Está en la página 1de 11

Materia: Programación Orientada a Objetos

Carrera: Ingeniería en Tics


Semestre: Enero – junio 2023

Semana 4
Nombre del alumno(a):
JOSE ANTONIO TORRES GUERRERO

Comentario que desees que lea con respecto a esta actividad:

Unidad 3:
Métodos
Temas para resolver:
Métodos
Definición de un método
Estructura de un método
Valor de retorno
Declaración de un método
Ámbito y tiempo de vida de variables
Argumentos y paso de parámetros
Puntero this
Fecha de asignación en clase: Jueves 23 febrero 2023

Fecha y hora máxima de entrega: Jueves 23 febrero 2023


23:59 horas.
Calificación máxima: 100

Si no entraste a clase
Calificación máxima: 80
Fecha y hora de entrega tardía: Viernes 24 febrero 2023
23:59 horas.
Calificación máxima: 90

Si no entraste a clase
Calificación máxima: 70

Indicaciones para su realización:


Resolver el/los planteamientos de problema que se enuncian.
Resolverlos en forma de programa en Java utilizando un Entorno
de Desarrollo Integrado (En clase lo explicare en JCreator, tú
puedes usar el que gustes).
Respaldar los 2 programas:
El Java class y el main class
Así como este archivo en pdf con el análisis de la clase y un
ejemplo de corrida
Rubrica de actividades en clase
Indicación Porcentaje
Subió el archivo en formato pdf 5%
Subió todos los programas fuente 30%
.java
Agrego una pantalla de ejecución 20%
por cada programa que se haya
resuelto.
Cumplió con la fecha de entrega Entro a clase: 10% (el día de la
clase)
No entro a clase: 8% (el día de la
clase)
Entro a clase: 9% (al otro día de
la clase)
No entro a clase: 7% (al otro día
de la clase)
Utilizo nombres de variables 10%
nemónicas (que se relacionan con lo
que van a guardar)
Escribiste tu nombre (o nombre de 5%
las personas que intervinieron en la
solución)
Realizo el en análisis de la Clase. 10%
El programa (o los programas) se 10%
ejecutan correctamente
Planteamientos del problema:
Clase practica3_2 Triangulo
Paso 1. Planteamiento del problema:
Se requiere un programa que solicite los 3 lados de un triángulo.
Analizarlos si el triángulo es equilátero (sus 3 lados iguales),
isósceles (2 lados iguales y uno diferente) o escaleno (sus 3 lados
diferentes), además de calcular su perímetro, semiperímetro y
área.
Mostrar por pantalla que tipo de triangulo es, además de su
perímetro, semiperímetro y área calculados.

Paso 2. Diseño de la clase

Triangulo
a,b,c,p,s,area,tipo

setDatosQuePido
setDatosQueCalculo
setTipoTriangulo

LlamaTriangulo
a,b,c,p,s,area,tipo
figura.pedirLadosTriangulo
figura.analizarDatosDelTriangulo
figura.calcularFormula
figura.mostrarTodo
Formulas:
p= a+b+c;
s= p/2;

area = Math.sqrt( s * (s-a) * (s-b) * (s-c) );

Pantalla de 2 ejemplos de solución:

También podría gustarte