Está en la página 1de 37

PRÁCTICA 3

Fundición
Fundición por Inyección a Alta Presión (FIAP)

Fundamentos de Fabricación
1ºGIM

Dpto. Ingeniería Mecánica, Materiales y Fabricación


Área de Ingeniería de Fabricación

Fundamentos de Fabricación
CONTENIDO

1. Aplicaciones de los procesos FIAP

2. Aplicaciones de los procesos FIAP en la industria del


automóvil

3. Procesos de fundición por inyección a alta presión

4. Sistemas de distribución en llenados a presión

Fundamentos de Fabricación 2
1.- Aplicaciones de los Procesos FIAP

Fundamentos de Fabricación 3
2.- Aplicaciones de los Procesos FIAP en la Industria del Automóvil

Fundamentos de Fabricación 4
2.- Aplicaciones de los Procesos FIAP en la Industria del Automóvil

Fundamentos de Fabricación 5
3.- Procesos de fundición por inyección a alta presión

Ventajas:

• Elevado ritmo de producción


• Excelente precisión dimensional
• Buen acabado superficial
• Capacidad para reproducir detalles
• Bajo coste económico

Inconvenientes:

• Elevado coste del equipo


• Formación de porosidad

Evolución compleja del flujo de metal fundido durante la inyección

Fundamentos de Fabricación 6
3.- Procesos de fundición por inyección a alta presión

Fundamentos de Fabricación 7
3.- Procesos de fundición por inyección a alta presión

Atrapamiento de aire en fundición a presión

Representación esquemática del movimiento del pistón y atrapamiento de aire durante las fases
de inyección

• Intensificación de la presión

Fundamentos de Fabricación 8
4.- Sistemas de distribución en llenados a presión

Fase Lenta de Inyección


Garber (1982) demostró en sus experimentaciones que existe una velocidad crítica (uH) para que la ola
se eleve hasta alcanzar el techo de la cámara de inyección sin romperse

Velocidad inferior a la crítica


Velocidad superior a la crítica

Atrapamiento de aire

Fundamentos de Fabricación 9
4.- Sistemas de distribución en llenados a presión

Cámara de inyección

Cámara de inyección. (Ø50 mm)

Casquillo Contenedor Pistón

Fundamentos de Fabricación 10
4.- Sistemas de distribución en llenados a presión

Sistema de control

Componentes físicos

Fundamentos de Fabricación 11
4.- Sistemas de distribución en llenados a presión

Diseño de los sistemas de Distribución

Fundamentos de Fabricación 12
4.- Sistemas de distribución en llenados a presión

Área de las Puertas de Entrada, Ap

Fundamentos de Fabricación 13
4.- Sistemas de distribución en llenados a presión

Máquina de fundición a presión (UPCT)

• Fuerza de cierre 150 kN


• Distancia entre columnas 500mm

Fundamentos de Fabricación 14
4.- Sistemas de distribución en llenados a presión

Máquina de fundición a presión (UPCT)

Distancia entre columnas

Fundamentos de Fabricación 15
4.- Sistemas de distribución en llenados a presión

Horno de fusión (UPCT)

Horno eléctrico de resistencias


• Potencia total 42 kW
• Capacidad de carga 85 kg

Fundamentos de Fabricación 16
4.- Sistemas de distribución en llenados a presión

Material de Fundición

• Aleación de Al (EN AC-47100):


11-13%Si – 1 ,3%Fe – 1%Cu – 0,5%Zn – 0,35%Mn,…
• Densidad: 2,68 g/cm3
• Coeficiente de contracción volumétrico:3,7%

Fundamentos de Fabricación 17
4.- Sistemas de distribución en llenados a presión

Distribución en Planta de la Instalación de Fundición por Inyección a Presión IPF (UPCT)

Horno Control
del horno PLC PC

de fusión Control de máquina

Cámara de inyección
Cuchara de colada

Inyección Molde

Máquina de fundición por inyección a presión con cámara fría horizontal

Fundamentos de Fabricación 18
4.- Sistemas de distribución en llenados a presión

Molde instalado en la máquina FIAP (UPCT)

Fundamentos de Fabricación 19
4.- Sistemas de distribución en llenados a presión

Molde para práctica

Parte móvil Parte fija

Fundamentos de Fabricación 20
4.- Sistemas de distribución en llenados a presión

Valores típicos

Pres. max. inyec. Espesor mín. Peso Tiempo

100 MPa < 1 mm 1 g ÷ 30 Kg 0.01 ÷ 30 s

Vida media de los moldes

Vida media (nº piezas) Temp. de trabajo (ºC)

Zinc 1 000 000 420

Magnesio 300 000 670

Aluminio 100 000 700

Latón 20 000 950

Fundamentos de Fabricación 21
4.- Sistemas de distribución en llenados a presión

Zona posterior de la parte fija del molde

Zona posterior del plato fijo

Fundamentos de Fabricación 22
4.- Sistemas de distribución en llenados a presión

FIAP: Cámara fría

Intensificación de la presión

Etapas en la fase de inyección

Fundamentos de Fabricación 23
4.- Sistemas de distribución en llenados a presión

Sistema original de inyección y control

Molde

Pistón

Cámara de inyección

El sistema de inyección es el encargado de accionar el pistón a través del movimiento

Fundamentos de Fabricación 24
4.- Sistemas de distribución en llenados a presión

Sistema original de inyección y control

Molde

Pistón

Cámara de inyección

Fase de llenado del molde

Fundamentos de Fabricación 25
4.- Sistemas de distribución en llenados a presión

Sistema original de inyección y control

Molde

Pistón

Cámara de inyección

Fase de intensificación de la presión

Fundamentos de Fabricación 26
4.- Sistemas de distribución en llenados a presión

Sistema original de inyección y control mejorado para el estudio del llenado del molde

Fundamentos de Fabricación 27
4.- Sistemas de distribución en llenados a presión

Sistemas de evacuación de aire

• Deben situarse en las zonas del molde que se llenan en último lugar
• Imprescindibles en pieza de gran volumen
• Situados en la línea de partición de los moldes
• Incorporan rebosaderos (retienen elementos contaminantes, burbujas,
lubricantes, etc).

Fundamentos de Fabricación 28
4.- Sistemas de distribución en llenados a presión

Sistemas de evacuación de aire

Mmax: Número de Mach máximo a la entrada del viento


γ: Relación de calores específicos del aire
Fundamentos de Fabricación 29
4.- Sistemas de distribución en llenados a presión

Sistemas de evacuación de aire

El flujo se bloquea al
principio del proceso
de llenado

Fundamentos de Fabricación 30
4.- Sistemas de distribución en llenados a presión

Evacuación convencional del aire

Fundamentos de Fabricación 31
4.- Sistemas de distribución en llenados a presión

Fundamentos de Fabricación 32
4.- Sistemas de distribución en llenados a presión

Reducción del área del canal de colada

Fundamentos de Fabricación 33
4.- Sistemas de distribución en llenados a presión

Fundamentos de Fabricación 34
4.- Sistemas de distribución en llenados a presión

Fundamentos de Fabricación 35
4.- Sistemas de distribución en llenados a presión

Fundamentos de Fabricación 36
PRÁCTICA 3

Dpto. Ingeniería Mecánica, Materiales y Fabricación


Área de Ingeniería de Fabricación

Fundamentos de Fabricación

También podría gustarte