Está en la página 1de 3

QUINTO GRADO: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

BLOQUE I. “NIÑAS Y NIÑOS QUE APRENDEN A SER LIBRES, AUTÓNOMOS Y JUSTOS”

APRENDIZAJE ESPERADO CONTENIDOS REFERENCIA MATERIALES SUGERIDOS

 Que es la Libertad (video)


NOMBRO LO QUE SIENTO
 Derecho a la Libertad
Cómo podemos expresar lo que (video)
sentimos y pensamos sin alterar a
los demás. Por qué hay  Ejerzo mi Libertad
L.A. PÁG. 44
situaciones, personas o lugares (interactivo)
 Expresa de forma asertiva sus que nos generan alegría, miedo,
emociones y autorregula sus enojo o tristeza. Por qué es  La libertad (PDF)
impulsos. necesario autorregular los impulsos
que generan nuestras emociones y  El loro que pedía Libertad
cómo hacerlo. (video)
 Reconoce que el ejercicio pleno de
la libertad tiene límites en la ley y la
dignidad humana.  Toma de Decisiones (Video)
Identificamos prioridades
 Resolviendo Problemas y
 Dialoga sobre acontecimientos
En qué momentos y situaciones Tomando Decisiones
cotidianos que implican valorar
debemos tomar decisiones. Cómo (Video)
situaciones justas e injustas
podemos saber si lo que elegimos
vinculadas con el respeto a las leyes
es lo mejor. Qué prioridades  Aprendo a Tomar
L.A. PÁG. 54
y los derechos humanos. conviene considerar al tomar una Decisiones (Interactivo)
decisión. Cuál es mi
responsabilidad al elegir entre  Tomando Decisiones
 Valora las implicaciones de sus varias opciones. Por qué es (Video)
decisiones y el impacto en los importante prever consecuencias
demás. de nuestras acciones  Aprendemos a Decidir
(PDF)

Aprendiendo a ser justos


 Ser justos (video)
L.A. PÁG.-62
En qué momentos califico una
acción como justa o injusta. De qué  Equidad y justicia
manera las leyes nos guían para (Interactivo)
 Justicia e Injusticia
(Interactivo)
determinar si alguna situación es
justa. En qué forma el respeto a los  El Valor de la Justicia (PDF)
derechos humanos también nos
muestra el camino de lo que es  Dinámicas para aprender
justo. Por qué en el ejercicio de justicia en el Aula (PDF)
nuestra libertad debemos tomar en
cuenta la dignidad y los derechos  El valor de la justicia (video)
de los demás.
 Los niños que no
respetaban las reglas
(Video)
 El comercio y consumo justo
Comercio justo y consumo ético (video)

Indagar y reflexionar  El comercio y consumo


colaborativo (video)
Por qué el comercio justo debe
observar el desarrollo sustentable y  El comercio y consumo
la responsabilidad social. En qué responsable (video)
medida se protege a pequeños
productores y agricultores mediante  El comercio y consumo
prácticas de comercio leales. En sostenible (video)
qué está la diferencia de adquirir
productos de un supermercado o L.A. PÁG.-70  Consumo inteligente (video)
directamente de los fabricantes.  Consumismo y su impacto
Por qué los productos nacionales ambiental (video)
no se ofrecen al mismo precio que
en el extranjero. Cómo se fomenta  Impacto ambiental del
la producción artesanal en nuestro consumo humano(video)
país.
Dialogar  Intervención humana en el
Por qué no es ético comprar y medio ambiente (video)
consumir productos en cuya
elaboración se han causado graves  Consumo y medio ambiente
daños al ambiente, la economía o (PDF)
que son producto del trabajo y la
explotación infantil.  La sociedad y el consumo
(video)
 Recursos renovables (video
La libertad frente a los derechos de  Aprendamos a convivir
los demás (video)
Qué ocurre cuando una persona se
traza una meta y para alcanzarla
 Respetando a los demás
utiliza todos los medios, incluso
(video)
aquellos que atentan contra la L.A. PÁG.- 77
dignidad y los derechos de otras
 Respetando el espacio de
personas. Qué sucedería si cada
los demás (video)
uno de nosotros actuáramos de
este modo. Porqué la libertad no
puede ser plena si no se respeta a  Dinámicas para aprender a
los demás. respetar a los demás (PDF)

También podría gustarte