Está en la página 1de 2

Perfil del Orientador en la República de Panamá

GRUPO 1 (AYARZA AICHEL) 11/05/21

Este departamento tiene un rol importante en el seno de la comunidad educativa para atender
diferentes aspectos educativos, sociales, emocionales y vocacional-profesionales de los discentes, siendo
ellos el eje motor de la comunidad educativa.

La labor del Departamento de Orientación Educativa y Profesional, va dirigida a lograr individuos que se
valoren como personas, por medio del conocimiento de ellos (as) mismos, del control de su inteligencia
emocional y asumiendo los retos de la vida, a nivel personal y profesional.

El Departamento de orientación funciona en ambos turnos y los servicios que ofrece se derivan de tres
(3) grandes

áreas:

Área de Orientación Educativa.

Área Orientación Personal Social

Área de Orientación Vocacional – Profesional

A continuación, detallamos las diferentes actividades que ofrecen los Departamentos de Orientación:

A-1 Orientación grupal: Es una labor que se realiza dentro de los grupos, llevándoles de manera dinámica
los distintosprogramas de orientación en las tres áreas: educativa, personal social y vocacional
profesional.

A-2 Orientación individual: Consiste en atender las necesidades particulares de cada estudiante a
solicitud de éste, del profesor consejero, del profesor. La orientación individual nos permite darle
seguimiento adecuado a cada una de las necesidades de nuestros alumnos.

A-3 Asesoramiento docente: Nos permite comunicarnos de manera activa con los docentes. Conlleva
acciones que implican el poder escuchar sus diferentes problemáticas y darles sugerencias.

A-4 Orientación familiar: La familia es la base o estructura que sostiene a nuestros estudiantes, si esta
base se trastoca o se cae afecta directamente al individuo en todas sus partes, ya sea conductual,
emocional y físicamente. De allí la importancia de desarrollar actividades que conlleven la comprensión
e intervención del tipo de vulnerabilidad que afecta la familia del estudiante.

A-5 Mediación: Es la intervención que hace el orientador para tender el puente en búsqueda de una
solución frente alconflicto identificado entre dos o más miembros de la comunidad educativa. La
mediación suele darse cuando se

presenta un conflicto entre:


 Estudiante – Estudiante

 Estudiante – Docente

 Docente – Estudiante

 Docente - Padre de familia

 Padre de familia – Docente

También podría gustarte