Está en la página 1de 2

“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE

INDEPENDENCIA”

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS


ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

CURSO: TESIS IV

DOCENTE: MG. MARIBEL MERCEDES ZAMORA CARRANZA

INTEGRANTES:

CUSICHE GAVILAN ANA MARIA

SATIPO – PERÚ

2022
OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE ODS6
Pese a que el número de personas en el mundo sin acceso a una fuente mejorada de
abastecimiento de agua se redujo a la mitad en los últimos 25 años, los países más pobres se
esfuerzan por proporcionar agua potable y saneamiento adecuado a todos sus ciudadanos de
una manera sostenible.
En 2015, un poco más de la cuarta parte de la población en los países de ingreso bajo tenía
acceso a servicios de saneamiento mejorados, en comparación con poco más de la mitad en
los países de ingreso mediano bajo.
El acceso a agua potable y saneamiento adecuado es un derecho humano básico y sirve de
sustento para el logro de buenos resultados en áreas del desarrollo como la agricultura, la
energía, la capacidad de adaptación a los desastres, la salud humana, el medio ambiente y,
últimamente, el crecimiento económico.
LAS METAS:
La meta de los Objetivos de Desarrollo Sostenible procura garantizar servicios de
saneamiento adecuado para todos y poner fin a la defecación al aire libre, que contamina el
agua y propaga enfermedades como el cólera, la diarrea y la disentería.
Como Demostraría Usted Su Compromiso Ante Nuestra Sociedad
Para poder contribuir en este objetivo de desarrollo sostenible con respecto a poder
garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para
todos en América Latina.
Lo primero es concientizarnos con nuestra población y hacer al menos lo mínimo que
están en nuestras manos, evitando el arrojo de desechos al rio y manteniendo limpios.

También podría gustarte