Está en la página 1de 11
Servicio al cigiiefial y cojinetes Los muiiones del cigiieial tienen superficies endu- recidas mientras que los metales de los cojinetes tienen superficies ce 1in material muicha més blan- do. Las dos superficies estan disefiadas para trabi jar juntas afin de producirfriccién y desgaste mini- ‘mos cuando tienen lubricacién adecuada. Eldesgaste que ocurre es prineipalmente en la superficie dei cojinete, que esté disefiada para ese fin. Los coji netes (metales) se pueden reemplazar cuando sea ne cesario, lo cual es mucho mas facil y menos costoso que reacondicionar o reemplazar el cigiefial que tiene mufiones gastados. Sin embargo, los mufiones del cigiefial se pue- den gastar, en particular por los cuerpos extraflos € impurezas’ en el aceite. El desgaste 0 los dafios podrian ser por mantenimiento deficiente o por condiciones anormales de funcionamiento del motor y las superficies de los muiiones se pondrian ésperas, ¥ se escoriarian. Como resultado del funcionamiento ‘normal durante argo tiempo, los munones sufren conicidad y también ovalacién. Durante el reacon- dicionamiento del motor hay que inspeccionar el cigiteRal y medir los mufiones Inspeccion del ciglefial Hay que hacer una inspeccién visual y ver si el ci- sitefial tiene desgaste o dafios antes de medir el des- ‘waste ent Ivy urullones, Hay que inspevcionat si los mufiones tienen ccsoriacién o sefales de decolo racién por sobrecalentamiento, Hay que examinar las superficies en que actian los sellosde aceite para determinar que estén en buenas condiciones, sin desgaste ni ranuras. Se debe comprobar si el cigefial tiene grictas, por medio de un detector magnético de grictas. En Ia figura 10.1 se ilustran las partes del cigtiefal en donde empezaria una falla por fatiga y que se nota por grietas diminutas. Es més probable que ocurran y xt Fig. 10.1 Gristas por falla por fatiga en un mufén de clauenal las grietas en la interseccién del mun y el alma en la zona de lostiletes y alrededor de losagujeros para aveite, Por esta tazin se hacen los flletes en los extremos de los mufones y los agujeros para aceite in ss hordes redandeadas ‘Aunque una rotura del cigtefal es poco comtin, se debe efectuar una inspecciOn y verificacién com- pletas del cigtefal durante el reacondicionamiento del motor. Medicién de los mufiones Hay que medi con precisin los musiones con un mi ‘erdmetro de exteriores para determinar si hay ova~ lacién y conicidad (Fig. 10.2). Para medir si hay conicidad, las lecturas se deben hacer en cada extre- mo del mufén, La couividad penmisible varia un poco segiin la marca do motor, pero la eapecifica- cién promedio es alrededor de 0.04 mm para los muifiones de belay de 0.05 para los mufiones princi- pales. Las lecturas para la ovalacién (excentricidad) 106 Fig. 102 Medicion de muttones del ciguetal; A contra B= conicidad vertical: C contra D ~ conicidad horizontal A contra C ~ ovalacién; B eontea ‘ovalacion se deben tomar alrededor del didmetro del muiiou cen diversos lugares como se ilustra en la figura. La covalacién permisible promedio es de 0.08 mm para os mufiones de biela y de 0.10 mm para los mufio- nes principales. El desgaste en los mufiones de biela suele ser mayor que en los principales. La carga en los mufio- res y cojinetes principales es casiconstante, perolas ccargas en los muftones y cojinetes de biela no lo son ¥ son mayores cerca de las posiciones de los pisto~ ‘nes en el PMS y en el PML Reacondicionamiento de los mufiones Si tos mufiones tienen ovalacién o conicidad que texcedan de los limites especificados o si estan spe- ros, rayadas, picadas @ con otros dafios, se deben rectificar a bajo medida (menor medida) para insta- lar cojinetes de bajo medida. Estén disponibles en. bajo medidas de 0.05 mm, 0.25 mm, 0.50 mm y 0.75 ‘mm, pero varian segtin la marca del motor. Reetificacion del cigiiefal Se utiliza una reetifieadora especial para los main nes del cigitefial. En la figura 10.3 se ilustra un cigtiefial montado en una rectificadora, mientras se rectifica el cojinete principal central. La rectificado- ra tiene mandriles ajustables para soportar cada extremo del cigiefial y permitir ubicarlo con preci- sidn para rectificar los mufiones de biela. Hay que MECANICA PARA MOTORES DIESEL hhacet gitar el mufiou de biela conta la rueda abvae siva durante la rectfieacién. Los mandriles 0 mor- dazas que soportan el cigtiefial permiten colocar- To de modo que el muién de biela gire sobre su propio eje, mientras el resto del cigtefal estd des- plazado del centro. ‘La Tueda abrasiva se debe rectticar