Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO

DOMINGO
FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA

DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUIMICA

UNIDAD 3

Nombre del curso: Ingeniería Y Sociedad

Clave del curso: INQ113

Nombre de la unidad:

Implicaciones sociales de la Ingeniería.

Tarea No.3.2

Presentada por

Stheysi Htay De los Santos 100343457

Gary A. Guevara De los Santos 100630159

Juan F. Ysabel Lora 100666487

Nombre del tutor: Freddy Lara Felipe

Febrero 2022
Resumen de 300 palabras sobre la cultura organizacional.

La cultura organizacional es un conjunto dinámico de criterios utilizados


por los fundadores de la empresa para dar forma a la identidad de una
empresa, creando así un sentido de pertenencia a valores, creencias y
entendimientos importantes compartidos por los miembros de la
organización. Por lo tanto, se puede argumentar que la cultura
organizacional es un sistema en el que existen vínculos comunes entre
los participantes, lo que permite la formación de una estructura
organizacional para tomar decisiones encaminadas al dinamismo y
prosperidad de la empresa.

Las diferencias filosóficas entre los fundadores de una empresa y otra


crean una cultura organizacional única y distinta que define la identidad
última de la organización. Lo que provoca la existencia de ciertos tipos
de cultura como, por ejemplo; Científicos, equipos de béisbol, clubes,
fortalezas y más. Para que la cultura organizacional de la empresa
perdure por muchos años, es necesario mantener los ideales a través de
conversaciones de empresa, premios, decoración de fachadas de
edificios, manteniendo la historia de los fundadores establecida o
anécdotas importantes sucedidas.

En resumen, la cultura organizacional es cómo los fundadores


comparten sus ideales con las personas cercanas a la empresa, creando
un vínculo entre ellos para contribuir a su crecimiento y éxito.

También podría gustarte