Está en la página 1de 94

PUNTOS

BLANCOS
TRABAJO FIN DE GRADO

UNIVERSIDAD DE SEVILLA
GRADO EN BELLAS ARTES
2021-2022

ANDREA MEDINA BARROSO


TRABAJO FIN DE GRADO GRADO EN BELLAS ARTES
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
CURSO 2021-2022
TÍTULO: Puntos Blancos
AUTORA: Andrea Medina Barroso
TUTOR: Constantino Gañán Medina
Vº. Bº. DEL TUTOR: Firma del profesor/a tutor/a
INDICE
5 RESUMEN

8 INTRODUCCIÓN

10 OBJETIVOS

14 METODOLOGÍA

17 HACIA UNA NUEVA


ECOLOGÍA A TRAVES DEL
ARTE

DESARROLLO DEL
19 TRABAJO

24 PROYECTO FINAL

33 CONCLUSIONES

34 BIBLIOGRAFÍA
R E S U M E N
La naturaleza es el principio y el fin de todo. Formamos
parte de ella, también somos naturaleza por mucho que nos
empeñemos a veces en lo contrario. El concepto de
naturaleza es un invento, algo creado de forma artificial,
creado por el hombre que le ayuda en cierta manera a
comprenderla, usarla, etc. Ahora que me enfrento a este
TFG, me doy cuenta de que siempre tiendo de alguna
manera a representar formas orgánicas, incluso
inconscientemente. A veces son gestos o residuos de otros
trabajos lo que me inspiran a la creación de nuevas obras y
la utilización de esos residuos o texturas para tal fin. Muchas
de las formas que nos rodean en nuestra existencia
cotidiana son formas artificiales, angulos rectos, líneas y
curvas diseñadas por el ser humano, pero todo lo que es
nuestro interior y todo lo que es nuestro ambito orgánico en
la naturaleza son formas orgánicas radicalmente distintas.
La mente humana simplifica los patrones naturales de
manera que recrea algunos parecidos. Esta sociedad
domesticada y en cierta manera ortogonal, tanto en
arquitectura como en el diseño de objetos que nos rodean a
veces niegan las formas naturales. Quizás sea una manera
inconsciente de reivindicar lo ecológico, y eso lo dota
ciertamente, a este tipo de obra en la que centro este TFG:
de un discurso medioambiental. Algo así como un grito
reivindicativo de vuelta a la naturaleza. Por lo tanto lo que
busco con este proyecto "Puntos Blancos", es que sea algo
perdurable y fuera de las modas, puesto que las formas
naturales no pasan de moda. No las hemos diseñado
nosotros. El material protagonista en este proyecto es el
barro, ya que es uno de los materiales más ecológicos y que
mejor se conserva. Nada que ver con el metal o con las
resinas, que al final acaban deteriorandose mucho antes
que la cerámica. Incluso como soporte, es uno de los
materiales más nobles que existe, pues también se degrada
por la naturaleza sin suponer contaminante alguno.

05
06
" M I P O D E R E S T Á I M P U L S A D O

P O R M I S V I S I O N E S , Q U E E S T Á N

E N C O N S T A N T E C A M B I O Y P O R

E L A N H E L O D E L A B E L L E Z A

P E R F E C T A , Q U E L L E N A E L

C O R A Z Ó N Y L A M E N T E D E L

E S P E C T A D O R , P A R A Q U E

E X P E R I M E N T E U N M O M E N T O E N

E L P R E S E N T E A B S O L U T O "

-LEA LENHART, 2014

07
JUSTIFICACIÓN
Cuando observo mi obra veo
fondos marinos. Puede
parecer extraño, pero es lo
que veo. De manera
inconsciente hay una
metodología de trabajo en la
cual voy creando formas y
voy recreando ese fondo
marino que me recuerda a mi
trabajo. Está lleno de formas
infinitas, formas orgánicas,
formas naturales...
Reflexionar sobre el concepto
de ecología submarina
supone un gran esfuerzo a la
hora de traducir de una
manera plástica esto que
parece que estoy
reivindicando de manera
inconsciente, como ya
indiqué en el resumen. Mi
metodología de trabajo es
bastante constante y se hace
de manera automática. Me
gustaría hablar del mar y
todo lo que le rodea.
Hay estudios que constatan
que los océanos absorben
hasta un 30% de CO2 que
generan las actividades
humanas. Sin embargo,
dichas actividades han
crecido en proporciones
altísimas debido a la
revolución industrial y a los
vertidos que contaminan
dichas superficies. Debemos
tener en cuenta que los
mares y océanos cubren las
Introducción