con preci- sién, pero deja una “pelusa’” muy fina en las super ficies rectificadas. Para eliminarla, ce efectiia un pulimento final para producir una superficie con tun buen acabado. Limpleza del cigdefial Después de rectficar o siempre que se desmonte el cigiieBial del motor, hay que limpiarlo minuciosa- ‘mente con un disolvente, en particular los agujeros y conductos para aceite. Recuérdese que cualquier tesiduo de abrasivo en un conducto para aceite podria llegar hasta las superficies de apoyo y cojine- tes y ocasionar falla prematura de los cojinetes. Inmediatamente después de limpiat, hay que apli- car accite en todas las superficies para cojincte a fin de impedir la herrumbre. Restauracién del cigtiefial Los mufiones que estén dafiados o escoriados hasta el grado de necesitar rectiticacion excesiva, se pue- den restaurar mediante la reconstruccidn oenmeta- lado del mufién con soldadura. Hay una méquina especial, en la cual se puede montar y hacer girar el cigiefiai durante la aplicacién de soldadura. Se utiliza un proceso especial de soldadura en el cual la ppieza que se va a soldar y el alambre etn cubiertos Por gas inerte; el alambre tiene avance automatico desde un rollo en la parte trascra de la méquina. La cabeza para soldadura est dispuesta en un meca- nismo mévil para que pueda viajar a lo largo del musién. Con ello, durante el trabaio, el cigiefial gira mientras la cabeza para soldadura se mueve a lo largo del mution y deposita la soldadura en forma de un cordén continuo a lo largo del muon mien- tras se hace girar el cigticfial, como sc ilustra cn la figura 10.4 SERVICIO AL CIGUENAL Y COJINETES Fig. 10.4 Restauracién del cigietial Después de haber aplicado suficiente meval de soldadura en el mufién para restaurarlo, se recifica ala medida esténdar. Una técnica que se utiliza para restaurar mufio- nes daiiados y otras superficies se conoce como cromado duro. Es un proceso de recubrimiento elec- trolitico con el cual se electrodeposita una capa de cromo en el mufén para restaurarle su tamafio original. Se reviste cl mufién a una sobremedida y Iuego se rectifica a la medida estndar. Este proceso se puede utilizar en piezas nuevas 0 gastadas. La capa de cromo depositada se puede controlar con precision y su espesor puede ser de apenas 0.02 mm, Una capa de este espesor es una excelente superficie de trabajo para un cojinete y se cemplca cn muchas aplicaciones ademas de los ci- silefiales. Servicio a los cojinetes del cigiiefial Los motores Diesel tienen metales de cojinete de Insercion precisa, acabados con gran exactitud en a fbrica, y no requieren ningin ajuste pasa instalar- los en el motor. Cuando los metales de cojinete estén gastados, los cojinetes de repuesto, bien insta- lados, restauraran la holgura en los coiinetes. Por supuesto, esto es sélo cuando los mufiones del ci- ileal estén en buenas condiciones y dentro de especificaciones. Comprobacién de holgura de cojinetes FI ajuste de los cojinetes del cigiiefal se puede comprobar en tres formas: con Plastigage. con lami- nillas 0 con un calibrador telescopiable y micréme- tro. El espesor del metal de cojinete se puede deter- minar con un micrémetro y un tramo de barra redonda (Fig, 10.5). 107 metal do coinete de bela Fig. 10.5 Empleo de un micrémetro y una barra pulida para megir el capezor de un metal da cojinete Empleo del Plastigage E| Plastigage es un material plistico que viene en tiras y que se aplana cuando se le aplica presin. Se coloca una tira en la tapa del cojinete, se instala la ‘apa y se aprictan las tuercas a la torsidn especifica- da, Sc quita la tapa y ac mide la anchure de la tira aplanada. Si el Plastigage slo se ha aplanado lige- ramente, 5 que las holguras son grandes. Si se ha aplanado en forma considerable, las holguras son pequefias, La holgura real se mide con una escala especial incluida en el sobre del Plastigage (Fig. 10.6). La escala impresa en el sobre tiene bandas de diferentes anchuras marcadas con una serie de hol- uras para cojinetes, por ejemplo, 0.02 mm, 0.03 mm, etc. Se coloca la escala contra el Plastigage aplanado para comprobar su anchura, como se ilustra, y determinar la holgura en el cojinete. Hay que limpiar todo el aceite de las tapas y mufiones, antes de colocar ol Plastigage. Nunca se debe hacer girar el cigiiefial mientras esté colocado el Plastigage y las tuercas de biela estan apretadas. egcala on Pastigage » » Fa 108 wedi de haauta declines con. fastiaage: a) Plestigage colocado antes de {preter a apa, 6) modlcon det aplanamiento {hoigura para cojiete) con ta escala del