Está en la página 1de 32

Clase de Amigo

Miembros
Noraida Arisbel Jiménez Payano
Yerianny García Catalino
Emmanuel Encarnación Caro
Ingrid
Carlos

Club: San Luis Central


Instructora: Samilka Nayelis De Los
Santos Fabian
Investigación
Bíblica
Aprender el Salmos 23 y 46

Salmo 23
• El señor es mi pastor,
nada me faltará.
• En verdes praderas me hace
descansar, junto a tranquilas aguas me
pastoreará.
• Restaurara mi alma.
Me guiara por sendas de justicia por amor
a su nombre.
• Aunque ande en el valle sombrío
de la muerte, no temeré mal alguno,
porque tú estás conmigo. Tu vara y tu
cayado me infunden aliento.
• Me preparas mesa
en presencia de mis angustiadores. Unges
mi cabeza con aceite, mi copa está
rebosando.
• La bondad y el amor me seguirán
todos los días mi vida, y en la casa del
Señor viviré para siempre.

Salmo 46

• Dios es nuestro amparo y fortaleza,


Nuestro pronto auxilio en las tribulaciones.
• Por tanto, no temeremos, aunque la
tierra sea removida, Y se traspasen los
montes al corazón del mar;
• Aunque bramen y se turben sus
aguas, y tiemblen los montes a causa de su
furia.
• Del río sus corrientes alegran la
ciudad de Dios, el santuario de las moradas
del Altísimo.
• Dios está en medio de ella; no será
conmovida. Dios la ayudará al clarear la
mañana.
• Bramaron las naciones, titubearon los
reinos; Dio él su voz, se derritió la tierra.
• Jehová de los ejércitos está con
nosotros; nuestro refugio es el Dios de
Jacob.
• Venid, ved las obras de Jehová,
Que ha puesto asolamientos en la tierra.
• Que hace cesar las guerras hasta los
fines de la tierra. Que quiebra el arco, corta
la lanza, y quema los carros en el fuego.
• Estad quietos, y conoced que yo
soy Dios; seré exaltado entre las naciones;
enaltecido seré en la tierra.
• Jehová de los ejércitos está con
nosotros; nuestro refugio es el Dios de
Jacob.
Informe sobre como Dios ha
manifestado su amor en la vida
de José, Jonás, Ester y Rut.
➢ José
Desde temprana edad José vivió una
vida consagrada con Dios, creyendo en
él y sirviéndole. José recibió un
propósito de Dios. José sabía que no
debía dejarse llevar por sus impulsos,
fueran los que fueran.
Dios manifestó su amor para con José
con el don de leer sueños que le dio.
José creyó que Dios lo había destinado
para ser grande. En sus sueños, Dios le
aseguró a José que tendría una posición
de liderazgo sobre sus padres y
hermanos. Desde el punto de vista de
José, estos sueños eran evidencia de
una bendición divina y no de su propia
ambición.
¿Por qué el libro de Esther no
menciona a Dios? en el libro de
Esther no se menciona a Dios por un
problema político de esa época. es
debido a que el rey Asuero no tenía las
mismas creencias que Esther, en el
sentido de que el no creía en Dios. Al el
crear un libro donde se mencione a
Dios que no tenía nada que ver con sus
creencias eso crearía un gran problema
para el rey, por eso se decide no
mencionar a Dios, aunque si se
menciona indirectamente.
METODOS DE PURIFICACION
DEL AGUA

HERVIDO YODO O CLORO

SOLAR POR CARBOM


Libros del antiguo testamento
• Génesis
• Éxodo
• Levíticos
• Números
• Deuteronomio
Los libros Históricos son doce (12)
• Josué
• Jueces
• Rut
• 1 de Samuel
• 2 de Samuel
• 1 de Reyes
• 2 de Reyes
• 1 de Crónicas
• 2 de Crónicas
• Esdras
• Nehemías
Los Libros Poéticos son seis (6)
• Ester
• Job
• Salmos
• Proverbios
• Eclesiastés
• Cantares
Libros de los Profetas Mayores
• Isaías
• Jeremías
• Lamentaciones
• Ezequiel
• Daniel
Los Libros de los Profetas Menores
• Oseas
• Joel
• Amós
• Abdías
• Jonás
• Miqueas
• Nahum
• Habacuc
• Sofonías
• Hageo
• Zacarías
• Malaquías

