Está en la página 1de 144
SLA Sy ee SPST TCH aCe) ey S669bey LOS68Zy 6] e00rl | X-669h-21-096 NESI Terapia familiar ‘Cimon tls publedoe 59, J Haley Las ees de pader de esueriso 40. M Bowen Dela fom lnc SUC Whieker-Meditanonernctrne down veut emir 22. MOM Beeper- Md al del dab culo 3, M Waker, B Carer P Pappy O Silverstein Lar imishle 5. M Selint Cem de une stain 46. CR Henconely L Bey: Amores merase y bli 8S Rosen Meo end conngo 3. ACampanini Lup - Semi oil made itm 50. BP Keeney La improutiantn on pcre ‘LP Calle- Uo miruno rom es Lz pari velade a ims 52] Carpentery A Treacher Problems lure mtg fai 9 de pores 33M Zippel Nove ae habla Eleni fo 0 Gdngor Tae y propomar om trp fomiiar nes Sa, amon etlen 34 BEN 536. M White yD. Epsion «Medios maraios par fines tenets 57, WR Besversy® 8 Hampson Femi eas 38. L Sega Soar elidad 58. § Gallo El embioom for contexts mo treats 0. 8 Minuchin yM P Nichol La renpersi dela fie Relatosdecsperama ‘revonscén 451 DLA BaguronyS. A Andentoo «Mito perenle, matrimonials yeniares 2. J, Newure Géngoray M,Beyebec Asano om trp omer semis ©. Cadey WH O'Hanlon. Guts ve deep bree 4B Camdeseuty crn = Cian y anand 3. J Lnaces «deadly marae (6 L, Bosceloy P Bencando Lor nempor del tempo 67, We Sani Comp} = Hermientas ar pictenpeces (68, ML Fila (comp) - La trp fio on ansformain (8. JL Frame. Famke deongen pstorpi 1. JM Droeven (comp. ~ Ms all de pats 9 ericiones TL NGC Revssolas Histor fer es malas es relcones 02. M.Golety} LLineten: [a semen item eos tert soils ote ‘a famiia muirobimice Penoney M Nanni Velonoy abuso sexes familia J Bandy El dolor tbe de sofa S Minuchin y exes El are de aps fmiar 1 Sell Palasolyoroe Muchechor ncrencry blimices 7 8 Cirle y eros Le foie dl ocodependione 15, B.Watlnwck yG. Nardone (comps: Tengu Breve exratie 19. M.Malacen: Daurna) rporeciin 80, J Navarro Gongoeey | Peete Pores tacones expels 81. JL LinaesyC: Campo Ts le bonorbefcbce 82. W Ugano «Hiner permits, bison probdat 83. BR O'anionyB. Beraline (compe) -Deverolrpoibidader 4. R Ramos Naren coninas, nsnacones vidas 85. JL Linares De abu oor deemanet 486. G Ceecinyatot = Imeverencia Salvador Minuchin H. Charles Fishman Técnicas de terapia familiar Houano luwes Vewe> Paquiares Rut een 4 RCM 108464 a PAIDOS “Titulo erga: Family Therapy Techniques Publicado en opis por Harvard University Press ‘ragwoci de Jou Luis Bhevenry Cabs de Mario Eskemaz ‘Minuchin, Salvador svg targa "Técnicas de teria fant alvadoe Minuchin y (Ghises Fishman I" ed.- Buenos Aires: Pads, 2008 288 p.: 22416 em. Terapia fain) “Tradycion de: Jost Luis Echeverty ISBN 950-12-4690- 1 Teraps Pai. Fishman, Charles, Tilo DD 616891 6 1 ecm en Argentina, 2004 ‘Quen gvsamesie pias. sin ote ext os las el opi bo ‘Srions sulci es lass a reacen oad pal Jeeta por cesar meio povedimienn, comprene ln repogztn ye ratio infomsia, yt cso de {jemplres de ein meonalgaer 6 petro pacs. (© 1981 by The President and Fellows of Harvard College {© 1983 de todas ls ediciones en castellano, Eiciones Pade Ibénca SA Mariaao Cu 9, Barcelona {© 200d de eva odicié, para Argentina y Uruguay [Eaioral Pals SAICE Defensa 599, Buonos Aes mull itera @ edtoilpaidos comar ‘wo paidorargentia com ar ‘Queda hecho el depsito qu previene la Ley 11.723 [prose en Argentina ~ Pinte in Argentina Anreso en Tllres Grificos D’Avera Vicente Lopes 318, Quilmes en ebro de 2008 “Tiada: LOND ejemplares SBN 95012-4699. “alcda para comerciaizar exclusivamente en “Argentina y Uroguay | INDICE AGRADECIMIENTOS. © 6 ee ee ESPONTANEIDAD page re poicon 3 Espontancidad terapéutica 1 00 oS Meétodos de formacion FAMILIAS Hc a "EL hol6n individual EI holén conyugal . EL holon parental | I holdn de los hermanos EI desarrollo y el cambio La formacién de pareja Ca familia con hijos pequetios La familia con hijos en edad escolar o adalescentes . [La familia con hijos adultos COPARTICIPACION La instrumentacién del terapeuta Posicign de cereania Posicion intermedia Posicion distante 7 Problemas vctca ty oy Un ejemplo PLANIFICACION Famili de pos de deus Familias de tres generaciones Familias con soporte Familias scordson Lae familias cambiantes Familias huéspedes Familias con padrastro 0 madrasira Familias con un fantasma Familias descontroladas Familias psicosomaticas La averiguacion de la estructura en las primeras intéra CAMBIO... Cuestionamiento del sintoma | | Cuestionamiento de la estructura familiar Cuestionamiento de Ia realidad familiar REENCUADRAMIENTO ESCENIFICACION eh El primer movimiento: Interacciones espontaneas El Segundo movimiento: provocar interacciones . El tercer movimiento: interacciones slternativas Tuminacién de una reaccién espontanes Ejemplo de lo que no se debe hacer ENFOOUE. ‘Trampas El enfoque al servicio del cambio” INTENSIDAD Repeticién del mensaje Repeticion de interacciones isomérficas Modificacién del tiempo : Cambio de la distancia Resistencia a la presion de la familia REESTRUCTURACION FRONTERAS Distancia