Está en la página 1de 5

 

POTENCIACIÓN

Colegio san Agustín


El Marqués
Área: Matemáticas
6to Grado
Docente: Florida Jiménez
 

Potenciación
Es la operación para escribir el producto de dos o más factores iguales. Sus
términos son los siguientes:
Exponente
4
3 × 3 × 3 × 3 =3 = 81 Potencia

Base
•   Base: factor que se multiplica por sí mismo.
•   Exponente: indica la cantidad de veces que se repite la base.
•   Potencia: resultado de multiplicar la base tantas veces indica el exponente.
 

Reglas para lectura y escritura en potenciación


 1. Una bbase
ase cu
cuyo
yo ex
expone
ponente
nte se
seaa 2, ssee lee ccomo
omo ““Elevad
Elevadoo a la dos” o “Ele
“Elevado
vado
al cuadradro”. Ejemplo: se lee como “veintitrés a la dos dos”” o “veintitrés al
cuadrado”.
2. Una bbase
ase cu
cuyo
yo ex
expone
ponente
nte se
seaa 3, ssee lee ccomo
omo ““Elevad
Elevadoo a la tres” o “Elev
“Elevado
ado
al cubo”. Ejemplo: se lee como “doce a la tres” o “doce al cubo”.
3. Una bbase
ase co
conn exp
exponen
onente
te may
mayoror a ttres
res se lee com
comoo “Ele
“Elevado
vado al nú
número
mero
dado”. Ejemplo: se lee com
comoo “quince a la cinco”.

Nota:
• Todo número elevado a la unidad es igual a la base. Ejemplo :

La unidad elevada a cualquier número es igual a la unidad. Ejemplo:


 

Propiedades de la potenciación
Propiedades Descripción Ejemplo
Producto de potencias de
Se copia la base y se suman los exponentes
igual base
División de potencias de
igual base Se copia la base y se restan los exponentes
Se expresa como un producto de potencias con
Potencia de un producto
exponentes iguales

Potencia de un cociente Se expresa como un cociente de potencias con


exponentes iguales
Se copia la base y se coloca como exponente el
Potencia de una potencia Se copia la base y sedecoloca
Potencia de una potencia  producto excomo exponente el
los exponentes
ponentes
 producto de los exponentes
exponentes

Para toda base diferente de cero, cuyo


Potencia de exponente cero exponente sea cero, la potencia es igual a la
unidad
 

Usos de la potenciación
a. Para expre
expresar
sar cantid
cantidades
ades forma
formadas
das ppor
or la unid
unidad
ad (1
(1)) se
seguida
guida de ceceros.
ros.
Ejmplo:
 b. Para escribir en forma simplificada un número terminado en 0. Ejemp Ejemplo:lo:
c. Para ddescomp
escomponer
oner un nnúmero
úmero en for
forma
ma po
polinómi
linómica
ca o eenn forma
forma de poten
potencias
cias
con base 10.
Ejemplo:
d. Para eexpres
xpresar
ar la ddescom
escomposic
posición
ión ddee un númer
númeroo en sus ffactore
actoress prim
primos.
os.
Ejemplo:
40 2 490 2 81 3
20 2 245 5 27 3
10 2 49 7 9 3
5 5 7 7 3 3
1 1 1

También podría gustarte