GEMAS BIBLICAS
Carlos
Doctrina: juan10:10. 1
Tesalonicenses 4:16
Salvación: Juan 3:16 Y Eclesiastés
12;1
Oración: Marcos 1:35 Y 1 Samuel 12
:23
Arisbel
Yerianny
Depresión: salmos 42 y mateo 6: 25-
34
Control: Gálatas 5 y Romanos 12
Reflexión: Salmos 130 y 141
CITAS BIBLICAS ACERCA DE
JESUS COMO NUESTRO
REFUGIO
Arisbel: El camino del Señor es
refugio de los justos y ruina de los
malhechores. Proverbios 10:29
Carlos: Dios es nuestro refugio y
fortaleza, nuestro pronto auxilio en las
tribulaciones. Salmos 46:1
Generales
\\

Significado del botón de la


clase de amigo
Lealtad, y también simboliza
cuando el guía finaliza con esa
clase.
Proverbios 27:10

No abandones a tu amigo ni al
amigo de tu padre, ni vayas a la
casa de tu hermano el día de tu
infortunio. Mejor es un vecino
cerca que un hermano lejos.
Significado del voto y la ley del
conquistador
VOTO
Por la gracia de Dios seré puro,
bondadoso y leal, guardaré la ley del
conquistador. Seré siervo de Dios y
amigo de todos.
➢ Por la gracia de Dios significa
que dependo de Él, reconociendo que
en su fuerza se perfecciona mi
debilidad. Significa que sólo
dependiendo de Él puedo hacer su
voluntad.
➢ Seré puro significa que llenaré mi
mente con todo lo que es bueno y
verdadero, y que emplearé mi tiempo
en actividades que me ayudarán a
desarrollar un carácter firme y puro.
➢ Seré bondadoso Significa que
seré considerado y amable no
solamente con mis semejantes, sino
con todo lo que fue creado por Dios.

➢ Seré leal: Significa que seré


honesto y correcto en mis estudios,
trabajo y juegos, y que siempre
podrán contar con que haré lo mejor
que pueda en todo.

➢ Guardaré la Ley del


Conquistador: Significa que
estudiaré y entenderé el significado
de la
Ley del Conquistador, y que me
esforzaré por vivir de acuerdo con su
espíritu, reconociendo que la
obediencia a la Ley es esencial en
cualquier organización.

➢ Seré siervo de Dios: Significa


que me propongo servir a Dios en
primer, último y mejor lugar en todo
lo que haga o sea.

➢ Seré amigo de la
humanidad: Significa que viviré
para bendecir a otros y seré con ellos
como quiero que sean conmigo.

LEY
La ley del conquistador me manda:
Observar la devoción matutina;
Cumplir con la parte que me toca;
Cuidar mi cuerpo;
Tener una mirada franca;
Ser cortés y obediente;
Andar con reverencia en la casa de Dios;
Conservar una canción en el corazón;
Y hacer mandados para Dios.
➢ Observar la devoción
matutina: Cada día, antes de hacer
todas mis tareas, dedicaré tiempo para
mi devoción personal.
➢ Cumplir con la parte que me
corresponde: Por el poder de Dios,
ayudaré a los otros y cumpliré mi
deber de forma honesta,
independientemente de lo que haga.
➢ Cuidar mi cuerpo: Seré
temperante en todo y me empeñaré
por tener un buen estado físico.
➢ Tener una mirada franca: No
mentiré, engañaré y no participaré de
conversaciones impuras ni perderé
tiempo con malos pensamientos.
➢ Ser cortés y obediente: Seré
bondadoso con los otros, reflejando el
amor de Jesús en todas mis
relaciones.
➢ Andar con reverencia en la casa
de Dios: En todos los momentos
devocionales seré reverente para
obtener los beneficios de estar en la
presencia especial de Dios. Respetaré
el templo como la casa de Dios.
➢ Conservar una canción en mi
corazón: Siempre seré alegre,
buscaré el lado positivo de la vida y
permitiré que la influencia de mi vida
sea un rayo de sol para otras personas.
➢ Y hacer mandados para
Dios: Cumpliré toda la voluntad de
Dios para mi vida,
independientemente de donde esté o a
dónde me llame.

Significado de las insignias


básicas de club
TRIÁNGULO
Siendo un triángulo equilátero, el
triángulo significa la “Plenitud de la
Trinidad”: Dios Padre, Dios Hijo y Dios
Espíritu Santo, a los cuales adoramos y
servimos.
También significa el “Trípode de la
Educación”, representación del objetivo
principal Club de Conquistadores y en el
cual está centrado todo su programa
(Lucas 2:52), enfocándose en el
crecimiento:
Mental: Especialidades, Clases, Honras,
Trabajos Manuales, etc.
Físico: Campamentos, Paseos,
Olimpíadas, etc.
Espiritual: Año Bíblico, Actividades de
Testimonio, etc.
Y, por último, también significa nuestra
“Ciudadanía y Lealtad”, pues servimos a
nuestro Dios de los Cielos y de la Tierra,
a nuestra Patria, y a nuestro prójimo,
entre los cuales están nuestra familia y
nuestra Iglesia.

