Está en la página 1de 54

Profesor

David Masgo

GEOGRAFÍA
Geografía

Geografia Matemática

Líneas Imaginarias
¿Qué es la Geodesia
GEO: TIERRA DESIA: DIMENSIONES (medidas)

• Es la ciencia auxiliar de la Geografía que se


encarga de medir las formas y dimensiones de
la Tierra usando líneas imaginarias.
Se encarga de medir el
largo, ancho, área, altura,
volumen, diámetros y otras
medidas que tiene la Tierra

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG): es el conjunto de software y


hardware que permite automatizar el trabajo geográfico. son programas, base de
datos, planos, satelites, teodolitos, mapas en etc. Ejemplo: G maps y G Earth.
¿Para que sirve medir a la Tierra?
• Al conocer las diversas medidas que tiene el planeta se puede conocer las distancias
que existen entre lugares, permitiendo

Distancias entre
Establecer fronteras y lugares
limites entre países.

Conocer el área de un Conocer la altitud de


territorio las montañas
El principal aporte de la Geodesia es:
• Permitir ubicarme de forma precisa en cualquier parte del planeta utilizando un dispositivo GPS conectado a los satélites
que orbitan a la Tierra.
¿Qué instrumentos se utilizan para calcular
distancias y medidas de la Tierra?

TOPOGRAFÍA: Mide áreas menores a 25 km2 TEODOLITOS: Miden distancias cortas.


PERUSAT-1

Es un satélite cartográfico a una altitud de 650 km.


Principales líneas imaginarias
Estas diferentes líneas las utilizaremos para hacer una división imaginaria
para establecer referencias de ubicación en nuestro planeta.

Líneas geodésicas

Rectas Círculos Semicírculos

Eje terrestre Circulo mayor: Ecuador Meridianos

Verticales
Círculos menores: Paralelos De
Antimeridiano
Greenwich
Radios
El eje terrestre o geográfico Eso quiere decir
Es aquella línea que conecta los polos norte y sur. Esta inclinado 23° 27´. que cuando la
Tierra rota lo hace
inclinado

Perpendicular de Estrella polar


la eclíptica
Polo norte
De a polo a polo
hay 12713 km
de longitud

Pasa por el Plano de la


centro de la eclíptica
Tierra
Polo sur
El eje es la línea base para trazar las demás líneas.
Const. Cruz del sur
El Sol no se mueve, la que se mueve es la Tierra y
aparentemente nos hace creer que el Sol es el que
se mueve
El Ecuador terrestre
Es aquella línea circular que divide a la Tierra en 2 hemisferios iguales. Es el circulo mayor.

90° N Es perpendicular
al eje terrestre
Norte
Boreal
Septentrional

Es considerado la base para medir


la latitud.

Por eso es
considerado el
paralelo base
Sur Perímetro:
Austral 40075km (360°)
Los polos son equidistantes
Meridional al Ecuador
90° S
Recorre América del Sur, África, Asia Insular y Oceanía
Los paralelos 90°LN Su trazo es horizontal
e infinito
Son denominados los 60°LN
círculos menores
paralelos al ecuador

30°LN

A medida que se
alejan del Ecuador Cada paralelo indica
un valor de latitud
se hacen mas
pequeños 0°

Regla: Es decir cada


A mayor latitud paralelo indica su
distancia en grados
círculos mas
respecto al Ecuador
pequeños.
Paralelos principales
Delimitan las zonas térmicas de planeta.

Los CP separan zonas frías de las


templadas.

66º 33´LN

23º 27´LN

Los trópicos separan zonas de altas


temperaturas con las zonas templadas.
23º 27´LS

66º 33´LS
Los meridianos
Nace
Son aquellos semicírculos imaginarios de 180°que
recorren de polo a polo. Su trazo es
vertical e
infinito

Todos miden igual

Al intersectarse
con un paralelo
forma un ángulo
de 90° es decir
una coordenada
geográfica

Terminan
Meridianos El meridiano de Greenwich
importantes Divide a la Tierra en 2 hemisferios de 180° cada uno

Oeste
Occidente Este
Poniente Oriente
Levante
Pasa por África,
Europa y La
Antártida

Llamado también meridiano base


OBSERVATORIO REAL DE GREENWICH EN LONDRES
180°

La distancia existente
entre un punto
60°LE cualquiera de la Tierra

y el meridiano de
Greenwich se llama
Longitud

Por eso a Greenwich


también se le llama
meridiano base o
meridiano 0°
Cada hemisferio tiene 180° de longitud máxima.
La línea internacional del cambio de fecha

17/01
16/01
La línea internacional del cambio
de fecha sirve para saber donde
inicia el nuevo día. Esta línea esta
quebrada, no es lo mismo que el
meridiano 180°, solo coinciden en
algunas partes.

Meridiano 180° o antimeridiano


LAS COORDENADAS
GEOGRAFICAS
El círculo ecuatorial terrestre mide aproximadamente 40000 Km. ¿Cuántos Km.
le corresponden a 1º de longitud, medido con el Ecuador? (2003)
A) 125,20 B) 113,00 C) 115,25 D) 120,10 E) 111,11

40000 km = 360°
111.1 = 1°
¿Cómo esta formado una red de
coordenadas geográficas?
Meridianos

Paralelos
¿Qué es una coordenada geográfica?

