Está en la página 1de 2

En las últimas décadas la conciencia ambiental ha crecido de manera exponencial debido a las

distintas problemáticas que se viven a nivel mundial tales como los altos índices de contaminación

y desgaste de los recursos naturales estos problemas han sido tangibles alrededor del mundo.

Después de analizar las diferentes determinantes que afectan el sector determinamos que una de

las principales problemáticas se debe a que los espacios que no generan ningún tipo de actividad

se prestan para actuar como basureros improvisados por la población del sector o aledaña a ella

esto ha ido afectando al humedal gradualmente hasta alcanzar un punto en que las mismas

personas pierden la cultura entorno a lo que es un humedal.

El planteamiento inicial desde la parte de interacciones postula un recorrido sinuoso que juega

con las curvas del humedal y que a su vez induce a la población a involucrarse perceptualmente

con este elemento.

Desde la parte arquitectónica se Plantea una yuxtaposición de volúmenes permeables que se

encargan de actuar como conductores a una visual directa que me brindan sensaciones de bien

estar con el ambiente adyacente de esta forma mostrar la belleza con la que cuenta el humedal la

cual genera un sentido de confort y apropiación de este elemento ayudando de esta manera a

concientizar acerca de la belleza de los humedales y por qué deben cuidarse.

También podría gustarte