Está en la página 1de 4

CÓDIGO: FO-AF-58

GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA VERSIÓN: 02

DECLARACIÓN JURAMENTADA VÍNCULOS DE PARENTESCO Y Página 1 de 4


CONSANGUINIDAD VIGENCIA: septiembre 28
de 2022

AÑO DE APLICACIÓN: DECLARACIÓN: Inicial Actualización

En atención al Decreto 2150 del 20 de diciembre de 2017 los Artículos 1.2.1.5.1.38 y 1.2.1.5.1.39, que
reglamenta el régimen tributario especial de las entidades sin ánimo de lucro, para que dichas entidades
cumplan con la Permanencia, Calificación y Actualización, la cual Corporación Universitaria del Huila-
CORHUILA; y el código de ética y buen gobierno de la Corporación Universitaria del Huila- CORHUILA (Acuerdo 634
de 2020). En consecuencia de lo anterior, se solicita diligenciar la presente declaración:

Yo______________________________________, identificado(a) con C.C. ( ) C.E. ( ) Pasaporte ( ) No.


__________________, con domicilio principal en la ciudad de _________________, dirección
____________________________________, en calidad de:

Persona jurídica
Persona natural
Representante legal de___________________________ Nit _____________

en cumplimiento a lo dispuesto en el Decreto 2150 de 2017, certifico bajo la gravedad de juramento, que
SI____NO___ Tengo relación con los fundadores, aportantes, donantes, representantes legales y
administradores, sus cónyuges o compañeros o sus familiares parientes hasta cuarto grado de
consanguinidad o afinidad o único civil, en la Corporación Universitaria del Huila-CORHUILA.

De igual manera certifico que SI____NO____ los socios, accionistas, propietarios de la empresa a la cual
represento, tienen relación con los fundadores, aportantes, donantes, representantes legales y
administradores, sus cónyuges o compañeros o sus familiares parientes hasta cuarto grado de
consanguinidad o afinidad o único civil, en la Corporación Universitaria del Huila-CORHUILA.

En caso de que su respuesta sea afirmativa, por favor diligenciar los siguientes datos:

Así mismo en el marco de lo dispuesto en el artículo 13 del Acuerdo 634 de 2020-Código de Ética y Buen
Gobierno, que establece las incompatibilidades para contratar con CORHUILA, declaro bajo la gravedad
de juramento, que SI____NO___ tengo parentesco o afinidad con:

a) Los miembros del Consejo Superior, rector, vicerrectores, secretario general, directivos, decanos,
directores de programa, jefes de oficina, revisor fiscal principal y suplente, sus cónyuges o parientes
hasta el cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad o primero civil.

De igual forma SI ___NO___ hago parte de:

b) Entidades sin ánimo de lucro, sociedades comerciales que no tienen el carácter de abiertas, así como
las sociedades de responsabilidad limitada y las demás sociedades de personas en las que un
miembro del Consejo Superior, el Rector y los directivos, su cónyuge, compañera o compañero
permanente o sus parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad o primero
civil tengan participación o desempeñen cargos de dirección.

En caso que su respuesta sea afirmativa en el marco del Decreto 2150 de 2017 y Código de Ética y Buen
Gobierno, por favor diligenciar los siguientes datos:

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL HUILA CORHUILA, INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica Res. Ministerio de Educación No. 21000 de diciembre 22 de 1989


CÓDIGO: FO-AF-58
GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA VERSIÓN: 02

DECLARACIÓN JURAMENTADA VÍNCULOS DE PARENTESCO Y Página 2 de 4


CONSANGUINIDAD VIGENCIA: septiembre 28
de 2022

INDICAR INDICAR
NOMBRE PARENTESCO
PARENTESCO CARGO GRADO DE GRADO DE
COMPLETO CIVIL
PARENTESCO AFINIDAD

Son parientes, para los fines de la presente Declaración Jurada, los siguientes:

Es importante recordarle que al momento que surja un cambio, respecto a la información anteriormente
suministrada, usted está en la obligación de reportarlo de forma inmediata a la Corporación Universitaria
del Huila-CORHUILA.

