Está en la página 1de 4

SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE AREQUIPA

Virgen del Pilar Nº 1701-Cercado Central Telefónica N° 606262 Call Center 080000600

Arequipa, 03 de agosto del 2021

RESOLUCION Nº 9487-2021/S-70302

ASUNTO : RESUELVE RECLAMO Nº 2021008005

VISTOS Y CONSIDERANDO :

Que, la Señora ABRIL DE BEGAZO ADA LUZ celebró contrato con SEDAPAR S.A., para brindarle
servicio de agua potable y alcantarillado, para el inmueble ubicado en AH ALTO SELVA ALEGRE ZONA
A ZONA – A AV PACIFICO 406 distrito de ALTO SELVA ALEGRE habiéndosele asignado la conexión
Nº 0297520.

Que, el señor PUMA CONDORI YEFRIN presenta reclamo asignado Nro. 2021008005 el día 06-05 del
2021; siendo que del formato Nro. 2, donde se aprecia que la parte accionante autoriza como dirección
procesal el correo electrónico yefrin.puma@gmail.com; se establece que cuestiona la facturación del
mes de febrero 2021 marzo 2021 y abril 2021 por FACTOR DE AJUSTE IMPORTE FACTURADO
VMA por concepto de incumplimiento de los parámetros fisicoquímicos del anexo I y II del Decreto
Supremo 010-2019 VIVIENDA por lo cual la presente resolución se circunscribe a los meses y conceptos
cuestionados.

Que, previamente conviene precisar que en el presente pronunciamiento no se citará cada uno de los
actos de investigación realizados, así como todos los documentos obtenidos en la etapa de investigación
del procedimiento de reclamo, sin embargo, esta decisión no implica que no se haya procedido a un
análisis exhaustivo de los hechos mencionados por el usuario y demás documentos que obran en el
expediente de reclamo. En ese sentido por cuestiones de razonabilidad sólo se citarán oportunamente
en esta Resolución aquellos elementos de convicción que resultan pertinentes y útiles para el sentido
de la decisión adoptada, lo que no quiere decir de manera alguna que exista una falta de motivación en
el nivel exigido por el Reglamento General de Reclamos de Usuarios de los Servicios de Saneamiento,
por el Reglamento de Calidad en Prestación de Servicios, por la Ley del Procedimiento Administrativo
General y/o por la Constitución Política del Estado.

Que, estando a lo dispuesto en el Artículo 14º de la Resolución Nº 066-2006-SUNASS-CD, modificada


con Resolución Nº 088-2007-SUNASS-CD, que aprueba el Reglamento General de Reclamos de
Usuarios de Servicios de Saneamiento y Documento de Análisis de Impacto Regulatorio, con Acta de
Inspección externa de fecha 11-05-2021 a horas 12:00 p.m. personal de la Empresa se constituyó en el
inmueble, constatando que el medidor Nº 101510249, ubicado en la vereda, aforaba 1912 m3, estado
de suministro vigente, tipo de abastecimiento continuo, sin fuga en la caja, abastecimiento normal
durante la inspección, asimismo se constató que la conexión hasta la caja de medidor se encuentra en
buen estado, aunado a ello se verifico que funciona picantería “ la luchita” atendió el señor Jesús Carrión,
identificado con Dni nro. 30855751 quien manifiesta ser el encargado, no suscribiendo el acta por
protocolos de bioseguridad.

Que, estando a lo establecido en el Art. 7° de la R.C.D. N° 012-2020-SUNASS-CD, el acto de la Reunión


de Conciliación es por vía remota refiriéndose al artículo 18° del Reglamento de Reclamos, a través de
diálogos telefónicos, salvo que se presente algún problema relacionado con la conectividad o similar,
conforme a la Octava Disposición Complementaria Final del Decreto Legislativo N° 1497, Decreto
Legislativo que establece medidas para promover y facilitar condiciones regulatorias que contribuyan
a reducir el impacto en la economía peruana por la emergencia sanitaria producida por el COVID-19,
motivo por el cual, al momento de presentar el reclamo, se cita al usuario a la reunión de negociación
para el día 20/05/2021, llamada a efectuarse a partir de las 07:30 horas, la cual fue atendida por el
reclamante al no llegar a ningún acuerdo, reclamo continua su trámite.

Que, al tratarse de un suministro cuyo consumo en el mes reclamado se factura exclusivamente el


servicio de alcantarillado se factura asignado, debe tenerse en consideración que SEDAPAR
esresponsable de la infraestructura existente, desde la fuente de agua hasta la conexión domiciliaria,
terminando en la caja del medidor (lo que incluye la no existencia de fugas en la caja del mismo). De
otro lado, el usuario es responsable del estado y conservación de las instalaciones internas de su predio
y de conformidad con lo dispuesto por el D.S.N° 010-2019 VIVIENDA, deberá de cuidar la calidad de los
efluentes que vierte en el alcantarillado sanitario.

Que, de conformidad con lo dispuesto por el D.S. 010-2019-VIVIENDA, el 21 de diciembre del 2021 se
realizó el monitoreo inopinado al Usuario No Domestico con número de conexión 0297520 tomada por
el laboratorio acreditado CERPER CERTIFICACIONES DEL PERU S.A. en el punto de monitoreo caja
de registro externa, tomando muestra y contra muestra se colocó precinto Nro.187931, se informó al
usuario que puede retirar y hacer el análisis de la contra muestra en 7 días por un laboratorio acreditado
por INACAL, el punto de muestreo fue fijado por el usuario, quien no quiso firmar el acta, la dirección
del punto de muestreo fue en Alto Selva Alegre zona Av. Pacifico 406 distrito de Alto Selva Alegre.

