Está en la página 1de 6

INFORME DE PRACTICA PROFESIONAL SUPERVISADA

UTA

INTRODUCCIÓN

En el presente informe nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre el significado y la


importancia que tiene para nuestro proceso formativo como futuros abogados el trabajo que
como pasantes en el área judicial de derecho hemos venido realizando en la práctica
profesional. Después de aprobar las clases asignadas en la carrera de Derecho en la
Universidad Tecnológica de Honduras (UTH), es un requisito fundamental la realización de la
práctica supervisada la cual se realiza en el consultorio gratuito de la universidad UTH.

Como procuradora judicial fue de gran dicha poder brindar asistencia legal a aquellas personas
que lo necesitan, las cuales han sido privadas de su derecho por ser de escasos recursos y no
pueden acudir a un apoderado legal privado. Y así poder ayudar en la repartición de justicia en
equilibrio y consonancia con los derechos y así mismo poner en práctica el conocimiento
teórico adquirido en el transcurso de mi carrera.

En este informe he reflejado en datos específicos el trabajo que realice al momento de hacer la
práctica en el consultorio juridico gratuito de la universidad UTH como procuradora legal,
procuración autorizada por la Ley Orgánica del Honorable Colegio de Abogados de Honduras e
inscrito como procuradora bajo el número de came doscientos veintiséis guiones dos mil
dieciocho. (226-18)

Bajo este tiempo se me asignaron un número determinado de casos, los cuales después de
haber sido estudiados se interpusieron en los Juzgados de competencia, los cuales fueron en
su mayoría en materia familia, estos juicios son detallados en el siguiente informe, se presenta
un breve resumen de los datos generales, se hace una sinopsis del caso, se detalla por fecha el
contenido de cada juicio y se coloca las sentencias en los casos que se obtuvieron.

INFORME DE PRACTICA PROFESIONAL SUPERVISADA UTA

OBJETIVO GENERAL

‫ ܀‬Presentar a las Autoridades de la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH), un informe de


los casos atendidos en el consultorio Jurídico Gratuito y resueltos en los Tribunales de Justicia,
durante la realización de mi Practica esto de acuerdo al reglamento para la Profesional
Supervisada.

Lograr el conocimiento necesario sobre la aplicación de todos los ámbitos Juridicos en


Honduras y conocer como es el funcionamiento de los entes encargados de administrar justicia
y prestar servicios públicos de acuerdo al "Reglamento para la práctica profesional supervisada
y obligatoria, donde es necesaria la intervención del profesional de derecho.

INFORME DE PRACTICA PROFESIONAL SUPERVISADA

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Sustentar bajo documentación la diligencia y empeño demostrado durante la realización de las


actividades de la práctica profesional supervisada de manera sencilla.

Aplicar las disposiciones legales adecuadas a cada situación juridica que presentan los usuarios
del escritorio juridico.

Detallar las actividades procesales por caso concreto

Detallar el avance de cada uno de los casos desde que se asignaron hasta la obtención de la
sentencia o resolución.

Demostrar el estado juridico de los casos mediante los anexos de certificaciones de las
sentencias adquiridas.

INFORME DE PRACTICA PROFESIONAL SUPERVISADA

UTH

INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA

INFORME DE PRACTICA PROFESIONAL SUPERVISADA


INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA PRÁCTICA

PROFESIONAL SUPERVISADA

Inicio de la Practica: 12 de marzo del 2018.

Se me asignaron un total de 18 casos, que se distribuyen de la siguiente manera

4 Demandas de Alimentos.

1 Solicitud de Reposición de Titulo. 1 Demanda de Guarda y Cuidado.

2 Solicitud de Herencia

1 Ejecución de Titulo Judicial.

1 Divorcio contencioso.

1 Divorcio Mutuo.

2 Licencia Sanitaria. 1 Contestación de suspensión de Patria Potestad.

1 Demanda Laboral.

1 Acuerdo Extrajudicial

2 Recursos de Apelación.

De los 15 casos que se me asignaron, más 2 Recursos de apelación que se suscitó de una
demanda, 13 fueron judicializados ante los Tribunales del Departamento de Santa Bárbara e
Instituciones Gubernamentales ante las cuales se presentaron demandas, contestaciones,
acuerdo extrajudicial y recursos, según el caso, asi como solicitudes 10 de ellas terminadas con
Sentencia Definitiva, 4 casos en trámite y 3 casos que no procedieron.

A continuación, presento un muestreo del desarrollo de cada uno de los juicios que se me
asignaron de los cuales están con sentencia, en proceso, y sin judicializar

INFORME DE PRACTICA PROFESIONAL SUPERVISADA

UTH

ÍNDICE GENERAL CRONOLÓGICO DE LOS CASOS

ASIGNADOS

Tramites en Materia Civil y Familia

No.

Proceso

Demandante

Demandado

No. Exp.

Herencia Ab testato

Wendy Lizeth Amaya

Francisco Solano Amaya.

209-J3
Sentencia

Divorcio Mutuo

Sobeyda Hernández

José Ramón Aguilera

166-J5

Sentencia

Demanda de Alimentos

Denia Lily Romero

Sergio Jeovany Calderón.

250-J5

Sentencia

Contestación de Demanda Suspensión de Patria Potestad.

Cándido Javier Castellanos


5

Acuerdo Extrajudicial

Demanda de Alimentos

Carmen Teresa Castellanos

Gloria del Carmen Vargas

Indira Loany Leiva Pineda

244-J6

Oelmis Leonel Vásquez

Melvin Daniel Enamorado

Estado del Juicio

Sentencia

Acuerdo

251-J5

Sentencia

También podría gustarte