DEFINICIÓN DE LINEAS DE CONSANGUINIDAD Y AFINIDAD EN COLOMBIA


Los grados de consanguinidad y afinidad son distancias de parentesco que se establecen entre dos miembros de una
familia; para los primeros, se determinan por líneas sanguíneas, es decir, con aquellos parientes con los que se tiene
una relación de ascendencia o descendencia natural; con respecto al grado de afinidad, es el parentesco que se
establece con la familia natural del o la cónyuge.
Los grados de consanguinidad y afinidad se determinan utilizando la línea directa, la cual puede ser ascendente o
descendente, y la línea colateral.

Parentesco Civil: Corresponde a los padres adoptantes y a los hijos adoptivos.

LA LÍNEA DIRECTA:

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL HUILA CORHUILA, INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica Res. Ministerio de Educación No. 21000 de diciembre 22 de 1989


CÓDIGO: FO-AF-58
GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA VERSIÓN: 02

DECLARACIÓN JURAMENTADA VÍNCULOS DE PARENTESCO Y Página 3 de 4


CONSANGUINIDAD VIGENCIA: septiembre 28
de 2022

Hace referencia al grado de relación existente entre familiares, con quienes se puede establecer una relación de sangre
directa es decir de miembro a miembro, como la que se define entre padres-hijos.

Primer grado de consanguinidad: línea directa


● Padre y madre
● Hijos e hijas

Segundo grado de consanguinidad: línea directa


● Abuelos y abuelas
● Nietos y nietas
● Hermanos y hermanas

Tercer grado de consanguinidad: línea directa


● Bisabuelos y bisabuelas
● Bisnietos y bisnietas

LA LÍNEA COLATERAL
Se refiere al parentesco que se tiene con personas que no descienden o ascienden directamente, sino que dependen
de algún descendiente directo, como, por ejemplo: los tíos, sobrinos, primos, etc.

Tercer grado de consanguinidad: línea colateral


● Sobrinos y sobrinas
● Tíos y tías

GRADOS DE AFINIDAD

Los grados de afinidad son aquellos que se establecen con la familia del cónyuge y respetan las mismas líneas
ascendentes y descendentes de los grados de consanguinidad.

Primer grado de afinidad:


● Padre y madre del cónyuge (suegros).
● Hijos e hijas –aun cuando no sean hijos naturales, los hijos propios de su cónyuge que no sean suyos
(entenados), para los casos de adopción, legalmente ejecutada, se establecerá un parentesco de orden civil.

Segundo grado de afinidad:


● Abuelos y abuelas del cónyuge.
● Nietos y nietas del cónyuge.
● Hermanos y hermanas del cónyuge (cuñados).

Tercer grado de afinidad:


● Bisabuelos y bisabuelas
● Bisnietos y bisnietas
● Sobrinos y sobrinas
● Tíos y tías

Los grados de consanguinidad y afinidad son importantes en la determinación de beneficiarios para: temas laborales,
en lo correspondiente al núcleo familiar; para beneficios de la seguridad social, o para la reclamación de las pensiones
dirigidas a los beneficiarios; además, también se deben considerar en temas tributarios y comerciales, tales como
partes relacionadas.

FIRMA __________________________
C.C.
____________________________________________________________________________________________

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL HUILA CORHUILA, INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica Res. Ministerio de Educación No. 21000 de diciembre 22 de 1989


CÓDIGO: FO-AF-58
GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA VERSIÓN: 02

DECLARACIÓN JURAMENTADA VÍNCULOS DE PARENTESCO Y Página 4 de 4


CONSANGUINIDAD VIGENCIA: septiembre 28
de 2022

Nota: De conformidad con la Ley 1581 de 2012, el firmante del presente formato autoriza a CORHUILA para que trate
los datos personales consignados en este documento. Así mismo, declara que conoce que podrá ejercer los derechos
a consultar, actualizar y rectificar sus datos personales en los términos señalados en la política de tratamiento de
información y datos personales disponible en el sitio web: www.corhuila.edu.co.

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL HUILA CORHUILA, INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica Res. Ministerio de Educación No. 21000 de diciembre 22 de 1989

También podría gustarte