Está en la página 1de 3

DESARROLLO SUSTENTABLE

Han sido los cambios en nuestra sociedad los que han repercutido en la economía
mundial, debido al acelerado crecimiento poblacional y a la acelerada contaminación
del ambiente se ha dificultado cada vez más satisfacer las necesidades de la población,
mantener la equidad, y al mismo tiempo conservar el medio ambiente. Por esta razón, el
concepto de desarrollo sustentable ha tomado fuerza. En el presente ensayo se tratarán
temas como el desarrollo sustentable, evaluando el mismo como un modelo de
desarrollo económico mundial para satisfacer necesidades presentes, de igual manera se
tratará su definición, mencionando sobre que ejes se afirma el mismo y las medidas
tomadas por la Organización de las naciones Unidas como iniciativa ante esta amenaza.
En términos generalas, el texto menciona que desarrollo sustentable se refiere al
resultado de varias acciones para iniciar un nuevo modelo de desarrollo económico en el
que se haga presente la equidad y preservación del medio ambiente sin comprometer a
próximas generaciones. De igual manera el texto describe un breve antecedente sobre
este concepto, lo que da una mejor comprensión para el lector mencionando que este
término nace en el año 50 cuando empiezan las preocupaciones por la contaminación y
daños al medio ambiente. No obstante, es en el año 1987 cuando la Dra. Gro Harlem
Brundtland, presidenta de la Comisión Mundial del Medio Ambiente y del Desarrollo,
presenta el concepto mas acreditado de desarrollo sustentable, el cual establece que
“Desarrollo sustentable es el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin
comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias
necesidades”. CMMAD (1987).
Del mismo modo, se menciona algo muy importante, el texto asegura que el desarrollo
sustentable se ha establecido como un manifiesto político, esto llama mucho la atención
ya que se está dando a conocer como tomar ciertas medidas políticas y sociales puede
lograr el objetivo, se dice que se afirma sobre tres ejes fundamentales. Como primer
punto se busca crear un desarrollo que considere cumplir las necesidades de las
generaciones presentes, es decir, se deberá tomar en cuenta el patrón demográfico, la
equidad social y la transformación de una cultura civilizatoria. Por otra parte, se busca
un desarrollo que sea respetuoso con el medio ambiente, dicho de otra manera, el texto
desea expresas explícitamente el mensaje de que el desarrollo no deberá destruir al
medio ambiente. Y, por último, explica que el desarrollo sustentable no deberá
comprometer los derechos de futuras generaciones. “mantener a largo plazo la
integridad del ecosistema planetario es también un requisito de la sustentabilidad de las
generaciones presentes”. UANL (s.f)
Consecuentemente, se mencionan iniciativas como un incentivo para la sociedad, como
una iniciativa, las Naciones Unidas aprueba la agenda del 2030 la cual comprende de 17
objetivos de desarrollo sustentable para lograr personas libres, seguras y comprometidas
En otras palabras, los ODS tienen como objetivo la paz, la conservación del medio ambiente
y a las personas, la ONU busca generar un plan para dirigir al mundo hacia un desarrollo y
futuro sostenible. Igualmente, el texto establece la opinión de esta organización sobre el
desarrollo sustentable con el fin de dar una mejor idea sobre esto, asegurando que
“Los Objetivos de Desarrollo Sustentable conforman el esquema para mejorar las vidas de
las poblaciones alrededor del mundo y mitigar los peligrosos efectos originados por el
hombre relacionados con el cambio climático”. Organización de las Naciones Unidas
(2015).
En conclusión, el concepto de desarrollo sustentable tuvo antecedentes como la
contaminación ambiental, la extinción de especies y amenazas ecológicas. Por este motivo,
nace este concepto con el objetivo de lograr un mejor desarrollo y un modelo económico
mundial que no deteriore el medio ambiente. Desde mi punto de vista crítico se plantea
cumplir con necesidades presentes y futuras alcanzando un equilibrio social, ambiental y
económico. Por otra parte, los objetivos de desarrollo sustentable propuestos por la
Organización de las Naciones Unidas como solución a la problemática ambiental requieren
de un cambio en la educación y personas comprometidas con la sociedad con el fin de
generar un cambio.
Referencias bibliográficas:
Naciones Unidas. (2015). Sostenibilidad. Recuperado de:
https://www.un.org/es/impacto-acad%C3%A9mico/sostenibilidad
Universidad Autónoma De Nuevo León. (s.f). ¿Qué es el desarrollo sustentable?
Recuperado de: http://sds.uanl.mx/desarrollo_sustentable/

También podría gustarte