tres cuartas partes de la


superficie de la Tierra, por
ello considero de verdadera
importancia reflexionar sobre
ello. Crear un discurso en
torno a esos problemas tan
actuales y desconocidos sería
algo pretencioso por mi parte
pero parece que de manera
implicita se produce. Hoy en
día se sigue usando el arte
para representar la
naturaleza en todos sus
estados y conceptos, no solo
de la naturaleza en sí, si no
también de la naturaleza
08 humana y todas las
construcciones psicológicas
que ésta trae.
Los corales son organismos En los corales pétreos los
coloniales formados por una pólipos tienen un cuerpo
cantidad de pequeños blando, con una serie de seis
animales llamados pólipos o tentáculos o múltiplos de 6
zooides. alrededor de una boca
Los corales marinos se central. Los corales córneos
caracterizan por sus colores tienen 8 tentáculos, o
llamativos, aunque los múltiplos de 8. En ambos
pólipos carecen del mismo. casos los tentáculos les sirven
Los pólipos se consideran la para atrapar animales muy
parte viva de los corales. pequeños que constituyen su
Dentro se encuentran unas alimento. Por lo general, los
algas que son las que le dan pólipos están retraídos en el
color al coral. Estas algas esqueleto y no los vemos con
microscópicas tienen una los tentáculos extendidos.
relación simbiótica con los
corales ya que estos le Los arrecifes de coral son uno
proporcionan protección a de los sistemas naturales o
cambio de obtener energía a ecosistema más importante
través de la fotosíntesis. De en el planeta. Es así porque el
este modo los corales reciben conjunto de corales crea
el 90% de la energía que huecos que sirve como
necesitan para vivir y que hábitat de hasta un 25% de
utilizan para poder construir una gran diversidad de peces
su esqueleto y crecer. ¿De y otros animales marinos. De
dónde obtiene el coral el otro ahí los seres humanos
10%? Los pólipos son tenemos grandes beneficios
animales y utilizan su boca y como medicamentos,
tentáculos para capturar alimentos y protegen las
partículas suspendidas en el costas de las olas.
agua y de este modo poder Los arrecifes más grandes del
alimentarse. mundo se sitúan en Australia
Pueden dividirse en dos y en la costa Atlántica de
bloques, así como los corales América Central y cerca del
duros que serían los pétreos y 14% de estos se sitúan en la
los corales blandos que región del Gran Caribe.
serían los córneos. Según la Universidad del
estado de Keene, existen más
de 2000 tipos de corales los
cuales cada uno son único e
interactúan de manera
diferente con el entorno. El
catálogo de formas distintas
y caprichosas de la
naturaleza puede ser eterno e
infinito.
09
O B J E T I V O S

Antes de reflexionar o enumerar los objetivos del presente


trabajo de fin de grado, convendría indicar que esta línea de
investigación comenzó en la asignatura de discursos expositivos
y difusión del arte. Tras cursar esta asignatura le han seguido
otras en presente año, como son: "Creación abierta en dibujo",
"Creación abierta en Escultura" y "Creación abierta en Grabado"
en la cual he seguido trabajando sobre este tema. Uno de los
principales objetivos de esta serie es llegar a ser expuesto de
manera coherente y en sitios adecuados donde su discurso se
entienda de manera clara y obvia, Me gustaría seguir con su
producción de forma multidisciplinar y abarcar de manera
ambiciosa, un gran proyecto con una arriesgada dinámica de
trabajo. Otro de los objetivos del proyecto es materializar una
representación recurrente y metodológica del fondo marino. Es
un reflejo de intentar acompañar al ser humano de formas
naturales, el color blanco refleja la pureza del medio natural y
trabajar el tratamiento de texturas y juego de luces que nos
producen los brillos del esmalte. De alguna manera nos devuelve
a la naturaleza. Elaborar una serie de piezas que inviten al
espectador a sumergirse en ese propio océano de formas
orgánicas. Evocar un grito ecologista dedicado a lo orgánico.