sobre 108 mediciones de holgura. ‘Comprobacién de holgura de cojinetes principales Aunque se utilizan procedimientos similares en los Cojinetes principales y de biela, hay factores exclusi- ‘os pata lus principales, los cuales se pueden com probar como sigue: Con Plastigage Limpiese todo el aceite del muiién y de los metales de cojinete. Coléquese una tira de Plastigage en el centro y a loancho dela tapa; instalese y aprietese la tapa. Después, quitesc la tapa y midase la cantidad que se ha aplanado el Plastigage. Nunca se debe hacer girar el cigiiefial mientras est colocado el Plastigage El ciglleftal debe estar soportado de modo que su masa no lo haga que se ladee y se tenga una medicion incorrecta, Una forma de hacerlo es colo- car un gato pequeto debajo del cigicfal de modo ‘que apaye contra el alma contigua el cojinete que se va a comprobar. Otro método es colocar laminillas (ainas) en las tapas de dos cojinetes principales ccontiguos y apretar, los tornillos de las tapas. Con esto se eleva y se soporta el cigliefal. Esto no es necesatio si ef motur esti desmmontado del vehiculo yen posiciOn invertida. Con faminillas (lainas) Quitese la taps del cojinete y colbquese un tramo de laminilla (laina) del tamaiio y espesor correctos en la tapa del cojinete (Fig. 10.7). Apliquese una capa delgada de aceite a la laminilla. Instélese la tapa y apristense los tornllos en forma gradual, a la tor sién especificada Ohséruese sil cigfiefal se mueue con facilidad. 9. 10.7 Comprobavion we holgura de cojinete Brincipal con callbrador de hojas: 1 calibrador Ge hojas, 2tapa de cojinete MECANICA PARA MOTORES DIESEL Nunca se debe hacer girar el cigieital porque se dafaran los metales de cojinete. En vez de ello. determinese si se puede mover unos 25 mm hacia el frente y ats. Siel cigitefial esté trabado o tiene un rozamiento nororio, fa holgura en los cojinetes es menor al cspesor de las laminillas. Si esti libre, se debe poner tun espesor adicional de laminilla encima de la ya colocada y volver a comprobar la facilidad de movi- miento del cigiefal. La holgura, por lo general, debe ser de alrededor de 0.05 mm; consiltense las especiticaciones exactas en el manual de taller del fabricante, Se debe (ener cuidado si se utiliza este metodo para comprobar la holgura en los cojinetes. Las Taminillas son mucho mas duras que el metal del ccoiinete y si estan apretadas en exceso entre el metal de cojinete y el mufién, se dafiaré el metal. Con micrémetro Para medir los mufiones y cojinetes principales hay que desmontar el cigtefal del motor y volver a instalar loc metales de enjinete ‘Se emplea un micrémetro de exteriores para medir el didmetro de los mufiones y se utiliza un ‘micrémetro para interiores (0 un calibrador teles- copiable y un micrémetro de exteriores) para medir el diametro del cojinete principal. Para havet est medicién, el cojinete y la tapa deben estar instala- dos y los tornillos de la tapa apretadas a la torsién cespecificada para obtener mediciones exactas. El diémetro del muitén del cigtiefial y el del ccojinete se pueden comparar al determinar la dife- rencia, o sea la holgura en elcojinete. A la vez que se mide cl diémetro del muiién, también se puede comprobar sthay ovalacién y conicidad. La lectura del micrémetra de interinres se dehe transferir al de exteriores para medirla, como se ilustra en la figura 10.8 a fin de tener exactitud al determinar la holgura en los cojinetes. ‘Comprobacién de holgura de cojinetes de biela Loe métados para comprobar la holgura en loc cojinetes de biela son similares a los de los cojinetes principales, pero hay ciertos aspectos particulares. Con Plastigage Hay que limpiar el aceite de la (apa y munén del cojinete antes de colocar el Plastigage; gircse el Fig. 10.8 merouo para transfent as vecturas ae! micrometro 0 calibrador de interores al micrometro de exteriores SERVICIO AL CIGUENAL Y COJINETES ‘igtiefial de modo que el munon de biela quede unos 30° antes de PMI. Se coloca cl Plastigage en la tapa del cojinete, se instala y se aprietan las tuercas a especificacidn. Nunca se debe mover el cigiiefal ‘cuando la tapa esté apretada porque se aplanaria ‘mas el Plastigage y se tendria una medicién inco- recta de la holgura. Quitese la tapa y midase la anchura del Plastiga- sg aplanado con Ia eseala del sobre para determinar Ia holgura Con laminillas (lainas) Lubriquese una tira de laminilla(laina) y col6quese transversal en el centro de la tapa de cojinete; insta ese la tapa y upriétense ligeramente las tuercas. Determinese la facilidad del movimiento lateral de