Está en la página 1de 10

Preguntas de Gutú

1. En algunas células ocurre una conversión de materia inorgánica a materia orgánica gracias
a la energía que aporta la luz solar ¿en qué parte de la célula ocurre esto?
a) En el cloroplasto
b) En la vacuola
c) En el ribosoma
2. ¿Cuál es el principal componente de la membrana celular según el modelo de mosaico
fluido?
a) Proteínas
b) Carbohidratos y glicoproteínas
c) Fosfolípidos
3. Cuando se dice que ´´las sustancias se mueven en contra del gradiente de concentración,
de un área de baja concentración a un área de alta concentración´´ hablamos de:
a) Transporte activo
b) Transporte celular
c) Difusión facilitada
4. La membrana plasmática está compuesta por:
A) 60% de lípidos y 40% de proteínas y glúcidos.
B) 60% de lípidos 30% de proteínas y 10% de glúcidos.
C) 40% de lípidos 50% de proteínas y 10% de glúcidos.

5. ¿Cuál es la primera proteína de cinta esqueleto procariota?

a) Actina

b) crescentina

c) FtsZ

6. El transporte de pequeñas moléculas sin carga eléctrica se realiza por…

a) Proteínas de canal, sin gasto de energía

b) difusión simple, sin gasto de energía

c) Proteínas de canal, con gasto de energía

7. Es la muerte programada de las células.

a) Apoptosis
b) Necrosis
c) Aponeurosis

8. Atp es el resultado de diversas reacciones dentro de la celula siguiendo un ciclo.

a) Ciclo de calvin.
b) Ciclo de krebs
c) Glucolisis.

9. Es el encargado de liberar el glucógeno almacenado en el hígado.

a) Glucagon
b) Insulina
c) Gluconeogenesis.

10. Elementos del citoesqueleto que actúan en la contracción muscular.

a) Actina y miosina
b) Microtúbulos y dineina
c) Filamentos Intermedios
d) Cilios y flagelos

11. Es otro nombre que reciben los filamentos de actina.

a) Centros organizadores de microtúbulos


b) Filamentos intermedios
c) Microfilamentos
d) Microtúbulos

12. No se localiza en el citosol de la célula:


a) Gránulos de pigmentos
b) Glucosomas
c) Gotas de lípidos
d) Nucleolo

13. Es una rama de la biología celular, excepto:


a) Biología de desarrollo
b) Microbiología
c) Biología marina
d) Ninguna de las anteriores

14. Tipo de biotecnología que busca soluciones a problemas medioambientales:


a) Biotecnología verde
b) Biotecnología amarilla
c) Biotecnología gris
d) Biotecnología blanca

15. Rama de la biología celular que estudia las funciones de los seres vivos:
a) Zoología
b) Medicina
c) Filogenética
d) Fisiológica
Preguntas de Gutú
16.Agrupa todo el conjunto de técnicas, procesos y métodos que utilizan organismos
vivos:
a) Biotecnología
b) Endosimbiosis
c) Biología celular
d) Biología molecular

17. La medicina, bioquímica incluso el medio ambiente son ramas que están relacionada
con:
a) Biotecnología
b) Endosimbiosis
d) Biología celular
c) Biología molecular

18.Hace referencia a los procesos físicos y químicos del cuerpo que convierten o usan
energía tales como respiración o regulación de la temperatura:
a) ciclo celular
b) comunicación celular
c) metabolismo molecular
d) metabolismo celular

19. es considerado el padre de la microbiología? ¿por qué?


a) Louis Pasteur
b) Roberto Koch
c) Anthony Van Leeuwenhoek

20.- ¿En donde se produce la albumina?


a) Riñón
b) Páncreas
c) Hígado

21.- forma parte de la célula procariota?


a) Núcleo
b) Plásmido
c) Vacuolas

22.- Forma de muerte celular se realiza mediante la activación de una cadena de


señalización que conserva las membranas celulares para facilitar su eliminación por
fagocitosis:
A) Necrosis.
b) Apoptosis.
c) Via intrínseca y extrínseca
23.- ¿Qué importancia tiene la apoptosis en el desarrollo embrionario?

a) Formación y Conservación de células con daño irreversible.

b) Formación y Conservación de células sin especializarse.

c) Formación y Eliminación de células durante el proceso.

