Está en la página 1de 5

INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION

DIVISION DE NORMAS

Teléfono 44 58 870 – Fax 44 10 427


e-mail: normas@inn.cl

MESA DE TRABAJO MODIFICACIÓN


DECRETO 369 REGLAMENTA
AREA : Acta Nº 3063-0392-12
NORMAS SOBRE EXTINTORES
PORTÁTILES

SUB AREA : NO HAY Sesión Nº 01/2012

COMITE : NO HAY FECHA H.COM. H.TER.

NORMA : NO HAY 2012-1-14 10:00 12:00

TABLA

A : Revisión Decreto 369 respecto de qué otra información se considera


necesaria incluir para informar al consumidor

B : Análisis NCh3268 respecto de los requisitos de servicios técnicos que se


pueden incorporar en Decreto 369

C : Avanzar en propuesta que permita establecer tabla de homologación del


contenido de los extintores que tienen distinta procedencia geográfica, principalmente de
aquellos que son importados desde Estados Unidos y Europa

ASISTENTES (08) y EXCUSAS (02) – Ver Anexo N°1

PROXIMA
SESION
: LUNES 26 DE NOVIEMBRE 2012
FECHA
: 15:00 h a 17:00 h
HORA
: INN, piso 4, sala 3
LUGAR
: A. Revisión propuesta de modificación Decreto 369
TABLA elaborada por INN y SERNAC (enviada por correo
electrónico el miércoles 14 noviembre)

B. Incorporación de los acuerdos alcanzados en reunión


del 2012.11.14 a la propuesta de modificación Decreto
369

Página 1 de 5
Acta N°3063-0392-12

RESUMEN DE DISCUSION Y ACUERDOS

1. Luego de presentarse y conocer a los asistentes, Sra. Cerda informa que a solicitud de la
Subsecretaría de Economía, la coordinación de la Mesa de Trabajo de Extintores es
trasladada hacia INN, con el propósito de entregar una propuesta de modificación del
Decreto 369 en los puntos que se listan en la Tabla de esta reunión, y que son los
siguientes:

A. Revisión Decreto 369 respecto de qué otra información se considera necesaria incluir
para informar al consumidor

B. Análisis NCh3268 respecto de los requisitos de servicios técnicos que se pueden


incorporar en Decreto 369

C. Avanzar en propuesta que permita establecer parámetros de homologación de rotulado


para aquellos extintores importados. El objetivo es que la información contenida sea la
misma que la que se exige al extintor rotulado nacionalmente

Sr. Rodriguez indica que con respecto al punto C, lo que se discutió en reuniones anteriores,
y que es necesario de realizar, es una tabla de homologación del contenido de los extintores
que tienen distinta procedencia geográfica, principalmente de aquellos que son importados
desde Estados Unidos y Europa.

Se acepta esta modificación y queda como sigue:

C. Avanzar en propuesta que permita establecer tabla de homologación del contenido


de los extintores que tienen distinta procedencia geográfica, principalmente de
aquellos que son importados desde Estados Unidos y Europa

2. Durante la reunión se analizan aquellos aspectos del Decreto que deberían ser
modificados.

3. En primer lugar, Sr. Diaz indica que a partir de la vigencia del DS 594/2000 del MINSAL,
todos los lugares de trabajo deben contar con extintores. Una de las preocupaciones que
afecta a quienes realizan la inspección de los extintores, es que la mayoría de los extintores
no cuentan con instrucciones de uso, instalación e inspección, por lo tanto, quienes realizan
la inspección no cuentan con toda la información necesaria para realizarla.

Se cita que la inspección del extintor se debe realizar de acuerdo con NCh2056 en las
siguientes etapas de la vida útil del extintor.

3.1 Instalación, donde el responsable es el proveedor o Comité Paritario de la empresa.

3.2 Inspección mensual, donde el responsable es la empresa que tiene el extintor. Esta
inspección es visual y se revisan aspectos tales como que el extintor se encuentre en el
mismo lugar donde se instaló, que no tenga abolladuras, y que esté libre de obstrucciones,
entre otros.

3.3 Mantención anual, donde el extintor debe ser llevado al Servicio Técnico, debe ser
despresurizado para abrirlo y realizar el chequeo que se especifica en NCh2056. La norma
indica que el Servicio Técnico debe conservar registros de todos los extintores atendidos.

Página 2 de 5
Acta N°3063-0392-12
Ya que la norma indica que el Servicio Técnico debe poner una etiqueta con información del
servicio que prestó al extintor, esto hace que se pierda información previa acerca de cuáles
han sido las mantenciones anteriores realizadas. Por lo tanto, se hace necesario generar
una trazabilidad con respecto a la mantención del extintor, para esto, se propone que el
extintor tenga una hoja de vida que lo acompañe en cada mantención.