10
AUTOR: ANDREA MEDINA BARROSO
TÍTULO / AÑO: S/T-2022
PROCEDIMIENTO: POSCA Y PILOT
MEDIDAS: 42X29,7 CM
ASIGNATURA: CREACIÓN ABIERTA
EN DIBUJO

AUTOR: ANDREA MEDINA BARROSO


TÍTULO / AÑO: BLANCO EN LA
OSCURIDAD-2021
PROCEDIMIENTO: CERÁMICA
MEDIDAS: 42X29,7 CM
ASIGNATURA: DISCURSOS
EXPOSITIVOS Y DIFUSIÓN DEL ARTE

AUTOR: ANDREA MEDINA BARROSO


AÑO: 2022
PROCEDIMIENTO: LINÓLEO
MEDIDAS: 42X29,7 CM
ASIGNATURA: CREACIÓN ABIERTA
EN GRABADO

11
12
" A T R A V É S D E L O E F Í M E R O , L A

N A T U R A L E Z A N O S M U E S T R A S U

L A D O M Á S G R A N D I O S O . S E R

T E S T I G O D E E L L O N O S U B I C A

E N T I E M P O Y F O R M A . "

-LUIS GUERRERO,2022

13
METODOLOGÍA Después de todo lo
aprendido en esta carrera
y de haber cursado
distintas asignaturas, el
objetivo principal
PLAN DE TRABAJO primero fue el dominio
del natural. Ahora mi
obra se dirige ahora
hacia una línea de
investigación formal
donde lo orgánico
prevalece. Junto al
conjunto de módulos,
que mediante
repeticiones voy creando,
"Puntos Blancos" se basa
principalmente en el
análisis de texturas
visuales. Dicha
investigación se ha
llevado a cabo
extrayendo directamente
de los esqueletos de
corales, conchas, erizos o
cualquier animal marino
o esqueleto que provenga
del fondo marino que
mediante estampación
crear positivos y
negativos repetidos
creando como unas
especies de "islas
formales", que a modo de
azulejos funcionen como
composiciones, donde se
van complementando las
unas con las otras.

14
Inspirada en el lenguaje de la naturaleza, a veces el diseño se
comporta de manera arbitraria. Por mi parte propongo
fragmentos que se unan entre sí o que en otras ocasiaones se
convierten en pequeños módulos y repeticiones en una misma
pieza. Es decir, formas que se construyen y deconstruyen las
suyas propias ya que si se analizan algunas pueden
descontextualizarse del punto de partida del que nos
inspiramos. Trata de un trabajo puramente formal y altamente
intuitivo, en el cual lo que prevalece es la sensación de siempre
rememorar lo orgánico.

Jacques-Yves Cousteau-oceanfuture

"Había vida salvaje, virgen, una selva en la frontera del mar,


nunca vista por aquellos que flotan sobre una superficie opaca."

-Jacques-Yves Cousteau

15
La cerámica es un Casi a la misma vez en
material que tiene china nace la
muchas prestaciones. porcelana, hecha con
El barro tiene caolín, se cocía a
memoria, todo gesto temperaturas mucho
que se produzca más altas y era blanca,
sobre él te lo va a dura, resistente y
registrar. Respeta ofrecía una superficie
perfectamente todo perfecta para el
lo que incluyas por esmaltado. Los
presión y haya orígenes del esmalte
modificado su forma son desconocidos,
inicial. Su capacidad aunque se cree que
para ser modelado y los primeros se
más tarde pasar hicieron en China para
mediante la cochura impermeabilizar la
a ser un material loza. Lo que sí
permanente e sabemos, es que el
inalterable que puede vidriado con estaño
llegar a durar años, le fue una invención de
confiere una rara los alfareros islámicos.
cualidad. Donde los esmaltes
La historia de la pasaron a ser opacos
cerámica se divide un juntos al oxido de
poco por los estaño. Después se
descubrimientos a lo descubrió la cerámica
largo de los siglos. de lustres y reflejos
Comenzamos por la metalizados muy
prehistoria donde usados en
ubicamos a las venus Mesopotamia en sus
y la creación de las famosos ladrillos
primeras técnicas esmaltados y por los
más básicas como la árabes en España.
de los churros, el Mientras en Europa se
pellizcado o las seguía desarrollando
placas. Más tarde, en distintos estilos
Breve recorrido
por la cerámica

