Está en la página 1de 1

VIOLENCIA Y MARGINALIDAD compleja interpretación sociológica del

OSCAR OSORIO hecho histórico, y que, además, no


descuida su condición estética, la
Mediación literaria. Hasta allí llega la
Entendemos como novela de la Violencia crítica. Nos parece que hay una literatura
la novela cuya diégesis tiene como que se propone mantener un equilibrio
correlato en lo real este fenómeno entre el hecho histórico y el hecho
histórico. Es decir, aquella novela en literario, una literatura que quiere dejar un
donde la historia contada dé cuenta del testimonio directo sobre los
conflicto armado partidista desarrollado Acontecimientos de esta nefanda época
durante los años 1946 a 1965. P 98 sin perder de vista el norte estético, el
hecho literario. 99
La mayoría de los estudios sobre la
novela de la Violencia en Colombia
coinciden en señalar que el proceso
evolutivo de dicha novelística va desde un
período inicial en el que hubo una
producción inmediatista, centrada en el
hecho histórico, hasta un punto en el cual
lo literario se impone y el referente
histórico se difumina sustancialmente.9
Es necesario hacer la salvedad, y los
críticos la hacen, que este movimiento
cronológico es una tendencia y no un
hecho absoluto, es decir, que desde el
comienzo hubo novelas que intentaron
dar cuenta del hecho histórico sin perder
el norte literario y que ya en la segunda
etapa del proceso también continuaron las
manifestaciones primarias de la fase
inicial. Con algunas diferencias en su
concepción del fenómeno podemos
señalar, entonces, que estos estudios
entienden dos grandes grupos. El primero
lo constituyen las novelas que tramitan el
hecho histórico de manera directa, con
una pobre o inexistente mediación
literaria; el segundo bloque lo constituyen
novelas que subordinan el hecho histórico
al hecho literario. En el desarrollo de ese
proceso se da una narrativa que se
desprende de la inmediatez histórica y
que aspira a una más amplia y

También podría gustarte