Está en la página 1de 2

Nombre: Kevin Bryan Sontay Ixcoy

Grado: universitario

Semestre: primer semestre

Carrera: ciencias sociales y jurídicas.

Catedrático: Einar Gustavo Vásquez Sapon

Curso: Economía

Tema: análisis sobre La Economía En China Y Guatemala


La Economía En China Y Guatemala
Hemos visto la implementación o el avance que ha tenido china el gigante
asiático el cual es uno de los países más poderos del mundo y el cual tiene el
propósito de ser la primera potencia mundial y pues esta ha tenido muchos
problemas en su desarrollo pero eso no fue impedimento para seguir adelante
pues este país deja mucho que decir porque su evolución ha sido muy
sorprendente porque en la actualidad es uno de los países que exporta una gran
variación de productos en diferentes países pues este país podría ser una de las
potencias más desarrolladas por la implementación de la tecnología en su
sociedad el cual esta ha venido a beneficiar muchas personas el cual se dedican
al trabajo del campo tanto como también en la fabricación de diversos productos
y estas personas aprovechan esto para poder producir y acelerar más la
fabricación, la producción de la tierra entre otras cosas. en 1978 se empezaron
a ver los cambios y el desarrollo que estaba presentando china y en el 2001
china era uno de los países con más crecimiento en la economía y pues el
propósito de china es poder implementar la tecnología en su totalidad para tener
un desarrollo completo y así poder ser la primera potencia mundial.

 En el país de Guatemala nos damos cuenta de que abecés decimos que somos
un país pobre pero lo que no sabemos es que somos ricos en abundancia de
cultura de material y otras muchas cosas que no se ha explotado pero en muchas
ocasiones escuchamos de que somos un país subdesarrollados pues esto se debe
a la mala administración de nuestra economía pues cual está a perjudicado a
nuestra sociedad pero al igual somos un país que exporta muchas cosas como
el azúcar Productos de galletería o panadería (5.1%) Otras bebidas (3.7%)
Aceite de palma refinado (3.3%) Salsas preparadas (2.9%) Aguas gaseadas o
azucaradas (2.6%) Preparaciones para sopas (2.5%)y pues vemos una gran
variedad de productos el cual son muy exportados en varios países y estas
exportaciones benefician mucho a nuestro país pue estos son parte del
sostenimiento estable de nuestra economía

También podría gustarte