Mesopotamia, nacen cerámicos, la


los hornos que debido porcelana seguía en
a las rutas su auge. Debido a su
comerciales se elevado precio solo los
extendió con gran ricos podían
facilidad. Este evento permitírselo y aquí es
tuvo mucha cuando entra Josiah
repercusión y hasta Wedgwood quien
unos 3000 años más llevó la cerámica a la
tarde no comenzaron producción en serie.
los griegos a utilizarlo Por lo que se crea una
de otra manera, para industria donde ya
recoger cualquier hogar lo
ornamentación o tenía a su alcance.
crear pequeñas Hasta bien entrado el
estatuillas y siglo XX no se volvió a
representaciones recuperar el deseo de
cotidianas. la tradición alfarera
como artesanía.
16
H A C I A U N A
N U E V A
E C O L O G Í A A
T R A V E S D E L
A R T E
D E S A R R O L L O D E L T R A B A J O

Como es bien sabido, vivimos en una sociedad


totalmente consumista y desordenada. Parece
que hemos llevado la realidad a algo más cerano
a un catálogo dadá, donde el desorden y la
casualidad reinan. Hoy en día conviven imágenes
y objetos que no tienen nada que ver en nuestro
ambito cotidiano. A todo ello se une ese
consumismo y esa gestión de acumulación de
mensajes y de formas de manera constante que
nos bombardean cuando estamos en cualquier
situación de nuestro día a día. Para desarrollar el
trabajo siempre recuerdo a los oceanos, ya que
son la cuna de nuestro planeta. Ya hemos
hablado de que los fondos marinos son uno de
los grandes motores a nivel global. La gran
problemática causada por el consumismo, junto
con la desinformación para poder sopesar lo que
producimos al medioambiente nos lleva hacia un
camino sin retorno. Cada vez son más evidentes
los impactos debidos al cambio climático y la
pérdida de biodiversidad.
Sin embargo, mientras que la exploración de la
biodiversidad en los ecosistemas terrestres tiene
ya un camino más extenso, la exploración en los
ecosistemas marinos aún está en sus inicios. Esto
se debe a las limitaciones tecnológicas que
tenemos en la actualidad ya que sabemos que un
90% del espacio disponible está a 200m de
profundidad todavía sin investigar, aunque lo
más profundo que ha conseguido bajar el ser
17
humano ha sido 10.000m en las fosas marianas.
ello el arte ecológico es
La biodiversidad marina una de las fuentes de
está dominada por inspiración de este
organismos proyecto, a modo
microscópicos. Hay un reivindicativo del deterioro
reino animal, un reino de este,como los proyectos
vegetal, una reino de de Luis de Dios, Joao
hongos y un reino donde Parinna y Xandi Kreuzeber
reinan las bacterias, hay con basura reciclada o de
hasta cinco reinos manera más conceptual las
distintos, aunque obras de Peter Hutchinson
normalmente con su Land Art.
enumeramos el animal y
vegetal. Descubriremos
nuevos hábitats en sitios
remotos o inesperados y
por su puesto extremos.
Hay estudios que
constatan que la
investigación sobre la
biodiversidad marina es Skeleton sea-La basura hecha arte
diez menos menor que la

terrestre y esto hace que Hablando de referentes


la conservación de los materiales o estéticos,
fondos marinos sea más tenemos a Vanessa Hogge
vulnerable. Además, la artista ceramista
gran mayoría de áreas proveniente de Kenia, que
marinas protegidas son da vida a su arcilla con
derivadas por la formas orgánicas. Inspirada
protección de las en la botánica terrestre y
terrestres, cosa que sigue con la repetición de
poniendo en peligro a los patrones recrea la
océanos. naturaleza. Usa gres negro
Los arrecifes de coral y porcelana, en la
cubren una superficie de actualidad está
comenzando a introducir
600.00km2 y debido a
arcillas que tiñe ella misma
que se calcula un
con diferentes oxidos de
promedio de 93.000
manera artesanal. Me
especies no debería ser
inspira ya no solo por su
menos importante por su
producción que es obvio
desconocimiento.
que llevamos una
En el arte la naturaleza
metodología de trabajo
ha sido permanente
parecida, sino que ella
objeto de estudio por trabaja de manera
instintiva y única.

