Está en la página 1de 6

INSTITUCION EDUCATIVA INTEGRADO N° 34626

“Donato Correa Panduro”

PROGRAMACIÓN ANUAL 2018


I. DATOS INFORMATIVOS.
1.1 I.E. : Nº 34626 DONATO CORREA PANDURO.
1.2 GRADO/SECCION : 5º GRADO/UNICA
1.3 DOCENTE : TAIPE PARVINA Benjamín I.

1.4 DURACIÓN : 13/03/2018 - 22/12/2018

III. AREA : EDUCACION PARA EL TRABAJO

DESCRIPCIÓN GENERAL
El área de Educación Para el Trabajo en el VII ciclo busca en los estudiantes consolidar los niveles de logro alcanzados en el VI ciclo. En un
mundo en pleno avance tecnológico y globalización, el área curricular está orientada a fortalecer en los estudiantes capacidades para la
comprensión y aplicación de tecnologías. Para tal fin, el uso de programas informáticos como office y software libre (Adobe, apache) se
convierten en una herramienta de soporte muy valiosa para cualquier actividad laboral o personal que lo requiera por su facilidad en el uso
y compatibilidad con otros programas. En ese sentido los estudiantes de 5to grado estarán predispuestos para aplicar estas herramientas
como una respuesta creativa ante las situaciones de la vida cotidiana, o para permanecer en el trabajo o crear su propia empresa.
ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS

BIMESTRE
UNIDAD TÍTULO DE UNIDAD TIPO DE UNIDAD TIEMPO
I II III IV
Redactamos documentos en Microsoft Word y
presentaciones en PowerPoint sobre la 10 semanas
I UNIDADES X
elaboración de biohuerto y lo ejecutamos en el
campo con la siembra de (pimentón , tomate )
Utilizamos Microsoft Excel para la planificación
de producción y comercialización de hortalizas 9 Semanas
II UNIDADES X
(tomate pimentón). Y elaboración de vivero
para hortalizas.
Diseñamos recursos informativos utilizando
Adobe para la presentación de las hortalizas 10 Semanas
III UNIDADES X
(tomate, pimentón) TOTAL DE
BIMESTRE INICIO FINAL N° DE HORAS SEM. TOTAL DE HORAS
SEM.
Asimilación
I 13/03/18 un sitio 19/05/18
:Creamos web con servidor 10 3 30
9 semanas
IV apache para 22/05/18
promocionar la calidad de
27/07/18 9 UNIDADES
3 27 X
II
producción de hortalizas (tomate, pimentón)
III 07/08/18 13/10/18 10 3 30

IV 16/10/18 22/12/18 9 3 27
Competencias/capacidades
GESTION DE EJECUCION DE PROCESOS Comprensión y aplicación
PROCESOS de tecnologías

de bienes o servicios de

diseño, principios para la

de
diseño, comercialización

una

aplica

la

movimientos, electricidad
mercado,

especialidad ocupacional

y electrónica básica y las


herramientas informáticas
que se aplican para la
producción de bienes y /o
Gestiona procesos de

uno o más puestos de

principios y procesos del


las normas de seguridad y

disposición emprendedora
Ejecuta procesos para la

de uno o más puestos de

especialidad ocupacional
prestación de un servicio
producción de un bien o

especifica considerando
DURACIÓN

control de calidad en
NÚMERO Y TÍTULO DE LA UNIDAD

y
(en horas y sesiones)

y
de

forma creativa y

transformación
trabajo de una
de

Comprende

transmisión
especifica

servicios
estudio

trabajo
UNIDAD I 10 sesiones
Redactamos documentos en Microsoft Word y 30 horas
presentaciones en PowerPoint sobre la elaboración X x X
de biohuerto y lo ejecutamos en el campo con la
siembra de (pimentón , tomate )
UNIDAD II 9 sesiones
Utilizamos Microsoft Excel para la planificación de 27 horas
X X X
producción y comercialización de hortalizas (tomate
pimentón). Y elaboración de vivero para hortalizas.
UNIDAD III 10 sesiones
Diseñamos recursos informativos utilizando Adobe 30 horas
para la presentación de las hortalizas (tomate, X X X
pimentón)

UNIDAD IV 9sesiones
Asimilación :Creamos un sitio web con servidor 27 horas
X X X
apache para promocionar la calidad de producción
de hortalizas (tomate, pimentón)
N° DE VECES QUE SE DESARROLLA LA CAPACIDAD 38 sesiones/114 horas
DURACIÓN
Unidad/situación significativa CAMPOS TEMÁTICOS PRODUCTOS
(en sesiones)
UNIDAD I 10 sesiones  Formato de párrafo e interlineado: opciones  Solicitud, oficio.
Redactamos documentos en 30 horas avanzadas.  Guía técnica del producto
Microsoft Word y presentaciones  Actualizar contenido en forma automática.  Diapositivas de
en PowerPoint sobre la  Insertar bloques de creación: presentación sobre la
elaboración de biohuerto y lo  Administrar los bloques de creación. elaboración de biohuerto
 Trabajar con temas.  Monografía del producto ( 1
ejecutamos en el campo con la
 Uso de plantillas, temas y fondos de PowerPoint avance)
siembra de (pimentón , tomate )  Trabajo con elementos y estilos de diapositivas  Monografía del producto (2
 Limpieza de biohuerto avance)
 Preparamiento de tierra  Monografía del producto
 Sembrado del biohuerto (tomate, pimentón) (final)
UNIDAD II 9 sesiones  Trabajo y resumen de datos con fórmulas y  Tipos de Costos de
Utilizamos Microsoft Excel para la 27 horas funciones: Producción.
planificación de producción y  Buscar y reemplazar datos.  Costos fijos y costos
comercialización de hortalizas  Encontrar celdas y rangos. variables.
(tomate pimentón). Y elaboración  Identificar celdas y rangos mediante el uso  Margen de utilidad.
de sus insecticidas caseras de nombres.
 Usar funciones estadísticas avanzadas.
 Manipular texto mediante funciones.
 Elaboración de insecticidas caseras.
 Conservación y mantenimiento del biohuerto.
 Cultivos de malezas.
UNIDAD III 10 sesiones  Herramientas básicas del entorno  afiches
Diseñamos recursos informativos 30 horas  Edición de imágenes digitales  volantes
utilizando Adobe para la  Composición de imágenes  Editor de Gráfico:
presentación de las hortalizas  Retoque fotográfico y animación ”Publicidad de la cebolla
(tomate, pimentón)  Mostración de la calidad de producto china”
 Preparación para el mercado

