Está en la página 1de 2

Aprender en la escuela a través de proyectos: ¿por qué?

,
¿cómo?
AUTOR

Philippe Perrenoud (Facultad de Psicología y de Ciencias de la Educación Universidad de Ginebra


2000).

MENSAJE CENTRAL DE LA LECTURA

Afirma que la metodología de proyecto no está sujeta a ningún movimiento pedagógico en


específico y la considera como la espina dorsal de construcción de los saberes en la clase.

CONCEPTOS QUE SE MANEJAN EN LA LECTURA

 Pedagogía del proyecto


 Estrategias del proyecto

OBJETIVOS DE LA LECTURA

 Resaltar la importancia de la metodología de proyectos sin que sea anclada a ninguna


pedagogía específica.
 Clarificar que la metodología de proyecto en el marco escolar puede apuntar a varios
objetivos, pero se debe priorizar uno o dos y tomar como beneficios secundarios el logro
de los demás.
 Dar respuesta puntual a las interrogantes ¿Por qué? Y ¿Cómo? Aprender a través de
proyectos.

FASES O ETAPAS QUE DESCRIBE LA LECTURA

 Ubicación temporal sobre la práctica de la metodología de proyectos.


 Análisis sobre las razones para elegir una metodología de proyecto como actividad
prioritaria sobre otras que también pueden coadyubar en la enseñanza-aprendizaje en un
grupo.
 Descripción de objetivos primarios al trabajar con metodología de proyecto
 Descripción de objetivos secundarios.
 Conclusión del autor.

¿CUÁNDO Y EN QUÉ LUGAR SE PUEDE APLICAR LO SUGERIDO POR EL AUTOR?

En cualquier momento y lugar donde se pretendan desarrollar saberes o conocimientos dotados


de objetivos claros y específicos.
ASPECTOS QUE PLANTEA LA LECTURA:

POSITIVOS NEGATIVOS INTERESANTES


La metodología de proyecto Considera que una mala La metodología de proyectos
hace menos áridos los práctica docente reduce la no está delimitada a una
aprendizajes e involucra metodología de proyectos al disciplina en particular.
activamente a los alumnos. sentido común de quien la
trabaja. De acuerdo con la autora, la
Hablar de estrategias del metodología de proyectos
proyecto presenta la ventaja El docente que centra su posee beneficios primarios y
de poner a trabajar a todos trabajo en proyectos sin secundarios.
los alumnos. metodología y estrategia
adecuada corre el riesgo de La metodología de proyecto
Su práctica puede involucrar fracasar y perder los objetivos puede perseguir objetivos
diversas disciplinas derivando de la enseñanza-aprendizaje. muy diversos y no es cuestión
así en “competencias de jerarquizarlos. Por el
transversales”. contrario, lo que importa es
aclararlos para no sucumbir
La metodología de proyecto ante una forma de
es la mejor forma de crear un "romanticismo del proyecto"
vínculo social, de afianzar a un que le prestaría virtudes sin
grupo y también de dar a los someterlas al análisis.
alumnos menos favorecidos la
posibilidad de presentarse
como actores

También podría gustarte