Está en la página 1de 1

Dejad de besar a las mujeres

“Que no vuelvan los dos besos a las mujeres en el ámbito profesional, por favor”. Así
de sencillo y contundente era el tuit que la periodista Laura Alzola Kirschgens, con
una cuenta que no llega a los 2.000 seguidores, lanzó a la red. Días después, su
mensaje acumula 34.000 likes, ha sido compartido más de 5.000 veces y ha creado un
hilo con más de 1.000 comentarios. Boom. Me encanta cuando Twitter hace eso,
conseguir que una inocente cerilla ilumine un problema oscuro y profundo.

Alzola es clara: besos, mujeres, profesional. Esas son las tres palabras claves de su
tuit y, aunque el debate habla de si beso o codo after covid, de si apretón de manos o
saludo con la cabeza o si el besuqueo es una costumbre más o menos mediterránea, lo
cierto es que su cerilla grita algo más: basta ya de machismo en el trabajo. Saludar a
las mujeres con dos besos y a los hombres con un apretón de manos es una forma de
subrayar el género por encima del cargo o del criterio profesional en el entorno
laboral. Y en este sentido, dar dos besos puede ser una forma de menospreciar a las
mujeres por el hecho de serlo. ¿Pero pueden dos besos de cortesía ser una forma de
humillación? Otro tuitero, el señor @jluisperezg responde tajante a esta pregunta en
el mismo hilo: “Hay mucha niña desocupada con ganas de montar dramitas tontos”.

Así es, las mujeres debemos aceptar los dos besos como niñas buenas, sin rechistar.
Los currículos son ciegos para garantizar que no exista discriminación alguna en los
procesos de selección, mientras los besos siguen estallando contra las mejillas
femeninas. Menos mal que la covid ha hecho que estos ósculos resuenen ahora en
miles de cabezas para recordarnos que el machismo sigue vigente en el trabajo, en
todos los trabajos y contra todas las mujeres.

También podría gustarte