Está en la página 1de 3

PLANIFICACIÓN DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

Fecha: Nivel: Adulto a Cargo:

NOMBRE DEL JUEGO: CLASIFICACIÓN DEL JUEGO: TIPO DE JUEGO:

ÁMBITO: NÚCLEO:

OBJETIVO PRINCIPAL DE APRENDIZAJE (OA)

OBJETIVO ESPECIFICO DE APRENDIZAJE (este se desprende del OA principal)

ÁMBITO (OAT) DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL: NÚCLEO (OAT):

OBJETIVO PRINCIPAL DE APRENDIZAJE TRANSVERSAL (OAT):


DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:

ETAPA DE INICIO:
Los niños y niñas se ubicarán…

Se motivará a los niños y niñas….

Antes de comenzar el juego se formularán algunas preguntas de rescate de aprendizajes


previos a los niños y niñas: ¿……………………………….?, ¿…………………………………?

Ahora se invitará a los niños y niñas a participar del juego “______________________


“y se les explicará cómo se juega.

Si es necesario, el adulto deberá efectuar un modelaje del juego, demostrando cómo se


hace
ETAPA DE DESARROLLO: Durante el desarrollo de este juego los niños y niñas deberán

El adulto a cargo observará detalladamente la acción de cada niño y niña

ETAPA DE CIERRE: Para cerrar la actividad, se ubicará a los niños………………………………………………. y se les


realizarán las preguntas de metacognición: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo aprendimos?
Etc.
RECURSOS DIDÁCTICOS:

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: - Registro anecdótico (por el momento solo utilizarán este que ya se les ha enviado)
 Escalas Valorativas
 Registros de Observación
(Deben estar relacionadas con el
Objetivo de Aprendizaje Especifico y el
Objetivo de Aprendizaje Transversal
Especifico.)

INDICADORES DE EVALUACIÓN (3):

 Al menos 2 de OA y 1 de OAT

También podría gustarte