18
D E S A R R O L L O D E L T R A B A J O

Como punto de partida y usando como hilo conductor el arraigo a


mi tierra, ultilizo el material cerámico para realizar este proyecto.
P R A I ( p a s t a r e f r a c t a r i a b l a n c a _ ­1 0 0 0 º - 1 3 0 0 º ) - d i s e ñ a d a p a r a
cerámica artística, es la arcilla elegida. Esta arcilla tiene chamota
fina que ayuda a un acabado pulcro que ayuda al secado, cocción y
evitando la reducción excesiva durante el paso del estado plástico
de la arcilla al estado en dureza de hueso o en verde. Ya que es
bastante plástica es muy modelable y se utiliza de manera fácil. Si
hablamos de su color podemos observar, que si se cuece a mayor
temperatura tiende a ser un color marfil, que proporciona una
base perfecta para aplicar o no el color. Si le damos menos
temperatura y lo bizcochamos quedando bastante blanca más
parecida al gres blanco.
A mi me gusta usar esta pasta ya que pesa poco y una vez cocida a
980º tiene una textura en la superficie que esto hace que ayude al
esmalte transparente se adhiera mejor. El esmalte usado para
"Puntos Blancos" es un
esmalte transparente atomizado (ETSP-01)
de prodesco. Este esmalte se caracteriza por
su coción a baja temperatura, es decir, que
al haber cocido previamente las piezas a
baja este esmalte es compatible si se aplica
de esta manera. Hablando de esmaltes, me hizo recordar el curso
que hice de esmalte al fuego sobre metales y pensé en la obra de
Jacqueline Ryan. Ella mediante la repetición de texturas con
acabados en oros y esmaltes de colores, crea piezas de joyería
contemporánea. Los esmaltes que usa no son como los cerámicos,
porque son para metal. Usa una gama de colores aturquesados en
practicamente todas sus piezas. Esa elección de colores me hizo
recordar en parte a los fondos marinos a los que me dedico
actualmente, aunque el material no sea el mismo. Ella se siente
muy unida a la naturaleza y le encanta representar una
"atemporalidad" en su producción.

19
Ya que se busca la interpretación de los fondos marinos, que
mejor manera que usar aquello que el mar nos devuelve para
crear una obra artística. "Puntos blancos" recoge con la
arcilla las texturas naturales creadas con corales, esqueletos
de corales pétreos o caracolas entre alguna de ellas. Sacar
positivos y negativos con los que jugar para crear superficies,
que aunque no sean fieles a la realidad del coral,
visualmente se va a relacionar con estos. Debido al uso de las
propias formas naturales siendo esto mi punto de partida.

20
La repetición de texturas crea una pequeña trama estética
que envuelve al espectador sugiriendole distintos
sentimientos. Como hace Jennifer Hickey con patrones que
se parecen vagamente a formas naturales cuando están en su
forma individual pero una vez que los fusiona crea piezas
con muchísima delicadeza que se ven casi imposibles gracias
a esa repetición y módulos. Cada una de las piezas de
"Puntos Blancos" son únicas, sin ninguna forma definida,
como en los fondos marinos, pero con un orden dentro de ese
caos. Crear por llamarlo de alguna forma "islas" que
funcionen a modo de "azulejos" con distintas formas y
tamaños que se complementen entre sí hasta recrear una
alfombra de cerámica donde todo encaja a modo de puzle.
21
Esta serie la titulo "Puntos Blancos" porque parece que si se
vieran desde arriba pequeñas islas blancas donde se recoge
toda esa pureza a traves del color blanco, de los fondos
marinos. Considero que ya de por sí las propias texturas
marinas tienen suficiente fuerza como para crear un discurso
solamente con sus formas, sin ser necesario el color. Este
sería un complemento estético curioso y añadido, pero creo
que se perdería parte de ese desarrollo artístico e
investiganión formal a la que me enfrento.
Otra artista que trabaja sobre los fondos marinos es Lea
Lenhart. De origen Alemán, en constante cambio guiada por
un impulso de querer representar la belleza perfecta. Lea
trabaja con esmaltes, vidrio y metal, de esta forma queda
reflejado la belleza con la fragilidad de sus piezas. Ella usa
la técnica de vidrio soplado y crea piezas realmente curiosas
con transparencias que hacen que quieras sumergirte en
ellas.
Las texturas de las piezas de este proyecto están realizadas
con "tampones" de arcilla sacados de los corales para hacer
las reproducciones. También trabajé con herramientas como
palillos de modelar, buriles, puntas de soldadura, chapas de
metal para alisar y jugar con la superficie. La barbotina
también ha sido fundamental para este trabajo y adherir las
piezas a la base.