Es el punto donde se da la
intersección de un paralelo y
meridiano.
¿Para que sirven las coordenadas geográficas?
Permite ubicarnos de forma precisa en cualquier parte de la Tierra
Existen 2 tipos de coordenadas para medir nuestras
distancias respecto a las líneas imaginarias mas
importantes.
90°


LATITUD Latitudes
Norte
90° LN
Es la distancia angular que
75° LN
existe desde cualquier
punto de la superficie
terrestre hacia el Ecuador
45° LN

H. Norte

H. Sur 45°
LS
Latitudes
90° LS Sur
ALTA LATITUD FRIO
La latitud permite la clasificación de climas 90°
desde los tropicales a los fríos.
60°
LATITUD MEDIA TEMPLADO

30°

BAJA LATITUD

CÁLIDO

Por lo tanto a mayor latitud la


temperatura disminuye.
90°
LONGITUD H. OESTE H. ESTE

Es la distancia angular que


existe desde cualquier
punto de la superficie
terrestre hacia el
meridiano de Greenwich

25°W 60° E

La máxima longitud
por hemisferio es de
180°.
Desde una perspectiva geométrica

La latitud se representa como un arco de meridiano. La longitud se representa como un arco de paralelo.
La altitud es la distancia vertical en
metros respecto al nivel del mar.
LONGITUDES

LATITUDES

Si están en el mismo paralelo, misma estación, radiación solar. Si están en el mismo meridiano, misma hora solar.
MOMENTO DE PRACTICAR

EJERCICIOS Y RESOLUCIÓN
LÍNEAS IMAGINARIAS

4. Sobre las líneas imaginarias denominadas trópicos, identifique


las afirmaciones que
son verdaderas (V) o falsas (F).
1. Son círculos perpendiculares a los meridianos ( )
2. Su distancia respecto a los polos es de 66º 33′. ( )
3. Tienen la igualdad duración del día y la noche. ( )
4. Dan inicio a los equinoccios de primavera y otoño. ( )
5. Son el límite matemático de la zona intertropical. ( )

A) V- F-V-V- F B) F-F-F-V-F C) V-F-F-F-V


D) V-V-F-F-V
LÍNEAS IMAGINARIAS
12. Carla estudiante de la UNMSM, brinda el siguiente testimonio
a sus compañeros de estudios en la Ciudad Universitaria: “en
general, mi experiencia de intercambio ha sido muy buena, he
conocido personas que se han convertido en grandes amigos, he
visitado lugares muy bellos, realicé mi sueño de conocer la Ciudad
de México, donde anochece a las 9 pm en los meses de verano,
esta última experiencia fue asombrosa que seguramente tiene una
explicación lógica”. Del párrafo anterior, ¿cuál es la razón por la
que el ocaso del sol ocurre a esa hora en dicha ciudad?
A) El eje terrestre es perpendicular al plano de la eclíptica.
B) La inclinación del eje terrestre y el movimiento de traslación.
C) La ciudad de México se ubica en el trópico de Capricornio.
D) En zonas de baja latitud, el día tiene mayor duración.
E) La órbita solar es excéntrica en determinada estación.
LÍNEAS IMAGINARIAS

13. De acuerdo a la imagen, indique las proposiciones verdaderas ( V ) y falsas ( F ), luego marque la alternativa correcta.

a. Todos los paralelos son equidistantes. ( )


b. La línea equinoccial cruza la superficie de Asia insular. ( )
c. Los meridianos tienen como máximo valor angular de 90°. ( )
d. Las principales líneas imaginarias cruzan por el continente africano. ( )
e. Perú se encuentra en el hemisferio occidental. ( )
A) F – F – V – V – F ´
B) F – V – V – V – F
C) F – F– F– V – F
D) F – V – F – V – V
E) V – F – V – V – F
LÍNEAS IMAGINARIAS
14. En el siguiente mapa de la península Ibérica, analice las coordenadas geográficas
de los puntos A y B, luego marque la alternativa correcta.

A) El punto B, se localiza en la zona templada oriental, de mayor brillo solar.


B) Los puntos A y B se ubican en el mismo hemisferio según el meridiano base.
C) Dichos puntos comparten la misma estación, hora internacional y longitud.
D) El punto A se localiza al este de Greenwich y a 10° de longitud del punto B.
E) El punto B tiene más horas de luz solar en la estación de primavera.
LÍNEAS IMAGINARIAS
16. Iván nos muestra el planisferio donde se han resaltado los puntos que representan a
algunas ciudades. ¿En que coinciden éstas ciudades? Marca la alternativa correcta.

I. A y B comparten la misma estación térmica.


II. C se ubica a menor distancia de Greenwich con respecto a B.
III. C y D poseen temperaturas totalmente opuestos.
IV. A y C se ubican en el hemisferio nor oriental.
A) I y III B) II y III C) I y IV D) I y II E) III y IV
CLAVES

1. B 6. E 11. C 16. D

2. D 7. D 12. D 17. E

3. A 8. D 13. E 18. D

4. E 9. A 14. D 19. E

5. A 10. A 15. B 20. A


GEODINÁMICA INTERNA

También podría gustarte