Media Luna con el nombre del Club


Se usa en la manga derecha de la camisa
o blusa, de 8cm x 2.5 cm. Colocado a 1.5
cm debajo de la costura del hombro
derecho.
Distintivos de Clases Regulares
Se usan en el centro de la tapa del bolsillo
izquierdo de la camisa o blusa, a una
distancia de 0,2 cm entre ellos. El
Conquistador usará los distintivos en el
orden como los recibe y siempre a la
derecha del anterior, trasladando los
anteriores hacia la izquierda, pero
manteniéndolos centrados.

Dotrinas fundamentales de
los adventistas del séptimo
Dia
1. Dios
2. Las Sagradas Escrituras
3. La Deidad
4. Dios Padre
5. Dios Hijo (Jesucristo)
6. Dios Espíritu Santo Humanidad
7. Creación
8. Naturaleza de la Humanidad
Salvación
9. La Gran Controversia
10. La vida, muerte y resurrección de
Cristo
11. La Experiencia de la Salvación
12. Creciendo en Cristo Iglesia
13. La Iglesia
14. El Remanente y su Misión
15. Unidad en el Cuerpo de Cristo
16. Bautismo
17. La Cena del Señor (Comunión)
Vida Diaria
18. Dones espirituales y ministerios
19. El don de la profecía
20. La Ley de Dios
21. El sábado
22. Mayordomía
23. Conducta Cristiana
24. El matrimonio y la familia
Restauración (Fin de Los Tiempos)
25. El ministerio de Cristo en el
Santuario Celestial
26. La segunda venida de Cristo
27. Muerte y Resurrección
28. El milenio y el fin del pecado
29. La Nueva Tierra
La palabra de Dios: Las Sagradas
Escrituras, Antiguo y Nuevo
Testamento, son la Palabra escrita de
Dios, dada por inspiración divina. Los
autores inspirados hablaron y escribieron
movidos por el Espíritu Santo. En esta
Palabra, Dios ha confiado a la humanidad
el conocimiento necesario para la
salvación.
La deidad: Hay un solo Dios: Padre,
Hijo, y Espíritu Santo, una unidad de tres
Personas coeternales.
Leer el sendero de la
felicidad
Yerianny
Tonny el tonto
¿Persigue Dios a los perros?
Decisión desde el principio
Arisbel
La invitada
Aun cuando no sea fácil
El rey que quemo el pan
Lista del club de libros

Yerianny
La esperanza definitiva
Dios nuestro único creador
Arisbel
El libro mágico de la naturaleza
Himno de Conquistadores

Soy Conquistador fuerte y fiel,


Un siervo de Dios yo soy;
Fieles marcharemos si
Por la senda del deber
Mensaje tenemos que dar,
Verdad que libertara,
muy pronto el señor Jesús vendrá,
Por ti, por mi.

Himno Nacional

Quisqueyanos valientes, alcemos


Nuestro canto con viva emoción,
Y del mundo a la faz ostentemos
Nuestro invicto glorioso pendón.
Significado
1-Quisqueyanos valiente alcemos
2-nuestro canto con viva emoción
En estos versos, el gentilicio de
Quisqueyanos se refiere a los hijos de
quisqueya, uno de los antiguos nombre que
los aborígenes dieron a la isla, el autor
evito usar elde dominicanos, por ser un
nombre de raíz europea. En el canto se
refiere en sentido figurado al canto a la
patria.
3-y del mundo a la faz ostentemos
4- nuestro invito, y glorioso pendón
La faz del mundo equivale a la comunidad
de naciones ente la cual el hijo de esta
República debía mostrar orgullosamente
su bandera triunfante y gloriosa, es decir su
independencia.
Himno de Guías Mayores
Avancemos sin temor Guías Mayores
Investidos con valor
Ayudando a los jóvenes que quieren
De Jesús en pos seguir
Anunciando el mensaje a los perdidos
Constreñido el corazón
Que en el cielo nos espera una corona
Con estrellas que Dios nos dará.

Esta lucha la inició Lutero Warren


Que el pastor Kern prosiguió
Levantando en alto la gloriosa antorcha
Que a este mundo iluminó
Aunque densa oscuridad nos amenace
Caminemos sin temor
En la luz que los pioneros encendieron
Para guiarnos por la senda JA.

También podría gustarte