psicolégica Duracisn de la interaccién DESEQUILIBRAMIENTO. ‘Alianza con miembros de I familia Alianza alternante Ignorar a miembros de la familia CCoalicion contra miembros de la familia ‘COMPLEMENTARIEDAD Cuestionamiento del problema Guestionarniento del control lineal Cuestionamiento del modo de recortar los sucesos REALIDADES La concepcién del mundo de ia familia | ° La claboracién de uns concepcién del mundo - Validacién de una concepcién del mundo Cuestionamiento de Ia concepeién del mundo ‘CONSTRUCCIONES ‘Simbolos universales Verdades familiares Consejo especializado PARADOJAS. Intervenciones directas, basadss en ia aceptacién - Intervenciones paraddjicas, basadas en el desafio - Inversiones, basadas en la aceptacién y el desafio - EL grupo de consulta como coro griego Fidelidad a la paradoja sistémica . LOS LADOS FUERTES . Los defectos de la familia | Los aportes de la familia. - Respuesta al paciente individualizado - Alternativas de interaccion 5 MAS ALLA DE LA TECNICA . 207 207 210 212 2s 216 230 22 28 i 239 282 mn edico este libro a la Philadelphia Child Guidance Clinic, institucién que durante toda ‘su existencia ha promovido la investigacién ¥y spoyado orientaciones heterodoxas en Ia ‘basqueda de sistemas mejores para In asis- tencia de los nifios. AGRADECIMIENTOS Hace algunos aitos, H. Charles Fishman y Thomas A. Roesler, discfpu- los ambos de Salvador Minuchin, propusieron que se escribiera un libro sobre el aprendizaje de las técnicas, segin se las ensefiaba su maestro. Desde ese momento, y a medida que se modificaban las conceptuallza- ciones y los modos ‘de enseflanza de Salvador Minuchin, el libro expe riment6 considerables transformaciones. Peggy Papp nos autorizé a incluir como capttulo 16 de nuestro libro su trabajo «The Greek Chorus and Other Techniques of Paradoxical ‘Therapy> [El coro griego y otras téenicas de terapia paradéjica], Family Process 19, n.° 1 (marzo de 1980). Puesto que no utilizamos la técnica de Jas intervenciones paraddjicas con la misma asiduidad que ciertas cescuelas de terapia de familia, ofrecemos el mencionado articulo, que ces una clara exposiciGn sobre el tema, Agradecemos al doctor Roesler sus aportes en los primeros debates sobre este libro, y a la doctora Patricia Minuchin las sugerencias ¥ la colaboracién que brindé para el capitulo sobre el desarrollo familiar. Queremos mencionar también a Virginia LaPlante, que nos asesoré Ja presentacién de nuestro trabajo; a Marge Arnold, por su infatigable auilio y, como siempre, a Fran Hitchcock, sin cuya intervencién nues ‘0 libro’ habria sido més largo y deslucido. 1, ESPONTANEIDAD La mencién de técnicas contiene una referencia a cierta artesania: cuidar lot detalles, atender a la funcién del producto y a Ja relacion entre el esfuerzo y los resultados. Evoca las imagenes de un éngulo per- fecto entre dos paredes, un cajén que se desliza sin difcultad, las finas incrustaciones de ndcar en una puerta medieval, la ensambladura de los mosaicos griegos o las armoniosas filigranas de ia Alhambra. Pero la expresién «téenicas de terapia de familia» suscita dudas. Evoca el manejo de unas personas por otras: espectros del lavado de cerebro, tun control utilizado para acumular poder personal, un clientelismo, Esta inguletud moral est4 absolutamente justifiada, Por otra parte, la to. nniea sola no asegura eficacia. Si el terapeuta permanece apegado a la técnica, si se limita a ser un artesano, su contacto con los pacientes sera objetivo, desapegado, limplo, pero también superficial, manipulador en beneficio del poder personal y, en definitiva, no muy eficaz. En consecuencia, el entrenamiento en Ja terapia de familia debe ser esencialmente una ensefianza de técnicas que el discipulo alvide des- pués que las dominé. Lefdo este libro, se lo debe obsequiar a alguien © abandonar en un rincon. El ofcio del terapeuta es curar; es un ser Jhumano que se interesa terapéuticamente por sus préjimes en ambi- tos y problemas que los hacen sufrir, al tiempo que observa un gran rrespeto por sus valores, sus intereses y sus preferencias estéticas. En otras palabras, la meta es trascender lo técnico. Sélo alguien que hha dominado Ta técnica y ha conseguido olvidarla después puede Tlegar ser un terapeuta competente. El salto desembarazado de un Nijinsky fe el producto de afios de cuidadoso estudio que le han permitido domi. nar su cuerpo de una manera artistica, no técnica, ‘En qué consiste el arte de la terapia de familia? En entrar en coparticipacion con una familia, experimentar Ia realidad como sus ‘miembros la vivencian y envolverse en las interacciones repetidas que dan forma a la estructura familiar y plasman el pensamiento y la com dducta de las personas. En instrumentar esa coparticipacion para conver- tirse en un agente de cambio que obre dentro de las reglas del sistema familiar, con modalidades de intervencion solo posibles en esta familia

También podría gustarte