Está en la página 1de 1

La prevención es el conjunto de acciones, estrategias y medidas que se toman para evitar o

reducir la probabilidad de que ocurran eventos o situaciones no deseadas o


potencialmente dañinas. Estas acciones pueden ser aplicadas a distintos contextos, como la
salud, la seguridad, el medio ambiente, la educación, entre otros.

En el ámbito de la salud, la prevención puede abordarse en tres niveles:

1. Prevención primaria: Busca evitar la aparición de enfermedades o trastornos


mediante la promoción de hábitos saludables, la vacunación, la educación y la
creación de entornos seguros y saludables.
2. Prevención secundaria: Se enfoca en la detección temprana y el tratamiento de
enfermedades o trastornos en sus primeras etapas, antes de que se agraven
provoquen complicaciones. Esto puede incluir la realización de pruebas de
detección y seguimiento de personas con factores de riesgo.
3. Prevención terciaria: Consiste en reducir las secuelas o complicaciones de una
enfermedad o trastorno ya establecido, mediante la rehabilitación, el manejo del
dolor y la atención integral a las personas afectadas.

En otros contextos, como la seguridad vial, la prevención puede incluir medidas como el
uso de cinturón de seguridad, la promoción de la conducción responsable y la
implementación de leyes y regulaciones para mejorar la seguridad en las vías.

También podría gustarte