Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Participa en la atención educativa al desarrollo desde las primeras etapas de la vida, para detectar
y prevenir a efectos socio-educativos las discapacidades e inadaptaciones funcionales, psíquicas y
sociales. En caso de observar problemas de aprendizaje en algún alumno intervendrá
directamente y/o apoyará al resto de profesores, proponiendo las medidas más adecuadas para
tratar cada caso.
Asesoramiento familiar
Otra de sus funciones es actuar de puente entre los profesores, lo alumnos y sus familias,
promoviendo las relaciones sociales y familiares y la colaboración efectiva entre familias y
educadores, así como el fomento la participación de los padres en la comunidad educativa.
Tras analizar la realidad educativa y los factores sociales y culturales de su entorno de trabajo, el
psicólogo puede pedir ayuda a trabajadores sociales y otros profesionales para intervenir
directamente en determinada situaciones (problemas económicos graves y desestructuración
familiar), que pueda actuar como barreras en el desarrollo educativo y personal al que toda
persona tiene derecho.
9 septiembre, 2017
4 Compartidos
Cuando mencionas a una persona la palabra psicología, lo normal es que a su mente acuda el
estereotipo del psicólogo clínico. Sin embargo, lo cierto es que la psicología es un disciplina
mucho más amplia: la psicología es la ciencia que estudia la conducta humana y sus procesos
mentales. Dentro de la psicología podemos encontrar múltiples profesionales, como el
psicólogo educativo. Una figura sobre la que vamos a profundizar en este artículo.
Nuestra intención va a ser dar a conocer las funciones y la situación actual del psicólogo
educativo en España. Hablamos de un profesional apenas conocido y qué desempeña funciones
imprescindibles allí donde la educación tiene una mayor calidad. Además, a día de hoy podemos
encontrar diferentes trabas o lastres que dificultan en gran medida su actividad profesional.
¿Quién es el psicólogo educativo?
El psicólogo educativo es el profesional de la psicología cuya misión es el estudio e
intervención sobre el comportamiento humano en el contexto de la educación. Su objetivo
último es el desarrollo de las capacidades de las personas, grupos e instituciones. Además, en la
definición se entiende el término educativo en el sentido más amplio de formación, esa que
posibilita el desarrollo personal y colectivo.
El campo de estudio y de actuación del psicólogo educativo está relacionado con los procesos
cognitivos asociados o derivados del aprendizaje. Reflexiona y desarrolla su labor en todos los
niveles de la psicología, ya sea el nivel social, personal, biológico, de salud, etc.
Intervención ante las necesidades educativas de los alumnos: debe encargarse de estudiar y
prever las necesidades educativas de los alumnos. Gracias a esto puede actuar sobre ellas para
mejorar la experiencia educativa de los mismos.
Funciones ligadas a la Orientación, asesoramiento profesional y vocacional: el objetivo general
de estos procesos es colaborar en el desarrollo de las competencias de las personas. A través de
la clarificación de sus proyectos personales, vocacionales y profesionales de modo que puedan
dirigir su propia formación y su toma de decisiones.
Funciones preventivas: debe intervenir en la aplicación de las medidas necesarias para evitar los
posibles problemas en la experiencia educativa. Es importante actuar sobre todos los agentes
educativos (padres, profesores, hijos, orientadores…)
Intervención en la mejora del acto educativo: es de gran importancia prestar atención a la
instrucción aplicada por los educadores. Estudiar y aplicar las mejores técnicas educativas es
necesario para que el aprendizaje y el desarollo del alumno sea óptimo.
Formación y asesoramiento familiar: una parte importante de la educación es la que provee la
familia. A través del estudio de la familia y el posterior asesoramiento se logra modelos
educativos familiares eficientes. Y con ello aumentamos la calidad de vida de todos los miembros
de la familia.
Intervención socioeducativa: la vida académica y familiar no son las únicas que educan al ser
humano, todo su ambiente lo hace. Es responsabilidad del psicólogo educativo encargarse del
estudio de cómo el sistema social actual influye en la educación. Y así intentar intervenir en
aquellos aspectos que son susceptibles de mejora.