UNIDAD IV 9 sesiones  Descripción del entorno Servidor web: “Diseños


Asimilación :Creamos un sitio web con 27 horas  Organizando contenidos del sitio web webs con Apache”
servidor apache para promocionar la  Creando Directorios
calidad de producción de hortalizas  Administración del sitio web
(tomate, pimentón)  Promoción del mercado
VÍNCULO CON OTROS APRENDIZAJES (por unidad de ser pertinente)
La Unidad I está orientada a la elaboración de documentos y presentación sobre el manejo de biohuerto, vinculándose con el área de
Comunicación, pues el área es vital para el desarrollo de cualquier actividad productiva (bienes y/o servicios), dado que las
competencias, comprende textos escritos, produce textos escritos; son parte de la realización de esta actividad. Asimismo el estudiante a
través de la competencia se expresa oralmente, expresa con claridad sus ideas al momento de presentar sus productos.
También la unidad se vincula con el área de Formación Ciudadana y Cívica, puesto que durante el desarrollo de una actividad productiva se
genera un espacio de convivencia ideal para la construcción de una cultura cívica sustentada en el conocimiento y respeto de los principios,
normas, y el orden legal vigente.
La Unidad II está orientada a la elaboración de formatos de documentos presupuestales y la comercialización, en ese sentido se vincula
con el área de Matemática, donde el estudiante actúa y piensa matemáticamente en situaciones que requieran gestionar cálculos.
Asimismo, la unidad se vincula con el área de Formación Ciudadana y Cívica, puesto que el estudiante como ser social convivirá con sus
compañeros respetándolo y respetándose a sí mismo
La Unidad III está orientada al diseño de presentaciones de una producción, por lo tanto se vincula con el área de educación artística, en
ella, el estudiante haciendo uso de su expresión artística, tiene la posibilidad de expresar su mundo interior, sus ideas, emociones y
sentimientos, con imaginación y creatividad al momento de elaborar ediciones fotográficas . Asimismo, esta unidad se vincula con el
área de Comunicación, donde el estudiante para realizar sus actividades en diapositivas, debe identificar ideas principales y secundarias,
planificar, textualizar sus ideas y reflexionar sobre la forma y contenido del texto a incorporar en la edición. Finalmente se vincula con el
área de Formación Ciudadana y Cívica, puesto que el estudiante como ser social convivirá con sus compañeros respetándolo y
respetándose a sí mismo.
La Unidad IV está orientada a la organización, distribución y diagramación de la información para el diseño de la página Web utilizando
el software libre Apache. Por lo tanto se vincula con el área de educación artística, en ella, el estudiante, tiene la posibilidad de
armonizar colores, formas y fondo para el diseño de la Página Web, esta unidad se vincula con el área Comunicación, donde el
estudiante textualiza la información de acuerdo al formato de su sitio web. Finalmente se vincula con el área de Formación Ciudadana y
Cívica, puesto que el estudiante como ser social convivirá con sus compañeros respetándolo y respetándose a sí mismo .
MATERIALES Y RECURSOS
PARA EL DOCENTE:
- Microsoft Excel 2010 Básico – Manual de usuario. Disponible en:
http://www.campus.cjf.gob.mx/campuscjf/manual/ManualWordBasico2010.pdf
- Microsoft Excel 2010 Básico – Manual de usuario. Disponible en:
Páginas web de Internet
- Revistas y periódicos
- Computadora.
- Software: apache y adobe
- Proyector multimedia o televisor.
PARA EL ESTUDIANTE:
- Microsoft Excel 2010 Básico – Manual de usuario. Disponible en
http://www.campus.cjf.gob.mx/campuscjf/manual/ManualWordBasico2010.pdf
- Microsoft Excel 2010 Básico – Manual de usuario. Disponible en
http://www.campus.cjf.gob.mx/campuscjf/manual/ManualExcelBasico2010.pdf
- Computadora.
- Útiles de escritorio: cuaderno, lapicero, regla, colores, tajador, lápiz, plumones.

Orellana, 13 Marzo del 2018

----------------------------------------------- ------------------------------------------ ----------------------------------------------


Mg. Moisés Gutiérrez Hinostroza Lic. Mario D. Osorio Leano Prof. Benjamín Taipe Parvina.
DIRECTOR DE LA I.E TÉCNICO PEDAGOGICO DOCENTE

También podría gustarte