Está en la página 1de 1

Un ecosistema es un sistema biológico constituido por una comunidad de organismos vivos

y el medio físico donde se relacionan.​Los ecosistemas tiene una variabilidad en la


estructura y función de distintas escalas temporales y espaciales, mostrando patrones
característicos con relación a procesos naturales como atmosféricos, geológicos y
biológicos, así como tambien procesos antrópicos(como económicos, sociales y culturales)
que impactan directamente en las condiciones de los procesos naturales.

Los ecosistemas están estructurados de una manera muy compleja, pues su correcto
funcionamiento se encuentra definido por todas las partes que lo componen y la manera en
que estas partes interactuan.

Un ecosistema engloba todas las partes bióticas y abióticas, ya que los ecosistemas
representan un conjunto de organismos y su medio físico interactuando en un lugar; dado
que un ecosistema es muy complejo de investigar, se estudia uno o un conjunto de
comunidades pequeñas y relacionadas de alguna forma, por lo que se hace ussp de
herramientas matemáticas para simplificar los datos a valores que representen mejor los
cambios estructurales. Es entonces cuando aparecen cálculos como frecuencia relativa,
abundancia relativa, dominancia relativa, índice de equiidad, índice de diversidad( sea alfa,
beta o gamma), índices de similitud, entre otros.

El cálculo de la abundancia relativa (AR) ayuda a conocer cuales especies son abundantes,
comunes, frecuentes, ocasionales y raras, lo cual nos ayuda a reconocer las especies
generalistas y las especies especialistas. La abundancia relativa es un valor que nos dice el
porcentaje que represante una especie con respecto a la totalidad de las abundancias de las
especies, consiuderando la totalidad del muestreo.

De esta de manera podemos empezar a entender, la estructura de los ensambles,


ensamblajes o gremios que logramos estudiar dentro de las comunidades ecológicas.
Tambies existen índices de biodiversidad que describen características de cada sitio, con
respectpo a la distribución de las abundancias y la estructura de especies.

Por medio de estos cálculos es que pudimos determinar la abundancia relativa y el índice
de biodiversidad que existe en el CETIS 97 "Dr. Pedro Daiel Martínez" y de esta manera
poder determinar de que manera está estructurado su ecosistema y el como los factores
bióticos se relacionan con los abióticos.

También podría gustarte