Que, Los resultados del análisis de laboratorio, muestran un exceso en las concentraciones de los
parámetros del anexo I y II del D.S. Nº 010-2019 VIVIENDA de conformidad con el siguiente detalle:

ANEXO 1 D.S. 010-2019 VIVIENDA

PARÁMETROS VMA RESULTADO DE RANGO APLICABLE


LABORATORIO PARA SANCIÓN
Solidos Suspendidos 500 mg/l 588 mg/l Rango 1
Totales
Aceites y Grasas 100 mg/l 522 mg/l Rango 3
Demanda Bioquímica de 500 mg/l 1278 mg/l Rango 3
Oxigeno
Demanda Química de 1000 mg/l 1408 mg/l Rango 2
Oxigeno- DQO

ANEXO 2 D.S. 010-2019-VIVIENDA

PARÁMETROS VMA VALOR DEL ACCION POR


MONITOREO INCUMPLIMIENTO DE
LA NORMA
Potencial de Hidrogeno 6-9 9.11 Suspensión del
servicio

Que, al existir exceso en la concentración de las descargas de aguas residuales, corresponde facturar
de conformidad con la ecuación dispuesta por la Resolución de Consejo Directivo Nº 011-2020-
SUNASS-CD dispuesta por el D.S. 010-2019 VIVIENDA.

Que, con fecha 11-01-2021 y 13-01-2021 mediante oficios Nros. 0139 y 0193-2021/S-30600 se da a
conocer al Usuario No Domestico, sobre la implementación de acciones de mejora en sus
sistemas y el cumplimiento del procedimiento que la Ley establece, y se ingresa al sistema los
datos del monitoreo inopinado, al tener el cargo de la recepción del oficio por parte del Usuario
No Domestico.

Que, en atención al párrafo anterior se comunica al Usuario No Domestico que se iniciará el


cobro del pago adicional por exceso de concentración de los parámetros excedidos del Anexo
I y II incluyendo los costos de la toma de muestra y de los análisis de los parámetros excedidos,
hasta que se subsanen las observaciones emitidas, todo ello de conformidad con la normativa.

Que, hasta la fecha no se han levantado las observaciones realizadas al indicado Usuario No
Domestico, por lo que tampoco procede la suspensión de la facturación por concepto de
incumplimiento VMA, siendo evidente que la EPS ha cumplido con ejecutar taxativamente lo
establecido en el D.S. 010-2019-VIVIENDA. Por lo expuesto y demostrado, el reclamo del
Usuario No Domestico es declarado INFUNDADO.

Que, de acuerdo con el artículo 6° de la Resolución de Consejo Directivo N° 018-2020-SUNASS-CD se


adiciona, excepcionalmente, un plazo de treinta días hábiles para que las empresas prestadoras emitan
su pronunciamiento en primera instancia, respecto de los procedimientos de reclamo por los recibos de
pago emitidos en el mes de marzo de 2020 y los que comprendan algún consumo realizado durante el
Estado de Emergencia Nacional, declarado mediante el Decreto Supremo N° 044-2020-PCM y sus
prórrogas. Esta ampliación es aplicable a los siguientes reclamos cuyo inicio fuera suspendido por la
Segunda Disposición Complementaria Final del Decreto de Urgencia Nº 026-2020 y sus prórrogas.

Que, según lo dispuesto en el numeral 218.2 del Art. 218° del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444,
Ley de Procedimiento Administrativo General, “El termino para la interposición de los recursos es de
quince (15) días perentorios, y deberán resolverse en el plazo de (30) días

Estando a los considerandos anteriores, a la Resolución Nº 25355−2005/S−1010 que fija los niveles de
competencia para la atención de reclamos en primera instancia, Resolución Nº
066−2006−SUNASS−CD, Resolución Nº 011−2007−SUNASS−CD, Resolución Nº 088−2007−
SUNASS−CD, el Reglamento de Prestación de Servicios de SEDAPAR S.A., y demás dispositivos
legales vigentes sobre la materia.

SE RESUELVE:

1. Declarar Infundado el Reclamo Nº 2021-008005 por FACTOR DE AJUSTE- IMPORTE FACTURADO


VMA, en la facturación del mes de febrero 2021, marzo 2021 y abril 2021.

2. Disponer que en cuanto quede consentida la presente Resolución, se proceda con arreglo a Ley al
cobro del monto adeudado en la conexión Nº. 0297520

3. Comunicar al recurrente, en caso de no estar conforme, tiene derecho a impugnar la presente


Resolución; en el plazo de quince (15) días útiles, contados a partir de la notificación de esta, vía
recurso de Reconsideración (que deberá sustentarse con nueva prueba) o de Apelación (diferente
apreciación de las pruebas ya actuadas) interponiéndolo a través de la plataforma virtual (web) de la
empresa prestadora o mediante correo electrónico a la dirección electrónica señalada por esta,
adjuntando a dicho correo el Formato Nº 8 del Reglamento de Reclamos, la nueva prueba o el
Formato Nº 9 del Reglamento de Reclamos, ambos en formato digital y según corresponda.

4. Disponer que se cumpla con efectuar la notificación al interesado en el plazo y forma establecida en
la Ley 27444.

Regístrese, comuníquese y cúmplase.

Margaret Stephanie Herrera Zegarra


Profesional Atención al Cliente
cc.archivo

También podría gustarte