Ia biela en el mufién. Si se mueve con facilidad, aprigtense un poco més las tuercas y repitase la comprobacién. Repitase hasta que las tuercas estén apretadas a la torsién especificada o hasta que la biela quede muy apretada en el muon. Si se aprie- ta la bicla, la holgura es menor que el espesor de la Jaminilla. Sila biela no se aprieta entonces la holgu Fa ec mayor qe el espesor de la laminilla, Fn este liltimo caso, coléquese una tira adicional de lamini- lla encima dela ya colocada y repitase la comproba- cidn, Si la biela todavia no queda apretada, pon- ‘ganse laminillas adicionales hasta que se determine Ja holgura real en el cojinete. Con micrémetro Midase el didmetro del mufién de biela con un micrémetro. Midase el didmetro de la cavidad para el cojinete con un calibrador telescopiable y micré- ‘metro o con un micrémetro de interiores y compa- rense las dos medidas para determinar la diferencia 0 sea la holgura en el cojinete. Al mismo tiempo, se puede comprohar si el mnfién tiene avalacién 0 conicidad, Instalacién de nuevos metales de cojinete los metales de cojinetes principales o de biela estén dafiados o gastados al grado de que las holgu- ras con excesivac, ¢ deben instalar nuevos metales. ‘También se requieren si se han rectificado los mu- flones a una bajo medida; en este caso, se necesitan ‘metales de bajo medida. Ademds, se acostumbra reemplazar los metales de cojinete cuando se desar- ‘ma un motor, sin que importe que los metales viejos parczean catar en bucnaa condiciones, Cuando se van a instalar metales de cojinete nuevo. las manos, el banco de trabajo. las herra- mientas y todas las piezas del motor deben estar limpios. Los metales nuevos se deben dejar en su empaque hasta el momento de instalarios; hay que mancjatlos von cuidady y limpiatlus won un apy limpio justo antes de instalarlos. Las cavidades en ‘que se van a instalar los metales deben estar limpias y hay que aceitar los metales. 109 Los metales de cojinete tienen lenguetas de cie- tre que acoplan cn mucscas en Ia cavidad. Para cl cigeBial del bloque, ténganse en cuenta los comen- tarios que aparecen més adelante respecto ala aber- tura y la compresién “aplastamiento” de los me- tales. La holgura en los cojinetes se puede comprobar ‘despues de fa instalacion, No trate de limar la tapa del cojinete para corre= ‘ir la holgura excesiva. Esto anula la relacién origi nal entre la tapa y la biela o entre la tapa yelalmao apoyo enel blogue y se produciran cavidades ovala- das que ocasionarin falla prematura de cojinetes. Abertura de cojinetes Los metales de cujinete se suelen fabricar con una abertura en sus extremos, es decir el didmetro del metal es vin poco mayar que el diémetro de la cavidad en que se instalaré (Fig, 10.9), Cuando se instala el metal en la tapa o en la biela, entrara a presién a su lugar y se mantendré en su asiento Gurante las operaciones posteriores para armar. Comprasién Para que el metal de enjinete quede snjeto con firmeza en la cavidad cuando se instala la tapa, tienen compresién (apretamiento o aplastamiento), (Fig. 10.9). Esta compresién denota la distancia que sobresale el borde del metal encima de la linea divisoria en la cavidad o en la tapa para cojincte. Esta altura adicional se debe “comprimir” al insta- lar la tapa; no dafia el metal de cojinete si es la distancia correcta pero obliga a los metales a asen- tar contra la cavidad y la tapa con firmeza y sin Juego. Nota: No se limen los bordes de los metales de cojinete para tratar de quitarles la compresi6n. Los metales de cojinete recomendados por el fabricante del motor tendran la compresion correcta. No hay gue alterar, en forma alguna, los metales de inser- cién precisa para tratar de “ajustarlos Instalacion de metales de cojinete de biela Se deben seguir los procedimientos antes descritos para instalar metales de cojinete nuevos. Los meta- les de las bielas se pueden reemplazar con el cighe- fial, pistones y bielas instalados aunque, por lo ‘Sompresidn a intalar 1 aed rw, spetra de coin "~tapa oe sofneta 0 caved » » Fig. 10.9 3) Abertura de cojinete, b) Compresion del imotal 110 Gat ciiaaco nD Fig. 10.10 Numeros de identificacién en la biela y en la ‘apa’ ‘general, se han desmontado los pistones y bielas por alguna otra raz6n. Las biclas y las tapas estén numerados para indicar el cilindro al cual corresponden. Hay que armar la biela y la tapa con los nimeros en el mismo lado (Fig. 10.10). Los tornillos 0 tuercas de la tapa. se deben apretar a la torsién especificada. Cuando se emplean cuatro tornillos, hay que apretarios “en