Está en la página 1de 3

“Planes de inversión”

Diana Alexandra Pulistar Molina

Autor

Eduardo Antonio Campo Iriarte


Tutor

Servicio Nacional de Aprendizaje(SENA)

Administración y Recuperación de la cartera de crédito

4 de mayo 2022
Evidencia: Análisis de caso “Planes de inversión”

Analice el siguiente caso:


Paula Sofía es una inversionista colombiana y desea escoger la mejor alternativa,
entre varias que le está ofreciendo una entidad financiera, para invertir su dinero a
un año. Las opciones son las siguientes:
a) El 27 % anual trimestre vencido.
b) El 25 % anual trimestre anticipado.
c) El 27.5 % anual semestre vencido.
d) El 29 % efectivo anual.

DESARROLLO.

Modalidad propuesta Intereses efectivo


El 27 % anual trimestre vencido. 29.85%
El 25 % anual trimestre anticipado. 29.45%
El 27.5 % anual semestre vencido. 29.39%
El 29 % efectivo anual. 29.00%

Una vez analizado el caso anterior, y dando continuidad a su labor como asesor
experto en finanzas y recuperación de cartera, realice un plan de inversión con el
que pueda explicarle a Paula Sofía, de manera detallada, cuál de las cuatro
opciones que le ofrece la entidad financiera es la que más beneficio económico le
brindaría en un año.

Señora Paula Sofía le voy a explicar las modalidades y el interés que cada una de
estas le van a generar
El 27 % anual trimestre vencido le va a generar intereses de un 29.85% de su
inversión
El 25 % anual trimestre anticipado le va a generar intereses de un 29.45% de su
inversión
El 27.5 % anual semestre vencido le va a generar intereses de un 29.39% de su
inversión
El 29 % efectivo anual le va a generar intereses de un 29.00% de su inversión
Como usted puede darse cuenta la mejor alternativa seria El 27 % anual trimestre
vencido ya que representa la tasa de interés efectiva más alta y le va a generar
intereses de un 29.85% efectivo anual

También podría gustarte