pregunta 4
La orientación al logro es la capacidad del individuo en creer en sí mimo, y en la
posibilidad de conseguir sus metas personales.

Falso
La autoconfianza es la capacidad del individuo en creer en sí mimo, y en la posibilidad de conseguir sus metas
personales.

Guía de Conceptos Unidad 1, Pág. 9

Pregunta 5
Ver al fracaso como el camino hacia el éxito y adquirir conocimientos técnicos
son algunas de las características de un empresario.

Falso
Ver al fracaso como el camino hacia el éxito y adquirir conocimientos técnicos son algunas de las actitudes de
un empresario.

Guía de Conceptos Unidad 1, Pág. 8

Pregunta 6
Las empresas pequeñas son empresas con escasa rigidez laboral y que tienen
facilidades para encontrar mano de obra especializada.

Falso
Las empresas pequeñas son empresas con mucha rigidez laboral y que tiene dificultades para encontrar mano
de obra especializada.

Guía de Conceptos Unidad 1, Pág. 5

Pregunta 7
La actividad empresarial no implica riesgos, puesto que se tienen que anticipar
unos recursos.

Falso

La actividad empresarial siempre entraña un riesgo, puesto que se tienen que anticipar unos recursos. Este
riesgo se compensa con
las expectativas de beneficios.

Guía de Conceptos Unidad 1, Pág. 3

Pregunta 8
El empresario es aquella persona que, de forma individual o colectiva, fija los
objetivos y toma las decisiones estratégicas acerca de las metas, los medios, la
administración y el control de las empresas y asume la responsabilidad tanto
comercial como legal frente a terceros.

Verdadero
El empresario es aquella persona que, de forma individual o colectiva, fija los objetivos y toma las decisiones
estratégicas acerca de las metas, los medios, la administración y el control de las empresas y asume la
responsabilidad tanto comercial como legal frente a terceros.

Guía de Conceptos Unidad 1, Pág. 6

Pregunta 9
La pequeñas y medianas empresas son entidades dependientes, con una alta
predominancia en el mercado de comercio, quedando integradas e incluidas en el
mercado industrial

Falso
La pequeñas y medianas empresas son entidades independientes, con una alta predominancia en el mercado
de comercio, quedando prácticamente excluidas del mercado industrial.

Guía de Conceptos Unidad 1, Pág. 4


Pregunta 10
Las empresas pequeñas tienen más dificultad de encontrar financiación a un
coste y plazo adecuados debido a su mayor riesgo.

Verdadero
Las empresas pequeñas tienen más dificultad de encontrar financiación a un coste y plazo adecuados debido a
su mayor riesgo.

Guía de Conceptos Unidad 1, Pág. 5

También podría gustarte