cruz, en dos o mas pasos. En el primero, mas 0 menos a la mitad de la torsién especificada y cn cl segundo a la torsién total especificada. Cavidad en /a biela La cavidad en Ia biela debe estar redonda y sin ovalacién pues ésta ocurriria sila biela esta dafiada. EL métudo para la comprobacién se describe en “Bielas”, en el capitulo 12 y se ilustra en la figura 126, Reemplazo de metales de cojinetes principales ‘Aunque por lo general el motor esta desarmado aay 9¢ reemplacat los metales de cujinetes pris cipales, también se pueden reemplazar en algunos, motores con el cigtiefal instalada, siempre y cunn- do los mufiones principales no estén gastados ni escoriados. Hay que aflojar una o dos wueltas los tornillos de todas las tapas de coyinetes principales, para tener espacio entreel mufion y la cavidad o bancada fen que esta el metal superior de cojinete. Empigcese porun extremo del cigiiefal y quitese Ja tapa del cojinete principal. Para sacar el metal superior se lo puede empujar alrededor del cigiefial con una pieza metallica delgada. Hay que empujar el metal por el lado opuesto a la lengteta de guia Luego, se instala la tapa para soportar el cigiefal antes de pasar al siguiente cojinete. Para instalar el metal superior nuevo, hay que cubritlo con aceite para motor. Cercidrese de que la, ‘eavidad 0 asiento para el metal en el blogue esté limpia y deslicese el metal a su lugar. Compruébese ‘que la Tengueta del meral asienta en la muesca 0 ranura en el bloque, Péngase le mitad inferior del MECANICA PARA MOTORES DIESEL 2 Ad. Ot Fig. 10.11 Alineacion de cavidades para colinetes plincipales en et Bogue: linea teal de Eentro, linea de centro de cavidades Secalineadas, Peeco metal de coytnete en la tapa. Instalese la tapa y apriétense los tornillos o tuercas a la torsién especi- ficada. Mientras se aprieta, dénse unos golpecitos en Ia tapa con tin martillo de latén para ayudar a alinear los metales. Cuando se reemplazan Jos metales de cojinete ‘en esa forma, hay que trabajar con absoluta limpie- za, Desafortunadamente, no se puede ver cmo quedé colocado el metal eu la cavidad después de instalarlo; por ello, se debe tener mucho cuidado al armar. Fl método preferida para reemplazar los metales de cojinetes principales es con el motor desarmado y ef cigiefial desmontado. Alineacién de cojinetes y cavidades Después de muchos miles de kilémetros de funcio- namiento del motor, puede ocurrir la combadura de todo el blogue. Esto ocasiona desalineacién de las cavidades para cojinetes (Fig, 10.11). Durante el reacondicionamiento del motor, se puede compro- bar y si hay desalineaci6n, se pueden instalar meta- les de cojinete semiacabados y maquinarlos en linea. EI maquinado © mandrilado cn linca consiste en montar una barra mandriladora que tiene cortado- res o buriles, en el bloque, para maquinar en linea todos los cojinetes. Para comprobar la redondez de las cavidades para cojinetes del cigiiefial, hay que desmontar el Gigutfial y los cojinetes, limpiar las cavidades, colo- car las tapas en su lugar y apretar sus torillos © tuereas a la torsién especificada. Se puede utilizar tun micrémetro para determinar si hay ovalacién (Fig, 10.12). Si las cavidades estan ovaladas, hay n om \ J Fig. 10.12 Medicién de la cavidad para cojinete principel con micrometto de interiores Rerco SERVICIO AL CIGUENAL Y COJINETES (que maquinar el blogue y las tapas con una miqui- 1a especial. Instalacién del cigllefial Para instalar el cigtiefial, hay que invertir el bloque enel caballete de reparacidn o en el banco de traba~ Jo. Se instalan y lubrican las mitades superiores de Tos metales de cojinete en sus cavidades en las alias © apoyos. Luego, se baja cl cigtiefial con todo cuida- do de modo que las mufiones apoyen en los metales de cojinete. Ahora, se instalan las arandelas de em- uje en sus ranuras en las almas del bloque de ci lindros. Se instalan las mitades inferiores de los metales en las tapas y se lubrican. Después, se instala cada tapa en au lugar especifico en cada muiién. Instalacion de tapas de cojinetes Las tapas de cojinetes principales tienen un niimero de identificacién y no se pueden intercambiar; hay que instalarlas en su lugar original. Las tapas se alinean en su lugar por medio de espigas » von ‘eecalones maquinados en loz apoyos en el blogue en donde ajusta la tapa con exactitud, Esto asegura ‘que la tapa esté en su sitio correcto para mantener concéntrica la cavidad. Hay que apretar los tornillos de las tapas a la torsién especificada. El orden normal para apretar suele ser a partir del cojinete principal