22
JACQUELINE RYAN

VANESSA HOGGE

LEA LENHART

JENNIFER HICKEY

23
P R O Y E C T O

F I N A L

24
25
26
27
28
29
30
31
AUTOR: ANDREA MEDINA
BARROSO
TÍTULO / AÑO: PUNTOS
BLANCOS-2022
PROCEDIMIENTO:
CERÁMICA
MEDIDAS: 260X65CM
ASIGNATURA: CREACIÓN
ABIERTA EN ESCULTURA.

32
C O N C L U S I Ó N

Llegado a este punto, he sacado


bastantes conclusiones. Experimento
una creciente necesidad de exponer o
de presentar las piezas de manera
correcta y en los lugares adecuados. A
parte de todo esto, la conclusión
fundamental es haber abierto una línea
de trabajo en la cual me siento
cómoda, porque los resultados que
estoy teniendo a mi parecer son
brillantes y perfectamente maleables y
versatiles a la hora de poderlos
integrar en distintos sitios o
ubicaciones. Otra conclusión
importante, es ser plenamente
consiente de los referentes que me
llevan hacia mi trabajo y la necesidad
de tener que analizarlos, ya sea de
manera directa o indirecta. No se
dónde voy a parar ni que más fuentes
iré cogiendo pero se que no quedará
solo en la carrera.
He descubierto que lo puramente
formal y evocativo en lo orgánico
funciona siempre. Es como volver a
descubrir ese impulso de Kandinsky,
Paul Klee o todas esas personas que
trabajaron primero con lo abstracto y
algunas de ellas luego para la Bauhaus.
Me queda investigar aún más sobre el
fenómeno de ubicación relacionado
con la contextualización en el entorno
y ver a su vez como reaccionan las
personas ante esta propuesta. Me
gustaría investigar en un futuro sobre
el escaneo digital de texturas o incluso
el escaneo submarino directo de la
naturaleza para poder representar
incluso a distintas escalas este medio
tan fascinante y que aún
desconocemos. Muchas de esas
texturas se quedan microscópicas nos
van a sorprender cuandolas variemos
de tamaño. 33
B I B L I O G R A F Í A
Libros:

·Fernando Arribas (textos) PARREÑO, J. M.-G. (2006). Naturalmente


artificial. Segovia: Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente, Segovia.
gndiario. (s.f.). Obtenido de vida-submarina-ecosistemas-oceanos: ·
https://www.gndiario.com/vida-submarina-ecosistemas-oceanos

·Liz Wilhide (Autor), S. H. (2018). Cerámica. Un recorrido por la historia, las


técnicas y los ceramistas más destacados. Editorial Gustavo Gili, S.L.

34
Páginas Web:

·aeclim.org. (21-04-2022 de 01 de 2016). Obtenido de cambio global.pdf:


http://aeclim.org/wp-content/uploads/2016/01/Cambio global.pdf

·alongside.eco. (s.f.). Obtenido de que-es-un-coral:


·https://alongside.eco/blogs/sabias-que/que-es-un-coral

·fbbva. (16-05-2022 de 05 de 2017). Obtenido de


Exploracion_biodiversidad.pdf: https://www.fbbva.es/wp-
content/uploads/2017/05/dat/DE_2006_Exploracion_biodiversidad.pdf

·jacqueline-ryan. (s.f.). Obtenido de jewellery: http://www.jacqueline-


ryan.com/jewellery.htm

·jenniferhickey. (s.f.). Obtenido de https://www.jenniferhickey.com/


la figura del mar en el arte. (s.f.). Obtenido de
https://idus.us.es/handle/11441/130530

·lea lenhart. (s.f.). Obtenido de https://lealenhart.de/vita/

·paisajismodigital. (s.f.). Obtenido de el-land-art-de-peter-hutchinson:


https://paisajismodigital.com/blog/el-land-art-de-peter-hutchinson/

·pontebuzo. (s.f.). Obtenido de jacques-cousteau-el-hombre-que-amo-el-


mar-mas-que-a-nada: https://pontebuzo.mx/blog/jacques-cousteau-el-
hombre-que-amo-el-mar-mas-que-a-nada.html

