Está en la página 1de 1

LA REVOLUCIÓN

FRANCESA
(1789-1799)

1)
Introducción
La Revolución Francesa (1789-1799) ha sido
tradicionalmente considerada como el indicador del final
de una época histórica y el punto de arranque de una
nueva etapa: la Edad Contemporánea. Por este motivo
puede aceptarse que, aunque cronológicamente el siglo
XIX comenzase en 1801, históricamente se inició en 1789.
Ciertamente, el estallido de la Revolución Francesa señala
una línea divisoria entre dos sistemas sociopolíticos
opuestos: en el Antiguo Régimen, anterior a la Revolución
Francesa, el absolutismo monárquico regía una sociedad
feudal; en el Nuevo Régimen surgido tras la misma, en
cambio, reconocemos muchos de los rasgos que
caracterizan la organización política y social del mundo
contemporáneo.

Caracteristicas de la Revolución 2)
Francesa
La Revolución francesa fue uno de los estallidos armados
más violentos de la historia. Rompió con el sistema
monárquico tradicional y permitió que surgiera una nueva
sociedad cuyos ideales se basaban en la razón, la
igualdad ante la ley y la libertad. Sin embargo, esos
ideales no pudieron implementarse en la práctica.

Consecuencias de la 3)
Revolución francesa
El 14 de julio de 1789 la historia de la sociedad
cambia con la llegada de la Revolución Francesa,
que surgió contra las injusticias y desigualdades
sociales. Tuvo repercusión mundial pues difundió los
ideales de libertad, igualdad, soberanía popular y
fraternidad.14 jul. 2018

4)
Lema de la Revolución
Libertad, Igualdad, Fraternidad
Herencia del siglo de las Luces, la divisa "Libertad,
Igualdad, Fraternidad" se proclama por vez primera
durante la Revolución francesa.

Causas de la Revolución
5)
Las principales causas fueron :
-El rigor del asbsolutismo
-Las desigualdades del regimen feudal
- La miseria y marginación del pueblo llano
- Las ideas de la ilustraccion
.

6)
La importancia de la Revolución
francesa para el mundo
la importancia de la Revolución Francesa está en que
significó la puesta en marcha de un nuevo sistema de
regir las relaciones humanas y en que adelantó unas
formas de gobierno que, a día de hoy, rigen en la
mayoría de las sociedades adelantadas: la democracia
parlamentaria

También podría gustarte