Está en la página 1de 2

NOMBRE:

TALLER FINAL.

1. A). la sana critica es el medio de valoración de la prueba utilizado por los jueces en el
proceso penal colombiano.
B). El acervo probatorio, es el conjunto de pruebas que hacen parte de un proceso jurídico
y que estudia un juez para dar sentencia.
C). El juez analiza el acervo probatorio mediante la trifa legal.

a). A y B son verdaderas, C es falsa.


b). A es falsa, B y C son correctas.
c). A Y B son falsas, B y C es verdaderas.
d). A y C, son verdaderas, B es falsa.

2. A). cada elemento material probatorio y evidencia física debe ir acompañado su respectiva
cadena de custodia.
B). El escrito pericial es un elemento material probatorio encontrado en la escena del
crimen.
C). el escrito pericial debe contener cadena de custodia, so pena de ser rechazado en
audiencia preparatoria.

a). A y B son verdaderas, C es falsa.


b). A es falsa, B y C son correctas.
c). A Y B son falsas, B y C es verdaderas.
d). A y C, son verdaderas, B es falsa.

3. ¿Cual es la diferencia entre evidencia física y elemento material probatorio?


RTA:______________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

4. La prueba referencial se practica ante juez control de garantías en una audiencia


preliminar antes de juicio oral.

A). VERDADERO
B). FALSO

5. ¿Qué consecuencia trae la ruptura de la cadena de custodia de un EMP o EF en sus medios


de prueba?
RTA:______________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

6. ¿Cuál de los siguientes no es un requisito para la prueba sobreviniente?

A). Hallazgo producido con posterioridad a la audiencia Preparatoria.


B). Que sea elemento de convicción de vital trascendencia para el debate probatorio.
C). Que sea un elemento que se conozca desde la etapa de investigación.
D). Que su ausencia puede perjudicar de manera grave el derecho de defensa o la
integridad del juicio.

También podría gustarte