24.-Cuáles de las siguientes enfermedades se tratan con antibióticos?

a) Gripe, rotavirus, para influenza y herpes.

b) Muchas otitis, algunas sinusitis, faringoamigdalitis estreptocócicas y ciertas neumonías.

c)Infecciones del tracto urinario, de la piel y varias que se producen por heridas

25.- ¿A qué tipo de necrosis corresponde a la que tiene características bacterianas, y


ocasionalmente por hongos, dado que agentes constituyen estímulos poderosos para la
acumulación de células inflamatorias?

A) N. Gangrenosa

B) N. Grasa

C) N. Licuefactiva

26.- Pueden iniciar el daño de proteínas, ácidos nucleicos y lípidos, rompes puentes disulfuros, y
hacen modificaciones cis-trans que promueven proteólisis ulteriores y modifican la estructura y
función de proteínas.

A) Apoptosis

B) Necrosis

C) Ros

27.- En esta fase existe la tumefacción, cromatina fragmentada y activación de enzimas


lisosomales, picnosis, casiolisis y cariorrexis

A) Apoptosis

B) Necrosis

C) Autofagia
Preguntas de Gutú
28- ¿Qué niveles de organización se refiere a la categoría en la que se agrupan los diferentes
organelos que se encuentran en el citoplasma de la célula?

a) nivel celular

b) nivel organular

c) nivel molecular

29- Son pequeños orgánulos rodeados por una pequeña membrana:

a) vacuolas

b) peroxisomas

c) lisosomas

30- Se encarga de la síntesis de la proteína:

a) ribosomas

b) retículo ER

c) retículo EL

34.- Quien produce la albumina

a) Riñon

b) Higado

c) Pancreas

35.- Ayuda a mantener el liquido del torrente sangineo sin que se filtre de los vasos
sanguineos a otros tejidos:

a) albumina

b) higado

c) pepsina

36.- Es considerada una proteina hidrosoluble debido a su intensa carga negativa:

a) pepsina

b) actina

c) Albumina
37.- La activación y degradación de ácidos grasos tiene lugar en:

a) matriz mitocondrial y citosol

b) membrana mitocondrial externa y citosol

c) matriz mitocondrial y peroxisoma

d) membrana mitocondrial externa y matriz mitocondrial

38.-El lisosoma introduce protones al lumen mediante un mecanismo de:

a) Transporte activo primario simporte


b) Transporte activo secundario simporte
c) Transporte activo primario anti porte
d) Transporte activo secundario anti porte

39.-Si a una célula se le quitara el aparato de Golgi, ¿Qué proceso se vería Principalmente
afectado?

a) La producción de ATP
b) La síntesis de carbohidratos
c) La división celular
d) La secreción celular

40.- ¿Cómo se clasifican los virus?

a) Estructura de su genoma, tipo de cadena y método de replicación


b) Tipos de cadena, genoma y ADN o ARN.
c) Naturaleza, Estructura de su genoma y método de replicación.

41.- ¿Las infecciones virales crónicas se caracterizan por?

a) diseminación viral continua


b) reactivación del virus
c) período de latencia

42.- ¿Durante la infección latente del virus?

a) el RNA o el DNA del virus permanece en la célula del huésped pero no se replica ni genera
enfermedad durante un período prolongado
b) el RNA o el DNA del virus despues de unos días hace la diseminación viral continua
c) el virus permanece en la célula para completar su periodo de incubación generando asi
sintomatologías
Preguntas de Gutú
43.- ¿Es la rama de la biología encargada de estudiar la estructura y función de las células?

a) biología celular
b) biología molecular
c) citología
44.-Fue uno de los primeros investigadores en el mundo de la química atmosférica
a) Lynn Margulis
b) Luis Miramontes
c) Luis Miramontes
45.-Son células simples, tienen pared celular rígida y data hace 3,500 millones de años

a) célula eucariota

b) Células procariotas

c) virus

46_ La hemoglobina es un pigmento porfirínico con presencia de hierro mientras que la clorofila es
un pigmento porfirínico con presencia de:

A) Calcio

B) Magnesio

C) Cloro

47._ son las unidades fotosintéticas a nivel de los cuales se lleva a cabo:

A) La fijación del

B) Formación de fosfogliceraldehido

C) La fase luminosa

48._La síntesis de glucosa en la fase oscura de la fotosíntesis requiere la síntesis previa de:

A) ADP

B) Almidón

C) Ribulosa difosfato

D) NADPH+H

E) FAD
49.- Sintetiza proteínas según el código descifrado de ARN mensajero, a su vez es copia de ADN

A. Ribosoma

B. Mitocondria

C. Citoplasma

50.- Se constituye de material genético ADN. Su forma es irregular y puede contener varios copias
de ADN.

A. Membrana plasmática

B.. Nucleoide

C. Flagelo

51.-¿Es un nivel de organización de la materia formado por ecosistemas más grandes y complejos
en los que prevalecen algunas características como temperaturas, climas, además de algunas
especies dominante?

A. Ecosistemas

B. Biósfera

C.. Bioma

52.- Es exclusivo de las células eucarióticas:


a). La síntesis de proteínas.
b). La endocitosis.
c.) La glucolisis.

53.-La bomba de sodio:


a). Solo transporta sodio.
b). Utiliza el gradiente de sodio para mover otro ion.
c). Intercambia sodio intracelular por potasio extracelular.

54.- Los canales iónicos:


a). Todos son inespecíficos.
b). Unen el ión a transportar.
c). Mueven los iones a favor de gradiente electro-químico.

55.- Las clorofilas son fotopigmentos que se localizan en:


A) Crestas
B) Estroma
C) Tilacoides

56._ Las reacciones a la luz, de la fotosíntesis se realiza a nivel de:

A) Estroma
Preguntas de Gutú
B) Tilacoides
C) Citoplasma

57._ La fotosíntesis es un proceso que se lleva a cabo en los Reinos:

A) Vegetal y Fungi
B) Protista y Animal
C) Vegetal y Protista

58. ¿Cuáles son las 2 rutas principales de la autopotsis?

A) Evasión de muerte celular.

B) vía Intrínseca y vía extrínseca.

C) Vía intrínseca y vía espacial.

59. Tiene como función la degradación de compuestos reactivos que son dañinos para la célula,
participa en la degradación de grasa.

A) Peroxisomas.

B) Vacuolas.

C) vasículas de transporte.

60.¿Cuántas micras recorre una molécula lipídica?

A) 25 micras en 20 segundos.

B) 30 micras en 20 segundos.

C) 15 micras en 10 segundos.

61 Se dice que una membrana celular es una bicapa. ¿Qué forma las dos capas?

A)Proteínas y carbohidratos con afinidades electrónicas.

B)Aquaporinas y proteínas con cargas opuestas.


C)Moléculas de fosfolípidos que se autoorganizan de cola a cola.

D)Moléculas de fosfolípidos que se autoorganizan cara a cara.

62 La membrana en sí es hidrófoba en las capas internas y no permite que pasen las moléculas
solubles en agua, pero el agua en sí puede penetrar en las células. ¿Por qué?

A)Los canales llamados acuaporinas en la membrana permiten que las moléculas de agua pasen
libremente.

B)Las moléculas de agua no pueden atravesar la membrana. El agua que está dentro de una celda
permanece en ella durante toda su vida.

C)La membrana es falible y, a veces, se filtra agua.

D)A veces, la membrana confundirá las moléculas de agua con los lípidos.

63 Cuando los científicos de la Universidad Johns Hopkins fusionaron células humanas con células
de ratón que habían sido teñidas de azul y rojo respectivamente, lograron un importante avance
en lo que respecta a las membranas celulares. ¿Qué era?

A)Las membranas celulares de los ratones eran muy diferentes a las de las células humanas.

B) Las membranas de células humanas tampoco retuvieron el tinte.

C)Las células fusionadas crecieron y reprodujeron células rosadas.

D)Las proteínas de las membranas celulares se movían como en un mosaico fluido.

También podría gustarte