central y luego, en forma alternada, hacia los extremos, co- ‘mo se lustra en la figura 10.13. Conforme se aprieta, hhay que hacer girar el cigiefal para comprobar que no se traba, Unos golpecitos contra los lados de la tapa con un martillo blando ayudardn a alinear las. tapas. Comprobacién de juego longitudinal del cigieftal El juego longitudinal del cigefial puede ser excesi- vo si se han gastado las caras o las arandelas de empuje en los cojinetes principales. La holguramé- xima entie el cojinete v arandcla de empuje y las caras de empuje del cigiiefial debe ser de 0.40 mm méximo. Se puede comprobar en dos formas: con calibrador de hojas 0 con micrémetro de cardtula. En la figura 10.14 se ilustra el método con cali brador de hojas. Se utiliza una palanca para empu- Jar el ciguenat to mas posible hacia un extremu; Fig. 10.13 Orden para apretar torillos de tapas de eoinetes principeles, Isuzu Fig, 10.18 Comprobacién de juego longitudinal det ‘lguehal con ealibrador de Rojas: | palanca, 2 Sstiprador do hojae Iuego se mide la holgura entre el cigdefial y lus cojinetes de empuje con el calibrador de hojas. Enel motor de la figura 10.14, el cojinete de empuje es l principal trasero; en otros motores el cojinete de empuje es el central o el delantero. Para emplear el micrémetro de carétula, se monta en el bloque con el botén contra la cara del volante 6 la brida para el volante. Se empuja el cigienal con ‘una palanca hacia la parte trasera y sc pone el micrémetro en cero. Después, se empuia el cigile- fial hacia el frente y la lectura del micrémetro ¢s la del juego longitudinal. Sellos de aceite del cigiefial La eficacia de los sellos de aceite en cada extreme diel cigheital depends no aélo de las condiciones de los propios sellos, sino también de la superficie en que trabaja el sello. En algunos motores. se utiliza ‘un manguito (camisa) reemplazable en la parte tra~ sera del cigiieial; si estd gastada se desmonta y se instala una nueva para restaurar las condiciones de esa parte del cigdefal. En muchos motores se utilizan sellos del tipo de pestaiia 0 “labio" (Fig. 10.15) en los extremos de- lantero y trasero del cigiefial, pero a veces se utili- an sellos del tipo de mecha (Fig. 10.16)en elcojinete principal trasero. Cuando se reemplazan los meta- les de coymneteo si hay tugas excesivas por el cojinete principal uasero, hay que reemplazar el sello de aceite, ara instalar un sello nuevo, éste y sus superfi= ies de sellamiento deben estar bien lubricados. 112 Fig. 10.15 Sello trasero de aceite del cigdenal en el Feten, Enel inserto se muestra como 80 puede cambiar ge lugar el sallo.en el rete Cuando se desgasta fa superficie del ciguenal Penains Fig. 10.16 Instalacion del sello de aceite del co principal asero en el blogue eon Un Frerramienta especial Foro MECANICA PARA MOTORES DIESEL Esto ayudari a evitar dafos al sello durante la instalacién y también que funcione en seco y se dafie al poner en marcha el motor. La instalacién de los sellos del tipo de pestaiia se facilita con un instalador especial que es un manguito cnico que permite que el sello se expanda al deslizario a su lugar co! manguito y en cl cigicial El procedimiento para reemplazo varia segiinel tipo de motor. En algunos motores que tienen sellos de aceite del tipo dividido, hay que desmontar el cigiefial y utilizar un instalador o compresor espe- cial para sellos para colocar el sello nuevo en el bloque. Después, se recortan las pumtay del sello al ras con el Bloque como se ilustra en la figura 10.16. Para cambiar la mitad del sello en la tapa, se quita éta, se cambia el sello y se lo recorta al ras. En otros motores, por ejemplo en los que tienen sellos del tipo de pestafia, no hay que desmontar el cigieftal; se desmonta el Volante para tener acceso al reten det sello. Con esto, se pueden sacar los torillos del 1 tén para reemplazar el sell. Prueba de fugas de aceite por los cojinetes Las holguras en los cojinetes principales y de biela se pueden determinar con un probador de fugas de aceite por los cojinetes, que se puede emplear para determinas posibles fallas en los cojinetes v en el sistema de lubricacién del motor, instalado en el vehiculo, pero con el depdsito de aceite cesmon- tado, o también se puede emplear para probar los. cojinetes y cebar y cargar el sistema de lubricacién del motor después de armarlo. El probador consiste en un tanque que contiene aceite a presiOn, que se conecta con una manguera ‘en la galeria principal de aceite del motor. La pre si6n en el tanque, que es de nnos 170 kPa se produce con aire