Está en la página 1de 3

Se denomina ecosistema al conjunto de los seres vivos

(biocenosis), los factores físicos del medio (biotipo y las


relaciones que se establecen entre ellos.
_____________________________________________
individuo→ no puede vivir aislado. para hacer sus
funciones vitales necesita nutrientes del medio y
relacionarse con otros seres vivos. Población→ grupo de
organismos de la misma especie que vive en el mismo
territorio y se pueden reproducir entre sí. Comunidad→
Conjunto de poblaciones que habitan en el mismo lugar e
interaccionan entre sí.
________________________________________________
________________________________________________
Si algún componente del ecosistema falta o se altera, todo
el ecosistema sufre las consecuencias lo que impide su
normal funcionamiento. Hábitat→ lugar del ecos. donde
vive la especie, tamaño variable. Nicho ecológico→ es la
función que una especie desarrolla en su hábitat.
_______________________________________________
El tamaño de los ecosistemas es muy variable. Son ecos.
tanto una pequeña gota de agua como la ribera de un río o
un gran bosque. todo nuestro planeta está lleno de seres
vivos, constituyen la ecosfera.
________________________________________________
________________________________________________
Factores ambientales que afectan a los seres vivos en el
lugar que viven: factores abióticos→ Factores no
biológicos. Condiciones físicas y químicas que influyen en
los seres vivos. Factores bióticos→ otros organismos que
comparten el mismo medio natural con aquellos que son
objeto de estudio.
________________________________________________
los clasificamos en: Organismos estenoicos→ soportan
cambios muy pequeños de los valores de un determinado
factor, estos organismos solo pueden sobrevivir cuando
esos valores son constantes. Organismos eurioicos→
Cambios amplios de los valores de un determinado factor.
organismos tienen mayor capacidad para sobrevivir cuando
cambian.
________________________________________________
________________________________________________
Factores abióticos: el clima; la temperatura, la humedad y
el viento. Composición química del medio; La
concentración de oxígeno, la concentración de sales, el
grado de acidez y presencia de algunos compuestos
químicos. La luz y presión; la luz es fundamental para
iniciar cadenas tróficas o alimenticias. La presión condiciona
la capacidad de movimiento.
________________________________________________
Valor óptimo→es el que los individuos de una especie se
desarrollan mejor. Margen de tolerancia→intervalo
delimitado por unos valores extremos.Cuando la variación
de un factor ambiental pone en peligro la supervivencia de
los individuos de una especie en su hábitat este factor se
conoce como factor limitante.
________________________________________________
la adaptación→ es la adecuación (morfológica, fisiológica o
de comportamiento de los organismos a un ambiente
determinado y es el resultado de un proceso evolutivo
Una población→ es un grupo de organismos pertenecientes
a la misma especie que viven en el mismo territorio y que se
pueden reproducir entre sí
________________________________________________
________________________________________________
efectos negativos y positivos de una poblacion→
+facilidad para la reproduccion+proteccion frente a las
condiciones adversas del medio+defensa más
eficaz+facilidad para la alimentacion-competencia entre los
individuos -falta de espacio en algunos casos -aparicion de
enfermedades infecciosas.
________________________________________________
tipos de población según su origen→ Coloniales: individ
constituyen una colonia están unidos y proceden de la
reproduccion asexual de unos individuos fundadores. Por
ello, son genéticamente idénticos.Estatales: Integrantes
proceden de una misma hembra y entre ellos existe una
diferencia anatómica y fisiológica que permite una división
del trabajo comunitario. Familiares: individuos que
constituyen una familia proceden de una pareja de animales
que producen una descendencia numerosa. Gregarias:
constituidas por organismos con tendencia a permanecer
juntos para ayudarse.
________________________________________________
________________________________________________
Diversidad ecológica o del ecosistema→ nº de especies
de la comunidad. cuanto mayor sea, más estabilidad
adquiere la comunidad, pues las relaciones entre las
especies son más numerosas. Diversidad biológica o
biodiversidad: se refiere a la variedad de formas y niveles
de vida de la biocenosis.
________________________________________________
relaciones interespecificas: establecen entre las distintas
especies de una comunicad; simbiosis, mutualismo,
comensalismo, inquilinismo, depredacion, competencia,
parasitismo.

También podría gustarte