Está en la página 1de 2

Objetivos principal

Reducir la contaminación de los metales pesados provocados por la minera para


mejorar la salud de la población.

se registra una
elevada contaminación por
metales tóxicos, como el
plomo, arsénico y
cadmio, y
aguas ácidas, en suelos y
sedimentos, ríos y lagunas, y
la atmósfera
se registra una
elevada contaminación por
metales tóxicos, como el
plomo, arsénico y
cadmio, y
se registra una
elevada contaminación por
metales tóxicos, como el
plomo, arsénico y
cadmio, y
se registra una elevada contaminación por metales tóxicos, como el plomo, arsénico
y cadmio, y aguas ácidas, en suelos y sedimentos, ríos y lagunas, y la atmósfera.
Hace tres años un estudio coordinado por científicos italianos en colaboración con un
equipo de investigadores de universidades españolas y una portuguesa, había logrado
demostrar el envenenamiento constante de los niños que viven Cerro de Pasco,
debido a la exposición de sus cuerpos a metales pesados y las enfermedades que
padecen debido a la ingesta, el contacto y la respiración de partículas en todo su
entorno.
Lo que sus investigadores sospecharon entonces y que los llevó a realizar nuevos
estudios con las mismas poblaciones en junio y julio de 2021 se ha hecho público en
Pasco. No son solo los cuerpos de estos menores de hasta 16 años, también sus
mentes, es decir su cerebro y su desarrollo cognitivo que están siendo atacados.

Objetivo especifico

Estudiar las diferencias especies de plantas y sus propiedades para la


fitorremediación.
Analizar el proceso de uso de estas diferentes especies, según la zona estudio.
Estimar el precio a pagar por el proceso de fitorremediación.
Reducir la presencia de metales pesados tanto en la tierra como en el aire.
Averiguar en qué situación se encuentra los derechos a la salud de niños de 0 a 5
años en Cerro de Pasco

También podría gustarte