comprimido, de modo que ¢l aceite salza del tanque y pase por la manguera ala galeria y alos, diversos conductos para lubricacién en el motor. Si los cojinetes estin gastados, tendrén fugas considerables de aceite; ademés, aumentan el con- sumo de aceite porque lo dejan pasar en mayor cantidad. Un cojinete normal tendra fugas a ra7én de 20 a 150 gotas de aceite por minuto; sison mas. el cojinete esta gastado. Si salen menos de 20 gotas por minuto, ¢s que la holgura en el cojinete es muy equefia o el conducto para aceite est4 obstruido. ‘Nota: Cuando los agujeros de los conductos para aceite en cl cigticfal y en los metales de cojine- te quedan alineados. se expolsard una considera. ble cantidad de aceite por ese cojinete, lo cual puede parecer desgaste excesivo. Ental caso, hay que girar el cigiiefial para desalinear los agujeros para aceite. Andlieis de tallac do cojinetos Falla del metal por falta de aceite (Fig. 10.17) Cuando no llega suficiente aceite a un cojinete, cocurre contacto de metal con metal. El cojinete se SERVICIO AL CIGUENAL Y COJINETES sobrecalienta y el revestimiento se funde oes arras- ado del metal de cojinete. Se forman soldaduras entre el mufién y el metal del cojinete. Hayincluso ta posibilidad de que ¢e rompa una biela y atraviese Ta pated del hlogne El agotamiento de aceite para un cojinete puede ser por conductos obstruidos, bomba o regulador de presién de aceite deficientes o falta de aceite en el depésito. AdemAs, si otros cojinetes tienen una hol- gura excesiva, pucden dejar pasar todo cl accite de Ta bomba y on algunos habré oseasez 0 agatamiento y se produciré la falla amitceionsrastrada Fig, 10.17 Falla del metal por fata de aceite Foro Falla por fatiga del cojinete (Fig. 10.18) 1 a aplicacién repetida de cargas en un cojinete. ala larga, ocasionard falla por fatiga del metal, que empieza a agrietarse y a producir escamas. Se for- man créteres 0 cavidades en el metal. Conforme se pierde mas y mas metal, el resto esta mas esforzado Ye fatiga mas pronto. A final de cuentas, ocurre la falla total del metal de cojinete. Hay ciertas condiciones que ocasionaran este tipo de falla. Por ejemplo, siun mufién est ovalado por desgaste, el metal de cojinete estard sobrefor- zado en cada revolucién del cigiefal. Ademas, sise hace trabajar el motor a su maxima torsion (par) con todo el acelerador metido en condiciones de carga pesada (0 sea lo que se le llama “forzar” el motor), entonces la mitad superior del cojinete de biela sufrira la fatiga. El funcionamiento a alta velocidad ocasionar4 la falla por fatiga de la mitad inferior del cojinete. Fig. 10.18 Falla del metal por tatiga Foxe Metal del cojinete raspado por cuerpos extrafios en el aceite (Fig. 10.19) La propiedad de facilidad de incrustacién v encla- vamiento protege al metal de cojinete porque per mite que 08 inoructen particulas, que no arrastrarin el metal ni raspardn el mufién del cigiefal. En la figura 9.11 se ilustra, en forma exagerada, lo que cocurre cuando se inerusta una particula. Se empuja al metal hacia arriba alrededor de la particula y se reduce el espacio para aceite en esa zona. Por lo yeucial, el miotor puede fluir hacia fuera lo suficien te para restaurar la holgura para aceite. Sin embar- g0, si las particulas de mugre son muy grandes, no se inerustaran por completo y las arrastraré el mu- fién en rotacién y se raspard el metal del cojinete. ‘Ademés, siel aceite est muy sucio, habra exceso de particulas en él metal, En cualquter caso, la falta del cojinete ocurriré muy pronto. Fig. 10.19 Mugre incrustada en ef metal Fon. Falla del cojinete por montaja en el radio (Fig. 10.20) Si el radio o filete entre el mun y el alma del cigtiefial es muy grande, el borde del cojinete se montard en ese radio 0 filete. Esto hace que el cojinete se apriete, y resulte un asentamiento muy pobre, fatiga rapida y falla prematura. Este proble- ma aurge més fécilmente cuando ce ha rectificado ol cigtiefial y no se tomé cuidado en dejar el radio adecuado. Fig. 10.20 Falla del cojinete por montaje en el radio 0 114 Falla del cojinete debida a munén cénico (Fig. 10.21) SieluuiiOnesté conicy, un lade del metal de cojine- te soportara casi toda la carga; ese lado se sobreca- lentaré y se desprenders el metal antifriccién. No hhav que confundir este tipo de falla con la aue producirla una biela doblada. Si el mufién est énico, ambas mitades del metal fallardn en el mis mo lado, Si la biela esta doblada, la falla sera en lados opuestes. Fig. 10.21 Falla del metal por munén conico FoR Falla de! cojinete por mal asentamiento en