Acuerdo 1: Se acuerda incorporar el requisitos de hoja de vida del extintor como


propuesta de modificación al Decreto 369.

4. Otro aspecto que genera preocupación es acerca del contenido de agente activo del
extintor. Ya que no existe un mínimo, se ha constatado que hay extintores cuyo contenido
de agente activo alcanza un 45% del PQS (inicialmente, cuando entró en vigencia el Decreto
369, el agente activo alcanzaba un 90%) por lo que existen dudas si ese agente activo es
suficiente para extinguir el fuego.

Acuerdo 2: Se acuerda proponer que el Decreto 369 establezca un mínimo de


contenido de agente activo del extintor.

5. Se menciona que el artículo 4 del Decreto 369 no se está cumpliendo, el cual establece
que el Servicio Técnico es aquel que realiza la mantención del extintor según manuales
proporcionados por las oficinas técnicas del fabricante.

Acuerdo 3: Se acuerda proponer la incorporación de exigencia de cumplimiento de la


norma NCh3268 Extintores portátiles – Servicio Técnico – Requisitos al Decreto 369,
ya que la norma menciona como requisito que la mantención del extintor debe ser hecha por
el Servicio Técnico en base al manual del extintor entregado por el fabricante.

6. Sr. Valenzuela indica que durante el año 2011, en conjunto con INN trabajaron una
propuesta de modificación de Decreto 369. Esta propuesta será enviada por Sr. Valenzuela
a INN, con información adicional agregada por él, y Sra. Cerda enviará a los participantes de
la Mesa, quienes en conjunto analizarán el texto trabajado durante 2011, incorporando
además los acuerdos alcanzados en esta reunión.

Acuerdo 4: Se acuerda que INN enviará propuesta de modificación al Decreto 369 que
fue trabajada durante el 2011.

7. La norma NCh2056, Anexo A, establece que las personas que trabajan en el Servicio
Técnico deben demostrar su competencia a través de un exámen de certificación
supervisado por un organismo independiente autorizado por la Autoridad Competente.

Este requisito no se está cumpliendo hoy en dia y genera preocupación en la Mesa.

Sr. Rodriguez indica que una manera de lograrlo es que se exija la certificación de Servicios
Técnicos y que sean los organismos de certificación los encargados de evaluar la
competencia de las personas mediante un examen que se tomaría durante el proceso de
certificación. Propone que los organismos de certificación que certifiquen Servicios Técnicos
estén acreditados por INN.

Indica que CESMEC ha certificado 8 Servicios Técnicos (de un total de 400


aproximadamente a nivel nacional). Esta certificación ha sido de manera voluntaria, bajo un

Página 3 de 5
Acta N°3063-0392-12
protocolo interno de CESMEC basado en ISO 9001, el cual se dejaría de usar para certificar
contra la norma NCh3268.

Sr. Salgado acuerda con lo indicado por Sr. Rodriguez y menciona que esa es una manera
de resolver el problema presentado, de manera inmediata, mientras no exista la certificación
de personas por organismos de certificación de personas.

Indica que la División de Acreditación se encuentra trabajando para abrir el área de


organismos de certificación de personas hacia fines del 2012, y que esa será otra manera
de resolver el problema.

Acuerdo 5: Se acuerda presentar propuesta de exigir la certificación de personas


mediante estas alternativas, para las cuales, en el primer caso, aplicará la norma
NCh3268 contra la cual los organismos de certificación deberían certificar los
Servicios Técnicos.

8. Sra. Cerda, para cerrar la reunión, agradece la participación de los asistentes y revisa los
puntos de acuerdo que figuran en esta Acta. Indica que se les hará llegar el Acta y que la
próxima sesión es el 26 de noviembre, de 15:00 h a 17:00 h.

Se incluye 1 anexo.

Claudia Cerda S.
Secretario Técnico

CCS/ccs
2012-11-16

Página 4 de 5
Acta N°3063-0392-12
Anexo N° 1

ASISTENCIA A REUNIONES COMITE TECNICO

MESA DE TRABAJO EXTINTORES 2° semestre - Año 2012


A.3063
EMPRESA NOMBRE 0392-
11-14
CESMEC Victor Diaz A. A
CESMEC Mario Rodriguez G. A
IDIEM Cristian Duarte R. A
IDIEM Maria Melendez A
INN Acreditación Eduardo Ceballos O. A
INN Acreditación Eugenio Salgado T. A
INN Normas Claudia Cerda S. A
INN Normas Roberto Peñaloza P. E
Senador Navarro Dámaris Hernández E
SERNAC Miguel Valenzuela B. A

TOTALES
ORGANIZACIONES 4
PERSONAS ASISTENTES (A) 8
EXCUSAS (E) 2
.

CCS/ccs
2012-11-14

Página 5 de 5

También podría gustarte