·prodesco. (s.f.). Obtenido de https://prodesco.es/sp/productos.asp

·surferrule. (s.f.). Obtenido de skeleton-sea-la-basura-hecha-arte:


https://www.surferrule.com/skeleton-sea-la-basura-hecha-arte/

·un bosque propio. (s.f.). Obtenido de https://idus.us.es/handle/11441/106872


·vanessahogge. (s.f.). Obtenido de https://vanessahogge.com/

35
A N E X O

ANDREA MEDINA BARROSO


D O C U M E N T A C I Ó N

F O T O G R Á F I C A

Fotografías de cada pieza finalizada del


proyecto "Puntos Blancos".
Andrea Medina Barroso
S/ T
530x420x80mm
PRAI-pasta refractária con esmalte transparente
Cerámica
2022
Andrea Medina Barroso
S/ T
400x230x55mm
PRAI-pasta refractária con esmalte transparente
Cerámica
2022
Andrea Medina Barroso
S/ T
170x150x60mm
PRAI-pasta refractária con esmalte transparente
Cerámica
2022
Andrea Medina Barroso
S/ T
360x210x80mm
PRAI-pasta refractária con esmalte transparente
Cerámica
2022
Andrea Medina Barroso
S/ T
200x160x50mm
PRAI-pasta refractária con esmalte transparente
Cerámica
2022
Andrea Medina Barroso
S/ T
220x200x100mm
PRAI-pasta refractária con esmalte transparente
Cerámica
2022
Andrea Medina Barroso
S/ T
300x230x20mm
PRAI-pasta refractária con esmalte transparente
Cerámica
2022
Andrea Medina Barroso
S/ T
490x270x75mm
PRAI-pasta refractária con esmalte transparente
Cerámica
2022
Andrea Medina Barroso
S/ T
220x180x85mm
PRAI-pasta refractária con esmalte transparente
Cerámica
2022
Andrea Medina Barroso
S/ T
130mm radio x 65mm alto
PRAI-pasta refractária con esmalte transparente
Cerámica
2022
Andrea Medina Barroso
S/ T
170x160x35mm
PRAI-pasta refractária con esmalte transparente
Cerámica
2022
Andrea Medina Barroso
S/ T
105x100x35mm
PRAI-pasta refractária con esmalte transparente
Cerámica
2022
Andrea Medina Barroso
S/ T
100x90x10mm
PRAI-pasta refractária con esmalte transparente
Cerámica
2022
Andrea Medina Barroso
S/ T
130x100x40mm
PRAI-pasta refractária con esmalte transparente
Cerámica
2022
Andrea Medina Barroso
S/ T
130 radio x 60mm alto
PRAI-pasta refractária con esmalte transparente
Cerámica
2022
Andrea Medina Barroso
S/ T
185x160x100mm
PRAI-pasta refractária con esmalte transparente
Cerámica
2022
Andrea Medina Barroso
S/ T
120mm radio x 50mm alto
PRAI-pasta refractária con esmalte transparente
Cerámica
2022
Andrea Medina Barroso
S/ T
190x170x60mm
PRAI-pasta refractária con esmalte transparente
Cerámica
2022
Andrea Medina Barroso
S/ T
75x70x40mm
PRAI-pasta refractária con esmalte transparente
Cerámica
2022
Andrea Medina Barroso
S/ T
290x180x40mm
PRAI-pasta refractária con esmalte transparente
Cerámica
2022
Andrea Medina Barroso
S/ T
180x10x45mm (aprox-varian cada una) se componen de 8 piezas diferentes
PRAI-pasta refractária con esmalte transparente
Cerámica
2022
Andrea Medina Barroso
S/ T
45mm radio x 20 mm alto
PRAI-pasta refractária con esmalte transparente
Cerámica
2022
Andrea Medina Barroso
S/ T
