Está en la página 1de 1

¿ES CORRECTO QUE LAS FEMINISTAS PIDIERAN A LOS HOMBRES NO

PARTICIPAR DE LAS MARCHAS DEL 8 DE MARZO?


El 8 de marzo el movimiento feminista irrumpió en el espacio público, pidiéndoles a
los hombres que no participaran en esta y asumieran el estereotipo hacia la mujer.
La respuesta de los hombres fue una huelga la cual termino con cierta inseguridad
de participar en la marcha por no estar a la altura o ser tachados de machista, al
mismo tiempo los hombres que participaron en la marcha feminista se notaban,
dicho por las mismas mujeres que asistieron a la marcha como desorientados y con
algo de incomodidad la cual la llamaron como "malestar sin nombre".
La importancia de esto vendría siendo la asistencia de los hombres en las marchas
feministas por varias razones, pero la principal es que las marchas feministas son
un espacio para que las mujeres y otras personas que se identifican como mujeres
puedan expresar sus opiniones y demandas de manera segura y sin ser
interrumpidas o minimizadas. Muchas veces, las mujeres han sido marginadas y
oprimidas en la sociedad y las marchas feministas son una forma de resistir y luchar
contra esta opresión.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Es importante tener en cuenta que el feminismo es un movimiento que busca la
igualdad de derechos y oportunidades para las mujeres y otras personas que se
identifican como mujeres. Como tal, es comprensible que las feministas puedan
pedir a los hombres que no participen en las marchas del 8 de marzo y en otras
actividades feministas, ya que estas marchas y actividades a menudo son un
espacio para que las mujeres y otras personas que se identifican como mujeres
puedan expresar sus opiniones y demandas de manera segura y sin ser
interrumpidas o minimizadas.
Además de que las mujeres deberían ser, de por sí, las protagonistas siendo el 8 de
marzo, y los hombres deben respetar su posición, al igual que su petición de que no
asistan a estas marchas, ya que estas desde el inicio no los querían en esta
manifestación por el hecho de el “malestar sin nombre”. El enojo de los hombres no
tiene sentido ya que, si en el caso de apoyarlas respetarían su decisión de que no
quieran que asistan, o en el caso contrario de no apoyarlas simplemente no ir a
esas movilizaciones. Este hecho no es un acto de discriminación ya que además de
todo lo anteriormente dicho, los hombres son incapaces de ver la verdadera lucha
que llevan las mujeres tras muchos años de no ser respetadas, abusadas o
discriminadas
En resumen, es importante que los hombres no participen en las marchas feministas
para respetar el espacio seguro y el propósito de la marcha, y para permitir que las
mujeres y otras personas que se identifican como mujeres tengan la oportunidad de
hablar y ser escuchadas sin ser interrumpidas o minimizadas.

También podría gustarte