Está en la página 1de 3

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: LISTA DE VERIFICACIÓN

CÓDIGO 205BL11000/09(F06)
205BL12000/09(F06)
205BL13000/09(F06)
205BL15000/09(F06)
EVIDENCIA DE PRODUCTO

Periodo: enero – abril 2023 Programa Educativo: Ingeniería mecatrónica Grupo: _________
Asignatura: Dibujo para ingeniería Unidad de aprendizaje: I

Tipo de Examen: (Selecciona con “X”)

Diagnóstico ( ) Unidad de Aprendizaje ( X ) Final por Unidad ( ) Final Global por Unidad ( )

Alumna(o): __________________________________________________ Matrícula: _______________


(Apellido paterno) (Apellido materno) (Nombre)

Facilitador: Ernesto Bernal Urbina

Resultado de aprendizaje o Propósito Esperado: El alumno elaborará dibujos a mano alzada para desarrollar diseños de
detalle en CAD.
Criterios de evaluación. Se debe cumplir con al menos el 70 % de los reactivos solicitados.
INSTRUCCIONES: Utilizando los instrumentos básicos para trazos de dibujo técnico a mano alzada (reglas, escuadras,
transportador, compás, lápices, etc.) trasladar los dibujos que se presentan en hojas de block, considerar lo solicitado
en cada uno de ellos y cumpliendo con las especificaciones dadas en la tabla.

REGISTRO DE
No Especificaciones a evaluar CUMPLIMIENTO OBSERVACIONES
SI NO
1 Especificación 1. Se cumplen las instrucciones proporcionadas
para cada figura. 20 %
2 Especificación 2. Se respetan el tipo de línea, el grosor, el
espaciado, las dimensiones, tipo de lápiz, de acuerdo con las
reglas vistas en clase. 60 %
3 Especificación 3. El trabajo presenta una estructura estética,
trazos bien definidos y con limpieza. 20 %

Nota: Las evidencias por producto refieren los resultados o los productos identificables y tangibles, que pueden usarse
como referentes para demostrar que la actividad fue realizada.
Instrucciones. Realizar dos dibujos a mano alzada en hojas de tamaño A4. Escanear cada uno de los dibujos y anexarlos
a este documento abarcando una página para cada hoja, procurar que la imagen sea clara y sin alteraciones.
1. Dibujo 1. Trazo de líneas anguladas (imagen 1)
2. Dibujo 2. Trazo de líneas y uso de lápices (imagen 2)
3. Dibujo 3. Líneas normalizadas (imagen 3)
4. Dibujo 4. Trazos compuestos (imagen 4).
Dimensiones utilizadas en milímetros con escala 1.5 : 1 de acuerdo con los datos proporcionados en el dibujo.
El espaciado entre líneas de 2 mm. Respetar trazo de líneas paralelas y anguladas.
5. Dibujo 4B. Actividad de participación (imagen 5)
Diámetro de la figura de 15 cm y espaciado entre líneas de 2 mm. Respetar trazo de líneas paralelas y
anguladas.

Imagen 1
Imagen 2 Imagen 3

Imagen 4 Imagen 5

Nota: Cada lámina deberá incluir nombre y la firma correspondiente para ser evaluada. Hacer entrega de un solo
archivo PDF editando y anexando esta portada.

También podría gustarte