la cavidad (Fig. 10.22) El asentamiento deficiente del metal del cojinete en la cavidad, producira puntos altos en donde las holguras para aceite seran muy pequefias. Las pai ticulas de mugre entre el metal y la cavidad no slo reducen la holgura para aceite, sino que también forman un espacio de aire que impide el enfriamien- to adecuado del metal. Esto produciré faila prema- tara de los cojinetes. Fig. 10.22 Respaldo de acero del cojinete que muestra avidad Foro Rotura del cigiiefial Los dafios en e! cigiiefial suclen ocurrit sélo en los ‘ufiones, pero a veces ocurre la rotura del cigieftal MECANICA PARA MOTORES DIESEL. Esto se puede deber a las condiciones particulares de funcionamicnto, tales como sobrevelocidad del motor. También lo puede ocasionar la rectificacién incorrecta, con curvaturas muy agudas (radios muy pequeiios) en los filetes de los mufiones o por algin factor mecénico relacionado con el cigtefal. Los factores mecdnicos relacionados con la ro- tura del cigiefal son: amortiguador de vibracién dafiado 0 que no funciona y permite quese produz can vibraciones torsionales excesivas enel cigiiefal instalacién incorrecta de tapas de cojinete principal ue dejan el cighefial sin soportar y dejan que se flexione con los impulsos de potencia; desalinea- cin de las cavidades para cojinetes principales que permite dobladura del cigdefial; desalineaciGu entre el volante, la cubicrta del volante o la transmisi6n acoplada al volante. En la mayor parte de los casos, la razén de la rotura es la flexidn o dobladura. El cigilefial esté proyectado para soportar las cargas torsionales y los cojinetes soportan la mayor parte de las cargas que ocasionan flexion. Si llega a ocu- rrir a rotura del cigieiial se debe sospechar que fue por cattsas mecinieas que produjeron vibracién 0 flexién excesivas del cigitefal Alineaci6n del volante y cubierta del volante La alineacion de la cubierta del volante y la desvia- clon del volame se pueden comprobar cou unm erémetro de caritula (Fig. 10.23). Para comprobar la eubierta del volante a), se manta el micrametro en el volante con el botén contra la cara de la cubierta. Para determinar la desalineacién de la ca- ra se hace girar el volante con lentitud y se toman lecturas en cuatro lugares: en la parte superior, enla inferior y en cada lado, La desviacion o excentricidad de la cubierta se puede comprobar en forma similar, pero con el botdn del micrémetro contra el interior de la brida de la cubierta. Al hacer girar el volante se podran Teer las variaciones en el micrémetro. Hay que tener en cuenta la holgura para cojinetes en las posiciones superior e inferior. La desviacion del volante se puede comprobar eon el micrémetro de carétula montado como se ilusira en la figura 10.236). Se deben tomar cuatro fecruras, a 90° una de la otra, Para comprobar diferentes partes del volante, se puede colocar el botdn del micrémetro contra la cara del volante o dentro de la cavidad para el cojinete de guia (piloto) en el centro del volante. En cualquicr caso, micntras se toman las leetu- ras, hay que mantener el ciglefal empujado con firmeza en un sentido contra sus cojinetes de empu- je; en otra forma, se tendran lecturas falsas. SERVICIO AL CIGUENAL Y COJINETES 115 » Fy. 10.29 comprovacion de uesviacion gel volante y We fa cubterta Wel volante Gon micrometro ae caratula: 'a) comprobacién de la cubierta, 6) comprobacién de la cara del volante Preguntas para repaso 1. {Qué partes del cigteftal se deben inspeccionar para ver si hay desgaste o dafios? 2. Si'se legan 2 producir grietas en el cigtiefal idénde estarian? 3. {Cémo se deben medir los mufiones del cigtie- fal? 4. {Que tipo de desgaste ocurre en los mufiones del cigitenal? 5, ,Cémo se puede comprobar Ja holgura en los cojinetes? 6. Expliquese cémo se utiliza el Plastigage 7. {Qué son la compresién y el didmetro libre de Tos metales de cojinete? 8. {Por que estan numeradas las brelas y sus tapas? 9. Desctibase como se pueden reemplazar los co- jinetes principales. 13, 14, 15. 16. ‘carenonsan {Qué precauciones se deben tomar al instalar las tapas de cojinctes? {Qué tipo de sello se suele utilizar en cada extremo del cigiiefial? {CuAl es la finalidad de la prueba de fugas de aceite? Enumérense las diversas causas de una falla de metales de cojinetes. {Cusles son algunas de las posibles eausas de la rotura del cigliefial? Expliquese cémo se comprueba la desviacion del volante, {Cémo se haria una comprobacién de la cu- bierta del volante? {Cdmo se puede comprobar el juego longitu nal del volante?

También podría gustarte