Está en la página 1de 2

Sistemas Auxiliares Del Motor Diésel Convencional Del Automóvil

Liviano.

Lineamientos para el desarrollo de la Actividad de aprendizaje 2.


Indicaciones:
1. Formar grupos de trabajo para desarrollar la actividad.
2. Elaborar una presentación en PowerPoint sobre el tema asignado por tu
facilitador.
3. Exponer el trabajo realizado sobre el tema de forma grupal, dicha
exposición deberá tener un tiempo de 20 minutos
4. Todos los integrantes del equipo deberán participar en la actividad, en caso
contrario no se tendrá derecho a nota.
5. Para la defensa de esta actividad se hará uso de la herramienta Microsoft
Teams.
Distribución de temas:

1. Filtros de combustible diésel (primario y secundario)


 Función.
 Partes.
 Ubicación en el circuito de combustible.
 Intervalos de mantenimiento.
 Fallas.

2. Generalidades de la bomba de inyección en línea PE.


 Función.
 Antecedente histórico.
 Esquema del circuito de alimentación de combustible con bomba PE.
 Secciones o mecanismos de la bomba.
(agregar figura didáctica)

3. Sección de baja presión de la bomba de inyección en línea.


 Función.
 Partes que lo constituyen. (agregar figuras didácticas)
 Clasificación.
 Funcionamiento. (agregar figura didáctica)
 Fallas comunes.

4. Sección de alta presión de la bomba de inyección en línea.


 Función.
 Partes que lo constituyen. (agregar figuras didácticas)
 Funcionamiento. (agregar figura didáctica)
 Fallas comunes.

5. Sección de regulador de velocidad mecánico.


 Función.
 Partes que lo constituyen. (agregar figuras didácticas)
 Funcionamiento. (agregar figura didáctica)
 Fallas comunes.

6. Sección del regulador de velocidad neumático.


 Función.
 Partes que lo constituyen. (agregar figuras didácticas)
 Funcionamiento. (agregar figura didáctica)
 Fallas comunes.

7. Mecanismo de avance de la inyección.


 Función.
 Partes que lo constituyen. (agregar figuras didácticas)
 Funcionamiento. (agregar figura didáctica)
 Fallas comunes.

8. Mecanismo de apagado.
 Función.
 Partes que lo constituyen. (agregar figuras didácticas).
 Funcionamiento. (agregar figura didáctica).
 Fallas comunes.

También podría gustarte