Investigación y docencia: para que todas las demás funciones puedan cumplirse es necesario
una fuerte investigación que muestre las direcciones a tomar. Y toda investigación sería inútil sin
una docencia que expanda el conocimiento entre otros profesionales y estudiantes
Tema 1
“La psicología educativa es la disciplina que se ocupa de los procesos de enseñanza y aprendizaje; amplía
los métodos y teorías de la psicología en general y también fundamenta sus propias teorías en el ramo
educativo” ( rbina! p" #$#%"La psicología educacional oeducativa! es la rama de la psicología! que se
encarga del estudio de los procesos de aprendizaje del ser &umano al interior de las 'nstituciones
ducativas; es decir! estudia la manera c)mo aprenden los estudiantes y en qué forma sedesarrollan estos
nuevos aprendizajes comprendiendo las características del aprendizaje a través de las teorías de
desarrollo &umano en sus etapas de madurez* niñez! adolescencia! adultez y vejez! teniendo en cuenta
las características y capacidades de cada ser &umano reflejadas en la inteligencia! creatividad!
motivaci)n y capacidad de comunicaci)n"La psicología educativa se diferencia de otras ramas de estudio
de la psicología ya que “su objeto principal es la comprensi)n y el mejoramiento de la educaci)n” (+larc)n
,"! -../%" l psic)logo educativo estudia el proceso educativo! la relaci)n que e0iste entre el
conocimiento! estudiante y docente a través de la aplicaci)n del currículo y el conte0to en el cual se
adelantan los procesos formativos"
n el segmento anterior se señalaron 1reas generales o campos de acci)n del psic)logo en el 1mbito
educativo" +&ora bien! dentro de esos campos de acci)n se pueden ubicar un conjunto amplio de
funciones o tareas muc&o m1s específicas" ntonces! si usted es un psic)logo que va a incursionar en el
1mbito profesional del psic)logo educativo y se le pide que establezca una propuesta de trabajo o un
plan de acci)n debe tener muy claros los campos de acci)n que ya se mencionaron y las funciones o
tareas específicas que se mencionan a continuaci)n"/"+yuda a buscar soluciones a los problemas tanto
académicos como conductualesque surgen en niños! adolescentes y adultos"
-"@rienta al pedagogo! a los docentes y directivos escolares sobre las estrategias que puede utilizar para
solucionar los problemas que se presenten en las instituciones educativas y en el proceso de
enseñanza2aprendizaje"=" stimula a la creatividad! al interés &acia los aspectos académicos! tanto del
personal docente como de los alumnos"?"Busca soluciones junto a la parte directiva sobre problemas de
disciplina! respetoy tolerancia"#"3rocura dar una formaci)n permanente y colectiva (talleres! di1logos%
relacionados con la formaci)n académica a todos los agentes educativos! incluyendo a los padres de
familia"A"3articipa en el diseño de programas educativos en los diferentes niveles! desde laeducaci)n
infantil &asta la educaci)n profesional! promoviendo estrategias pedag)gicas centradas en el
aprendizaje"$"<esarrolla proyectos educativos institucionales para implementar estrategias innovadoras
en la b5squeda constante de la calidad educativa"9" omenta y favorece la implementaci)n de la
orientaci)n educativa en los centrosde enseñanza para guiar a padres y profesores! y de manera especial
a los estudiantes! para que éstos se conozcan a sí mismos y sepan cu1les son sus posibilidades en
cuanto al aprendizaje"8"Ce involucra con el personal docente! directivo y padres de familia para la
integraci)n de estudiantes con necesidades educativas especiales"/."3articipa en procesos formativos del
trabajo docente mediante el desarrollo de estrategias did1cticas"//"3articipa en procesos formativos no
escolarizados! en programas de prevenci)n y correctivos para que los sujetos logren su desarrollo
personal e integraci)n social"/-"3articipa en investigaciones educativas! sociales! profesionales y
laborales para acrecentar el desarrollo del conocimiento! propio de la especialidad así como registrar los
1mbitos de intervenci)n profesional"/=" l psic)logo escolar es una figura clave en el desarrollo
funcional y equilibrado de una instituci)n educativa! se &a demostrado que ayuda principalmente a los
alumnos y a todo el personal! en la b5squeda e implementaci)n de la calidad educativa" inalmente es
necesario mencionar que el trabajo del psic)logo educativo no puede ser aislado" l trabajo del
psic)logo educativo debe ser
%nterdisciplinario
&asta donde sea posible" n este sentido! el psic)logo educativo debe estar en interacci)n con el
pedagogo! los docentes! el psiquiatra! el terapeuta ocupacional! el fonoaudi)logo! el trabajador social!
otros psic)logos! el médicos! entre otros
PSICÓLOGO EDUCATIVO
El psicólogo educativo es el profesional que posee los conocimientos psicológicos,
habilidades y valores para planear, prevenir, diagnosticar, intervenir, evaluar e
investigar, en el ámbito del comportamiento y la educación, a fin de contribuir al
bienestar de individuos y grupos, con juicio crítico y compromiso social.
CONOCIMIENTOS
HABILIDADES
Docencia
Planeación y aplicación de programas educativos
Orientación Educativa y Vocacional
Elaborar material didáctico
Asesoría
Evaluación del aprendizaje
Aplicación de instrumentos estandarizados
Administración educativa
Educación especial