490x370x90mm (aprox-varian cada una) se componen de 4 piezas diferentes
PRAI-pasta refractária con esmalte transparente
Cerámica
2022
Andrea Medina Barroso
S/ T
50x45x35mm
PRAI-pasta refractária con esmalte transparente
Cerámica
2022
Andrea Medina Barroso
S/ T
40mm radio x 15mm alto
PRAI-pasta refractária con esmalte transparente
Cerámica
2022
B I B L I O G R A F Í A
·BOSTONREEFERS. (3 DE 2005). OBTENIDO DE TANK OF THE
MONTH:
HTTPS://AR.PINTEREST.COM/PIN/715720565750891322/
·COLDWATERIMAGES. (24 DE 4 DE 2005). OBTENIDO DE
WHITE-SPOTTED_ANEMONE:
HTTP://WWW.COLDWATERIMAGES.COM/WHITE-
·SPOTTED_ANEMONE.HTML
DIVERBUDDY. (18 DE 5 DE 2012). OBTENIDO DE LETTUCE-
LEAF-SLUG:
HTTP://WWW.DIVEBUDDY.COM/PHOTO/60800/LETTUCE-
LEAF-SLUG/
·FLICKR. (S.F.). OBTENIDO DE
HTTPS://WWW.FLICKR.COM/PHOTOS/SHARKJAMES/38612350
53
·FLICKR. (S.F.). OBTENIDO DE
HTTPS://WWW.FLICKR.COM/PHOTOS/47346661@N02/435857
9967/IN/PHOTOSTREAM/
·FLICKR. (2006). OBTENIDO DE
HTTPS://WWW.FLICKR.COM/PHOTOS/TEMPEST2006/2109973
16/
·FREEPIK. (S.F.). OBTENIDO DE TEXTURA-AGUA:
HTTPS://WWW.FREEPIK.ES/FOTOS-VECTORES-
GRATIS/TEXTURA-AGUA
·GROWSONYOU. (7 DE OCTUBRE DE 2008). OBTENIDO DE
45955-A-PLANT-LIKE-SEA-ANIMAL:
HTTPS://WWW.GROWSONYOU.COM/PHOTO/SLIDESHOW/4595
5-A-PLANT-LIKE-SEA-ANIM
·IMGUR. (14 DE 2 DE 2013). OBTENIDO DE HIAXRJP:
HTTPS://IMGUR.COM/R/NATURE/HIAXRJP
·JUSTJESLYN. (S.F.). OBTENIDO DE
HTTPS://JUSTJESLYN.COM/COLORFUL-CORAL-WALLPAPERS/
·NECOMARINEDIVERPALAU. (15 DE 11 DE 2012). OBTENIDO
DE
HTTPS://NECOMARINEDIVEPALAU.WORDPRESS.COM/2012/11
/15/67/
·PATTERNITY. (S.F.). OBTENIDO DE A WAY OF SEEING - A
WAY OF BEING:
HTTPS://WWW.PINTEREST.ES/PIN/820147782112726726/
·REEF2REEF. (S.F.). OBTENIDO DE
HTTPS://WWW.REEF2REEF.COM/THREADS/102684/
·REEF2REEF. (16 DE 2 DE 2014). OBTENIDO DE JOURDYS-90-
GALLON-MIXED-REEF.149662/PAGE-3:
HTTPS://WWW.REEF2REEF.COM/THREADS/JOURDYS-90-
GALLON-MIXED-REEF.149662/PAGE-3
·SHOP.NEPTUNESCOVE. (S.F.). OBTENIDO DE BICOLOR
ANCHOR HAMMER CORAL:
HTTPS://WWW.PINTEREST.ES/PIN/254383078937725371/
·SHUTTERSTOCK. (S.F.). OBTENIDO DE
PURPLE+SPINED+URCHIN:
HTTPS://WWW.SHUTTERSTOCK.COM/ES/SEARCH/PURPLE+SP
INED+URCHIN
·SIERRASALTWATERSYSTEMS. (08 DE 2006). OBTENIDO DE
FAVITES-MOON-CORAL-WYSIWYG:
HTTP://SIERRASALTWATERSYSTEMS.BLOGSPOT.COM/2006/0
8/FAVITES-MOON-CORAL-WYSIWYG.HTML
·TRAVELER. (19 DE 11 DE 2012). OBTENIDO DE 35-
PARAISOS-SUBMARINOS-DONDE-SER-FELIZ-BAJO-EL-MAR:
HTTPS://WWW.TRAVELER.ES/NATURALEZA/GALERIAS/35-
PARAISOS-SUBMARINOS-DONDE-SER-FELIZ-BAJO-EL-
MAR/347
·UNIVISION. (2 DE ABRIL DE 2018). OBTENIDO DE
DIPLORIA-LABYRINTHIFORMIS-EL-CORAL-CEREBRO:
HTTPS://WWW.UNIVISION.COM/EXPLORA/DIPLORIA-
LABYRINTHIFORMIS-EL-CORAL-CEREBRO
·YAVENDRAS. (S.F.). OBTENIDO DE EQUINODERMOS:
HTTPS://EJEMPLOS.YAVENDRAS.COM/EQUINODERMOS/
·YOUPIC. (2015). OBTENIDO DE BRAIN-CORAL-BY-JAMIE-
SWAN: HTTPS://YOUPIC.COM/IMAGE/7660979/BRAIN-
CORAL-BY-JAMIE-SWAN

También podría gustarte